Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros presenta varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En particular, la relaciónprecio/utilidad neta (P/E) muestra una tendencia de fluctuación durante el período, con un aumento notable en algunos momentos y una caída en otros. Desde un valor de aproximadamente 19.8 en el primer trimestre de 2023, se observa un incremento hacia 24.77 en el segundo trimestre de 2025, lo que podría reflejar cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura o en la percepción del valor de las acciones.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) presenta un comportamiento similar, con valores que fluctúan en un rango cercano a 11.71 y 25.48. Se observa una tendencia a disminuir en ciertos períodos, alcanzando valores inferiores a 15 en algunos trimestres, lo que puede indicar que en esos momentos las acciones estaban relativamente menos valorizadas en comparación con las ganancias operativas.
Por otro lado, la relación precio/ingresos (P/S) se mantiene en un rango relativamente estable, oscilando entre aproximadamente 2.04 y 3.27, lo que sugiere cierta estabilidad en la percepción del valor de mercado con respecto a los ingresos. Sin embargo, en el último período analizado, se observa una caída significativa a 2.04 en el primer trimestre de 2025, frente a valores cercanos a 3 en trimestres previos, sugiriendo una posible reducción en la valoración relativa en términos de ingresos.
Finalmente, la relación precio/valor contable (P/BV) presenta una tendencia más estable, aunque con ciertas fluctuaciones. Los valores varían de 2.76 a 3.56, indicando que en promedio, el mercado valora los activos contables en aproximadamente 2.76 a 3.56 veces su valor en libros. Se observa un pico en 2022 con un valor de 3.65, seguido de una ligera disminución y luego una recuperación hacia 3.44 en el último período, lo cual puede reflejar cambios en la percepción del valor de los activos netos en relación con el mercado.
En conclusión, los ratios financieros muestran períodos de volatilidad y cierta estabilidad, con tendencias que pueden ser interpretadas como respuestas a cambios en las expectativas del mercado, en el entorno económico o en los resultados operativos de la empresa en los diferentes trimestres analizados.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 1,293,945,412 | 1,294,815,373 | 1,293,525,167 | 1,337,194,254 | 1,335,797,706 | 1,341,359,018 | 1,346,477,411 | 1,360,895,585 | 1,360,417,919 | 1,361,853,497 | 1,363,306,849 | 1,365,618,508 | 1,370,566,113 | 1,383,923,632 | 1,388,328,044 | 1,394,972,132 | 1,397,817,443 | 1,404,711,224 | 1,412,114,559 | 1,430,162,763 | 1,428,338,344 | 1,427,464,062 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International (en millones) | 641) | 402) | 1,745) | 853) | 601) | 1,412) | 950) | 984) | 944) | 2,081) | 583) | 532) | 747) | 855) | 1,003) | 1,258) | 1,078) | 961) | 1,156) | 1,119) | 544) | 736) | |||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | 2.81 | 2.78 | 3.56 | 2.85 | 2.95 | 3.20 | 3.68 | 3.37 | 3.04 | 2.90 | 1.99 | 2.30 | 2.82 | 3.03 | 3.10 | 3.19 | 3.09 | 2.69 | 2.52 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | 69.71 | 65.65 | 57.43 | 69.15 | 67.05 | 71.94 | 76.87 | 66.82 | 72.36 | 73.82 | 65.91 | 61.87 | 62.94 | 64.04 | 67.02 | 61.36 | 65.23 | 60.88 | 56.21 | 54.42 | 56.79 | 51.05 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | 24.77 | 23.61 | 16.11 | 24.23 | 22.69 | 22.49 | 20.87 | 19.80 | 23.78 | 25.50 | 33.07 | 26.93 | 22.33 | 21.13 | 21.64 | 19.22 | 21.14 | 22.62 | 22.33 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 24.41 | 28.45 | 28.34 | 27.85 | 27.05 | 24.76 | 24.43 | 22.33 | 25.69 | 27.85 | 27.12 | 25.88 | 28.47 | 27.84 | 27.63 | 27.47 | 30.49 | 32.01 | 27.91 | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 26.37 | 19.80 | 20.55 | 24.99 | 23.66 | 25.63 | 25.40 | 27.27 | 32.68 | 39.71 | 26.71 | 24.02 | 25.33 | 23.57 | 30.58 | 25.66 | 25.76 | 26.23 | 26.15 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 30.43 | 34.84 | 32.02 | 21.00 | 19.99 | 18.54 | 17.69 | 17.38 | 19.02 | 17.50 | 17.54 | 15.87 | 16.58 | 17.60 | 18.37 | 16.43 | 17.54 | 17.03 | 16.55 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ2 2025
+ Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ1 2025
+ Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ4 2024
+ Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= (641,000,000 + 402,000,000 + 1,745,000,000 + 853,000,000)
÷ 1,293,945,412 = 2.81
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mondelēz International Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= 69.71 ÷ 2.81 = 24.77
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Los datos presentados reflejan la evolución del precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio P/E en un período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2025.
