Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Altria Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Altria Group Inc., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2023 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia significativamente positiva desde 2019 hasta 2023, reflejando una recuperación y crecimiento sustanciales en la rentabilidad operativa después de impuestos. En 2019, se observa un valor negativo de -482 millones de dólares, indicando pérdidas operativas netas, mientras que en 2020 se produce una recuperación marcada por un aumento de más de 7000 millones, alcanzando 5245 millones de dólares. Desde ese punto, la cifra continúa en ascenso, alcanzando 2233 millones en 2021, 5753 millones en 2022 y proyectándose un valor notable de 8681 millones en 2023, lo que evidencia una tendencia de mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la organización.
Capital invertido
El capital invertido evidencia una disminución progresiva a lo largo del período analizado, pasando de 42624 millones en 2019 a 28647 millones en 2023. La reducción del capital invertido sugiere una estrategia de optimización de recursos, posiblemente mediante la desinversión en activos no productivos o la gestión eficiente del balance. La disminución en el capital invertido coincide con los incrementos en la rentabilidad, lo que puede indicar una mejora en la eficiencia del uso de los recursos.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC presenta una evolución marcada por una recuperación y un crecimiento exponencial desde valores negativos y bajos en 2019 y 2020, hasta valores significativamente positivos en los años posteriores. En 2019, el ROIC fue de -1.13%, reflejando una rentabilidad del capital invertido insuficiente o negativa. En 2020, experimenta una mejora notable llegando a 12.64%. En los años siguientes, continúa creciendo, alcanzando 6.66% en 2021, y posteriormente un crecimiento acelerado a 19.97% en 2022 y 30.3% en 2023. Este patrón indica una efectiva consolidación en la generación de valor a partir del capital invertido, logrando un nivel de rentabilidad muy superior a la media, lo que refleja una gestión eficiente y un crecimiento sostenido en la contribución de los activos al resultado operativo.

Descomposición del ROIC

Altria Group Inc., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de crecimiento general a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo de 7.75% en 2019 a 30.97% en 2020, señalando una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las actividades principales. En 2021, el ratio cae a 19.17%, lo que puede indicar una disminución en la eficiencia operativa o en los márgenes de venta. Sin embargo, en 2022 y 2023 se recupera y alcanza un extremo en 48.67% en 2023, reflejando una significativa mejora en la rentabilidad operativa en los últimos años.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital muestra una tendencia de aumento sostenido desde 0.59 en 2019 hasta alcanzar 0.87 en 2022, permaneciendo en 0.85 en 2023. Este patrón indica una mayor eficiencia en la utilización del capital, ya que la empresa está generando mayores ventas por unidad de capital invertido con el tiempo. La estabilización en los últimos dos años sugiere que la eficiencia en la gestión del capital se ha mantenido a un nivel alto.
1 – Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje de tipo impositivo efectivo en efectivo presenta una tendencia muy positiva, comenzando en -24.76% en 2019, lo que refleja un impacto de beneficios fiscales o créditos tributarios que redujeron la carga fiscal efectiva. Desde 2020 en adelante, el CTR aumenta sustancialmente a 64.76% en 2020, continuando en niveles de 44.78% en 2021, 67.31% en 2022 y alcanzando 72.85% en 2023. Este patrón indica una mejora en la eficiencia fiscal, con una reducción efectiva del pago de impuestos o la utilización de beneficios fiscales que aumentan la rentabilidad neta tras impuestos.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC revela una tendencia positiva y sostenida a lo largo del período, desde -1.13% en 2019 hasta 30.3% en 2023. La mejora en este ratio sugiere un aumento significativo en la rentabilidad generada por el capital invertido en la empresa. La recuperación de valores negativos en 2019 a positivos en 2020 y el crecimiento constante en los años siguientes reflejan un proceso de adaptación, eficiencia operativa y mayor retorno sobre las inversiones realizadas.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Altria Group Inc., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2023 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
La tendencia en el NOPBT muestra un crecimiento sustancial en el período analizado. Aunque en 2020 se observa una disminución significativa respecto a 2019, con un valor de 8,099 millones de dólares comparado con 1,946 millones en 2019, a partir de 2021 se evidencia una recuperación y posterior incremento, alcanzando los 11,917 millones en 2023. Este patrón indica una fuerte recuperación y una tendencia positiva en la rentabilidad operativa bajo condiciones de mercado variables.
Ingresos netos
Los ingresos netos se mantuvieron relativamente estables en torno a los 25,000 millones de dólares durante los cinco años. Sin embargo, muestran una ligera tendencia a la disminución en 2023, con un valor de 24,483 millones, ligeramente inferior al máximo registrado en 2020 (26,153 millones). Esta estabilidad en los ingresos, en combinación con el aumento en el beneficio neto de explotación, podría reflejar una mejora en la eficiencia operativa o en el control de costos.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El margen operativo presenta una tendencia claramente ascendente a lo largo del período. En 2019, el porcentaje era relativamente bajo (7.75%), pero en 2020 experimenta un notable incremento (30.97%), seguido por una ligera caída en 2021 (19.17%). A partir de ese año, la tendencia se invierte y continúa al alza, alcanzando un notable 48.67% en 2023. Este patrón sugiere una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de la empresa, especialmente en los últimos años.

