El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Altria Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado
- El valor de mercado de la entidad muestra una tendencia creciente desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 124,011 millones de dólares. Sin embargo, desde ese año se observa una disminución significativa en 2022, con una caída a 106,078 millones, y continúa esta tendencia en 2023, cerrando en 96,549 millones. Esta evolución puede indicar una disminución en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa o una corrección en su valoración tras la expansión previa.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia decreciente a lo largo de los períodos analizados, comenzando en 42,624 millones en 2019 y reduciéndose de manera constante hasta 2023, donde alcanza 28,647 millones. La reducción en la inversión puede reflejar políticas de desinversión, menores expectativas de crecimiento o una estrategia de optimización del capital.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El MVA, que mide la diferencia entre el valor de mercado y el capital invertido, muestra una tendencia alcista desde 2019 hasta 2021, alcanzando 90,487 millones en 2021. Posteriormente, experimenta una caída en 2022 y 2023, con valores de 77,276 millones y 67,902 millones, respectivamente. La reducción en el MVA en los últimos dos años puede indicar una disminución en la creación de valor adicional para los accionistas, posiblemente debido a cambios en la rentabilidad, expectativas del mercado o la percepción del valor agregado que genera la empresa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Altria Group Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general de aumento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 90,487 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución significativa, situándose en 77,276 millones de dólares, y continúa la tendencia a la baja en 2023, con un valor de 67,902 millones de dólares. Esta evolución indica una tendencia de crecimiento hasta 2021, seguida de una reducción en los años posteriores.
- Capital invertido
- El capital invertido disminuye de manera constante a lo largo del período. En 2019, el valor fue de 42,624 millones de dólares, reduciéndose a 41,498 millones en 2020, seguido por una caída significativa en 2021 a 33,524 millones. La tendencia continúa en 2022 y 2023, con valores de 28,802 y 28,647 millones, respectivamente, reflejando una reducción de inversión en los activos de la empresa en los últimos años.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando 179.16% y 269.92%, respectivamente, en comparación con 157.62% en 2019. Esto implica que la creación de valor de mercado respecto al capital invertido fue más eficiente durante estos años, alcanzando un pico en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio se mantiene alto pero con una ligera disminución a 268.3% y 237.03%. La tendencia indica un aumento en la eficiencia en la creación de valor en los primeros años hasta 2021, seguida por una ligera disminución pero manteniendo niveles relativamente elevados en los años posteriores.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Altria Group Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Desde 2019 hasta 2023, el valor añadido de mercado ha presentado fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 2021 con 90,487 millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una disminución, situándose en 77,276 millones en 2022 y 67,902 millones en 2023, indicando una tendencia decreciente en dicho período. Estas variaciones sugieren una recuperación en 2020 seguida de una caída en los años siguientes, posiblemente influenciada por cambios en el entorno económico o en las percepciones del mercado respecto a la compañía.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos han experimentado un incremento moderado entre 2019 y 2021, pasando de 25,110 millones a 26,013 millones de dólares, manteniéndose relativamente estables. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una ligera disminución, llegando a 25,096 millones en 2022 y 24,483 millones en 2023. La tendencia señala cierta estabilidad en los ingresos, aunque con una ligera reducción en los años más recientes, lo cual puede indicar una estabilización en la rentabilidad o una desaceleración en el crecimiento.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra un crecimiento continuo desde 2019 hasta 2021, pasando de 267.55% a 347.85%, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad o en la generación de valor en relación al valor añadido de mercado. Sin embargo, en 2022 hay una caída a 307.92%, y en 2023 disminuye aún más a 277.34%. La tendencia indica que, si bien el ratio se mantuvo en niveles elevados durante 2021, posteriormente se ha venido reduciendo, reflejando una posible compresión en la rentabilidad relativa o una mayor eficiencia en la generación de valor en los años anteriores que no se ha sostenido en los años siguientes.