EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Altria Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa una marcada volatilidad en el NOPAT. En 2019, se registra un valor negativo considerable. Posteriormente, en 2020 y 2021, el NOPAT experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando su punto máximo en 2021. En 2022, se mantiene un valor elevado, aunque ligeramente inferior al de 2021. Finalmente, en 2023, el NOPAT continúa en terreno positivo, mostrando un incremento respecto al año anterior.
- Costo de Capital
- El costo de capital presenta una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, fluctuando dentro de un rango estrecho entre el 8.94% y el 9.58%. Se aprecia un ligero incremento en 2022, seguido de una disminución en 2023, volviendo a niveles cercanos a los de 2020.
- Capital Invertido
- El capital invertido muestra una tendencia decreciente general. Se observa una reducción constante desde 2019 hasta 2023, aunque la disminución se modera en los dos últimos años. Esta reducción podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración de la empresa.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico refleja una evolución similar a la del NOPAT, con un valor negativo significativo en 2019. En 2020, se registra un cambio drástico hacia un valor positivo, aunque modesto. En 2021, el beneficio económico vuelve a ser negativo, aunque menos pronunciado que en 2019. Finalmente, en 2022 y 2023, se observa un crecimiento considerable, alcanzando su valor más alto en 2023. La correlación entre el NOPAT y el beneficio económico es evidente.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación en su rentabilidad, pasando de pérdidas significativas en 2019 a beneficios considerables en 2023. Esta mejora en el desempeño se ha producido en un contexto de relativa estabilidad en el costo de capital y una disminución gradual del capital invertido.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a los beneficios (pérdidas) netos atribuibles a Altria.
4 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
5 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Altria.
6 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resultado neto atribuible
- El resultado neto atribuible experimentó una tendencia de fuerte recuperación tras un período negativo en 2019, cuando se reportó una pérdida de 1,293 millones de dólares. En 2020, la cifra se convirtió en un beneficio de 4,467 millones de dólares, marcando un cambio significativo hacia resultados positivos. Posteriormente, en 2021, se observó una disminución a 2,475 millones, pero en los años siguientes se registraron incrementos constantes: 5,764 millones en 2022 y 8,130 millones en 2023. Este patrón indica una recuperación sostenida y una tendencia alcista en los beneficios netos atribuibles en los últimos años.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT mostró una tendencia similar, con un valor negativo en 2019 de -482 millones de dólares, seguido por una mejora significativa en 2020, alcanzando 5,245 millones. En 2021, la cifra descendió a 2,233 millones, pero en los años posteriores se evidenció un crecimiento destacado, llegando a 5,753 millones en 2022 y 8,681 millones en 2023. La tendencia refleja una recuperación sólida y un fortalecimiento en la rentabilidad operativa tras el año 2019, consolidándose en niveles elevados en los últimos períodos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
- Se observa una tendencia general al alza en la provisión para impuestos sobre la renta, con un incremento significativo en 2023 en comparación con 2022, alcanzando los 2,798 millones de dólares. A lo largo del período, se registraron fluctuaciones, con un descenso en 2021 respecto a 2020, seguido de una recuperación en 2022 y un aumento sustantivo en 2023. Este patrón sugiere posibles cambios en las obligaciones fiscales, ajustes en las provisiones o cambios en las estrategias de planificación fiscal.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento estable y constante a lo largo del período analizado. Desde los 2,428 millones de dólares en 2019, aumentaron progresivamente hasta 3,236 millones en 2023, reflejando una posible expansión en operaciones, cambios en la estructura fiscal o en los márgenes operativos que impactan la cantidad de efectivo destinada a impuestos. La tendencia ascendente indica una mayor generación de efectivo en línea con el crecimiento de las operaciones o la carga fiscal asociada.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
2 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
3 Adición de equivalentes de capital al capital contable (déficit) atribuible a Altria.
4 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
5 Sustracción de construcción en curso.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general de disminución en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2019 hasta 2023. Específicamente, aunque hay un aumento en 2020 respecto a 2019, la cifra disminuye en los años siguientes, alcanzando su punto más bajo en 2023. Esto puede interpretarse como una estrategia de reducción del apalancamiento financiero a lo largo del período, lo cual puede disminuir riesgos financieros y mejorar la percepción de solvencia.
