Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
- Tendencias en la relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia variable a lo largo del período. Se observa un aumento desde finales de 2020, alcanzando picos cercanos a 32, y posteriormente una cierta estabilización en valores entre 22 y 28. Esto podría indicar fluctuaciones en las expectativas del mercado respecto a las ganancias futuras, con una tendencia a la recuperación hacia finales del período analizado.
- Tendencias en la relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP presenta fluctuaciones anuales, con valores que oscilan entre aproximadamente 21.65 y 30.34. Después de un incremento en 2022, la relación parece estabilizarse en torno a niveles moderados, sugiriendo una percepción del mercado respecto al valor de los ingresos operativos más estable en los últimos trimestres.
- Tendencias en la relación precio/ingresos (P/S)
- Este ratio mantiene una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores dentro de un rango entre aproximadamente 5.34 y 6.54. La estabilidad en este ratio indica una valoración consistente en relación a los ingresos reportados, sin cambios drásticos en la percepción del mercado respecto a la valuación en relación a los ingresos brutos.
- Tendencias en la relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV muestra cierta variabilidad a lo largo del período, con valores que fluctúan desde un mínimo de aproximadamente 9.14 en diciembre de 2022 hasta un máximo cercano a 12.12 en marzo de 2025. En general, la relación se mantiene en un rango que sugiere una valoración del mercado en línea con el valor en libros, con ligeros picos que podrían reflejar cambios en las expectativas de rentabilidad y valor de los activos.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Coca-Cola Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta mediados de 2024, el precio de la acción muestra una tendencia general al alza, con algunas fluctuaciones a corto plazo. Se observa un aumento sostenido que alcanza su punto más alto en el último trimestre conocido, superando los $70. Sin embargo, en algunos periodos, particularmente en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, se presentan leves retrocesos. La tendencia refleja una recuperación continua y una apreciación del valor accionarial a lo largo de este período.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta un patrón de crecimiento estable desde el cuarto trimestre de 2020, manteniendo una tendencia creciente con pequeñas fluctuaciones. El valor aumenta de manera progresiva, alcanzando un pico cercano a los $2.83 en el cuarto trimestre de 2023. La tendencia indica una mejora sostenida en la rentabilidad por acción, con incrementos graduales y consistentes en los últimos trimestres analizados.
- Ratio P/E
- El ratio precio-utilidad (P/E) evidenció variaciones considerablemente menores en comparación con los otros indicadores. Inicialmente, en el cuarto trimestre de 2020, el ratio se sitúa en torno a 27.91, alcanzando valores máximos cercanos a 32 en el primer semestre de 2021 y cayendo posteriormente a niveles cercanos a 22 en el tercer trimestre de 2023. La tendencia muestra una cierta estabilización en valores cercanos a 25, con un ligero aumento en los últimos trimestres cercanos a 28. Estas fluctuaciones reflejan cambios en las expectativas del mercado respecto a los beneficios y el precio de la acción, aunque en términos generales, el ratio se mantiene en un rango moderado y relativamente estable en comparación con los niveles históricos.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Coca-Cola Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Justificación de la tendencia del precio de la acción
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el último período analizado, el precio de la acción muestra una tendencia general de aumento, con ciertos periodos de estabilización y correcciones leves. Se observa un incremento notable en su valor desde aproximadamente mediados de 2020, alcanzando picos en el tercer y cuarto trimestre de 2021, siguiendo una variabilidad que se refleja en altibajos propios de mercado. A partir de 2022, el valor continúa con una tendencia ascendente, llegando a niveles cercanos a los 70 dólares en el cierre de 2024, lo que indica una apreciación sostenida en el mercado.
- Comportamiento del beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción no está disponible hasta el segundo trimestre de 2020, momento en el cual comienza a reportarse con valores que oscilan entre 2.09 y 2.54 dólares en 2020-2021. Esta métrica muestra una tendencia incrementada y relativamente estable a lo largo del tiempo, con leves fluctuaciones. Se observa también un incremento en 2023, llegando a 3.06 dólares a finales de ese año. La continuidad en la tendencia positiva puede indicar mejoras en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las operaciones.
