Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Altria Group Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos operativos
Activos totales 38,570 36,954 39,523 47,414 49,271
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 3,686 4,030 4,544 4,945 2,117
Activos operativos 34,884 32,924 34,979 42,469 47,154
Pasivos de explotación
Pasivo total 42,060 40,877 41,129 44,449 42,914
Menos: Porción actual de la deuda a largo plazo 1,121 1,556 1,105 1,500 1,000
Menos: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 25,112 25,124 26,939 27,971 27,042
Pasivos de explotación 15,827 14,197 13,085 14,978 14,872
 
Activos operativos netos1 19,057 18,727 21,894 27,491 32,282
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 330 (3,167) (5,597) (4,791)
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 1.75% -15.59% -22.67% -16.03%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Coca-Cola Co. 4.65% -3.05% 3.39%
Mondelēz International Inc. -4.19% 7.90% 0.47%
PepsiCo Inc. 3.36% 0.98% 4.76%
Philip Morris International Inc. 5.21% 75.98% 10.28%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Alimentos, bebidas y tabaco 2.19% 11.97% 3.62% 200.00%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Productos básicos de consumo 2.58% 7.61% -0.13% 200.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 34,88415,827 = 19,057

2 2023 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2023 – Activos operativos netos2022
= 19,05718,727 = 330

3 2023 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 330 ÷ [(19,057 + 18,727) ÷ 2] = 1.75%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la calidad de los beneficios reportados. Se observa una disminución constante en los activos operativos netos durante el período 2020-2022, seguida de una ligera recuperación en 2023.

Activos Operativos Netos
Los activos operativos netos experimentaron una reducción considerable de 27.491 millones de dólares en 2020 a 18.727 millones de dólares en 2022. En 2023, se registra un aumento modesto a 19.057 millones de dólares, lo que sugiere una estabilización, aunque no una recuperación completa a los niveles iniciales.

Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución notable. Inicialmente negativas y de magnitud considerable, estas periodificaciones se reducen en valor absoluto durante el período 2020-2022, para luego volverse positivas en 2023.

Periodificaciones Agregadas basadas en Balances
Las periodificaciones negativas, que oscilaron entre -4.791 millones de dólares y -5.597 millones de dólares entre 2020 y 2021, disminuyeron a -3.167 millones de dólares en 2022. El cambio a un valor positivo de 330 millones de dólares en 2023 indica una reversión en la tendencia y una posible mejora en la sincronización entre los flujos de efectivo y el reconocimiento de ingresos.

El ratio de devengo basado en el balance, que mide la calidad de los beneficios, presenta una trayectoria similar a las periodificaciones. Inicialmente negativo y de valor absoluto creciente, se vuelve positivo en 2023.

Ratio de Devengo basado en el Balance
El ratio de devengo se mantuvo negativo durante los años 2020, 2021 y 2022, registrando valores de -16.03%, -22.67% y -15.59% respectivamente. Este comportamiento sugiere que los beneficios reportados se basaron en gran medida en partidas no monetarias o en el reconocimiento de ingresos antes de la recepción de efectivo. Sin embargo, en 2023, el ratio se vuelve positivo, alcanzando el 1.75%, lo que indica una mejora en la calidad de los beneficios y una mayor correlación entre los beneficios y los flujos de efectivo.

En resumen, los datos sugieren una fase de ajuste en la gestión de activos y en la calidad de los beneficios, culminando en 2023 con indicios de estabilización y mejora.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Altria Group Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Resultado neto atribuible a Altria 8,130 5,764 2,475 4,467 (1,293)
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 9,287 8,256 8,405 8,385 7,837
Menos: Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (1,283) 782 1,212 (143) (2,398)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo 126 (3,274) (7,142) (3,775) (6,732)
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 0.67% -16.12% -28.92% -12.63%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co. 4.51% -1.32% -0.16%
Mondelēz International Inc. -5.47% 8.02% 0.42%
PepsiCo Inc. 2.17% 1.04% -1.48%
Philip Morris International Inc. 6.40% 57.17% -3.48%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Alimentos, bebidas y tabaco 1.72% 9.94% -0.70% 7.54%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Productos básicos de consumo 2.27% 4.81% -4.89% -2.34%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 126 ÷ [(19,057 + 18,727) ÷ 2] = 0.67%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una disminución considerable en los activos operativos netos entre 2020 y 2022, pasando de 27.491 millones de dólares a 18.727 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un ligero incremento, situándose en 19.057 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2020.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran valores negativos en los años 2020, 2021 y 2022, indicando que el efectivo recibido es menor que los ingresos reportados. La magnitud de estas periodificaciones negativas disminuye progresivamente de -3.775 millones de dólares en 2020 a -3.274 millones de dólares en 2022. En 2023, se produce un cambio drástico, con un valor positivo de 126 millones de dólares, lo que sugiere una mayor entrada de efectivo en relación con los ingresos.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos presenta una evolución paralela a las periodificaciones agregadas. En 2020, se sitúa en -12,63%, aumentando en valor absoluto a -28,92% en 2021, para luego moderarse a -16,12% en 2022. En 2023, el ratio experimenta un cambio significativo, alcanzando el 0,67%, lo que indica una correlación positiva entre los ingresos y el flujo de efectivo generado.

En resumen, los datos sugieren una fase de ajuste en los activos operativos netos, acompañada de una gestión de efectivo que inicialmente se caracterizó por periodificaciones negativas, pero que en el último período analizado muestra una mejora sustancial en la conversión de ingresos en flujo de efectivo.