Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Altria Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Resumen del análisis de tendencias e indicadores financieros
-
Se observa una tendencia general de mejora en los márgenes de beneficio bruto a lo largo del período, registrando un aumento constante desde aproximadamente un 50.62% en marzo de 2019 hasta un 59.38% en septiembre de 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos respecto a los ingresos, permitiendo a la empresa incrementar su rentabilidad bruta de manera sostenida.
El margen de beneficio operativo permanece relativamente estable en torno al 41-47% durante la mayoría del período, evidenciando una gestión eficiente de los gastos operativos. Aunque se registran pequeñas fluctuaciones, la tendencia muestra una ligera tendencia al alza, alcanzando niveles cercanos al 47% hacia fines de 2023 y en el segundo trimestre de 2024.
Por otro lado, el margen de beneficio neto muestra una tendencia significativa de recuperación y crecimiento. A partir de valores negativos en 2019, hasta aproximadamente -5.15%, se observa una mejora constante a partir de 2020, alcanzando valores positivos y creciendo hasta sobrepasar el 42% en el segundo semestre de 2024. Esto indica una notable recuperación en la rentabilidad neta, probablemente impulsada por mejoras en ingresos, control de gastos o cambios en las políticas fiscales.
En cuanto a los ratios de rentabilidad, el ROE evidencia una fuerte recuperación tras valores negativos en 2019 y 2020, alcanzando picos por encima del 150% en 2021, y estabilizándose en niveles elevados en los periodos recientes. La alta variabilidad en los primeros años refleja posiblemente cambios estructurales o de estrategia, pero la tendencia hacia una rentabilidad sostenida y elevada se consolida en los últimos trimestres.
El ROA presenta una evolución similar, con valores negativos en 2019 y 2020, que se tornan positivos en 2020 y continúan en ascenso hasta superar el 30% en 2024. La tendencia indica una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios, consolidando la eficiencia operativa.
En suma, los indicadores reflejan una empresa que ha experimentado una recuperación significativa desde niveles de rentabilidad negativos, logrando mejoras en márgenes y ratios de rentabilidad. La tendencia hacia márgenes más altos y ratios de rentabilidad en los últimos períodos sugiere una fase de mayor eficiencia y rentabilidad sostenida, aunque las fluctuaciones iniciales indican posibles desafíos en la gestión histórica o en la estructura financiera previa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2024
+ Beneficio brutoQ2 2024
+ Beneficio brutoQ1 2024
+ Beneficio brutoQ4 2023)
÷ (Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024
+ Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia general de incremento, alcanzando picos en ciertos períodos y evidenciando un crecimiento sostenido en la mayoría de los trimestres. Desde un valor inicial de 2,811 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se observa un aumento progresivo, alcanzando máximos cercanos a los 3,799 millones en el primer trimestre de 2023. Este patrón indica una mejora en la capacidad de generación de beneficios brutos, aunque con algunas fluctuaciones en torno a 2020 y 2022.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos también muestran una tendencia de crecimiento con ciertos altibajos. Se inicia en 5,628 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, y tras algunas fluctuaciones, alcanza un máximo de 6,550 millones en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la serie refleja una cierta estabilización en torno a niveles cercanos a 6,000 millones, con tasas variables que indican tanto recuperación como ciertos períodos de estabilización en los resultados.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto mantiene una tendencia al alza sostenida, partiendo de un valor aproximado de 50.62% en el segundo trimestre de 2019 y alcanzando progresivamente niveles cercanos a 59.38% en el tercer trimestre de 2024. Esta escalada indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos en relación con los ingresos, reflejando posiblemente mejoras en costos, precios o una combinación de ambos factores a lo largo del período.
