Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

PepsiCo Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
6 sept 2025 14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 2.62 2.79 2.64 2.46 2.31 2.31 2.41 2.38 2.38 2.47 2.45 2.28 2.07 2.12 2.20 2.51 2.60 2.76 3.13
Ratio de deuda sobre capital total 0.72 0.74 0.73 0.71 0.70 0.70 0.71 0.70 0.70 0.71 0.71 0.69 0.67 0.68 0.69 0.72 0.72 0.73 0.76
Relación deuda/activos 0.48 0.49 0.48 0.45 0.45 0.45 0.46 0.44 0.45 0.45 0.45 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.46 0.48
Ratio de apalancamiento financiero 5.50 5.72 5.53 5.51 5.17 5.12 5.25 5.43 5.31 5.42 5.46 5.38 4.98 5.02 5.11 5.76 5.88 6.04 6.54

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período observado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución constante en este ratio desde 3.13 hasta 2.2 en el transcurso de los primeros cinco trimestres. Posteriormente, se aprecia una ligera tendencia al alza, alcanzando 2.79, para luego moderarse a 2.62. Esta evolución sugiere una reducción inicial en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios, seguida de un incremento gradual en el apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta una estabilidad relativa, fluctuando entre 0.76 y 0.74 a lo largo del período. Se identifica una ligera tendencia a la baja en los primeros trimestres, seguida de una estabilización y un leve aumento en los últimos datos disponibles. La constancia en este ratio indica una proporción relativamente estable de deuda en la financiación total de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos muestra una disminución gradual desde 0.48 hasta 0.42, lo que indica una reducción en la proporción de activos financiados con deuda. A partir de ese punto, se observa un ligero incremento, llegando a 0.49, para luego estabilizarse en 0.48. Esta tendencia sugiere una gestión prudente de la deuda en relación con los activos totales, con una posterior estabilización.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio experimenta una disminución notable desde 6.54 hasta 5.11 en los primeros trimestres, lo que implica una reducción en el apalancamiento financiero. A partir de ese momento, se observa una fluctuación con una tendencia general al alza, alcanzando 5.72. Este comportamiento sugiere una fase inicial de desapalancamiento, seguida de un incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones.

En resumen, los datos indican una fase inicial de reducción del apalancamiento y la dependencia de la deuda, seguida de una estabilización y un posterior ligero incremento en el uso de financiamiento mediante deuda. La estructura de capital se mantiene relativamente estable en términos de la proporción de deuda sobre el capital total y los activos totales, aunque se observan fluctuaciones menores a lo largo del período analizado.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

PepsiCo Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
6 sept 2025 14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo 6,736 12,056 9,099 7,082 6,524 8,289 8,161 6,510 8,937 7,613 4,281 3,414 3,109 6,032 5,459 4,308 4,234 4,264 4,674
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 44,113 39,328 39,419 37,224 38,490 36,638 37,707 37,595 35,837 36,008 37,486 35,657 36,136 33,247 34,590 36,026 37,023 38,034 38,991
Deuda total 50,849 51,384 48,518 44,306 45,014 44,927 45,868 44,105 44,774 43,621 41,767 39,071 39,245 39,279 40,049 40,334 41,257 42,298 43,665
 
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo 19,388 18,418 18,389 18,041 19,453 19,446 19,047 18,503 18,806 17,685 17,042 17,149 18,977 18,553 18,202 16,043 15,872 15,299 13,947
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 2.62 2.79 2.64 2.46 2.31 2.31 2.41 2.38 2.38 2.47 2.45 2.28 2.07 2.12 2.20 2.51 2.60 2.76 3.13
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Coca-Cola Co. 1.52 1.73 1.87 1.79 1.74 1.69 1.61 1.62 1.53 1.60 1.68 1.62 1.74 1.82 1.68 1.86 1.88 1.89 2.21
Mondelēz International Inc. 0.81 0.80 0.76 0.66 0.71 0.71 0.67 0.69 0.70 0.74 0.79 0.85 0.81 0.70 0.70 0.69 0.72 0.69 0.72
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= 50,849 ÷ 19,388 = 2.62

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período observado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Esta reducción, aunque gradual, es constante. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, la deuda total comienza a aumentar de manera sostenida, acelerándose en los últimos trimestres del período analizado. El valor más alto se registra en el primer trimestre de 2025.
Capital Total de los Accionistas Ordinarios
El capital total de los accionistas ordinarios muestra una tendencia ascendente general a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento más pronunciado entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, el crecimiento se modera, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo una dirección positiva general. Se observa una ligera disminución en el último trimestre de 2024.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la relación entre la deuda total y el capital de los accionistas. Inicialmente, el ratio disminuye de 3.13 en el primer trimestre de 2021 a 2.07 en el tercer trimestre de 2022, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio comienza a aumentar, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero. El ratio alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2025, lo que indica un mayor nivel de deuda en relación con el capital propio.

