Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Altria Group Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 8.67 10.19 10.38 9.32 5.11 4.58
Ratio de deuda sobre capital total 1.16 1.14 1.26 1.16 1.16 1.16 1.18 1.17 1.19 1.10 1.07 1.06 1.05 0.90 0.91 0.91 0.90 0.84 0.82
Relación deuda/activos 0.74 0.73 0.69 0.68 0.69 0.73 0.69 0.72 0.77 0.75 0.69 0.71 0.71 0.64 0.61 0.62 0.63 0.58 0.57
Ratio de apalancamiento financiero 13.63 16.74 16.70 14.86 8.83 8.04

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento. Se observa una evolución en la relación entre deuda y fondos propios, que experimentó un incremento notable desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020, pasando de 4.58 a 10.38. Posteriormente, esta ratio se estabilizó en torno a 10 durante el primer trimestre de 2021, para luego disminuir a 8.67 en el segundo trimestre del mismo año. Los datos posteriores a este período no están disponibles.

En cuanto al ratio de deuda sobre capital total, se aprecia una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, este ratio se situaba en 0.82 en el primer trimestre de 2020, y ha ido incrementándose gradualmente hasta alcanzar 1.26 en el primer trimestre de 2024, con una ligera disminución a 1.16 en el segundo trimestre de 2024. Este aumento sugiere un mayor financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio.

La relación deuda/activos también muestra un incremento general, aunque con fluctuaciones menores. Partiendo de 0.57 en el primer trimestre de 2020, esta ratio alcanzó un máximo de 0.77 en el tercer trimestre de 2022, para luego experimentar una ligera disminución en los trimestres posteriores, estabilizándose en torno a 0.73-0.74 en el último período disponible.

El ratio de apalancamiento financiero presenta un patrón similar al ratio de deuda sobre fondos propios, con un aumento considerable entre el primer trimestre de 2020 y el último trimestre de 2020, pasando de 8.04 a 16.7. Tras este incremento, la ratio se mantuvo relativamente estable en 16.74 durante el primer trimestre de 2021 y disminuyó a 13.63 en el segundo trimestre del mismo año. Los datos posteriores a este período no están disponibles.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Muestra una fuerte subida hasta finales de 2020, seguida de una estabilización y posterior ligera disminución en los datos disponibles.
Ratio de deuda sobre capital total
Presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado.
Relación deuda/activos
Indica un incremento general en la proporción de activos financiados con deuda.
Ratio de apalancamiento financiero
Refleja un aumento significativo en el apalancamiento hasta finales de 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en los datos disponibles.

Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Altria Group Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo 2,000 3,000
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,585 1,553 1,121 1,121 1,121 1,339 1,556 1,443 2,634 2,517 1,105 1,105 1,500 1,500 1,500 1,500
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 23,570 23,470 25,042 25,112 23,977 24,074 24,048 25,124 24,848 25,046 25,405 26,939 27,022 28,241 28,180 27,971 27,755 27,542 26,971
Deuda total 25,155 25,023 25,042 26,233 25,098 27,195 25,387 26,680 26,291 27,680 27,922 28,044 28,127 28,241 29,680 29,471 29,255 29,042 29,971
 
Capital contable (déficit) atribuible a Altria (3,468) (3,016) (5,114) (3,540) (3,407) (3,827) (3,876) (3,973) (4,232) (2,403) (1,760) (1,606) (1,267) 3,257 2,913 2,839 3,139 5,688 6,543
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 8.67 10.19 10.38 9.32 5.11 4.58
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Coca-Cola Co. 1.74 1.69 1.61 1.62 1.53 1.60 1.68 1.62 1.74 1.82 1.68 1.86 1.88 1.89 2.21
Mondelēz International Inc. 0.71 0.71 0.67 0.69 0.70 0.74 0.79 0.85 0.81 0.70 0.70 0.69 0.72 0.69 0.72
PepsiCo Inc. 2.31 2.31 2.41 2.38 2.38 2.47 2.45 2.28 2.07 2.12 2.20 2.51 2.60 2.76 3.13
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= 25,155 ÷ -3,468 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024. Inicialmente, la deuda fluctuó entre aproximadamente 29.000 y 30.000 millones de dólares, mostrando un ligero aumento en el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una reducción constante, descendiendo a alrededor de 25.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. No obstante, se identifican fluctuaciones trimestrales menores dentro de esta tendencia general a la baja.
Capital Contable
El capital contable experimentó una disminución considerable a partir del segundo trimestre de 2020. Inicialmente positivo, con valores superiores a 5.000 millones de dólares, se tornó negativo en el primer trimestre de 2021 y continuó deteriorándose, alcanzando su punto más bajo en el tercer trimestre de 2023. Aunque se observa una ligera recuperación en el primer trimestre de 2024, el capital contable permanece en territorio negativo.
Ratio Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento sustancial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020, pasando de 4.58 a 10.38. Esta tendencia refleja un aumento en el apalancamiento financiero. Los datos disponibles se limitan a este período, impidiendo la evaluación de la evolución posterior de este ratio.

