Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una mejora general en el coeficiente de liquidez corriente desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, pasando de 0.87 a 1.47. Posteriormente, se registra una disminución significativa en el último trimestre de 2021, descendiendo a 1.13. A partir de este punto, el coeficiente se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 1.03 y 1.21 hasta el último período disponible. Existe una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra un patrón similar al coeficiente de liquidez corriente, con un incremento inicial desde 0.68 en el primer trimestre de 2020 hasta 1.12 en el segundo trimestre de 2021. Sin embargo, la caída posterior es más pronunciada, llegando a 0.78 en el cuarto trimestre de 2021. A lo largo de los trimestres siguientes, el ratio presenta fluctuaciones, oscilando entre 0.72 y 0.88. Se aprecia una relativa estabilidad, aunque con valores consistentemente inferiores a los observados en el pico de 2021.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimenta un aumento gradual desde 0.55 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.93 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución considerable, alcanzando 0.58 en el primer trimestre de 2022. A partir de entonces, el ratio se mantiene en un rango estrecho, entre 0.55 y 0.7, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, llegando a 0.7 en el último período registrado.
En resumen, los datos indican una mejora inicial en la liquidez general, seguida de un deterioro en el último trimestre de 2021. A partir de ese momento, los indicadores de liquidez se estabilizan, aunque a niveles inferiores a los máximos alcanzados. La liquidez en efectivo muestra una mayor volatilidad, pero también una tendencia al alza reciente.
Coeficiente de liquidez corriente
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un descenso notable en el último trimestre de 2020, seguido de una recuperación y posterior estabilización en torno a los 22.000 - 24.000 millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un incremento sostenido, superando los 31.000 millones de dólares estadounidenses en el segundo trimestre de 2024, para luego experimentar una disminución en los trimestres siguientes.
El pasivo corriente muestra una dinámica similar, con una reducción importante en el último trimestre de 2020 y un aumento posterior. Sin embargo, a diferencia del activo circulante, el pasivo corriente se mantiene en niveles más elevados, oscilando generalmente entre los 18.000 y los 32.000 millones de dólares estadounidenses. Se observa un incremento significativo en el último trimestre de 2023 y los trimestres de 2024, superando los 29.000 millones de dólares estadounidenses.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una evolución variable. Inicialmente, se observa una mejora desde 0.87 en el primer trimestre de 2020 hasta 1.47 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio disminuye, situándose en torno a 1.13 - 1.15 entre el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2023. A partir del segundo trimestre de 2023, se registra un ligero aumento, alcanzando 1.21 en el primer trimestre de 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos y pasivos circulantes. La variación en el coeficiente de liquidez corriente sugiere una adaptación a las condiciones del mercado y a las necesidades financieras de la entidad. El incremento observado en el activo circulante a partir de 2023, junto con el aumento del pasivo corriente, requiere un análisis más profundo para determinar su impacto en la solvencia y la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de liquidez rápido
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos a lo largo del período analizado.
- Activos Rápidos
- Inicialmente, los activos rápidos muestran un incremento sostenido desde el primer trimestre de 2020 hasta el último de 2021, pasando de 22.096 millones de dólares a 18.758 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar un máximo de 23.538 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. En los trimestres finales del período, se observa una ligera disminución.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta una trayectoria más variable. Tras una reducción inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último de 2020, experimenta un aumento significativo en el primer trimestre de 2021, alcanzando los 19.950 millones de dólares. A partir de ese momento, se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones trimestrales, y alcanza un máximo de 29.263 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Se observa una disminución en los últimos trimestres del período.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, pasando de 0,68 a 1,12. Posteriormente, se observa una disminución en el tercer trimestre de 2021 y una volatilidad considerable en los trimestres siguientes, oscilando entre 0,72 y 0,99. En 2023 y 2024, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, alcanzando 0,88 en el último período disponible.
En resumen, la evolución de los activos rápidos y el pasivo corriente sugiere una gestión activa de la liquidez. El ratio de liquidez rápida, aunque fluctuante, se mantiene generalmente por encima de 0,70, lo que indica una capacidad razonable para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. La reciente tendencia al alza en el ratio de liquidez rápida podría indicar una mejora en la posición financiera a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra un incremento desde 17666 US$ millones en marzo de 2020 hasta alcanzar un máximo de 21128 US$ millones en septiembre de 2020. Posteriormente, se produce una disminución drástica a 10914 US$ millones en diciembre de 2020. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual, con picos en octubre de 2021 (14869 US$ millones) y septiembre de 2023 (16919 US$ millones). En el último período analizado, se aprecia una ligera disminución, aunque los niveles se mantienen relativamente altos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general a la baja desde 32397 US$ millones en marzo de 2020 hasta 14601 US$ millones en diciembre de 2020. A partir de este momento, se registra un aumento constante, alcanzando un máximo de 29263 US$ millones en junio de 2023. En los períodos más recientes, se observa una disminución, aunque los valores se mantienen elevados en comparación con los niveles iniciales.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad moderada. Inicialmente, aumenta desde 0.55 en marzo de 2020 hasta 0.79 en septiembre de 2020, reflejando una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, con un mínimo de 0.55 en diciembre de 2020 y un máximo de 0.93 en octubre de 2021. En los períodos más recientes, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.57 y 0.70, indicando una capacidad de liquidez moderada.
En resumen, la empresa ha demostrado capacidad para gestionar sus activos en efectivo, aunque con fluctuaciones significativas. El pasivo corriente ha mostrado una tendencia al alza, lo que requiere un monitoreo continuo. El ratio de liquidez en efectivo, aunque variable, se mantiene en niveles que sugieren una capacidad razonable para cumplir con las obligaciones a corto plazo.