En resumen, la entidad experimentó una reducción inicial de la deuda y un crecimiento del capital propio, lo que mejoró su ratio de deuda sobre fondos propios. Sin embargo, a partir de 2023, se observa un cambio de tendencia, con un aumento constante de la deuda y una moderación en el crecimiento del capital propio, lo que resulta en un incremento del ratio de deuda sobre fondos propios. Este cambio sugiere una estrategia de financiamiento más orientada al endeudamiento en los últimos períodos analizados.


Ratio de deuda sobre capital total

PepsiCo Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
6 sept 2025 14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo 6,736 12,056 9,099 7,082 6,524 8,289 8,161 6,510 8,937 7,613 4,281 3,414 3,109 6,032 5,459 4,308 4,234 4,264 4,674
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 44,113 39,328 39,419 37,224 38,490 36,638 37,707 37,595 35,837 36,008 37,486 35,657 36,136 33,247 34,590 36,026 37,023 38,034 38,991
Deuda total 50,849 51,384 48,518 44,306 45,014 44,927 45,868 44,105 44,774 43,621 41,767 39,071 39,245 39,279 40,049 40,334 41,257 42,298 43,665
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo 19,388 18,418 18,389 18,041 19,453 19,446 19,047 18,503 18,806 17,685 17,042 17,149 18,977 18,553 18,202 16,043 15,872 15,299 13,947
Capital total 70,237 69,802 66,907 62,347 64,467 64,373 64,915 62,608 63,580 61,306 58,809 56,220 58,222 57,832 58,251 56,377 57,129 57,597 57,612
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.72 0.74 0.73 0.71 0.70 0.70 0.71 0.70 0.70 0.71 0.71 0.69 0.67 0.68 0.69 0.72 0.72 0.73 0.76
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.60 0.63 0.65 0.64 0.64 0.63 0.62 0.62 0.60 0.62 0.63 0.62 0.63 0.65 0.63 0.65 0.65 0.65 0.69
Mondelēz International Inc. 0.45 0.44 0.43 0.40 0.42 0.42 0.40 0.41 0.41 0.43 0.44 0.46 0.45 0.41 0.41 0.41 0.42 0.41 0.42
Philip Morris International Inc. 1.28 1.30 1.28 1.35 1.25 1.25 1.26 1.31 1.25 1.25 1.23 1.26 1.51 1.48 1.52 1.57 1.57 1.62 1.65

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 50,849 ÷ 70,237 = 0.72

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Esta reducción, aunque gradual, es constante. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, se identifica un incremento sostenido en la deuda total, acelerándose en los últimos trimestres del período analizado. El valor más alto se registra en el primer trimestre de 2025.
Capital Total
El capital total presenta una fluctuación menos pronunciada que la deuda total. Se aprecia un incremento general a lo largo del período, con algunas variaciones trimestrales. El crecimiento más notable se observa a partir del primer trimestre de 2023, coincidiendo con el aumento de la deuda total.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2023, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2023, el ratio comienza a aumentar, reflejando el incremento más rápido de la deuda total en comparación con el capital total. El ratio alcanza su punto más alto en el primer trimestre de 2025, aunque experimenta una ligera disminución en el segundo trimestre del mismo año.

En resumen, la entidad inicialmente redujo su nivel de endeudamiento en relación con su capital, pero posteriormente revirtió esta tendencia, incrementando su deuda de manera más significativa que su capital. Este cambio en la dinámica podría indicar una estrategia de financiamiento diferente o la necesidad de mayores inversiones.


Relación deuda/activos

PepsiCo Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
6 sept 2025 14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo 6,736 12,056 9,099 7,082 6,524 8,289 8,161 6,510 8,937 7,613 4,281 3,414 3,109 6,032 5,459 4,308 4,234 4,264 4,674
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 44,113 39,328 39,419 37,224 38,490 36,638 37,707 37,595 35,837 36,008 37,486 35,657 36,136 33,247 34,590 36,026 37,023 38,034 38,991
Deuda total 50,849 51,384 48,518 44,306 45,014 44,927 45,868 44,105 44,774 43,621 41,767 39,071 39,245 39,279 40,049 40,334 41,257 42,298 43,665
 