El precio de la acción muestra una tendencia general alcista desde mediados de 2020, con períodos de fluctuación. Inicialmente, durante 2020, el valor fluctúa alrededor de los 51 a 67 dólares, alcanzando un pico en torno a principios de 2022 con aproximadamente 76.87 dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja en 2023, con valores cercanos a los 66 a 72 dólares, y una recuperación parcial proyectada para 2024 y 2025, aunque con cierta volatilidad.
En lo que respecta al beneficio por acción, se observa que no tiene datos disponibles hasta mediados de 2020. Desde entonces, presenta cierta estabilidad con un incremento gradual, llegando a su punto más alto en 2023 con aproximadamente 3.68 dólares. Después de ese pico, se observa una tendencia a la estabilización o ligera caída, cerrando en niveles cercanos a 2.81 dólares en el último período analizado.
El ratio P/E muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período. En los primeros años, se mantiene alrededor de valores entre 19 y 23, indicando una valoración relativamente consistente del mercado respecto a las ganancias. Sin embargo, en ciertos períodos, particularmente en 2022, el ratio alcanza picos elevados, como 33 y 26, sugiriendo una mayor expectativa del mercado hacia la empresa o una valoración sobre las ganancias futuras más optimista. En los períodos más recientes, el ratio disminuye a niveles cercanos a 16, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento más moderadas o una percepción más conservadora del mercado respecto a las ganancias futuras.
En conjunto, los datos evidencian una tendencia creciente en el precio de la acción, con una medición de rentabilidad que se mantiene relativamente estable en términos de EPS y fluctuaciones en el ratio P/E. Estas variaciones pueden estar relacionadas con cambios en el entorno económico, expectativas del mercado y desempeño financiero de la empresa durante el período analizado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 1,293,945,412 | 1,294,815,373 | 1,293,525,167 | 1,337,194,254 | 1,335,797,706 | 1,341,359,018 | 1,346,477,411 | 1,360,895,585 | 1,360,417,919 | 1,361,853,497 | 1,363,306,849 | 1,365,618,508 | 1,370,566,113 | 1,383,923,632 | 1,388,328,044 | 1,394,972,132 | 1,397,817,443 | 1,404,711,224 | 1,412,114,559 | 1,430,162,763 | 1,428,338,344 | 1,427,464,062 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | 1,172) | 680) | 1,611) | 1,153) | 854) | 2,727) | 1,193) | 1,379) | 1,425) | 1,505) | 834) | 679) | 927) | 1,094) | 1,204) | 1,294) | 872) | 1,283) | 1,149) | 1,135) | 713) | 856) | |||||||
Beneficio operativo por acción2 | 3.57 | 3.32 | 4.91 | 4.43 | 4.61 | 5.01 | 4.09 | 3.78 | 3.27 | 2.90 | 2.59 | 2.86 | 3.30 | 3.23 | 3.35 | 3.30 | 3.18 | 3.05 | 2.73 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | 69.71 | 65.65 | 57.43 | 69.15 | 67.05 | 71.94 | 76.87 | 66.82 | 72.36 | 73.82 | 65.91 | 61.87 | 62.94 | 64.04 | 67.02 | 61.36 | 65.23 | 60.88 | 56.21 | 54.42 | 56.79 | 51.05 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | 19.54 | 19.78 | 11.71 | 15.60 | 14.56 | 14.35 | 18.81 | 17.68 | 22.16 | 25.48 | 25.43 | 21.64 | 19.09 | 19.85 | 20.00 | 18.62 | 20.54 | 19.98 | 20.60 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 22.60 | 26.66 | 30.15 | 30.34 | 27.92 | 26.48 | 23.14 | 21.65 | 24.70 | 25.28 | 23.72 | 24.45 | 26.41 | 26.11 | 26.19 | 22.06 | 23.74 | 24.74 | 24.03 | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 18.97 | 14.55 | 15.27 | 18.98 | 18.07 | 19.50 | 19.23 | 20.33 | 24.69 | 29.45 | 20.67 | 17.60 | 17.90 | 16.97 | 20.87 | 18.28 | 18.75 | 18.78 | 18.47 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 17.68 | 19.04 | 16.86 | 15.84 | 13.81 | 12.44 | 11.96 | 12.02 | 13.68 | 13.05 | 12.96 | 11.31 | 11.81 | 12.37 | 12.90 | 11.42 | 12.23 | 11.95 | 11.43 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= (1,172,000,000 + 680,000,000 + 1,611,000,000 + 1,153,000,000)
÷ 1,293,945,412 = 3.57
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mondelēz International Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= 69.71 ÷ 3.57 = 19.54
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave, específicamente en el precio de la acción y en el beneficio operativo por acción.