En resumen, la entidad ha reducido su deuda total a lo largo del tiempo, pero simultáneamente ha experimentado una disminución significativa en su capital contable, lo que ha resultado en un aumento del ratio de deuda sobre fondos propios durante el período analizado. La evolución posterior del ratio de deuda sobre fondos propios no puede ser determinada debido a la falta de datos.


Ratio de deuda sobre capital total

Altria Group Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo 2,000 3,000
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,585 1,553 1,121 1,121 1,121 1,339 1,556 1,443 2,634 2,517 1,105 1,105 1,500 1,500 1,500 1,500
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 23,570 23,470 25,042 25,112 23,977 24,074 24,048 25,124 24,848 25,046 25,405 26,939 27,022 28,241 28,180 27,971 27,755 27,542 26,971
Deuda total 25,155 25,023 25,042 26,233 25,098 27,195 25,387 26,680 26,291 27,680 27,922 28,044 28,127 28,241 29,680 29,471 29,255 29,042 29,971
Capital contable (déficit) atribuible a Altria (3,468) (3,016) (5,114) (3,540) (3,407) (3,827) (3,876) (3,973) (4,232) (2,403) (1,760) (1,606) (1,267) 3,257 2,913 2,839 3,139 5,688 6,543
Capital total 21,687 22,007 19,928 22,693 21,691 23,368 21,511 22,707 22,059 25,277 26,162 26,438 26,860 31,498 32,593 32,310 32,394 34,730 36,514
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 1.16 1.14 1.26 1.16 1.16 1.16 1.18 1.17 1.19 1.10 1.07 1.06 1.05 0.90 0.91 0.91 0.90 0.84 0.82
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.64 0.63 0.62 0.62 0.60 0.62 0.63 0.62 0.63 0.65 0.63 0.65 0.65 0.65 0.69
Mondelēz International Inc. 0.42 0.42 0.40 0.41 0.41 0.43 0.44 0.46 0.45 0.41 0.41 0.41 0.42 0.41 0.42
PepsiCo Inc. 0.70 0.70 0.71 0.70 0.70 0.71 0.71 0.69 0.67 0.68 0.69 0.72 0.72 0.73 0.76
Philip Morris International Inc. 1.25 1.25 1.26 1.31 1.25 1.25 1.23 1.26 1.51 1.48 1.52 1.57 1.57 1.62 1.65

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 25,155 ÷ 21,687 = 1.16

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total, con una disminución general desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un aumento en el último trimestre de 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los trimestres posteriores hasta el primer trimestre de 2024, con un leve repunte en el segundo trimestre de 2024. La variación más notable en la reducción de la deuda se da entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia decreciente más pronunciada que la deuda total. Se aprecia una disminución constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una recuperación parcial en el último trimestre de 2022, seguida de fluctuaciones sin una dirección clara en los trimestres siguientes. La reducción más significativa del capital total se produce entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.82-0.91 entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, el ratio comienza a aumentar de forma más consistente, superando la unidad en el tercer trimestre de 2021 y alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2023 con un valor de 1.26. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los trimestres finales de 2023 y los primeros trimestres de 2024, aunque permanece por encima de 1.14. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.

En resumen, la disminución del capital total, combinada con la relativa estabilidad de la deuda total, ha provocado un aumento significativo en el ratio de deuda sobre capital total, indicando un cambio en la estructura de capital hacia una mayor financiación mediante deuda.


Relación deuda/activos

Altria Group Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo 2,000 3,000
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,585 1,553 1,121 1,121 1,121 1,339 1,556 1,443 2,634 2,517 1,105 1,105 1,500 1,500 1,500 1,500
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 23,570 23,470 25,042 25,112 23,977 24,074 24,048 25,124 24,848 25,046 25,405 26,939 27,022 28,241 28,180 27,971 27,755 27,542 26,971
Deuda total 25,155 25,023 25,042 26,233 25,098 27,195 25,387 26,680 26,291 27,680 27,922 28,044 28,127 28,241 29,680 29,471 29,255 29,042 29,971
 
Activos totales 34,167 34,387 36,475 38,570 36,469 37,151 36,826 36,954 33,953 36,746 40,235 39,523 39,564 44,388 48,776 47,414 46,651 50,200 52,618
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.74 0.73 0.69 0.68 0.69 0.73 0.69 0.72 0.77 0.75 0.69 0.71 0.71 0.64 0.61 0.62 0.63 0.58 0.57
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.44 0.43 0.43 0.43 0.41 0.42 0.44 0.42 0.43 0.45 0.44 0.45 0.46 0.47 0.50
Mondelēz International Inc. 0.27 0.27 0.25 0.27 0.28 0.29 0.31 0.32 0.32 0.29 0.29 0.29 0.30 0.29 0.29
PepsiCo Inc. 0.45 0.45 0.46 0.44 0.45 0.45 0.45 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.46 0.48
Philip Morris International Inc. 0.74 0.75 0.77 0.73 0.76 0.77 0.76 0.70 0.67 0.68 0.70 0.67 0.70 0.72 0.74

