Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Se observa una tendencia general a la disminución en este ratio a lo largo del período analizado, partiendo de un valor de 1.1 en marzo de 2020, y alcanzando un valor de 0.78 en junio de 2025. A pesar de algunas fluctuaciones, la tendencia es a la reducción de la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. La caída significativa en los valores en los últimos trimestres sugiere una menor liquidez relativa, lo que podría indicar una gestión más eficiente de los recursos o una mayor utilización de los activos a corto plazo para otras finalidades.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que excluye inventarios y otros activos no líquidos, también presenta una tendencia decreciente, comenzando en 0.89 en marzo de 2020 y descendiendo a 0.56 en junio de 2025. Las fluctuaciones menores evidencian cierta estabilidad en el margen de liquidez inmediata, aunque la tendencia indica una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo sin recurrir a inventarios o activos menos líquidos. La caída observada en los ratios en ciertos períodos refleja una posible mayor dependencia de inventarios o activos menos líquidos para sostener las operaciones.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio, que mide la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los pasivos corrientes, muestra una tendencia a la baja desde 0.51 en marzo de 2020 hasta aproximadamente 0.22 en junio de 2025. La disminución en este ratio indica una menor proporción de efectivo disponible en relación con las obligaciones a corto plazo, sugiriendo que la empresa podría estar gestionando un menor nivel de efectivo en sus operaciones, o que ha incrementado su uso para financiar otras áreas o inversiones. Sin embargo, los valores permanecen en niveles que aún permiten cubrir parcialmente los pasivos inmediatos con efectivo, aunque en menor medida que en períodos anteriores.
Coeficiente de liquidez corriente
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en el comportamiento financiero de la empresa durante el período mencionado.
- Activo circulante
- Se observa cierta fluctuación en el nivel del activo circulante a lo largo de los diferentes períodos. Inicialmente, en marzo de 2020, el valor se encontraba en 24,268 millones de dólares, experimentando una disminución notable hasta alcanzar su punto más bajo en marzo de 2021 con 21,196 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, se evidencia una tendencia de recuperación y crecimiento constante, alcanzando un pico de 28,649 millones en diciembre de 2023. La tendencia indica una fuerte recuperación del activo circulante en los últimos períodos, con incrementos sostenidos, lo que podría reflejar una mejora en la liquidez o un aumento en los recursos a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde un valor de 22,078 millones en marzo de 2020, la cifra aumenta progresivamente, alcanzando su máximo en diciembre de 2023 con 36,396 millones. La tendencia al alza en el pasivo corriente puede indicar una mayor utilización de pasivos a corto plazo, lo que podría estar asociado a estrategias de financiamiento o a necesidades operativas. La relación entre activo y pasivo corriente también puede dar cuenta de cambios en la estructura financiera de la empresa.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente refleja una tendencia decreciente, aunque con fluctuaciones. Comienza en 1.1 en marzo de 2020, indicando una situación de suficiente liquidez en ese momento, pero posteriormente desciende por debajo de 1 en algunos períodos (por ejemplo, en junio de 2020 y septiembre de 2021), llegando a valores mínimos de 0.78 en diciembre de 2023. Esta reducción en el ratio puede señalar una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos líquidos, lo que potencialmente puede ser motivo de atención en términos de gestión de liquidez y riesgos financieros.
En conjunto, los datos muestran una recuperación en el activo circulante en los últimos períodos, acompañada de un aumento en los pasivos corrientes y una disminución en el ratio de liquidez corriente. Esto sugiere una posible estrategia de financiamiento a corto plazo, con un análisis posterior requerido para evaluar la sostenibilidad de estos cambios en la estructura financiera.
