Stock Analysis on Net

Accenture PLC (NYSE:ACN)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Accenture PLC por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Accenture PLC, ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Américas
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Asia Pacífico

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los márgenes de beneficio por segmento reportable revela tendencias diferenciadas a lo largo del período examinado.

Américas
El margen de beneficio en este segmento experimentó un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando del 15.11% al 17.09%. Posteriormente, se observó una disminución en 2023, situándose en el 14.43%, seguida de una recuperación parcial en 2024 (15.6%) y una estabilización en 2025 (15.19%).
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Este segmento mostró una trayectoria más estable, con un ligero aumento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. En 2023, el margen alcanzó su punto más bajo (11.14%), pero se recuperó en los dos años siguientes, alcanzando el 12.54% en 2025. La volatilidad en este segmento fue menor en comparación con las Américas.
Asia Pacífico
El margen de beneficio en Asia Pacífico presentó una fluctuación más pronunciada. Tras una caída en 2021, se observó una recuperación y un crecimiento sostenido entre 2022 y 2025, alcanzando el 18.15% en el último año analizado. Este segmento consistentemente reportó los márgenes más altos entre los tres considerados.

En resumen, se identifica una divergencia en el comportamiento de los márgenes por segmento. Mientras que las Américas experimentaron una mayor volatilidad, EMEA mostró una relativa estabilidad y Asia Pacífico se caracterizó por un crecimiento constante en los últimos años del período analizado. La evolución de los márgenes sugiere diferencias en las dinámicas de mercado y la eficiencia operativa en cada región.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Américas

Accenture PLC; Américas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2022, pasando de 3.169.648 US$ en miles a 4.976.890 US$ en miles. En 2023, se registra una ligera disminución a 4.644.431 US$ en miles, seguida de una recuperación en 2024 y 2025, alcanzando 5.079.651 US$ en miles y 5.324.339 US$ en miles respectivamente. Esta trayectoria sugiere una capacidad general de crecimiento, con una breve interrupción en 2023.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia al alza a lo largo de todo el período analizado. Se pasa de 20.982.253 US$ en miles en 2020 a 35.056.715 US$ en miles en 2025. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2022, aunque se mantiene positivo en los años siguientes, aunque con una tasa de crecimiento más moderada.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta un aumento desde el 15,11% en 2020 hasta el 17,09% en 2022. En 2023, se produce un descenso significativo hasta el 14,43%, lo que indica una menor rentabilidad en relación con los ingresos. Posteriormente, el margen se recupera parcialmente en 2024 (15,6%) y se estabiliza en 2025 (15,19%). La fluctuación en este ratio sugiere una variabilidad en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en ingresos y resultado de explotación durante el período analizado, aunque con una ligera disminución en el resultado de explotación en 2023. El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia variable, con un pico en 2022 y una posterior corrección en 2023, seguido de una estabilización. La correlación entre el crecimiento de los ingresos y el resultado de explotación sugiere una gestión efectiva de los costos, aunque la fluctuación del margen de beneficio requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Accenture PLC; EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2025. Tras un crecimiento notable entre 2020 y 2022, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en los dos años siguientes. El valor final en 2025 supera significativamente el inicial en 2020.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022, aunque se mantiene positivo en los años subsiguientes, aunque con una tasa de crecimiento más moderada. Los ingresos en 2025 alcanzan el nivel más alto registrado en el período.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta fluctuaciones durante el período. Inicialmente, aumenta de 2020 a 2021, para luego disminuir en 2022 y 2023. A partir de 2023, se observa una recuperación, con un incremento continuo hasta 2025, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2021. El ratio se mantiene en un rango relativamente estrecho, oscilando entre el 11.14% y el 13.35%.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en ingresos y resultado de explotación a lo largo del período. Si bien el margen de beneficio ha experimentado cierta volatilidad, muestra una tendencia al alza en los últimos años. La combinación de un aumento en los ingresos y una mejora en la rentabilidad sugiere una sólida posición financiera y un desempeño operativo positivo.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Asia Pacífico