El precio de la acción ha mostrado una tendencia general al alza desde principios de 2020 hasta mediados de 2023, alcanzando un pico en diciembre de 2023 con 76.87 dólares. Sin embargo, se observa una caída en el último período reportado (marzo de 2024), donde el valor se sitúa en 71.94 dólares, y posteriormente una recuperación en junio y septiembre de 2024, que finaliza en 69.71 dólares en septiembre de 2024. Esto podría indicar cierta volatilidad y periodos de corrección en el mercado.
Por otro lado, el beneficio operativo por acción presenta una tendencia positiva en la mayor parte del período analizado, con un crecimiento sostenido desde valores cercanos a 2.73 dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo en marzo de 2024 con 5.01 dólares. Es importante señalar que en los últimos trimestres de 2024, dicho beneficio mostró una ligera disminución, llegando a 4.43 dólares en septiembre de 2024, lo que podría reflejar una presión decreciente en los márgenes operativos a corto plazo. Sin embargo, en general, la tendencia es de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado.
En relación con el ratio P/OP, que relaciona el precio de la acción con el beneficio operativo por acción, se evidencia una fluctuación significativa durante los distintos trimestres. Desde valores en torno a 20 en 2020, el ratio alcanzó picos en 2022 con valores superiores a 25, indicando que los inversores estaban dispuestos a pagar una prima más alta en relación con las ganancias operativas, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o estabilidad en el negocio. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio reflejó una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 14 en algunos períodos, lo cual sugiere una reducción en las expectativas de crecimiento futuras o una valorización más conservadora en el mercado.
En síntesis, los datos reflejan un incremento sostenido tanto en el precio de la acción como en el beneficio operativo por acción en la mayor parte del período, acompañado de fluctuaciones en la percepción del mercado, como lo evidencia la variación en el ratio P/OP. La reciente caída en la valoración y en el ratio sugiere un ajuste en las expectativas del mercado, posiblemente influenciado por factores macroeconómicos o internos en la empresa. La estabilidad relativa del beneficio operativo en los últimos trimestres indica una gestión eficaz, aunque la valoración del mercado muestra cierta sensibilidad a los cambios cíclicos o expectativas de crecimiento y rentabilidad.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 1,293,945,412 | 1,294,815,373 | 1,293,525,167 | 1,337,194,254 | 1,335,797,706 | 1,341,359,018 | 1,346,477,411 | 1,360,895,585 | 1,360,417,919 | 1,361,853,497 | 1,363,306,849 | 1,365,618,508 | 1,370,566,113 | 1,383,923,632 | 1,388,328,044 | 1,394,972,132 | 1,397,817,443 | 1,404,711,224 | 1,412,114,559 | 1,430,162,763 | 1,428,338,344 | 1,427,464,062 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos (en millones) | 8,984) | 9,313) | 9,604) | 9,204) | 8,343) | 9,290) | 9,314) | 9,029) | 8,507) | 9,166) | 8,695) | 7,763) | 7,274) | 7,764) | 7,658) | 7,182) | 6,642) | 7,238) | 7,298) | 6,665) | 5,911) | 6,707) | |||||||
