Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Altria Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ganancias (pérdidas) netas
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ganancias netas a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa registró una pérdida significativa, pero en 2020 se produjo una recuperación notable, alcanzando una ganancia de 4,454 millones de dólares. Este patrón de aumento continúa en los años siguientes, alcanzando 8,130 millones en 2023, lo que refleja una mejora sustancial en la rentabilidad comparado con años anteriores.
- Planes de beneficios
- Los planes de beneficios presentan una volatilidad a lo largo del período. En 2020, la cifra se incrementa considerablemente en comparación con 2019, con un valor negativo en 2019 que pasa a positivo en 2020, alcanzando 808 millones. Sin embargo, en 2021, estos planes muestran un valor positivo y alto, pero en 2022 y 2023 vuelven a ser negativos, específicamente -228 millones en 2020 y -57 millones en 2023. La tendencia sugiere una variabilidad en los gastos o beneficios asociados a estos planes.
- ABI (Ajuste por Beneficio de Intereses)
- El ABI presenta una tendencia negativa en 2019 y 2020, con valores de -319 y -1245 millones respectivamente. En 2021 se recupera ligeramente a 426 millones, manteniéndose en niveles moderados en los años siguientes, con 143 millones en 2022 y 174 millones en 2023. Esto indica una recuperación en el beneficio antes de intereses, inflación y amortizaciones en 2021, aunque en niveles inferiores a los de 2020.
- Ajustes por conversión de divisas y otros
- Este concepto muestra fluctuaciones menores, con valores negativos en 2020, 2022 y 2023, y positivos en 2019 y 2021. En general, los movimientos reflejan pequeñas variaciones en los ajustes relacionados con conversiones de divisas y otros conceptos derivados de la actividad internacional de la empresa.
- Otras ganancias (pérdidas) integrales, netas de impuestos diferidos sobre la renta
- Se observa una tendencia de aumento negativo en 2019 y 2020, con valores de -317 y -1477 millones, respectivamente. En 2021, la cifra se recupera positivamente a 1,285 millones, pero en 2022 y 2023 vuelve a tales valores negativos, aunque en menor magnitud. Este patrón refleja variaciones en las ganancias y pérdidas integrales que no afectan directamente la utilidad neta, pero sí al resultado global.
- Resultado global
- El resultado global presenta un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2023. En 2019 fue negativo, en -1,615 millones, pero a partir de 2020 empieza una tendencia de fuerte recuperación, alcanzando 3,977 millones en 2020, y continúa creciendo hasta 8,228 millones en 2023. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad y en la generación de valor total de la empresa.
- Pérdidas integrales atribuibles a participaciones minoritarias
- Solo se presentan datos en 2019 y 2020, con valores relativamente bajos, de 5 y 13 millones, respectivamente. La falta de datos posteriores impide analizar tendencias en este concepto en los años posteriores.
- Resultado global atribuible a Altria
- Este indicador refleja la misma tendencia que el resultado global, con una recuperación marcada desde 2019, cuando registró una pérdida de -1,610 millones, hasta alcanzar 8,228 millones en 2023. La evolución muestra una notable mejora en la posición de la empresa en términos de rentabilidad total atribuible a sus accionistas, consolidándose en niveles elevados en los últimos años.