Ratio de liquidez rápido
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los activos rápidos
- Los activos rápidos muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un patrón general de incremento en los valores hacia los últimos trimestres. Se observa un aumento notable en el valor de activos en marzo y junio de 2024, alcanzando un pico en diciembre de 2023, lo que podría indicar una mejor liquidez inmediata o una gestión eficiente de los activos líquidos. Durante el período de análisis, también se evidencian periodos de estabilización y leves caídas, pero la tendencia general apunta hacia un incremento en la capacidad de disponibilidad de activos líquidos en comparación con los primeros registros en marzo de 2020.
- Situación del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia general de aumento a lo largo del tiempo, evidenciado por la escalada en los valores desde aproximadamente 22,000 millones en marzo de 2020 hasta sobre 36,000 millones a finales de 2024. Aunque presenta fluctuaciones, la tendencia residual indica una expansión de las obligaciones a corto plazo. Esta expansión puede reflejar una estrategia de financiamiento, una mayor necesidad de liquidez o mayores obligaciones operativas, aunque también es importante observar si esta tendencia afecta la estructura financiera de la empresa en términos de solvencia.
- Ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos con sus activos líquidos, presenta una tendencia decreciente en un inicio, alcanzando mínimos en torno a 0.56 en ciertos períodos, lo cual señala una reducción en la liquidez inmediata. Sin embargo, hacia finales del período analizado, especialmente en el segundo trimestre de 2024, el ratio muestra una recuperación a niveles cercanos a 0.66. La disminución del ratio en algunos trimestres puede reflejar un incremento en las obligaciones corrientes sin un aumento proporcional en los activos líquidos, mientras que la recuperación en otros períodos puede indicar mejoras en la gestión del efectivo o en la estructura financiera. En términos generales, el ratio por debajo de 1 en múltiples períodos indica una posible presión sobre la liquidez inmediata de la empresa, que requiere ser considerada en la evaluación general del riesgo financiero.
Ratio de liquidez en efectivo
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los períodos considerados. En primer lugar, los activos totales en efectivo muestran fluctuaciones notables, con un incremento importante hacia el final del período en diciembre de 2022, alcanzando un pico de aproximadamente US$10,283 millones, seguido de una tendencia a la reducción en 2023 y 2024, aunque sin llegar a niveles iniciales. Esto puede indicar una estrategia de acumulación o liquidación de efectivo en función de las necesidades operativas o de inversión.
Por otro lado, el pasivo corriente presenta una variabilidad significativa, con un aumento sostenido a partir de mediados de 2021, culminando en un pico en diciembre de 2022 con aproximadamente US$36,396 millones. Este incremento sugiere un incremento en obligaciones a corto plazo, lo cual podría reflejar una mayor financiación de operaciones o financiamiento de inversión a corto plazo. La relación entre activos líquidos y pasivo corriente, medida por el ratio de liquidez en efectivo, evidencia una tendencia a la baja en la primera mitad del período, situándose en valores cercanos a 0.2, y posteriormente experimenta un aumento en 2022, alcanzando cerca de 0.32, antes de reducirse nuevamente en 2023 y 2024.
El ratio de liquidez en efectivo evidencia una mejora en 2022, lo que indica una mayor capacidad de hacer frente a obligaciones a corto plazo respecto a los recursos en efectivo disponibles, aunque en los períodos subsiguientes presenta una cierta estabilización o ligera disminución. La tendencia general sugiere una estrategia de manejo de liquidez que ha variado a lo largo del tiempo, quizás en respuesta a cambios en las condiciones del mercado, la estrategia financiera o la estructura del pasivo.
En resumen, la compañía ha experimentado fluctuaciones en sus niveles de efectivo, con picos en determinados períodos que podrían estar relacionados con decisiones estratégicas de inversión, financiamiento o gestión del flujo de caja. La evolución del pasivo corriente refleja un incremento en obligaciones a corto plazo, acompañado por una gestión de liquidez que en algunos momentos ha mejorado la solvencia a corto plazo y en otros ha mostrado ciertos desafíos para mantener niveles de liquidez más elevados. Estos patrones deben considerarse en el contexto de la estrategia global de la empresa y de las condiciones económicas contemporáneas durante el período analizado.