Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Philip Morris International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en las relaciones precio-beneficio. La relación precio/utilidad neta (P/E) experimentó fluctuaciones a lo largo del período, mostrando una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, con valores que oscilaron aproximadamente entre 15.87 y 19.02. No obstante, se observa un incremento significativo a partir del primer trimestre de 2024, alcanzando valores máximos en el segundo trimestre de 2025 (32.02 y 34.84 respectivamente), seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores.
En cuanto a la relación precio/ingresos de explotación (P/OP), se aprecia una trayectoria similar, aunque con menor volatilidad. Los valores se mantuvieron relativamente estables entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, en un rango de 11.31 a 13.68. A partir del primer trimestre de 2024, se registra un aumento constante, culminando en 19.04 en el tercer trimestre de 2025, con una posterior reducción.
La relación precio/ingresos (P/S) también muestra una tendencia ascendente general. Inicialmente, los valores se situaron alrededor de 5 en 2021, incrementándose gradualmente hasta alcanzar un máximo de 6.9 en el tercer trimestre de 2025, con una ligera disminución en el último trimestre analizado.
La relación precio/valor contable (P/BV) no presenta datos disponibles para el período analizado, impidiendo cualquier evaluación de su comportamiento.
- Tendencias Generales
- Se observa una tendencia general al alza en las relaciones precio/ingresos de explotación y precio/ingresos, especialmente a partir del primer trimestre de 2024. La relación precio/utilidad neta también muestra un incremento significativo en el mismo período.
- Volatilidad
- La relación precio/utilidad neta presenta una mayor volatilidad en comparación con las otras relaciones analizadas.
- Datos Faltantes
- La ausencia de datos para la relación precio/valor contable limita el análisis completo de la valoración de la entidad.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio neto atribuible al PMI (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
EPS
= (Beneficio neto atribuible al PMIQ3 2025
+ Beneficio neto atribuible al PMIQ2 2025
+ Beneficio neto atribuible al PMIQ1 2025
+ Beneficio neto atribuible al PMIQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Philip Morris International Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción. Inicialmente, se aprecia un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta finales de 2021. Posteriormente, el precio experimenta una disminución en el primer trimestre de 2022, seguido de una recuperación parcial. A partir del primer trimestre de 2024, se registra un aumento pronunciado y sostenido, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2024, para luego estabilizarse con ligeras fluctuaciones en los trimestres siguientes.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS muestra una tendencia al alza durante 2021, aunque con variaciones trimestrales moderadas. En 2022, el EPS se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el tercer trimestre. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa una reducción del EPS, que continúa hasta el cuarto trimestre de 2023. En 2024, el EPS experimenta una recuperación significativa, culminando en un valor superior al registrado en años anteriores. Esta tendencia positiva se mantiene en los trimestres posteriores, aunque con una ligera desaceleración.
- Ratio P/E
- El ratio P/E presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre 2021 y 2022, con valores que oscilan entre 15 y 20. A partir del segundo trimestre de 2023, el ratio P/E comienza a aumentar, reflejando la disminución del EPS en relación con el precio de la acción. El incremento más significativo se produce en 2024, coincidiendo con el fuerte aumento del precio de la acción y la recuperación del EPS. Posteriormente, el ratio P/E se estabiliza, mostrando una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y el EPS, aunque el ratio P/E sugiere que el mercado ha valorado la acción de manera diferente en distintos momentos. La volatilidad del precio de la acción y las fluctuaciones del EPS requieren un análisis más profundo para determinar los factores subyacentes que impulsan estas tendencias.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Philip Morris International Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, así como en la relación entre ambos, expresada a través del ratio P/OP.
- Precio de la acción
- Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde marzo de 2021 hasta diciembre de 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en el segundo semestre del mismo año. A partir de marzo de 2023, se aprecia una tendencia alcista sostenida, con un crecimiento notable que culmina en diciembre de 2024, aunque con una ligera corrección en los trimestres posteriores.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una trayectoria generalmente ascendente, aunque con fluctuaciones. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, seguida de una estabilización y un posterior incremento a partir de 2023. El crecimiento se acelera en 2024 y 2025, mostrando un rendimiento positivo continuo.
