Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

24,99 US$

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

PepsiCo Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021 26 dic 2020 5 sept 2020 13 jun 2020 21 mar 2020
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).


Resumen de las tendencias en los ratios financieros

El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias significativas durante los periodos examinados.

En relación con el ratio precio/utilidad neta (P/E), se observa una tendencia relativamente estable en los primeros periodos, con valores que rondan aproximadamente las 25, y experimenta un pico notable en el cuarto trimestre de 2021 alcanzando un valor de 39.71. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones, con una disminución general hacia niveles inferiores a 20 en los últimos periodos, situándose en 19.80 en marzo de 2025, indicando una posible reducción en las expectativas de crecimiento o una mayor percepción de riesgo por parte del mercado respecto a la utilidad neta futura.

En cuanto al ratio precio/ingresos de explotación (P/OP)
Este ratio refleja una tendencia similar, con valores en torno a 18 en los primeros periodos, elevándose hasta aproximadamente 29.45 en el cuarto trimestre de 2021. Tras ese pico, se observa una tendencia general a la baja, llegando a valores cercanos a 14-15 en 2024 y 2025, sugiriendo posiblemente una reevaluación del valor de mercado respecto a los ingresos operativos respecto a los periodos posteriores, o una estabilización en las expectativas de ingresos a largo plazo.
En relación con el ratio precio/ingresos (P/S)
Este ratio muestra una tendencia más estable con pequeñas variaciones, permaneciendo en rangos entre 2.03 y 2.97 a lo largo de los años. Se observa un ligero descenso en los últimos periodos, llegando a aproximadamente 2.17 en marzo de 2025, lo cual puede indicar una percepción del mercado más conservadora respecto a los ingresos en comparación con el valor de mercado de la empresa.
Finalmente, respecto al ratio precio/valor contable (P/BV)

Este ratio presenta una tendencia a la baja desde valores altos cercanos a 14 en 2020, hasta niveles por debajo de 11 en los últimos periodos, alcanzando 10.09 en marzo de 2025. La disminución constante sugiere una percepción del mercado que favorece una valoración en relación con el valor contable, lo que podría reflejar una mejora en la percepción de la empresa respecto a su patrimonio, o simplificaciones en las expectativas de crecimiento del valor tangible.

En conjunto, estos indicadores muestran una tendencia hacia una valoración relativa más conservadora en el mercado en los últimos años, con una notable variabilidad en el ratio P/E en ciertos periodos, y una tendencia decreciente en el ratio P/BV que puede indicar una reevaluación de la percepción del valor de los activos tangibles o una atención diferenciada a las perspectivas de utilidad y crecimiento.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

PepsiCo Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021 26 dic 2020 5 sept 2020 13 jun 2020 21 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a PepsiCo (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
EPS = (Utilidad neta atribuible a PepsiCoQ2 2025 + Utilidad neta atribuible a PepsiCoQ1 2025 + Utilidad neta atribuible a PepsiCoQ4 2024 + Utilidad neta atribuible a PepsiCoQ3 2024) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de PepsiCo Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diferentes tendencias en el comportamiento de los indicadores clave a lo largo del período considerado.

Precio de la acción
Se observa una tendencia general al alza desde el segundo trimestre de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico en torno a los 189.71 USD en marzo de 2023. Sin embargo, posteriormente, el precio muestra variabilidad con una caída significativa en marzo de 2024, llegando a 143.49 USD, y una recuperación moderada hacia junio de 2025. Esta fluctuación puede reflejar cambios en la percepción del mercado o en condiciones específicas del entorno económico.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS no está disponible para todos los períodos, pero en los trimestre en los que sí se reporta, presenta un aumento sostenido desde cerca de 5.16 USD en junio de 2020 hasta aproximadamente 6.98 USD en junio de 2024. Además, se observa cierta disminución en algunos trimestres específicos, por ejemplo, en diciembre de 2022, y un ligero descenso en marzo de 2025, lo que podría estar asociado a variaciones en los resultados operativos o en los gastos financieros.
Razón P/E
El ratio P/E muestra variabilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 19.8 en junio de 2025 y 39.71 en diciembre de 2022. La tendencia general se caracteriza por periodos de aumento, especialmente en diciembre de 2022, posiblemente indicando expectativas de crecimiento o altas valoraciones en el mercado en esos momentos. La caída del ratio hacia niveles más bajos en junio de 2025 puede reflejar una corrección en las expectativas o una reevaluación del riesgo.

En conjunto, los datos sugieren que, en este período, la compañía experimentó un crecimiento en el valor de mercado y en el beneficio por acción, aunque con fluctuaciones. La variabilidad en el ratio P/E indica cambios en la percepción del mercado respecto a sus perspectivas de crecimiento y rentabilidad futura. La caída en el precio de la acción en los últimos períodos podría estar relacionada con ajustes en las expectativas o condiciones del mercado. En términos de resultados, el beneficio por acción ha mostrado una tendencia de crecimiento moderado, lo que, junto con el comportamiento del ratio P/E, sugiere un periodo de reevaluación o ajuste en las expectativas del mercado respecto a la compañía durante estos trimestres.


Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

PepsiCo Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021 26 dic 2020 5 sept 2020 13 jun 2020 21 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad operativa (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024 + Utilidad operativaQ3 2024) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de PepsiCo Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores clave a lo largo del tiempo.

