Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Altria Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, pasando de 0.71 a 0.71. No obstante, a partir del primer trimestre de 2022, se registra una disminución pronunciada, alcanzando un mínimo de 0.49 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en el primer trimestre de 2023, llegando a 0.84, seguida de un descenso considerable en el tercer trimestre de 2023 (0.37) y una ligera fluctuación hasta el segundo trimestre de 2024 (0.44).
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio muestra una evolución similar al coeficiente de liquidez corriente, con un incremento inicial hasta el primer trimestre de 2021 (0.59). A partir de este punto, se identifica una caída importante, especialmente notable en el segundo trimestre de 2023 (0.23) y el primer trimestre de 2024 (0.15). Se observa una recuperación modesta en los trimestres posteriores, estabilizándose alrededor de 0.33 y 0.34 en el tercer y cuarto trimestre de 2023, para luego disminuir nuevamente a 0.24 y 0.25 en los trimestres siguientes.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo sigue un patrón comparable a los anteriores. Se registra un aumento gradual hasta el primer trimestre de 2021 (0.58), seguido de una disminución sustancial, con un punto bajo en el tercer trimestre de 2023 (0.07). A pesar de una recuperación en el cuarto trimestre de 2023 (0.33), el ratio vuelve a descender en los trimestres posteriores, situándose en 0.23 y 0.24 en los últimos períodos analizados.
En resumen, los datos indican una disminución general en la liquidez de la entidad a partir del segundo trimestre de 2022, evidenciada en la caída de los tres ratios analizados. Si bien se observan recuperaciones puntuales, la tendencia predominante es a la baja, lo que podría sugerir una menor capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un descenso notable desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguido de una recuperación y posterior estabilización en torno a los 8.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución progresiva, con un repunte en el segundo trimestre de 2022, para volver a descender y estabilizarse en torno a los 3.500 millones de dólares en los últimos trimestres.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de más de 11.600 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una disminución, aunque con fluctuaciones, hasta situarse en torno a los 8.000 millones de dólares en los últimos trimestres del período.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una evolución variable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 0.71 y 0.8, indicando una capacidad moderada para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos circulantes. Se observa un descenso significativo en el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, llegando a valores inferiores a 0.5, lo que sugiere una disminución en la liquidez. Posteriormente, se registra una mejora en el segundo trimestre de 2022, pero vuelve a caer drásticamente en el primer trimestre de 2023, manteniéndose en niveles bajos hasta el último trimestre analizado, lo que indica una capacidad limitada para hacer frente a las deudas a corto plazo.
La relación entre el activo circulante y el pasivo corriente, reflejada en el coeficiente de liquidez corriente, indica una vulnerabilidad creciente en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo, especialmente en los últimos trimestres. La disminución del coeficiente sugiere una necesidad de mejorar la gestión de la liquidez y la estructura de capital.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Crédito por la venta de los derechos de comercialización del Sistema IQOS | |||||||||||||||||||||||||
| Créditos | |||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una disminución desde 5763 US$ millones en marzo de 2020 hasta 4274 US$ millones en septiembre de 2020. Posteriormente, se aprecia un repunte hasta alcanzar 5934 US$ millones en marzo de 2021, seguido de una caída drástica a 2009 US$ millones en junio de 2021. A partir de ese momento, los activos rápidos muestran una volatilidad continua, con picos en diciembre de 2021 (4591 US$ millones) y en junio de 2023 (5799 US$ millones), y descensos notables en marzo de 2023 (2709 US$ millones) y marzo de 2024 (1871 US$ millones).
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta una trayectoria más estable, aunque también con variaciones. Se observa una reducción desde 11154 US$ millones en marzo de 2020 hasta 8290 US$ millones en septiembre de 2020. A continuación, experimenta un aumento hasta 10004 US$ millones en marzo de 2021, para luego disminuir gradualmente hasta 8097 US$ millones en junio de 2022. En el último año analizado, se registra un incremento significativo en diciembre de 2023 (11664 US$ millones), seguido de una disminución en los trimestres posteriores.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida exhibe una volatilidad considerable, reflejando las fluctuaciones en los activos rápidos y el pasivo corriente. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 0.52 y 0.56. Sin embargo, en junio de 2021, experimenta una caída pronunciada a 0.35, indicando una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en diciembre de 2021 (0.54), seguida de una nueva caída a 0.31 en junio de 2022. El ratio alcanza un máximo de 0.67 en junio de 2023, pero vuelve a disminuir significativamente en los trimestres siguientes, situándose en 0.25 en septiembre de 2024. Esta tendencia sugiere una creciente vulnerabilidad en la liquidez a corto plazo.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su liquidez a lo largo del período analizado. La volatilidad en los activos rápidos, combinada con un pasivo corriente relativamente estable, ha generado variaciones considerables en el ratio de liquidez rápida, lo que indica una capacidad variable para cumplir con las obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes, así como en la liquidez en efectivo.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una disminución general en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 5616 US$ millones en marzo de 2020. Posteriormente, se experimenta una reducción gradual hasta alcanzar los 2483 US$ millones en junio de 2022. A partir de este punto, se aprecia una recuperación parcial, alcanzando los 3608 US$ millones en diciembre de 2023, aunque con una nueva disminución en los trimestres posteriores, situándose en 1897 US$ millones en septiembre de 2024. La volatilidad en los niveles de efectivo sugiere una gestión activa de la liquidez, posiblemente influenciada por inversiones, recompras de acciones o cambios en las necesidades de financiamiento.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una fluctuación considerable a lo largo del tiempo. Se inicia con 11154 US$ millones en marzo de 2020, disminuyendo a 8290 US$ millones en septiembre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento significativo hasta alcanzar los 11664 US$ millones en diciembre de 2021. A partir de este punto, se registra una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre los 7782 US$ millones y los 10935 US$ millones. Esta variabilidad podría indicar cambios en las obligaciones a corto plazo, como cuentas por pagar, deudas a corto plazo o provisiones.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo, calculado como la relación entre los activos totales en efectivo y el pasivo corriente, presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.5 durante el primer año. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 0.07 en marzo de 2023. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, llegando a 0.33 en diciembre de 2023, aunque con una nueva disminución en los trimestres siguientes, situándose en 0.24 en septiembre de 2024. Esta tendencia sugiere una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos, lo que podría indicar un aumento en el riesgo de liquidez.
En resumen, los datos indican una disminución general en los activos en efectivo, una fluctuación en el pasivo corriente y una reducción en el ratio de liquidez en efectivo. Estos patrones sugieren una gestión activa de la liquidez y un posible aumento en el riesgo de liquidez a corto plazo.