Activos totales 106,558 105,345 101,737 99,467 100,513 99,533 100,040 100,495 99,953 95,906 93,042 92,187 94,461 93,103 92,962 92,377 93,254 92,385 91,224
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.48 0.49 0.48 0.45 0.45 0.45 0.46 0.44 0.45 0.45 0.45 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.46 0.48
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.45 0.47 0.48 0.44 0.44 0.43 0.43 0.43 0.41 0.42 0.44 0.42 0.43 0.45 0.44 0.45 0.46 0.47 0.50
Mondelēz International Inc. 0.30 0.29 0.28 0.26 0.27 0.27 0.25 0.27 0.28 0.29 0.31 0.32 0.32 0.29 0.29 0.29 0.30 0.29 0.29
Philip Morris International Inc. 0.75 0.75 0.76 0.74 0.74 0.75 0.77 0.73 0.76 0.77 0.76 0.70 0.67 0.68 0.70 0.67 0.70 0.72 0.74

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 50,849 ÷ 106,558 = 0.48

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Esta reducción es constante, aunque modesta, pasando de 43665 millones de dólares a 39071 millones de dólares. A partir del cuarto trimestre de 2022, la deuda total comienza a aumentar de manera consistente, alcanzando los 51384 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este incremento es más pronunciado en los últimos trimestres del período analizado.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento desde 91224 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 100495 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. Tras alcanzar este máximo, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2024, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta los 106558 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una disminución constante desde 0.48 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.42 en el tercer trimestre de 2022, lo que indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos. A partir del cuarto trimestre de 2022, la relación comienza a aumentar gradualmente, alcanzando 0.49 en el primer trimestre de 2025. Este aumento refleja el incremento en la deuda total en comparación con los activos totales, sugiriendo un mayor apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad experimentó una reducción inicial de su deuda, acompañada de un crecimiento de sus activos, lo que resultó en una mejora de su relación deuda/activos. Sin embargo, en los trimestres más recientes, se observa un cambio de tendencia, con un aumento significativo de la deuda y, consecuentemente, un incremento en la relación deuda/activos. Este cambio podría indicar una estrategia de financiamiento diferente o la necesidad de invertir en nuevas oportunidades de crecimiento.


Ratio de apalancamiento financiero

PepsiCo Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
6 sept 2025 14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 106,558 105,345 101,737 99,467 100,513 99,533 100,040 100,495 99,953 95,906 93,042 92,187 94,461 93,103 92,962 92,377 93,254 92,385 91,224
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo 19,388 18,418 18,389 18,041 19,453 19,446 19,047 18,503 18,806 17,685 17,042 17,149 18,977 18,553 18,202 16,043 15,872 15,299 13,947
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 5.50 5.72 5.53 5.51 5.17 5.12 5.25 5.43 5.31 5.42 5.46 5.38 4.98 5.02 5.11 5.76 5.88 6.04 6.54
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Coca-Cola Co. 3.39 3.65 3.88 4.05 4.01 3.91 3.76 3.77 3.71 3.78 3.86 3.85 4.05 4.05 3.79 4.10 4.09 4.05 4.42
Mondelēz International Inc. 2.73 2.71 2.67 2.54 2.59 2.64 2.73 2.52 2.48 2.51 2.58 2.65 2.55 2.40 2.41 2.37 2.43 2.41 2.45
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= 106,558 ÷ 19,388 = 5.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital de los accionistas y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde 91224 US$ millones en marzo de 2021 hasta 93254 US$ millones en septiembre de 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en diciembre de 2021, seguida de un repunte constante hasta alcanzar un máximo de 106558 US$ millones en septiembre de 2025. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la trayectoria general es ascendente, indicando un crecimiento en la escala de las operaciones y/o inversiones.
Capital Total de los Accionistas Ordinarios
El capital de los accionistas también muestra una tendencia al alza, aunque con mayor volatilidad que los activos totales. Se observa un crecimiento significativo desde 13947 US$ millones en marzo de 2021 hasta 18806 US$ millones en marzo de 2023. Posteriormente, se registra una ligera disminución en junio de 2023, seguida de un nuevo incremento hasta 19453 US$ millones en diciembre de 2023. En los períodos más recientes, se observa una fluctuación, con un valor final de 19388 US$ millones en marzo de 2025. Este comportamiento sugiere una acumulación de capital, posiblemente a través de beneficios retenidos o emisiones de acciones.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente en los primeros períodos, disminuyendo de 6.54 en marzo de 2021 a 5.11 en marzo de 2022. A partir de ese momento, el ratio se estabiliza en un rango entre 5.02 y 5.51 durante varios trimestres. En los últimos períodos analizados, se observa un ligero aumento, alcanzando 5.72 en diciembre de 2024 y 5.5 en septiembre de 2025. Esta evolución indica una reducción inicial en la dependencia del financiamiento mediante deuda, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los niveles de apalancamiento en los períodos más recientes. El ratio se mantiene relativamente estable, sugiriendo una gestión prudente de la deuda.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos totales y el capital de los accionistas, acompañado de una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero. Las fluctuaciones trimestrales sugieren la influencia de factores estacionales o eventos específicos de la empresa.