Accenture PLC; Asia Pacífico; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Tras una disminución en 2021, se registra un aumento considerable en 2022. Posteriormente, el resultado disminuye en 2023, seguido de un leve incremento en 2024 y un aumento más pronunciado en 2025, superando los niveles de 2022. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia operativa.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento constante entre 2020 y 2022, alcanzando su máximo en 2022. No obstante, se experimenta una caída significativa en 2023. Esta disminución se revierte parcialmente en 2024 y se observa una recuperación más sólida en 2025, aunque no se alcanzan los niveles máximos previos. La caída en 2023 podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o una pérdida de cuota de mercado.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia general al alza. Tras una disminución en 2021, el margen se recupera y experimenta un crecimiento constante y sostenido entre 2022 y 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa, una gestión más efectiva de los costos o un cambio en la combinación de productos/servicios hacia aquellos con mayor rentabilidad. El margen en 2025 supera en aproximadamente un punto porcentual el registrado en 2020.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus ingresos y resultado de explotación, pero ha logrado mejorar su rentabilidad a través de un aumento constante en el margen de beneficio del segmento reportable. La correlación entre la disminución de ingresos en 2023 y la posterior recuperación del margen sugiere una posible estrategia de optimización de costos o un enfoque en servicios de mayor valor añadido.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Accenture PLC, ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Américas
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Asia Pacífico

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en el rendimiento de los activos a través de los segmentos geográficos considerados. Se observa una evolución variable en el índice de rendimiento de los activos del segmento reportable a lo largo del período analizado.

Américas
El índice de rendimiento de los activos en este segmento experimentó un incremento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 122.59% a 210.16%. Posteriormente, se produjo una disminución constante hasta 2025, alcanzando un valor de 93.75%. Esta trayectoria sugiere una fase inicial de crecimiento seguida de una erosión progresiva en la eficiencia de la utilización de los activos.
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
En la región EMEA, el índice de rendimiento de los activos mostró una marcada caída entre 2020 y 2021, descendiendo de 166.63% a 78.18%. A partir de 2021, se aprecia una recuperación moderada, aunque fluctuante, hasta alcanzar 86.91% en 2025. La volatilidad en este segmento es notable, indicando posibles desafíos en la optimización de los activos.
Asia Pacífico
El segmento de Asia Pacífico presenta la dinámica más pronunciada. El índice de rendimiento de los activos se incrementó sustancialmente entre 2020 y 2023, pasando de 249.09% a 475.35%. Esta tendencia positiva se mantuvo en 2024 (449.42%) y se aceleró en 2025, alcanzando un valor de 756.71%. Este segmento demuestra una mejora continua y significativa en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, se identifica una divergencia en el comportamiento de los segmentos. Mientras que el segmento de Asia Pacífico exhibe un crecimiento constante en el rendimiento de los activos, las Américas muestran una tendencia decreciente y EMEA una recuperación inestable. Estas diferencias sugieren la necesidad de análisis específicos por segmento para comprender los factores subyacentes que impulsan estas dinámicas.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Américas

Accenture PLC; Américas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Activos netos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2023, pasando de 3.169.648 US$ en miles a 4.644.431 US$ en miles. No obstante, en 2023 se aprecia una ligera disminución respecto al año anterior. Posteriormente, se registra una recuperación en 2024 y 2025, alcanzando los 5.324.339 US$ en miles en el último período analizado. Esta trayectoria sugiere una capacidad general de crecimiento, con una breve interrupción en 2023.
Activos Netos
Los activos netos muestran una fluctuación considerable. Se observa una disminución significativa en 2021, seguida de un aumento sustancial en 2022 y 2023. Esta tendencia continúa en 2024 y 2025, con un crecimiento constante que culmina en 5.679.520 US$ en miles. La volatilidad inicial sugiere posibles reestructuraciones o cambios en la composición de los activos.
Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable experimenta una marcada variación. Se registra un aumento considerable en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. La tendencia continúa a la baja en 2024 y 2025, llegando a 93,75% en el último período. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos, a pesar del crecimiento en el resultado de explotación y los activos netos. La correlación inversa entre el índice y el resultado de explotación en los últimos años sugiere que el crecimiento de los beneficios no está impulsado por una mayor eficiencia en el uso de los activos.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en el resultado de explotación y los activos netos a lo largo del período analizado. Sin embargo, la disminución del índice de rendimiento de los activos sugiere una necesidad de optimizar la eficiencia en la utilización de los recursos para mantener la rentabilidad a largo plazo.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Accenture PLC; EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Activos netos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2024, pasando de 1.799.431 US$ en miles a 2.803.610 US$ en miles. En 2025, se proyecta un nuevo aumento, alcanzando los 3.090.993 US$ en miles. Si bien el crecimiento fue continuo hasta 2024, se aprecia una ligera desaceleración en la tasa de crecimiento entre 2022 y 2023.
Activos Netos
Los activos netos experimentaron un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 1.079.904 US$ en miles a 2.860.604 US$ en miles. Posteriormente, en 2022, se observa una disminución a 2.564.167 US$ en miles. A partir de 2023, se registra nuevamente un crecimiento, alcanzando los 3.556.536 US$ en miles en 2025. La volatilidad en los activos netos sugiere posibles reestructuraciones o cambios en la composición de los activos.
Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una marcada disminución entre 2020 y 2021, pasando de 166.63% a 78.18%. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2022, alcanzando el 98.15%. En 2023, el índice disminuye nuevamente a 88.34%, seguido de una nueva caída a 81.5% en 2024. Finalmente, en 2025, se proyecta un ligero aumento a 86.91%. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios, posiblemente relacionados con las variaciones en los activos netos y el resultado de explotación.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, aunque con una ligera desaceleración reciente. Los activos netos han experimentado fluctuaciones significativas, mientras que el índice de rendimiento de los activos ha mostrado una tendencia a la baja, con una leve recuperación proyectada para 2025. Es importante considerar la interrelación entre estos indicadores para una comprensión completa del desempeño financiero.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Asia Pacífico