- Capital contable (déficit) atribuible a Altria
- El capital contable presenta un patrón de deterioro importante durante el período analizado. En 2019, era positivo, pero en 2020 se reduce significativamente, y en 2021 pasa a ser negativo. La tendencia negativa continúa en 2022 y 2023, alcanzando un déficit considerable. Esto refleja una pérdida acumulada y una disminución en el valor residual del patrimonio de la empresa, lo que podría influir en su capacidad para financiarse y en la percepción de la estabilidad financiera a largo plazo.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia decreciente en el período, empezando en alrededor de 42,624 millones de dólares en 2019 y reduciéndose progresivamente hasta aproximadamente 28,647 millones en 2023. La significativa reducción en el capital invertido puede indicar desinversiones, menor inversión en activos o reducción en la base de recursos utilizados en la operación. A pesar de la disminución, en 2022 y 2023 el valor se mantiene relativamente estable con ligeros descensos, lo que puede indicar una estabilización en la estructura de inversión.
Costo de capital
Altria Group Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Coca-Cola Co. | ||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico de la entidad. Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado.
- Beneficio económico
- En el año 2019, se registra un beneficio económico negativo sustancial. Posteriormente, en 2020, se produce una recuperación notable, alcanzando un valor positivo. No obstante, en 2021, el beneficio económico vuelve a ser negativo, aunque de menor magnitud que en 2019. Los años 2022 y 2023 muestran una tendencia ascendente, con un crecimiento significativo en el beneficio económico, culminando en el valor más alto del período en 2023.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una disminución constante a lo largo del período. Se observa una reducción progresiva desde 2019 hasta 2023, aunque la tasa de disminución se ralentiza en los últimos dos años. Esta reducción podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración de la inversión.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido. Este ratio experimenta fluctuaciones significativas, siguiendo la tendencia del beneficio económico. En 2019 y 2021, el ratio es negativo, lo que indica que el beneficio económico no es suficiente para cubrir el costo del capital invertido. En 2020, el ratio se vuelve positivo, aunque modesto. Los años 2022 y 2023 muestran un aumento considerable en el ratio, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad del capital invertido. El valor más alto en 2023 indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital empleado.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación en su desempeño económico, pasando de pérdidas significativas a beneficios sustanciales, acompañada de una disminución en el capital invertido y una mejora en la rentabilidad del capital. La volatilidad observada en el beneficio económico sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos.
Ratio de margen de beneficio económico
Altria Group Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos netos | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Coca-Cola Co. | ||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Beneficio económico
- Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico. En 2019, se registra un valor negativo sustancial. Posteriormente, en 2020, se produce una recuperación significativa, aunque en 2021 vuelve a caer a territorio negativo. A partir de 2022, se aprecia una tendencia al alza, culminando en un valor positivo considerablemente superior en 2023.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una relativa estabilidad a lo largo del período analizado. Se observa un ligero incremento entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. En 2022 y 2023, se registra una disminución más pronunciada, aunque los valores se mantienen en un rango similar al de los primeros años del período.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico refleja la evolución del beneficio económico en relación con los ingresos netos. En 2019, el ratio es negativo y de gran magnitud, lo que indica pérdidas significativas. En 2020, el ratio mejora considerablemente, aunque sigue siendo relativamente bajo. En 2021, el ratio vuelve a ser negativo. A partir de 2022, se observa una mejora constante y significativa, alcanzando un valor notablemente alto en 2023, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período inicial de pérdidas significativas, seguido de una recuperación gradual y una mejora notable en la rentabilidad en los últimos años del período analizado. La evolución del beneficio económico y el ratio de margen de beneficio económico sugieren una transformación en el desempeño financiero de la entidad.