Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Altria Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia estabilizada en torno a los 25,000 millones de dólares durante los cinco años considerados. Se observa un ligero incremento en 2020 con respecto a 2019, pero en 2021 y 2022 se mantienen relativamente estables, presentando una ligera disminución en 2023. Esto indica una estabilidad en los ingresos a lo largo del período, aunque con una tendencia a una leve reducción en el último año.
- Costo de ventas
- El costo de ventas registra fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento en 2020 respecto a 2019, seguido de una disminución significativa en 2022 y 2023. La tendencia general sugiere una gestión eficiente de los costos, ya que aunque los ingresos se mantienen estables, los costos muestran una reducción en los últimos años.
- Impuestos especiales sobre los productos
- Los impuestos presentan una tendencia ascendente en 2019 y 2020, con una disminución progresiva en 2021, 2022 y 2023. La reducción en los impuestos en los años recientes puede reflejar cambios en la estructura tributaria o en la cantidad de productos gravados.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período, alcanzando cerca de 14,284 millones en 2023. Esto indica una mejora en la rentabilidad antes de considerar gastos operativos y otros gastos asociados, favorecida por la gestión de los costos y/o mayores márgenes en ventas.
- Costes de marketing, administración e investigación
- Estos gastos muestran fluctuaciones, con un aumento en 2023 respecto a 2022 y 2021. A pesar de ello, en general se mantiene en un rango cercano a los 2,300-2,700 millones, reflejando posiblemente mayores inversiones en marketing y desarrollo, aunque con una tendencia al incremento en los últimos años.
- Deterioro de activos y costes de salida
- Se registra un deterioro significativo en 2019 con un monto de 159 millones. En 2020, hay una pequeña reversión con 4 millones y no hay datos disponibles para los años posteriores, lo que limita la evaluación de tendencias más recientes en este concepto.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, con un valor máximo de 11,919 millones en 2022, aunque en 2023 se presenta una ligera caída a 11,547 millones. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional en los años previos, con una leve contracción en el último año.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente en toda la serie, reduciéndose desde 1,322 millones en 2019 a 1,149 millones en 2023. Esto refleja una gestión efectiva de la deuda y menor carga financiera en los últimos años.
- Ingresos por intereses
- Se evidencia una tendencia ascendente significativa en los ingresos por intereses, pasando de 42 millones en 2019 a 160 millones en 2023, lo que puede estar asociado a mayores inversiones o mejores condiciones en instrumentos financieros.
- Gastos por intereses y otros gastos de deuda, netos
- Estos gastos muestran una tendencia decreciente, consolidándose en tendencia a reducir la carga financiera relacionada con la deuda, con valores cercanos a los 1,000 millones en los años recientes.
- Pérdida por extinción anticipada de la deuda
- Se presenta en 2021 con un valor de 649 millones, reflejando gastos asociados a la liquidación anticipada de deuda en ese período. En otros años no hay datos disponibles, por lo que no es posible determinar una tendencia más amplia.
- Ingresos netos por prestaciones periódicas, excluidos los costes de los servicios
- Estos ingresos han variado, con incrementos en 2020 y 2021, seguidos de una disminución en 2022 y 2023, indicando potencialmente menor volumen de prestaciones o cambios en la estructura de estos ingresos.
- Ingresos (pérdidas) procedentes de inversiones en valores participativos
- Este concepto muestra una alta volatilidad, con pérdidas en 2019, 2020 y 2021, seguido de una recuperación en 2023 con beneficios de 243 millones. La tendencia refleja una mayor rentabilidad en las inversiones en los últimos años, aunque con significativa variabilidad.
- Deterioro del valor de los valores participativos de JUUL
- Se registra un deterioro sustancial en 2019 y 2020, con montos de 8,600 millones y 2,600 millones respectivamente, destacando la depreciación importante en ese período. No hay datos posteriores, por lo que no se puede evaluar si la tendencia continúa.
- Pérdida en instrumentos financieros relacionados con Cronos
- Se observan pérdidas en todos los años considerados, aunque en una tendencia decreciente, desde aproximadamente 1,442 millones en 2019 hasta 15 millones en 2023, sugiriendo una reducción en la pérdida neta asociada a estos instrumentos financieros.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador experimenta un aumento notable en 2020, alcanzando 6,890 millones, aunque en años posteriores presenta fluctuaciones, con otro pico en 2023 de 10,928 millones. La tendencia indica una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad antes de impuestos en los últimos años.
- Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta
- Los gastos tributarios muestran una tendencia negativa, incrementándose en 2020 y especialmente en 2023, donde alcanzan 2,798 millones. Esto refleja un aumento en la carga fiscal relativa a los beneficios antes de impuestos o cambios en las regulaciones fiscales.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia de crecimiento constante desde niveles negativos en 2019 hasta valores positivos y en aumento en 2023, con 8,130 millones. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad neta en el período, en línea con las tendencias de rentabilidad operacional y de las ganancias antes de impuestos.
- Pérdidas netas atribuibles a participaciones minoritarias
- Solo aparece en 2019 y 2020 con valores modestos, lo que sugiere que la mayor parte del crecimiento en ganancias netas corresponde a la participación de la empresa en sus resultados, sin impactos relevantes por participaciones minoritarias en los años siguientes.
- Resultado neto atribuible
- Se evidencia un proceso de transformación desde pérdidas en 2019 hasta beneficios en los años posteriores, particularmente significativo en 2023 con 8,130 millones, reafirmando el incremento en la rentabilidad y la recuperación financiera general.