Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Altria Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Altria Group Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de incremento desde un valor muy bajo en el primer período con datos (30 junio 2019) hasta alcanzar niveles más estables en los períodos posteriores, alcanzando en diciembre de 2021 un valor máximo de 6.41, antes de estabilizarse ligeramente por debajo de ese pico. Este patrón indica una posible mejora en la gestión de inventarios, con una mayor velocidad en la rotación de inventarios en los últimos años.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia de aumento significativa desde mediados de 2019, alcanzando picos muy elevados en 2021, con valores por encima de 500 y hasta aproximadamente 723 en marzo de 2021. Posteriormente se observa una disminución progresiva, llegando a valores cercanos a 277 en marzo de 2024. Esto refleja una posible extensión en los plazos de cobro o cambios en la política de crédito, con períodos de mayor eficiencia en la cobranza seguidos por una posible relajación o mayores desafíos en la recuperación de cuentas.

El ratio de rotación de cuentas por pagar mantiene valores relativamente estables con fluctuaciones moderadas, principalmente en el rango de 11 a 28. Se observa una tendencia a la disminución en los valores en los períodos más recientes, cercana a 11 o 12, lo cual podría indicar una extensión en los plazos de pago a proveedores o una gestión más conservadora en las obligaciones con terceros, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o estrategias financieras.

Los días de rotación de inventario fluctúan en un rango que va desde 57 hasta 73 días, con una tendencia general hacia valores ligeramente mayores en los períodos más recientes. Esto sugiere una moderada elongación en el ciclo de inventario, posiblemente debido a cambios en la demanda, en la gestión de inventario o en la política de stock para adaptarse a condiciones de mercado.

Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen en niveles muy bajos, predominantemente en torno a 1-2 días en la mayoría de los períodos, indicando un proceso de cobranza sumamente eficiente o prácticas de cobro muy agresivas. La constancia en estos valores refuerza la percepción de una política de cobranza efectiva en todos los períodos considerados.

El ciclo de funcionamiento, que integra inventario, cuentas por cobrar y pagar, muestra una tendencia decreciente desde alrededor de 120 días en el inicio de los datos hasta valores cercanos a 67 días en el período de diciembre de 2021, luego estabilizándose en torno a 67-72 días. Esto refleja una gestión más eficiente del ciclo operativo, acortando el tiempo total desde la adquisición de inventarios hasta el pago a proveedores.

