Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
- Resumen de la tendencia del ratios de deuda y apalancamiento financiero
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia de aumento progresivo a lo largo del período analizado, pasando de 3.06 en marzo de 2020 a 2.79 en junio de 2025, con algunas fluctuaciones menores. Esto indica que la empresa ha incrementado ligeramente su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio propio, aunque la variabilidad sugiere cierta estabilización en niveles relativamente altos.
- Detalles del ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una tendencia estable con ligeras fluctuaciones, comenzando en 0.75 en marzo de 2020 y alcanzando 0.74 en junio de 2025. La estabilidad en este ratio indica una estructura de capital que no ha experimentado cambios bruscos, manteniendo una proporción constante de deuda en relación con el capital total durante el período de análisis.
- Comportamiento del ratio de deuda sobre activos
- Este ratio inicialmente se mantuvo en niveles cercanos a 0.48, con una ligera disminución hacia 0.42 en los períodos intermedios, y posteriormente recuperó ligeramente hasta 0.49 en junio de 2025. La tendencia indica que la proporción de activos financiados mediante deuda ha experimentado una ligera reducción, pero mantiene niveles relativamente promedio a lo largo del tiempo.
- Indice de apalancamiento financiero
- Este ratios ha evidenciado una disminución desde 6.32 en marzo de 2020, alcanzando valores cercanos a 5.12 en junio de 2025. La disminución continua del apalancamiento financiero refleja un movimiento hacia una estructura menos apalancada, con una reducción en la relación entre los recursos totales y los fondos propios, aunque los niveles siguen siendo elevados, indicando un grado importante de apalancamiento.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 41,243 millones de dólares en marzo de 2020 a 51,384 millones en junio de 2025. Aunque se experimentan fluctuaciones en algunos períodos, el crecimiento a largo plazo es evidente, especialmente en el segundo semestre de 2024 y en el inicio de 2025, donde la deuda alcanza niveles significativamente mayores en comparación con los primeros años del período considerado.
- Capital total de los accionistas ordinarios
- El capital social muestra una tendencia relativamente estable con un incremento progresivo a lo largo del período, alcanzando un pico en junio de 2024 con 19,453 millones de dólares. Sin embargo, en algunos trimestres específicos, como en marzo de 2024 y junio de 2025, se observa ligeras disminuciones, aunque en general la tendencia indica una ligera expansión del patrimonio de los accionistas a largo plazo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia decreciente en los primeros años, alcanzando aproximadamente 2.07 a finales de 2022, lo que indica una reducción relativa en el apalancamiento financiero respecto al patrimonio. No obstante, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a incrementar hasta un máximo de 2.79 en junio de 2025, reflejando un aumento en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios. Esto puede señalar una estrategia de financiamiento más agresiva en los períodos recientes, aumentando el nivel de apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela tendencias relevantes en los períodos considerados.
- Deuda total
- Se observa que la deuda total presenta un incremento sostenido a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente US$41.243 millones a marzo de 2020 y alcanzando cerca de US$51.384 millones en diciembre de 2024. Después de una cierta estabilidad entre 2020 y 2022, con valores cercanos a US$40.049 millones en junio de 2022, la deuda refleja un aumento significativo en los períodos más recientes.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia al alza continua, comenzando en US$54.708 millones en marzo de 2020, alcanzando aproximadamente US$69.802 millones en junio de 2025. Es importante destacar que, en algunos períodos, la variación es moderada, pero en general, la expansión del capital se mantiene constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta cierta estabilidad en valores cercanos a 0.70 en la mayor parte del análisis, con leves fluctuaciones. Comienza en aproximadamente 0.75 en marzo de 2020, descendiendo a mínimos de 0.67 en 2021, y posteriormente recuperándose hasta 0.74 en diciembre de 2024. La tendencia indica una relación de endeudamiento que no varía de forma significativa y mantiene una proporción de deuda moderada respecto al capital total, aunque ligeramente en aumento hacia el final del período.
En conjunto, se observa una política de incremento en el apalancamiento financiero, reflejada en el aumento sostenido de la deuda total, acompañada por una ampliación equivalente en el capital total. Sin embargo, el ratio de deuda respecto al capital indica que la estructura de financiamiento mantiene un nivel de endeudamiento controlado, sin riesgos de sobreapalancamiento excesivo en el período analizado.
Relación deuda/activos
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La tendencia en la deuda total muestra un incremento progresivo a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 41,243 millones en marzo de 2020 a más de US$ 51,384 millones en junio de 2025. Este incremento indica una tendencia de aumento en el endeudamiento de la compañía, con algunas variaciones en los puntos intermedios que sugieren posibles adquisiciones, financiamiento de inversiones o estrategias de gestión de deuda.
- Activos totales
- Los activos totales también reflejan una tendencia al alza, comenzando en US$ 85,062 millones en marzo de 2020 y alcanzando aproximadamente US$ 105,345 millones en junio de 2025. La expansión en los activos puede estar relacionada con inversiones en infraestructura, adquisiciones de otros negocios, o aumento en las inventarios y cuentas por cobrar, aunque no se dispone de información discriminada para precisar estas variables.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable, en torno a 0.42 a 0.48 durante todo el período, reflejando una estructura de financiamiento donde aproximadamente la mitad de los activos están financiados con deuda en promedio. A partir de septiembre de 2022, esta relación presenta un leve aumento hacia 0.48, sugiriendo una tendencia a un mayor apalancamiento financiero en los últimos periodos.
Estas tendencias sugieren que, aunque la empresa ha incrementado sustancialmente sus activos y deuda, mantiene un nivel de endeudamiento proporcionalmente moderado respecto a su activo total. La estabilidad en la relación deuda/activos indica una gestión prudente del apalancamiento financiero, aunque el aumento en la deuda total podría requerir monitoreo para evaluar el impacto en la solvencia y la estructura financiera en el mediano plazo.
Ratio de apalancamiento financiero
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Durante el período analizado, los activos totales muestran una tendencia general de incremento, pasando de aproximadamente USD 85,062 millones en marzo de 2020 a USD 105,345 millones en junio de 2025. Si bien existen pequeños altibajos, la línea de tendencia indica un crecimiento sostenido en la infraestructura y los recursos de la empresa a lo largo del tiempo.
El capital total de los accionistas ordinarios presenta fluctuaciones que reflejan cambios en la estructura de financiamiento y en la retención de beneficios. Comienza en USD 13,465 millones en marzo de 2020, experimenta un descenso en varios periodos seguidos, alcanzando un punto bajo de USD 12,491 millones en junio de 2020, y posteriormente aumenta de manera constante, alcanzando USD 18,418 millones en junio de 2025. Esto sugiere una recuperación y expansión en la inversión de los accionistas a lo largo del tiempo.
El ratio de apalancamiento financiero, que indica el grado de endeudamiento respecto al capital propio, presenta una tendencia decreciente desde 6.32 en marzo de 2020 hasta un valor aproximado de 5.53 en junio de 2025. Este comportamiento implica que la empresa ha reducido su dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, favoreciendo una estructura de capital más equilibrada y potencialmente más saludable desde el punto de vista financiero. A pesar de ligeros aumentos en algunos períodos, la tendencia general es de disminución, indicando una gestión de deuda relativamente más conservadora.
En conjunto, los datos financieros muestran una empresa en proceso de crecimiento en sus activos, con una recuperación del patrimonio de los accionistas y una tendencia favorable hacia una menor dependencia del apalancamiento, lo que puede interpretarse como una estrategia para fortalecer la estabilidad financiera a largo plazo y mejorar su perfil de riesgo.