En resumen, los datos reflejan una firme tendencia de crecimiento en los beneficios brutos y en los ingresos netos, acompañada por una mejora significativa en el margen de beneficio bruto. Estas tendencias sugieren un desempeño financiero positivo, con una mayor eficiencia en la generación de beneficios y estabilidad en los niveles de ingresos tras algunas fluctuaciones culturales a lo largo del tiempo. El incremento en el margen de beneficio bruto particularmente resalta una gestión eficiente de costos y un fortalecimiento de la rentabilidad en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2024
+ Resultado de explotaciónQ2 2024
+ Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023)
÷ (Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024
+ Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de resultados de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de incremento en los márgenes operativos durante los períodos analizados. En los primeros trimestres, los beneficios de explotación fluctuaron alrededor de 2,238 millones de dólares en marzo de 2019, alcanzando un pico de 3,160 millones en septiembre de 2020. Posteriormente, la cifras muestran una estabilidad relativa, superando los 2,700 millones en los últimos trimestres considerados, con un máximo de 3,152 millones en diciembre de 2023. Estas variaciones sugieren una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos a largo plazo.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia de aumento en la mayor parte del período. Desde 5,628 millones en marzo de 2019, los ingresos alcanzaron un pico de 6,756 millones en septiembre de 2019. Después, aunque en ciertos trimestres se observa una ligera caída, en general, se mantiene una tendencia al alza, culminando en alrededor de 6,259 millones en septiembre de 2024. La tendencia indica una capacidad sostenida para generar mayores ingresos, aunque con cierta volatilidad en algunos períodos próximos.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operacional refleja una tendencia positiva y estable a lo largo de los años, comenzando en valores en torno al 41% en marzo de 2019 y alcanzando picos cercanos al 47.49% en diciembre de 2022. La media del margen se mantiene en niveles cercanos al 46%, con fluctuaciones menores. Este comportamiento sugiere una mejora progresiva en la eficiencia operacional, con una gestión efectiva de costos que ha permitido elevados márgenes a lo largo del tiempo, posicionando a la tendencia en un rango cerrado y constante a partir de 2020 en adelante.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado neto atribuible a Altria | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Resultado neto atribuible a AltriaQ3 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ2 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ1 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ4 2023)
÷ (Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024
+ Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de resultados netos atribuibles y otros indicadores financieros
- El análisis de los resultados netos atribuibles revela una tendencia de fluctuación significativa a lo largo del período evaluado. Se observa un aumento en los primeros trimestres de 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 2,0 mil millones de dólares en junio de 2019, seguido de una caída drástica en el tercer trimestre de 2019, donde las pérdidas se sitúan en torno a los -2,6 mil millones de dólares. Esta pérdida se mantiene en el cuarto trimestre de 2019, con un valor cercano a -1,8 mil millones de dólares. En 2020, los resultados muestran una recuperación parcial, con beneficios en los primeros trimestres, alcanzando 1,5 mil millones en marzo y junio, aunque en el tercer trimestre se vuelve a registrar una pérdida significativa, aproximadamente -952 millones de dólares. Durante 2021, los beneficios netos vuelven a consolidarse, llegando a valores cercanos a los 2,1 mil millones en septiembre, y en los trimestres siguientes se mantienen en niveles similares, con ligeras variaciones.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan entre aproximadamente 5,6 mil millones y 6,9 mil millones de dólares. Desde principios de 2019 hasta finales de 2021, se aprecia un patrón de ligera fluctuación sin cambios drásticos, con picos en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. En 2022 y 2023, los ingresos continúan en un rango similar, aunque en algunos períodos se evidencian leves descensos, manteniéndose en torno a 5,7 a 6,2 mil millones de dólares. La estabilidad en los ingresos, pese a las fluctuaciones en los resultados netos, puede indicar cambios en los márgenes, gastos o estrategias de gestión de costos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución positiva notable desde los valores negativos hasta alcanzar niveles significativamente elevados en los últimos trimestres. En los primeros trimestres de 2020, el margen es negativo, con -5.15% y -3.33%, reflejando pérdidas en los resultados netos en relación con los ingresos. A partir del cuarto trimestre de 2029, se observa una tendencia de recuperación, con márgenes positivos y en aumento constante, llegando a valores superiores a 20% en 2021 y 2022, y superando el 30% en 2023. Este patrón indica una mejoría en la rentabilidad de la operación, probablemente atribuible a estrategias eficaces de gestión de costos, mayores márgenes de productos o cambios en la estructura de costos que han permitido transformar resultados negativos en niveles de rentabilidad elevados en el período más reciente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado neto atribuible a Altria | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) atribuible a Altria | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
ROE = 100
× (Resultado neto atribuible a AltriaQ3 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ2 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ1 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ4 2023)
÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Una tendencia significativa en los resultados netos atribuibles a la empresa muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado. Después de un incremento en los primeros trimestres de 2019, se observa una caída notable en el cuarto trimestre de ese año y en el primer trimestre de 2020, con valores negativos en varios períodos, incluyendo el último trimestre de 2019 y varios trimestres de 2020 y 2021. Posteriormente, los resultados netos se recuperan en 2021 y mantienen cifras positivas y crecientes en 2022 y 2023, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024.