El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente significativa, desde aproximadamente 103 días en marzo de 2019 a menos de 40 días en los períodos finales analizados. La reducción en estos días indica una mejora sustancial en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo y en la conversión rápida de recursos en efectivo, favoreciendo la liquidez de la empresa.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Altria Group Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2024 + Costo de ventasQ2 2024 + Costo de ventasQ1 2024 + Costo de ventasQ4 2023) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de costos de ventas
El costo de ventas presenta una tendencia variable a lo largo de los trimestres, con picos destacados en ciertos períodos, particularmente en el segundo trimestre de 2020 y 2022. Sin embargo, en términos generales, se observa una tendencia de aumento en comparación con el primer período analizado en 2019, alcanzando valores máximos en algunos trimestres. Esto puede indicar un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de productos durante los últimos años, aunque existen períodos de reducción que podrían reflejar ajustes en la eficiencia productiva o cambios en la estrategia de inventarios.
Variaciones en inventarios
Los inventarios muestran una tendencia a la disminución desde 2019, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observan ciertos aumentos sin llegar a recuperar los niveles iniciales, pero sí manteniendo valores relativamente elevados en comparación con el período inicial. La tendencia a la baja podría reflejar una gestión más eficiente de inventarios o una reducción en la demanda, aunque los incrementos en ciertos trimestres sugieren ajustes en la estrategia de inventarios para responder a cambios en la demanda o en la cadena de suministro.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra un aumento en el período observado, comenzando con valores pequeños en los primeros años y alcanzando picos destacados en algunos trimestres; en particular, en el cuarto trimestre de 2020, donde supera las 6 veces por período. Posteriormente, mantiene niveles relativamente elevados en comparación con las cifras iniciales, estabilizándose en torno a 5.0-5.5. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, permitiendo que los productos se vendan y reposicionen con mayor rapidez. La tendencia general sugiere una optimización en la rotación de existencias, aunque las fluctuaciones reflejan posibles ajustes en la demanda o en las operaciones comerciales.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Altria Group Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Créditos
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ3 2024 + Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023) ÷ Créditos
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de ingresos netos
Durante el período analizado, los ingresos netos muestran tendencia variable con fluctuaciones significativas. A partir de un valor de aproximadamente 5,628 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se observa un incremento hacia mediados de 2019, alcanzando un pico cercano a 7,123 millones en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, en los trimestres subsiguientes, se evidencia un descenso paulatino en los ingresos, estabilizándose en torno a 5,500-6,200 millones en 2021 y 2022. A partir de ese punto, los ingresos muestran ligera recuperación en varias ocasiones, pero sin recuperar consistentemente los niveles máximos alcanzados en 2020, cerrando en aproximadamente 6,259 millones en el último trimestre de 2024.
Detalle de créditos
El nivel de créditos durante el período presenta un incremento gradual, transmitiendo una tendencia de crecimiento en los saldos de créditos otorgados o pendientes. Desde valores de alrededor de 158 millones en el primer trimestre de 2019, los créditos aumentan paulatinamente alcanzando valores cercanos a 87 millones en el último trimestre de 2024. Es notable la presencia de fluctuaciones más marcadas en ciertos períodos, por ejemplo, en 2021, donde se observa un incremento significativo en créditos, alcanzando un pico de 87 millones. El incremento sostenido en créditos podría señalar una expansión en la política crediticia o aumento en las ventas a crédito.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia descendente a lo largo del período, indicando una menor eficiencia en la cobranza o un incremento en los plazos de pago otorgados a los clientes. En 2019, el índice oscila alrededor de 165 a 182, y después de 2020, presenta fluctuaciones con picos importantes en ciertos trimestres, tales como 723 en el primer trimestre de 2021, seguido por valores también elevados en algunos períodos subsiguientes. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia general es a la baja, llegando a niveles cercanos a 276 en el último trimestre de 2024. Este comportamiento sugiere una posible ampliación en los periodos de cobranza o cambios en las políticas crediticias, afectando la eficiencia en la rotación de cuentas por cobrar.
Consideraciones generales
El análisis refleja un patrón de recuperación en los ingresos netos en ciertos trimestres, aunque con caídas notables en otros, lo que podría indicar variaciones del mercado o cambios en la demanda. El aumento progresivo de créditos acompaña a esa recuperación, pero junto con la disminución en la rotación de cuentas por cobrar, señala una posible acumulación de balances pendientes, lo cual puede afectar la liquidez. La relación entre el incremento en créditos y la disminución en la rotación requiere atención, ya que podría traducirse en mayores riesgos de incobrabilidad o en una mayor inversión en cuentas por cobrar que no se reflejan en la recuperación de los ingresos de forma proporcional.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Altria Group Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2024 + Costo de ventasQ2 2024 + Costo de ventasQ1 2024 + Costo de ventasQ4 2023) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de rendimiento y estructura financiera.

En primer lugar, el costo de ventas muestra una tendencia general de aumento en los primeros trimestres analizados, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020, con un valor de 1961 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera caída y posteriormente fluctuaciones en los valores, manteniendo un rango cercano a los 1500-1700 millones de dólares en los períodos más recientes. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la producción, oferta o estrategia de comercialización.

En cuanto a las cuentas a pagar, se registra un incremento sostenido a partir del cuarto trimestre de 2019, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2024 con 556 millones de dólares. Este aumento indica una ampliación en las obligaciones comerciales, posiblemente debido a mayores niveles de compras o estrategias de gestión de capital de trabajo para ampliar el plazo de pago a proveedores.

El ratio de rotación de cuentas por pagar revela comportamientos variables a lo largo de los períodos. En los primeros años, el ratio oscila generalmente entre 11 y 28, con una tendencia a reducirse en los últimos trimestres analizados, situándose cerca de 11 en el cuarto trimestre de 2024. Una disminución en este ratio puede interpretarse como una prolongación en los plazos de pago, lo que puede estar vinculado a una estrategia de gestión del flujo de caja o a condiciones negociadas con los proveedores, permitiendo retrasar los pagos sin incurrir en penalizaciones.

En conjunto, estos patrones sugieren una estrategia de gestión de los costos y del capital de trabajo que ha facilitado un incremento en el apalancamiento comercial en los últimos años. La relación entre los aumentos en cuentas a pagar y las fluctuaciones en el ratio de rotación indica una posible intención de extender los períodos de pago para optimizar la posición de liquidez y financiamiento a corto plazo.

No se detectan cambios dramáticos en la estructura financiera que sugieran alteraciones significativas en el modelo operativo, aunque la tendencia hacia mayores cuentas a pagar y ratios de rotación más bajos ameritaría un seguimiento continuo para evaluar la sostenibilidad de estas prácticas en el tiempo, especialmente en contextos de cambios de mercado o de la cadena de suministro.