Ventas por acción2 | 28.68 | 28.16 | 28.17 | 27.03 | 26.93 | 26.94 | 26.75 | 26.01 | 25.09 | 24.16 | 23.10 | 22.30 | 21.80 | 21.13 | 20.69 | 20.33 | 19.92 | 19.30 | 18.82 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | 69.71 | 65.65 | 57.43 | 69.15 | 67.05 | 71.94 | 76.87 | 66.82 | 72.36 | 73.82 | 65.91 | 61.87 | 62.94 | 64.04 | 67.02 | 61.36 | 65.23 | 60.88 | 56.21 | 54.42 | 56.79 | 51.05 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | 2.43 | 2.33 | 2.04 | 2.56 | 2.49 | 2.67 | 2.87 | 2.57 | 2.88 | 3.06 | 2.85 | 2.77 | 2.89 | 3.03 | 3.24 | 3.02 | 3.27 | 3.15 | 2.99 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 6.32 | 6.54 | 6.40 | 6.25 | 6.20 | 5.80 | 5.72 | 5.34 | 6.12 | 6.32 | 6.02 | 6.07 | 6.59 | 7.15 | 6.99 | 6.40 | 6.76 | 6.91 | 6.55 | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 2.17 | 2.03 | 2.14 | 2.54 | 2.45 | 2.56 | 2.52 | 2.47 | 2.86 | 2.97 | 2.75 | 2.79 | 2.86 | 2.96 | 2.93 | 2.72 | 2.83 | 2.76 | 2.65 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 6.41 | 6.90 | 5.97 | 5.55 | 4.83 | 4.11 | 3.93 | 4.06 | 4.61 | 4.76 | 5.00 | 4.38 | 4.74 | 5.03 | 5.33 | 4.80 | 5.17 | 5.06 | 4.65 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= (8,984,000,000 + 9,313,000,000 + 9,604,000,000 + 9,204,000,000)
÷ 1,293,945,412 = 28.68
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mondelēz International Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= 69.71 ÷ 28.68 = 2.43
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes. En primer lugar, el precio de la acción muestra una tendencia general de aumento desde marzo de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico en junio de 2021 con 73.82 USD. Posteriormente, se experimenta cierta volatilidad, con caídas y recuperaciones, llegando a un valor de 67.05 USD en marzo de 2024, antes de mostrar una ligera recuperación en los últimos trimestres del período analizado.
- Precio de la acción
- Desde marzo de 2020, el precio de la acción presenta una tendencia alcista, alcanzando su máximo en junio de 2021. Después de este pico, se observan fluctuaciones con caídas en ciertos periodos, aunque con recuperaciones parciales, hasta cerca del final del período. La tendencia sugiere una cierta volatilidad del mercado, influenciada probablemente por factores internos y externos, manteniendo una dirección general alcista hasta mediados de 2021 y presentando una estabilización relativa en los trimestres posteriores.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción no disponen de datos previos a 2020, pero desde ese año presentan una tendencia creciente constante, alcanzando un valor de 28.68 USD en marzo de 2025. Esta evolución indica una mejora sostenida en los ingresos por acción, reflejando probablemente un crecimiento en las ventas totales de la compañía o una estrategia para incrementar los beneficios por acción, en línea con el incremento en el precio de mercado.
- P/S (Ratio precio-ventas)
- El ratio P/S presenta variaciones menores en el período, con una tendencia a reducirse en algunos momentos después de mantenerse en niveles relativamente altos durante la mayor parte de 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa una tendencia decreciente, alcanzando un valor de 2.04 en marzo de 2025. Esto puede indicar que, en relación con las ventas, el precio de la acción ha estado ajustándose a la baja, o que las ventas han crecido más rápidamente en comparación con la valoración del mercado, o una combinación de ambos factores.