- Relación P/OP (precio sobre beneficio operativo por acción)
- El ratio P/OP presenta un comportamiento variable en el tiempo, con valores que en ciertos períodos alcanzan picos superiores a 30, señalando posiblemente expectativas altas del mercado respecto a futura rentabilidad o crecimiento. Sin embargo, a lo largo de los años, el ratio ha mostrado una tendencia a la estabilización, fluctuando principalmente en rangos entre 21 y 30. La reducción en algunos períodos puede reflejar una valoración más moderada o una recuperación ante picos anteriores, sugiriendo un mercado que ajusta sus expectativas en función de los resultados operativos y otros factores económicos.
- Resumen general de patrones y relaciones
- El análisis revela que el precio de la acción ha tenido un crecimiento sostenido, alineado tanto con la tendencia ascendente en beneficio operativo por acción como con fluctuaciones en el ratio P/OP. La estabilidad relativa en estas métricas a partir de 2022 indica un mercado que ha assimilado los resultados financieros y ha mantenido expectativas de crecimiento moderadas a altas. Los periodos de mayor ratios P/OP coinciden con fases de mayores precios de la acción, sugiriendo que las valoraciones del mercado son sensibles a las expectativas de rentabilidad futura. La relación entre estas variables apunta a una empresa con un desempeño operativo estable y una valoración de mercado que ha ido ajustándose en línea con sus resultados económicos.
Relación precio/ingresos (P/S)
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos netos de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Coca-Cola Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra una tendencia general de crecimiento en el precio de la acción a lo largo del período evaluado, alcanzando su punto más alto en marzo de 2024 con un valor de 71.29 dólares. Después de un incremento sostenido desde marzo de 2020, cuando el precio era de 45.43 dólares, se observa una fase de apreciación constante, con algunas fluctuaciones, principalmente en el segundo semestre de 2024.
Las ventas por acción, por su parte, se han mantenido relativamente estables en el período presentado, con un ligero crecimiento que refleja una tendencia de expansión en las operaciones de la empresa. Aunque no se cuenta con datos específicos en los primeros tres trimestres de 2020, desde el cuarto trimestre de ese año se observa una progresiva mejora en este indicador, culminando en valores cercanos a 10.94 dólares en marzo de 2024.
El ratio P/S muestra fluctuaciones moderadas a lo largo del período, oscilando entre 5.34 y 7.15. Este patrón indica variaciones en la percepción del mercado respecto a las ventas en relación con el valor bursátil, aunque en general mantiene una tendencia estable alrededor de un promedio de aproximadamente 6.0 a 6.5 durante los últimos años.
En conjunto, los datos reflejan una recuperación y crecimiento sostenido en el valor de mercado, acompañado por una estabilización relativa en las ventas por acción y ratios asociados. La tendencia positiva en el precio de la acción puede estar vinculada a una percepción favorable del desempeño financiero y de las perspectivas futuras de la empresa, además de un comportamiento coherente de las métricas de ventas y ratios financieros en el período analizado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Coca-Cola Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en los datos financieros trimestrales
-
El análisis de los datos revela una tendencia general en la evolución de los principales indicadores financieros utilizados. En relación con el precio de la acción, se observa un incremento sostenido desde el inicio del período analizado, comenzando en 45.43 US$ en marzo de 2020 y alcanzando un pico de 70.04 US$ en marzo de 2025. Este crecimiento refleja una tendencia alcista, con períodos de fluctuación y estabilización, indicando una percepción de valor y confianza del mercado en la compañía.
El valor contable por acción (BVPS) muestra una tendencia de crecimiento moderado a lo largo del período, pasando de 4.23 US$ en marzo de 2020 a aproximadamente 6.64 US$ en marzo de 2025. La evolución del BVPS sugiere una mejora en la posición patrimonial de la empresa, apoyada por una posible acumulación de utilidades o reinversiones, aunque con cierta fluctuación en algunos trimestres.
El ratio P/BV, que relaciona el precio de la acción con el valor contable por acción, presenta fluctuaciones, aunque con una tendencia general a la disminución. Desde un valor de aproximadamente 10.75 en marzo de 2020, el ratio ha oscilado en valores menores, llegando a 10.4 en diciembre de 2024. La disminución gradual del ratio puede indicar una mayor alineación entre el precio de mercado y el valor contable, o una percepción de menor sobrevaloración relativa del acción respecto a su valor en libros.
En conjunto, estos patrones sugieren que la compañía ha experimentado una valorización sostenida del mercado, combinada con una mejora en su patrimonio contable. La tendencia del ratio P/BV apunta a una posible mayor percepción de valor intrínseco por parte del mercado o una estabilización en la sobrevaloración relativa de las acciones, después de períodos de crecimiento en el precio.