Precio de la acción:
El precio de la acción ha mostrado fluctuaciones significativas durante el período analizado. Se observan incrementos notables en ciertos trimestres, alcanzando un pico en marzo de 2023, con un valor de 170.42 US$, antes de experimentar una caída en diciembre de 2023 y una recuperación parcial en marzo de 2024. La tendencia general sugiere una cierta volatilidad, con picos y caídas que podrían reflejar factores de mercado, resultados financieros o cambios en la percepción de los inversionistas.
Beneficio operativo por acción:
El beneficio operativo por acción presenta una tendencia al alza en general, con incrementos sostenidos desde 2020 hasta 2023. Sin embargo, se observa una ligera disminución en algunos trimestres, como en marzo de 2023, en comparación con los picos de 2021. La estabilidad en torno a niveles cercanos a 8-9 US$ indica una relativa consistencia en la rentabilidad operativa, aunque no exenta de fluctuaciones que podrían responder a variaciones en los márgenes o en los costos operativos.
P/OP (Ratio precio sobre beneficio operativo):
El ratio P/OP muestra una tendencia a la baja en el período analizado, pasando de valores cercanos a 18-20 en los primeros meses de 2020, hasta alcanzar valores por debajo de 15 en los últimos datos de 2024. Esta disminución podría interpretarse como una mejora en la valoración relativa respecto a los beneficios operativos, o bien, como una reacción a un incremento en los beneficios o una reducción en el precio de la acción. La tendencia sugiere una posible percepción de mayor valor por parte del mercado en relación con los beneficios operativos comparados con trimestres anteriores.
Tendencias generales:
Se observa que, aunque el precio de la acción experimenta altibajos, mantiene una tendencia general de crecimiento en los períodos intermedios, alcanzando picos en 2023. Los beneficios operativos por acción también muestran una tendencia de crecimiento sostenido, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional, aunque con leves caídas en ciertos trimestres. Por su parte, el ratio P/OP evidencia una valoración en mercado cada vez más favorable, con una reducción en el ratio que puede interpretarse como una menor sobrevaluación o una percepción de mayor estabilidad y rentabilidad futura.
Consideraciones adicionales:
La variabilidad en los datos, combinada con las tendencias descritas, sugiere que la empresa ha presentado una recuperación sólida tras periodos de volatilidad, manteniendo márgenes estables en beneficios operativos y mejorando su valoración relativa. Sin embargo, la volatilidad en el precio de la acción y en el ratio P/OP también señala la sensibilidad del mercado ante factores internos y externos, que podrían influir en futuras evaluaciones o decisiones de inversión.

Relación precio/ingresos (P/S)

PepsiCo Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021 26 dic 2020 5 sept 2020 13 jun 2020 21 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos netos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de PepsiCo Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes indicadores clave. En primer lugar, el precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en torno a 136 dólares en el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 189.71 dólares en marzo de 2023, y luego experimentando una caída significativa hasta aproximadamente 135.31 dólares en junio de 2025. La tendencia general sugiere una alta volatilidad en el valor de mercado de la acción, con periodos de incrementos seguidos de descensos.

En cuanto a las ventas por acción, se observa una tendencia al alza constante desde el segundo trimestre de 2020, pasando de valores no reportados en ese período inicial hasta aproximadamente 67 dólares en junio de 2025. Esto indica un crecimiento sostenido en las ventas por acción, reflejando probablemente una expansión en la generación de ingresos y en la eficiencia en la distribución de beneficios a los accionistas.

El ratio P/S, que relaciona el precio de la acción con las ventas por acción, presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Desde valores cercanos a 2.65 en junio de 2020, alcanza picos cercanos a 2.97 en diciembre de 2022, y posteriormente disminuye hasta aproximadamente 2.03 en junio de 2025. Las variaciones en este ratio sugieren cambios en la valoración relativa de la empresa en comparación con sus ventas, reflejando posibles cambios en las expectativas del mercado o en la percepción de la valoración de la compañía.

En síntesis, el período analizado muestra un incremento en las ventas por acción sostenido, mientras que el precio de la acción experimenta volatilidad significativa. El ratio P/S refleja estas fluctuaciones y posiblemente indica cambios en la percepción del riesgo o en las valoraciones del mercado en diferentes momentos. La combinación de estos patrones proporciona una visión de una empresa que ha logrado crecimiento en ventas, aunque su valoración de mercado ha estado sujeta a oscilaciones importantes.


Relación precio/valor contable (P/BV)

PepsiCo Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021 26 dic 2020 5 sept 2020 13 jun 2020 21 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de PepsiCo Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022, alcanzando un pico en marzo de 2022. Sin embargo, después de ese pico, se observa una fluctuación con una tendencia ligeramente descendente, llegando a un valor más bajo en marzo de 2025 en comparación con los niveles máximos alcanzados anteriormente. Se evidencian tanto periodos de estabilidad relativa como de disminución, reflejando posibles ajustes del mercado o reacciones frente a eventos económicos y financieros específicos.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción mantiene una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. Desde aproximadamente 9.7 en marzo de 2020, alcanza valores superiores a 13.4 en marzo de 2025, indicando una acumulación progresiva de patrimonio por acción. La evolución del BVPS es más estable en comparación con la variabilidad del precio de la acción, sugiriendo una mayor solidez en el patrimonio de la empresa a largo plazo.
P/BV (Ratio financiero)
El ratio precio de mercado respecto al valor contable por acción presenta fluctuaciones durante el período, con niveles que oscilan en un rango aproximado de 10 a 15. Inicialmente, se registra un aumento en el ratio en 2020, alcanzando picos cercanos a 15, seguido por una caída que lleva el ratio a valores cercanos a 11 a finales de 2024. La tendencia indica una mayor percepción de valor en relación con el patrimonio en algunos momentos y una reducción en otros, redundando en una valoración relativa que se ajusta a los cambios en el precio de mercado y el valor contable.