Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Altria Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Altria Group Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora en la rotación de activos totales, tanto en su forma original como ajustada, entre 2019 y 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023, aunque los niveles se mantienen superiores a los de 2019. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con una estabilización reciente.
Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente y ajustada muestran una tendencia al alza entre 2019 y 2022, indicando una mejora en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. No obstante, se registra un descenso considerable en 2023, lo que podría señalar una disminución en la liquidez inmediata.
Apalancamiento y Deuda
Los ratios de deuda sobre fondos propios y apalancamiento financiero experimentaron un aumento sustancial entre 2019 y 2020, y en algunos casos hasta 2021. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se ha mantenido o revertido. El ratio de deuda sobre capital total muestra un incremento más gradual y constante, estabilizándose en los últimos dos años analizados. Los ratios ajustados presentan patrones similares, aunque con magnitudes diferentes.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución notable, pasando de valores negativos en 2019 a un crecimiento constante y significativo hasta 2023, tanto en su forma original como ajustada. Esto indica una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también muestran una tendencia positiva, con un incremento considerable en los últimos años, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital y los activos para generar rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su rentabilidad y eficiencia en la utilización de activos, aunque se observa una posible disminución en la liquidez a corto plazo en el último período analizado. El nivel de endeudamiento ha aumentado significativamente en los primeros años, pero la falta de datos recientes dificulta la evaluación de su evolución más reciente.


Altria Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Ingresos netos
Se observa una trayectoria inicial de crecimiento en los ingresos netos, pasando de 25.110 millones de dólares en 2019 a 26.153 millones en 2020. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2021 (26.013 millones), seguida de una reducción más pronunciada en 2022 (25.096 millones) y en 2023 (24.483 millones). Esta tendencia sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de las ventas o una presión sobre los precios.
Activos totales
Los activos totales muestran una disminución constante a lo largo del período analizado. Se registra una reducción de 49.271 millones de dólares en 2019 a 36.954 millones en 2022. En 2023, se observa un ligero repunte a 38.570 millones, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles de 2019 y 2020. Esta disminución podría indicar una estrategia de desinversión, una reducción en la inversión en activos o la amortización de activos existentes.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia ascendente desde 0,51 en 2019 hasta alcanzar un máximo de 0,68 en 2022. En 2023, se registra una ligera disminución a 0,63. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. El aumento inicial sugiere una mejora en la eficiencia, mientras que la ligera disminución en 2023 podría indicar una estabilización o una ligera reducción en la eficiencia operativa.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución generalizada a lo largo del período. Se observa una reducción de 49.811 millones de dólares en 2019 a 37.579 millones en 2022, con un ligero aumento en 2023 a 39.242 millones. La existencia de activos ajustados sugiere la aplicación de criterios específicos en la valoración de los activos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento desde 0,50 en 2019 hasta 0,67 en 2022, seguido de una ligera disminución a 0,62 en 2023. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa de la entidad.

En resumen, los datos indican una disminución en los ingresos netos y los activos totales, acompañada de una mejora inicial en la eficiencia operativa medida por el ratio de rotación de activos, que se estabiliza posteriormente. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para comprender mejor el desempeño financiero de la entidad.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición del activo circulante. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y un ligero repunte en 2022, para finalmente experimentar una caída considerable en 2023.

El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza, con incrementos constantes a lo largo de todo el período, incluyendo un aumento significativo en 2023. Esta evolución contrasta con la del activo circulante, especialmente en los últimos años.

Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una mejora entre 2019 y 2020, seguida de una disminución en 2021, una leve recuperación en 2022 y un descenso pronunciado en 2023. Este último valor indica una capacidad reducida para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles.

La consideración de los activos corrientes ajustados muestra un patrón similar al del activo circulante, aunque con valores absolutos más elevados. El coeficiente de liquidez corriente calculado con estos activos ajustados también sigue una tendencia comparable a la del coeficiente original, aunque con valores ligeramente superiores.

Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado, aunque superior al no ajustado, también experimenta una disminución en 2023, lo que sugiere que, incluso considerando ajustes en la valoración de los activos corrientes, la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo se ha deteriorado.

En resumen, la evolución de los indicadores de liquidez sugiere una creciente presión sobre la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, especialmente en el último año analizado. La combinación de un activo circulante decreciente y un pasivo corriente creciente contribuye a esta situación.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable (déficit) atribuible a Altria
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable total ajustado (déficit)2
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= ÷ =

2 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el nivel de deuda total, con un incremento inicial en 2020, seguido de una disminución gradual en los años posteriores, aunque manteniendo valores sustancialmente elevados.

Deuda Total
La deuda total experimentó un aumento de aproximadamente 5% entre 2019 y 2020, pasando de 28.042 millones de dólares a 29.471 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una reducción en 2022 y 2023, situándose en 26.680 millones y 26.233 millones de dólares respectivamente. Esta disminución, si bien presente, es relativamente modesta en comparación con el incremento previo.

El capital contable (déficit) atribuible a la entidad muestra una evolución negativa considerable. Inicialmente positivo en 2019, se torna negativo en 2021 y continúa deteriorándose en los años siguientes, alcanzando un déficit de 3.540 millones de dólares en 2023. Esta tendencia sugiere una erosión del patrimonio neto.

Capital Contable (Déficit) Atribuible
El valor del capital contable disminuyó drásticamente de 6.222 millones de dólares en 2019 a -1.606 millones de dólares en 2021, y continuó descendiendo hasta -3.540 millones de dólares en 2023. Esta evolución indica una pérdida acumulada de capital.

El ratio de deuda sobre fondos propios, aunque con datos faltantes en algunos períodos, refleja un incremento significativo en la proporción de deuda en relación con el patrimonio neto. El ratio ajustado, que incorpora el capital contable total ajustado, muestra una tendencia similar, con un aumento notable en 2021.

Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios aumentó considerablemente de 4,51 en 2019 a 10,38 en 2020. La falta de datos posteriores impide evaluar la evolución completa de este indicador.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio ajustado experimentó un incremento sustancial de 2,34 en 2019 a 3,68 en 2020 y a 10,55 en 2021. La ausencia de datos para 2022 y 2023 limita el análisis de la tendencia a largo plazo.

El capital contable total ajustado (déficit) también presenta una trayectoria descendente, aunque menos pronunciada que el capital contable atribuible. La disminución constante de este valor, culminando en un déficit de 19 millones de dólares en 2023, contribuye a la percepción de un debilitamiento de la posición financiera.

Capital Contable Total Ajustado (Déficit)
El valor disminuyó de 11.980 millones de dólares en 2019 a -401 millones de dólares en 2022 y a -19 millones de dólares en 2023, indicando una reducción progresiva del capital contable ajustado.

En resumen, los datos sugieren un aumento en el apalancamiento financiero, acompañado de una erosión del patrimonio neto. La combinación de una deuda total elevada y un capital contable negativo o reducido plantea interrogantes sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total ajustado2
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Capital total ajustado. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó un incremento entre 2019 y 2020, pasando de 28.042 millones de dólares a 29.471 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2021, volviendo a niveles similares a los de 2019 (28.044 millones de dólares). Esta tendencia a la baja continuó en 2022 (26.680 millones de dólares) y 2023 (26.233 millones de dólares), indicando una reducción gradual del endeudamiento.
Capital Total
El capital total mostró una disminución constante a lo largo de todo el período. Se redujo de 34.264 millones de dólares en 2019 a 22.693 millones de dólares en 2023. Esta contracción sugiere una posible disminución en la inversión o una distribución de capital a los accionistas.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presentó un aumento constante desde 0,82 en 2019 hasta 1,17 en 2022. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda en relación con el capital propio. En 2023, el ratio se mantuvo relativamente estable en 1,16, sugiriendo una estabilización del nivel de endeudamiento.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado, similar al capital total, experimentó una disminución continua a lo largo del período, aunque a un ritmo ligeramente menor. Se redujo de 40.022 millones de dólares en 2019 a 26.214 millones de dólares en 2023.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado también mostró un aumento gradual, aunque menos pronunciado que el ratio no ajustado. Pasó de 0,7 en 2019 a 1 en 2023. Este incremento sugiere que, incluso considerando el capital ajustado, la empresa ha aumentado su dependencia del financiamiento mediante deuda.