Ratio de rotación del capital (TO)

Altria Group Inc., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2023 cálculo
TO = Ingresos netos ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2021, se observó una ligera estabilización alrededor de los 26,000 millones de dólares, con un ligero aumento en 2020. Sin embargo, en 2022 se evidencia una disminución en los ingresos, situándose en aproximadamente 25,096 millones de dólares, y en 2023 continúan descendiendo a 24,483 millones de dólares. La tendencia indica una posible contracción en los ingresos netos en los últimos años, lo que puede estar asociado a cambios en el mercado o en la capacidad de generación de ventas.
Variación en el capital invertido
El capital invertido exhibe una tendencia a la baja significativa a lo largo del período considerado. En 2019, el capital invertido alcanzaba aproximadamente 42,624 millones de dólares, disminuyendo continuamente en cada año siguiente. Para 2023, el capital invertido se sitúa ligeramente por debajo de los 29,000 millones de dólares, concretamente en 28,647 millones. Este patrón sugiere que la empresa ha reducido sus inversiones o ha tenido una depreciación de activos, o ambas circunstancias, reflejando una posible estrategia de reducción de inversión o una disminución en la escala operativa.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital presenta una tendencia ascendente, pasando de 0.59 en 2019 a un valor máximo de 0.87 en 2022, con una ligera caída a 0.85 en 2023. La tendencia al alza en este ratio indica que la eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ingresos ha mejorado durante estos años. Es decir, aunque el capital invertido ha disminuido sustancialmente, la empresa ha logrado mantener o incrementar la eficiencia en la generación de ingresos con respecto a su inversión. Sin embargo, la ligera disminución en 2023 podría señalar una leves fluctuaciones en esta eficiencia o en la gestión del capital.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Altria Group Inc., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2023 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los datos financieros

Se observa un incremento progresivo en los impuestos operativos en efectivo, que pasan de 2,428 millones de dólares en 2019 a 3,236 millones en 2023, reflejando un aumento en la carga fiscal o en la base imponible de la compañía a lo largo del período analizado.

El beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) presenta una tendencia fluctuante, con un valor considerablemente alto en 2020 (8,099 millones) en comparación con 2019, seguido de una caída en 2021 (4,986 millones). Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia una recuperación significativa en 2022 y un crecimiento aún mayor en 2023, alcanzando 11,917 millones de dólares, sugiriendo mejoras en la rentabilidad operativa o en las condiciones del mercado.

El tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR) muestra una tendencia a la baja en el período analizado, descendiendo del 124.76% en 2019 a un valor cercano a la mitad en 2023 (27.15%). La disminución en este porcentaje podría indicar una reducción en la tasa impositiva efectiva, cambios en la estructura fiscal, o una optimización en la gestión fiscal de la empresa. La reducción también puede reflejar una menor presión fiscal en relación con las ganancias antes de impuestos, lo cual podría potenciar la rentabilidad neta de la compañía.

En conjunto, se observan patrones que sugieren una progresiva eficiencia fiscal y una recuperación en la rentabilidad operacional, acompañada de un aumento constante en la carga fiscal efectiva en términos absolutos, probablemente en línea con el crecimiento de los beneficios antes de impuestos o cambios en la política fiscal.