Ratio de rotación del capital circulante

Altria Group Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos netos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ3 2024 + Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes aspectos de la compañía. En primer lugar, se observa una variabilidad en el capital de explotación durante el período analizado, con una tendencia general a la disminución en los valores absolutos. Desde un valor alto cercano a -3857 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, los valores fluctuaron notablemente, alcanzando picos negativos importantes en los últimos trimestres de 2022, con cifras cercanas a -7326 millones, indicando posibles incrementos en gastos de explotación o disminuciones en ingresos que afectaron negativamente el capital de explotación.

En cuanto a los ingresos netos, la tendencia presenta una cierta estabilidad con altibajos menores a lo largo de los años. Tras un pico de 6856 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019, los ingresos experimentaron fluctuaciones, disminuyendo en algunos trimestres pero manteniéndose en niveles relativamente altos en comparación con los primeros datos. La tendencia desde 2019 hasta 2024 no muestra cambios drásticos, aunque en los últimos trimestres se evidencian ligeras caídas en comparación con los picos, manteniendo valores en torno a los 5600-6200 millones de dólares.

La falta de datos para el ratio de rotación del capital circulante impide realizar un análisis específico de la eficiencia en la gestión del capital de trabajo. Sin embargo, la estabilidad en los ingresos y la tendencia al deterioro en el capital de explotación sugieren que la compañía pudo haber enfrentado presiones en su gestión de recursos operativos, reflejadas en los incrementos en los valores negativos de este indicador en los últimos trimestres.

En conclusión, la empresa mostró un comportamiento relativamente estable en los ingresos netos, mientras que el capital de explotación presentó una tendencia decreciente, con picos negativos que podrían estar relacionados con cambios en la estructura de costos o en la estrategia operativa. La ausencia de datos sobre el ratio de rotación del capital circulante limita un análisis completo de la gestión del capital de trabajo, pero la observada estabilidad en los ingresos sugiere que las fluctuaciones en el capital de explotación estuvieron relacionadas con aspectos operativos específicos que merecen un seguimiento adicional.


Días de rotación de inventario

Altria Group Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de inventario revela un comportamiento general de incremento en los últimos años, alcanzando picos en ciertos períodos y mostrando cierta estabilidad en otros. Desde mediados de 2019, el ratio comenzó en niveles moderados, con valores en torno a 3.09 y 3.83 en los primeros trimestres omitorios, sin datos previos para comparación. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia creciente, alcanzando picos de 6.41 en el primer trimestre de 2021 y de 5.96 en el tercer trimestre de ese mismo año, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios y una rotación más rápida.

En relación con los días de rotación de inventario, que ofrece una perspectiva complementaria, se registra una disminución significativa en ciertos periodos. Desde valores cercanos a 118 días en el segundo trimestre de 2019, el período se reduce de forma notable al alcanzar 57 días en el primer trimestre de 2021. Este descenso refleja una mejora en la gestión de inventarios, permitiendo una rotación más rápida y una mayor eficiencia operacional. Sin embargo, a partir de ese punto, hay algunas fluctuaciones; por ejemplo, los días de rotación aumentan a 71 en el primer trimestre de 2022, antes de estabilizarse en torno a 66-70 días en los períodos siguientes.

En conjunto, la tendencia sugiere una administración progresivamente más eficiente del inventario desde mediados de 2019 hasta principios de 2021, con una rotación más rápida y días en inventario reducidos. Posteriormente, aunque se observan algunos picos y caídas menores, la tendencia general se mantiene relativamente estable en niveles que reflejan cargas de inventario controladas. La estabilidad en los últimos trimestres indica un manejo consistente de inventarios, promoviendo una rotación eficiente y una gestión de inventarios alineada con las prácticas de optimización operacional.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Altria Group Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar experimentó una tendencia creciente desde mediados de 2019, alcanzando picos significativos en algunos períodos, en particular en el tercer trimestre de 2021 con un valor de 723.94, seguido por una disminución hacia finales de 2023 y en 2024. A partir de 2022, se observa una tendencia a la baja gradual, lo que puede indicar una mayor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar o una modificación en las políticas crediticias, pero con fluctuaciones notables. Los picos y caídas en los valores sugieren cambios en la gestión de cuentas por cobrar o en las condiciones de mercado que han afectado la rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días de rotación de cuentas por cobrar se mantiene consistentemente en 1 o 2 días durante todo el período analizado, con valores predominantemente en 2 días hasta el final de 2022, y reduciéndose a 1 día en algunos períodos de 2021 en adelante. La estabilidad en los días indica una política de cobro muy eficiente o una naturaleza de los clientes que liquidan rápidamente las cuentas, manteniendo un ciclo de cobro muy corto a lo largo de los años. La reducción en los días durante 2023 y 2024 refleja una mejora continua en la cobranza, alineada con la tendencia ascendente en el índice de rotación hasta ciertos puntos.