En resumen, los datos indican una reducción en la deuda total y el capital total, acompañada de un aumento en los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustado como no ajustado. Esto sugiere una reestructuración de la financiación, con una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit) atribuible a Altria
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital contable total ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una disminución general en los activos totales durante el período 2019-2022, seguida de un ligero incremento en 2023. Esta reducción en los activos totales se refleja también en los activos totales ajustados, aunque la disminución es menos pronunciada en este último caso.

Activos Totales
Los activos totales disminuyeron de 49.271 millones de dólares en 2019 a 36.954 millones de dólares en 2022, mostrando una contracción considerable. En 2023, se registra un aumento modesto a 38.570 millones de dólares.

El capital contable atribuible a la entidad experimenta una evolución negativa a lo largo del período. Inicialmente positivo, se transforma en un déficit en 2021 y continúa siendo negativo en 2022 y 2023, aunque con una reducción en la magnitud del déficit en el último año.

Capital Contable Atribuible
El capital contable disminuyó de 6.222 millones de dólares en 2019 a un déficit de 3.540 millones de dólares en 2023, indicando una erosión del patrimonio neto.

El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento significativo en 2020, seguido de datos faltantes para los años posteriores. Este aumento sugiere un mayor endeudamiento en relación con el capital propio. La información ajustada del ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia similar, con un aumento más pronunciado en 2021 y datos faltantes en 2022 y 2023.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se incrementó de 7,92 en 2019 a 16,7 en 2020, lo que indica un aumento en el riesgo financiero. La falta de datos posteriores impide evaluar la evolución de este ratio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra un incremento de 4,16 en 2019 a 15,08 en 2021, reflejando un aumento en el apalancamiento, aunque con datos faltantes en los años siguientes.

El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, disminuyendo de 11.980 millones de dólares en 2019 a un déficit de 19 millones de dólares en 2023. La magnitud de la disminución es menor en el caso ajustado, pero la tendencia negativa es consistente.

Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado disminuyó de 11.980 millones de dólares en 2019 a un déficit de 19 millones de dólares en 2023, lo que sugiere una reducción en la solidez financiera.

En resumen, los datos indican una disminución en los activos, una erosión del capital contable y un aumento en el apalancamiento financiero durante el período analizado. La falta de datos para los años 2022 y 2023 en relación con los ratios de apalancamiento limita la capacidad de evaluar la evolución más reciente de la estructura de capital.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a Altria
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas2
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a Altria ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Resultado Neto Atribuible
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. En 2019, se reportó una pérdida considerable. Posteriormente, se experimentó una recuperación sustancial en 2020 y 2021, seguida de un crecimiento continuo en 2022 y 2023, alcanzando el valor más alto del período.
Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una trayectoria relativamente estable, con un ligero incremento inicial entre 2019 y 2020. A partir de 2021, se aprecia una tendencia decreciente, aunque moderada, que continúa en 2022 y 2023.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una transformación drástica. Inicialmente negativo en 2019, se recuperó significativamente en 2020, mostrando una mejora continua hasta 2023, donde alcanzó su punto máximo. Esta evolución sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
Ganancias (Pérdidas) Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas, al igual que el resultado neto atribuible, reflejan una pérdida en 2019 seguida de una recuperación y crecimiento constante en los años siguientes. La tendencia es similar a la del resultado neto atribuible, aunque con valores absolutos diferentes.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Se observa una recuperación desde un valor negativo en 2019 hasta alcanzar un máximo en 2023, lo que indica una mejora en la rentabilidad después de considerar ajustes específicos.