- P/OP (Ratio Precio/Beneficio Operativo)
- El ratio P/OP presenta variaciones a lo largo del tiempo, reflejando la relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción. Se observa una relativa estabilidad en los primeros trimestres de 2021, seguida de un aumento en 2021. En 2022, el ratio fluctúa, mostrando una tendencia a la baja en el primer semestre y una recuperación en el segundo. A partir de 2023, el ratio experimenta un incremento significativo, coincidiendo con el aumento del precio de la acción y, en menor medida, del beneficio operativo por acción. Este incremento sugiere una mayor valoración de la empresa por parte del mercado.
En resumen, los datos indican una mejora en el rendimiento del beneficio operativo por acción, acompañada de una mayor volatilidad y una tendencia alcista en el precio de la acción, lo que se traduce en un aumento del ratio P/OP. La valoración de la empresa, según este ratio, ha aumentado considerablemente en los últimos trimestres.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Philip Morris International Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con un incremento notable a partir del primer trimestre de 2024, alcanzando su valor máximo en el cuarto trimestre de 2024 y manteniéndose elevado en los trimestres posteriores.
Las ventas por acción muestran una tendencia general al alza de manera consistente a lo largo de todo el período. El crecimiento es gradual hasta el primer trimestre de 2024, momento en el que se acelera, continuando con un incremento sostenido en los trimestres siguientes.
- P/S (Price-to-Sales Ratio)
- El ratio P/S presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, fluctuando entre 4.38 y 5.55. A partir del primer trimestre de 2024, se observa un aumento significativo, correlacionado con el incremento en el precio de la acción y las ventas por acción, alcanzando valores más altos en los trimestres posteriores. Este incremento sugiere una mayor valoración de la empresa en relación con sus ventas.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en las ventas por acción, acompañado de una revalorización del precio de la acción y, consecuentemente, un aumento en el ratio P/S. La tendencia ascendente en las ventas por acción, combinada con el incremento en el precio de la acción, sugiere una percepción positiva del mercado sobre el desempeño y las perspectivas futuras.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable total del PMI (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
BVPS = Déficit contable total del PMI ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Philip Morris International Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el valor contable por acción. El precio de la acción experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado, mostrando un incremento general desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observó una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en el cuarto trimestre del mismo año.
A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia alcista más pronunciada y sostenida en el precio de la acción, con un crecimiento considerable que se extiende hasta el cuarto trimestre de 2024. Esta tendencia positiva continúa en los primeros trimestres de 2025, aunque con una ligera moderación en el segundo y tercer trimestres.
En contraste, el valor contable por acción presenta una evolución más estable, aunque consistentemente negativo. Se observa una ligera mejora en el valor contable por acción desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, seguida de una estabilización en los valores negativos durante 2022. A partir de 2023, se registra un deterioro gradual del valor contable por acción, profundizando la negatividad hasta el tercer trimestre de 2025.
- Tendencias Generales
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza, especialmente marcada a partir de 2023. El valor contable por acción se mantiene consistentemente negativo y presenta una tendencia a la disminución a partir de 2023.
- Fluctuaciones Significativas
- El precio de la acción experimenta fluctuaciones trimestrales, con periodos de crecimiento y contracción. El valor contable por acción se mantiene relativamente estable en comparación.
- Divergencia
- Existe una divergencia notable entre la evolución del precio de la acción y el valor contable por acción. El precio de la acción aumenta significativamente mientras que el valor contable por acción disminuye.
La relación entre el precio de la acción y el valor contable por acción, expresada a través del ratio P/BV, no se puede determinar con los datos proporcionados, ya que no se incluyen valores para este ratio. Sin embargo, la divergencia observada entre ambos componentes sugiere que el ratio P/BV ha experimentado cambios significativos a lo largo del período analizado.