- Es importante destacar que esta fluctuación indica una alta sensibilidad en los beneficios a eventos o condiciones específicas del entorno económico, decisiones estratégicas o cambios en el mercado.
- El capital contable también presenta variaciones pronunciadas, aunque en sentido general se observa una tendencia a una disminución acumulada. Desde niveles elevados en 2019, la tendencia se invierte en 2020 con valores negativos, reflejando probablemente pérdidas acumuladas o deterioro del patrimonio, y continúa en descenso, alcanzando un mínimo en 2022, para luego experimentar un ligero proceso de recuperación en 2023 y 2024.
- Este patrón sugiere una presión constante sobre el patrimonio neto, posiblemente generada por resultados financieros negativos en ciertos períodos, lo que puede afectar la estructura financiera de la entidad y su capacidad de inversión o financiamiento futuro.
- El ratio ROE (Return on Equity) muestra valores negativos en los primeros trimestres del período, especialmente en 2019 y 2020, evidenciando que la empresa estaba generando pérdidas respecto al patrimonio invertido. A partir de 2020, se observa una recuperación significativa, alcanzando picos excepcionales en 2021, con valores arriba del 140%, indicando períodos de alta rentabilidad relativa del patrimonio, aunque estos niveles podrían también reflejar una base de patrimonio muy baja. La tendencia en los siguientes trimestres mantiene valores positivos y relativamente altos, aunque sin el mismo alcance de los picos anteriores.
- Estos datos sugieren una recuperación en la eficiencia de la generación de beneficios respecto al patrimonio en los últimos períodos analizados, aunque la elevada volatilidad y los valores extremos en ciertos momentos aconsejan una interpretación cuidadosa, teniendo en cuenta las posibles influencias de eventos extraordinarios o reestructuraciones internas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado neto atribuible a Altria | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
ROA = 100
× (Resultado neto atribuible a AltriaQ3 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ2 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ1 2024
+ Resultado neto atribuible a AltriaQ4 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los resultados financieros y activos totales
-
Durante el período analizado, los resultados netos atribuibles a la empresa muestran una variabilidad significativa. Se observa una pérdida importante en el cuarto trimestre de 2019 y en el primer trimestre de 2020, con valores negativos que alcanzan los -2600 millones de dólares en septiembre de 2019 y -1809 millones en diciembre de 2019, además de negativas en los primeros trimestres de 2020. Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2020, los resultados se recuperan notablemente, alcanzando valores positivos y manteniendo una tendencia de crecimiento sostenido, llegando a superar los 4,0 mil millones de dólares en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, con un pico en marzo de 2024 con 3,603 millones de dólares.
En cuanto a los activos totales, existe una tendencia de disminución en el período, comenzando en aproximadamente 59,233 millones de dólares en marzo de 2019 y reduciéndose a 34,167 millones en septiembre de 2024. Hay altibajos en los activos a lo largo del tiempo, pero la tendencia general es a la disminución, probablemente reflejando desinversiones o una estrategia de reducción de activos.
Respecto al retorno sobre activos (ROA), se observa que en los primeros trimestres de 2019 y 2020, los valores son negativos, lo que indica que la rentabilidad sobre los activos no era positiva en ese período, con picos negativos en torno a -2.62% y -1.82%. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, el ROA va en aumento, alcanzando niveles cercanos o superiores al 10%, con picos de hasta aproximadamente 30.1% en septiembre de 2024. Esto refleja una mejora significativa en la rentabilidad relativa de los activos, probablemente influida por la recuperación de resultados netos y una gestión eficiente de los activos en los últimos años.
- Patrón temporal y relaciones entre los indicadores
-
El período muestra una clara recuperación en los resultados netos, empezando desde valores negativos y pasando a una fase de rentabilidad sostenida a partir del segundo semestre de 2020. La tendencia de los activos totales a la baja contrasta con la mejora en el ROA, sugiriendo que la empresa está generando mayores beneficios en menor base de activos, lo que resulta en una mayor eficiencia en el uso de sus recursos.
El comportamiento de los resultados y del ROA está correlacionado con las variaciones en los activos totales y probablemente responde a cambios en la estrategia financiera, condiciones del mercado o impacto de eventos extraordinarios. La evolución positiva del ROA en los últimos años indica una gestión más eficiente y una recuperación en la rentabilidad, a pesar de la reducción en los activos totales.