En resumen, la entidad ha experimentado una notable transformación en su rentabilidad entre 2019 y 2023. A pesar de una ligera disminución en los ingresos netos en los últimos años, la mejora en los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, indica una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de los costos. La volatilidad inicial en el resultado neto se ha estabilizado, mostrando un crecimiento constante en los últimos períodos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a Altria
Capital contable (déficit) atribuible a Altria
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas2
Capital contable total ajustado (déficit)3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Resultado neto atribuible a Altria ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Resultado Neto
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. En 2019, se reportó una pérdida considerable, seguida de una recuperación sustancial en 2020 y 2021. El resultado neto continuó aumentando en 2022 y 2023, mostrando una tendencia positiva general a pesar de la pérdida inicial.
Capital Contable
El capital contable atribuible a la entidad experimentó una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor positivo a un déficit. Esta reducción se acentuó en 2021 y continuó en los años siguientes, indicando una erosión del patrimonio neto.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable exhibió fluctuaciones extremas. Tras una pérdida significativa en 2019, se registró un aumento drástico en 2020. Los datos posteriores a 2021 son incompletos, lo que impide evaluar la evolución de este ratio en los últimos años.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria ascendente similar a la del resultado neto, aunque con valores diferentes. La entidad pasó de registrar pérdidas ajustadas en 2019 a obtener ganancias ajustadas crecientes en los años siguientes, culminando en un valor considerablemente mayor en 2023.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también experimentó una disminución a lo largo del período analizado, aunque a un ritmo más lento que el capital contable no ajustado. Se observa una transición de un valor positivo significativo en 2019 a un déficit en 2022 y 2023, aunque de menor magnitud.
Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró un incremento notable desde 2019 hasta 2021, reflejando una mejora en la eficiencia en la utilización del capital ajustado. Los datos para 2022 y 2023 son incompletos, lo que limita el análisis de la tendencia más reciente.

En resumen, la entidad ha experimentado una recuperación en términos de rentabilidad neta y ajustada, pero a costa de una disminución significativa en su capital contable, tanto en su forma original como ajustada. La falta de datos completos para los últimos años dificulta una evaluación exhaustiva de las tendencias más recientes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a Altria
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Resultado neto atribuible a Altria ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Resultado Neto Atribuible
En 2019, se reportó una pérdida neta considerable. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una recuperación y un crecimiento constante en el resultado neto atribuible, alcanzando su valor más alto en 2023. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron una disminución entre 2019 y 2021. Posteriormente, se observa una leve recuperación en 2023, aunque no se alcanza el nivel de activos de 2019. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una marcada mejora a lo largo del período analizado. Tras una rentabilidad negativa en 2019, el ratio se vuelve positivo y aumenta de manera constante, alcanzando su máximo en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ganancias (Pérdidas) Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar al resultado neto atribuible, con una pérdida en 2019 seguida de un crecimiento constante hasta 2023. Los valores ajustados son consistentemente diferentes a los no ajustados, lo que sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables significativos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales no ajustados, mostrando una disminución inicial seguida de una leve recuperación. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la presencia de elementos que se excluyen del cálculo de los activos totales estándar.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también presenta una mejora significativa a lo largo del período, con un crecimiento constante desde una rentabilidad negativa en 2019 hasta un máximo en 2023. Este ratio, al igual que las ganancias netas ajustadas, refleja el impacto de los ajustes contables en la rentabilidad de la entidad. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes tienen un efecto positivo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una recuperación y mejora en el desempeño financiero de la entidad entre 2019 y 2023, impulsada por un aumento en la rentabilidad y una gestión eficiente de los activos. Los ajustes contables parecen tener un impacto positivo en la rentabilidad, como se refleja en los ratios ajustados.