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 25,155 ÷ 34,167 = 0.74

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos. Se observa una disminución general en el valor absoluto de la deuda total a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, la deuda total experimentó una reducción desde 29971 US$ millones en el primer trimestre de 2020 hasta 29042 US$ millones en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se observó un aumento gradual hasta alcanzar un máximo de 29680 US$ millones en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución más pronunciada hasta 25042 US$ millones en el primer trimestre de 2024.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una trayectoria más variable. Tras un descenso inicial desde 52618 US$ millones en el primer trimestre de 2020 a 46651 US$ millones en el tercer trimestre del mismo año, se produjo una recuperación parcial hasta 48776 US$ millones en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, los activos totales disminuyeron de manera constante hasta alcanzar un mínimo de 33953 US$ millones en el segundo trimestre de 2022, para luego experimentar fluctuaciones sin una tendencia clara definida hasta el primer trimestre de 2024, donde se situaron en 34167 US$ millones.

Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos muestra un incremento general a lo largo del período. Inicialmente, se situó en 0.57 en el primer trimestre de 2020, y experimentó un aumento gradual, con fluctuaciones trimestrales, hasta alcanzar un máximo de 0.77 en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, la relación se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 0.68 y 0.75, y cerrando en 0.74 en el tercer trimestre de 2024. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero, indicando que una proporción creciente de los activos están financiados por deuda.

En resumen, se identifica una tendencia a la reducción de la deuda total en términos absolutos, acompañada de una disminución en los activos totales, aunque con mayor volatilidad. El aumento de la relación deuda/activos indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero

Altria Group Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 34,167 34,387 36,475 38,570 36,469 37,151 36,826 36,954 33,953 36,746 40,235 39,523 39,564 44,388 48,776 47,414 46,651 50,200 52,618
Capital contable (déficit) atribuible a Altria (3,468) (3,016) (5,114) (3,540) (3,407) (3,827) (3,876) (3,973) (4,232) (2,403) (1,760) (1,606) (1,267) 3,257 2,913 2,839 3,139 5,688 6,543
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 13.63 16.74 16.70 14.86 8.83 8.04
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Coca-Cola Co. 4.01 3.91 3.76 3.77 3.71 3.78 3.86 3.85 4.05 4.05 3.79 4.10 4.09 4.05 4.42
Mondelēz International Inc. 2.59 2.64 2.73 2.52 2.48 2.51 2.58 2.65 2.55 2.40 2.41 2.37 2.43 2.41 2.45
PepsiCo Inc. 5.17 5.12 5.25 5.43 5.31 5.42 5.46 5.38 4.98 5.02 5.11 5.76 5.88 6.04 6.54
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= 34,167 ÷ -3,468 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable. Los activos totales muestran una fluctuación a lo largo del período analizado, comenzando en 52.618 millones de dólares estadounidenses en marzo de 2020. Se observa una disminución inicial hasta los 46.651 millones en septiembre de 2020, seguida de un repunte hasta los 48.776 millones en marzo de 2021. Posteriormente, se registra una tendencia decreciente más pronunciada, alcanzando los 33.953 millones en junio de 2022. A partir de este punto, se aprecia una cierta estabilización con fluctuaciones menores, llegando a los 34.167 millones en septiembre de 2024.

El capital contable atribuible a la entidad presenta una evolución notablemente diferente. Inicialmente positivo, con 6.543 millones en marzo de 2020, experimenta una reducción constante hasta alcanzar un déficit de -1.267 millones en marzo de 2021. Esta tendencia negativa se intensifica, llegando a un déficit máximo de -5.114 millones en septiembre de 2023, para luego moderarse ligeramente a -3.468 millones en septiembre de 2024.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento significativo desde 8.04 en marzo de 2020 hasta 16.74 en marzo de 2021. Los datos disponibles sugieren un aumento en la dependencia del financiamiento externo en relación con el capital propio durante este período. La información posterior a marzo de 2021 es incompleta, lo que impide un análisis exhaustivo de la evolución de este ratio.

En resumen, se identifica una disminución general en los activos totales, acompañada de una erosión progresiva del capital contable, que culmina en un déficit significativo. El ratio de apalancamiento financiero, al menos en los períodos disponibles, indica un aumento en el endeudamiento. La combinación de estos factores sugiere una posible vulnerabilidad financiera y una necesidad de monitoreo continuo de la situación patrimonial.