En conjunto, los datos muestran un crecimiento en las ventas por acción y un aumento en el precio de la acción, aunque con cierta volatilidad en esta última. La relación P/S sugiere una valoración que ha disminuido en relación con las ventas en los últimos años, lo que podría reflejar cambios en las expectativas del mercado o en la percepción de crecimiento de la compañía. La tendencia general apunta a una recuperación moderada y sostenida en los ingresos, acompañada de fluctuaciones en la valoración del mercado, en un contexto de volatilidad que debe ser monitoreada para futuras decisiones estratégicas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 1,293,945,412 | 1,294,815,373 | 1,293,525,167 | 1,337,194,254 | 1,335,797,706 | 1,341,359,018 | 1,346,477,411 | 1,360,895,585 | 1,360,417,919 | 1,361,853,497 | 1,363,306,849 | 1,365,618,508 | 1,370,566,113 | 1,383,923,632 | 1,388,328,044 | 1,394,972,132 | 1,397,817,443 | 1,404,711,224 | 1,412,114,559 | 1,430,162,763 | 1,428,338,344 | 1,427,464,062 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital social total de Mondelēz International (en millones) | 26,193) | 25,785) | 26,932) | 27,854) | 27,689) | 28,482) | 28,332) | 28,535) | 28,647) | 28,228) | 26,883) | 26,641) | 27,511) | 28,161) | 28,269) | 27,698) | 27,543) | 27,075) | 27,578) | 26,943) | 26,018) | 25,674) | |||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | 20.24 | 19.91 | 20.82 | 20.83 | 20.73 | 21.23 | 21.04 | 20.97 | 21.06 | 20.73 | 19.72 | 19.51 | 20.07 | 20.35 | 20.36 | 19.86 | 19.70 | 19.27 | 19.53 | 18.84 | 18.22 | 17.99 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | 69.71 | 65.65 | 57.43 | 69.15 | 67.05 | 71.94 | 76.87 | 66.82 | 72.36 | 73.82 | 65.91 | 61.87 | 62.94 | 64.04 | 67.02 | 61.36 | 65.23 | 60.88 | 56.21 | 54.42 | 56.79 | 51.05 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | 3.44 | 3.30 | 2.76 | 3.32 | 3.23 | 3.39 | 3.65 | 3.19 | 3.44 | 3.56 | 3.34 | 3.17 | 3.14 | 3.15 | 3.29 | 3.09 | 3.31 | 3.16 | 2.88 | 2.89 | 3.12 | 2.84 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 10.40 | 11.71 | 12.12 | 10.93 | 11.14 | 10.10 | 10.09 | 9.14 | 10.38 | 10.90 | 10.73 | 11.26 | 11.85 | 11.55 | 11.74 | 10.91 | 11.07 | 11.35 | 11.20 | 11.70 | 11.91 | 10.75 | |||||||
PepsiCo Inc. | 10.81 | 10.09 | 10.91 | 12.02 | 11.58 | 12.36 | 12.45 | 12.02 | 14.60 | 15.34 | 13.88 | 12.30 | 12.61 | 13.16 | 14.52 | 13.16 | 13.82 | 14.10 | 13.84 | 14.43 | 14.95 | 14.05 | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital social total de Mondelēz International ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 26,193,000,000 ÷ 1,293,945,412 = 20.24
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mondelēz International Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= 69.71 ÷ 20.24 = 3.44
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros refleja varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2024.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento desde mediados de 2020, alcanzando picos en el primer semestre de 2023. Tras un máximo en torno a los 76.87 US$ en marzo de 2023, se observa una ligera caída en los meses siguientes, situándose en 69.71 US$ en septiembre de 2024. Este comportamiento indica un aumento sustancial en el valor de mercado de la compañía, con algunos periodos de corrección o estabilización.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia estable y creciente en el período analizado. Desde 17.99 US$ en marzo de 2020, aumenta gradualmente, alcanzando cerca de 20.24 US$ en septiembre de 2024. Esto sugiere una acumulación constante de patrimonio neto por acción, reflejando probablemente retenciones de utilidades y una gestión eficiente del patrimonio de la empresa.
- Ratio P/BV
- El ratio precio a valor contable (P/BV) muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, con valores que oscilan generalmente entre 2.76 y 3.65. El valor más alto se observa en el tercer trimestre de 2023 (3.65), indicativo de una valoración del mercado que supera significativamente el valor contable, lo que puede interpretarse como una percepción positiva del crecimiento futuro o de la rentabilidad de la compañía. Después de esos picos, el ratio se estabiliza en torno a 3.2 y 3.4, reflejando una relación constante entre el precio de mercado y el valor en libros en los últimos períodos.
En resumen, la empresa ha mostrado un fortalecimiento en su valor de mercado, reflejado en la tendencia ascendente del precio de la acción, que en conjunto supera el crecimiento en su valor contable por acción. La relación P/BV fluctuante indica periodos de optimismo del mercado respecto a las perspectivas de la compañía, aunque con cierta volatilidad en la valoración relativa. La estabilidad en el BVPS sugiere una gestión consistente en la acumulación de patrimonio a lo largo del tiempo. Estos patrones conjugan una percepción positiva del desempeño financiero y de las perspectivas de futuro, manteniendo cierta volatilidad en la valoración relativa.