Ciclo de funcionamiento

Altria Group Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Potencial tendencia en días de rotación de inventario
El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia a la disminución desde principios de 2019 hasta alrededor del tercer trimestre de 2021, donde los valores bajan de rangos superiores a 118 días a aproximadamente 61-68 días. A partir de esa fecha, se observa una estabilización con ligeras fluctuaciones cercanas a los 70 días. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo una rotación más rápida y reduciendo los períodos de almacenamiento.
Potencial tendencia en días de rotación de cuentas por cobrar
Para las cuentas por cobrar, los datos muestran una tendencia estable y mínima variación en los días de cobranza, principalmente en un valor constante cercano a 1-2 días desde mediados de 2019 en adelante. La estabilidad en estos ratios puede indicar un control eficiente de la cobranza y una política crediticia conservadora que permite cobrar en un plazo muy corto, manteniendo la liquidez sin mostrar signos de incremento en los plazos de cobro.
Cambios en el ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia decreciente desde niveles superiores a 120 días en 2019 hasta valores cercanos a 62-69 días en 2021. Posteriormente, la tendencia se mantiene estable, con ligeras fluctuaciones alrededor de 67 a 74 días. La disminución en el ciclo indica una mayor eficiencia operativa, permitiendo una rotación más rápida del capital de trabajo y posiblemente mejorando la gestión del efectivo y la liquidez general.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una mejora significativa en la gestión del inventario y una estabilidad en la cobranza, contribuyendo a una reducción en el ciclo de funcionamiento. La tendencia a una rotación más rápida del inventario y la consolidación en los días de cobranza sugieren una tendencia hacia una operación más eficiente y una posible optimización en la gestión del capital de trabajo durante el período analizado. La estabilización de estos ratios en los últimos trimestres indica que la empresa pudo haber alcanzado un nivel óptimo de eficiencia operativa en sus procesos internos.

Días de rotación de cuentas por pagar

Altria Group Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de cuentas por pagar revela fluctuaciones a lo largo del tiempo, con valores que oscilan en un rango aproximado entre 11 y 28. En los primeros períodos sin datos, no se registran cambios. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de disminución en el ratio, que refleja una reducción en la frecuencia con la que se pagan las cuentas pendientes, aunque presenta picos en ciertos períodos, como en el tercer trimestre de 2020, donde alcanza valores cercanos a 28. Desde entonces, el ratio continúa mostrando ligeras variaciones, pero con una tendencia a estabilizarse en valores inferiores en comparación con los registros máximos previos, llegando a valores cercanos a 11 en el último período analizado.

El ratio de rotación de cuentas por pagar
Este indicador muestra una tendencia decreciente a lo largo de los años, indicando que la empresa está reteniendo sus cuentas por pagar por períodos más largos en el tiempo, especialmente desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante. Esto puede sugerir una estrategia de extensión de los plazos de pago, posiblemente ante condiciones de liquidez o políticas de gestión de pasivos más conservadoras.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días en los que la empresa demora en pagar sus cuentas presenta una tendencia al alza desde valores cercanos a 13 días en 2019, hacia un rango superior a 30 días en períodos recientes, alcanzando hasta 34 días en el último trimestre de 2024. Esto refleja una mayor extensión en los plazos de pago, en línea con la tendencia observada en el ratio de rotación, y puede indicar una estrategia de gestión de pasivos que prolonga los períodos de pago a proveedores.

Ciclo de conversión de efectivo

Altria Group Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Periodo y rotaciones de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de niveles cercanos a los 118 días en marzo de 2019 a aproximadamente 66 días en septiembre de 2024. Esto indica una mejora en la gestión del inventario, permitiendo una mayor eficiencia en la rotación y reducción en los tiempos de inventario almacenado antes de su venta.
Periodo y rotaciones de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen consistentemente bajos, en torno a 1-2 días durante todo el período. La estabilidad en este indicador sugiere una política de crédito muy eficiente y una cobranza rápida, con pocas variaciones a lo largo del tiempo, reflejando una gestión efectiva en recaudación de ingresos.
Periodo y rotaciones de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia creciente, con valores que oscilan desde 13 días en los primeros períodos hasta aproximadamente 34 días en el período más reciente. Este incremento puede interpretarse como una extensión en los plazos de pago, posiblemente para mejorar la liquidez, aunque también podría reflejar cambios en las condiciones de negociación con los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente significativa, pasando de puntos cercanos a los 103 días en marzo de 2019 a aproximadamente 36 días en septiembre de 2024. La reducción en este ciclo indica una mayor eficiencia en la gestión del capital de trabajo, logrando convertir los recursos en efectivo en menor tiempo, lo cual es favorable para la liquidez y la rentabilidad de la operación.