Accenture PLC; Asia Pacífico; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Activos netos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
El resultado de explotación muestra una fluctuación a lo largo de los años. Se observa una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2023, con una recuperación en 2024 y un nuevo incremento en 2025, alcanzando el valor más alto del período analizado. Esta trayectoria sugiere una capacidad de adaptación a las condiciones del mercado y una mejora en la eficiencia operativa a largo plazo.
Activos Netos
Los activos netos experimentaron un crecimiento notable entre 2020 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se aprecia una disminución sustancial y continua, alcanzando el valor más bajo en 2025. Esta reducción podría indicar una estrategia de optimización del balance, desinversiones o una disminución en la inversión en activos. Es importante considerar el contexto específico de la entidad para comprender las causas subyacentes de esta tendencia.
Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una volatilidad considerable. Tras una disminución inicial en 2021, se observa un aumento significativo en 2022. Los años 2023 y 2024 muestran valores elevados, aunque ligeramente inferiores a los de 2022. Finalmente, en 2025, el índice alcanza su valor más alto del período, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Este incremento, combinado con la disminución de los activos netos, sugiere una optimización en la asignación de capital y una mayor rentabilidad por unidad de activo.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para mantener y mejorar su rentabilidad operativa, a pesar de las fluctuaciones en los activos netos. El aumento del índice de rendimiento de los activos en los últimos años sugiere una gestión eficiente de los recursos y una estrategia de crecimiento sostenible.


Índice de rotación de activos del segmento reportable

Accenture PLC, ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Américas
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Asia Pacífico

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los índices de rotación de activos segmentados revela tendencias diferenciadas a lo largo del período examinado. Se observa una variabilidad significativa entre las distintas regiones geográficas.

Américas
El índice de rotación de activos en esta región experimentó un aumento notable entre 2020 y 2021, pasando de 8.11 a 12.75. Posteriormente, se produjo una disminución constante en los años siguientes, situándose en 6.17 en 2025. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos años.
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
En EMEA, el índice de rotación de activos mostró una marcada caída entre 2020 y 2021, de 13.34 a 5.86. A partir de 2021, se observa una recuperación parcial, aunque con fluctuaciones, alcanzando 6.93 en 2025. La volatilidad en esta región indica posibles cambios en la estrategia de gestión de activos o en las condiciones del mercado.
Asia Pacífico
La región de Asia Pacífico presenta la dinámica más pronunciada. El índice de rotación de activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores entre 11.88 y 14.42. A partir de 2022, se registra un incremento exponencial, pasando de 12.7 a 41.68 en 2025. Este crecimiento sustancial indica una mejora significativa en la eficiencia de la utilización de los activos, posiblemente impulsada por una expansión del negocio o por optimizaciones operativas.

En resumen, se constata una divergencia en el comportamiento de los índices de rotación de activos entre las diferentes regiones. Mientras que las Américas y EMEA muestran tendencias a la baja o fluctuantes, Asia Pacífico experimenta un crecimiento considerable. Esta disparidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo de las particularidades de cada mercado y de las estrategias implementadas en cada región.


Índice de rotación de activos del segmento reportable:Américas

Accenture PLC; Américas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos netos
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos netos
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa una trayectoria ascendente en los ingresos, con un crecimiento constante desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años subsiguientes. Los ingresos totales aumentan de 20982253 a 35056715 unidades monetarias durante el período.
Activos Netos
Los activos netos muestran una fluctuación inicial, disminuyendo entre 2020 y 2021, para luego experimentar un aumento considerable en los años siguientes. A partir de 2021, se registra una tendencia al alza, pasando de 1859445 a 5679520 unidades monetarias en 2025. Este incremento sugiere una expansión en la base de activos de la entidad.
Índice de Rotación de Activos del Segmento Reportable
El índice de rotación de activos presenta una dinámica más variable. Inicialmente, aumenta significativamente de 2020 a 2021, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, a partir de 2021, el índice comienza a disminuir de manera constante, pasando de 12.75 a 6.17 en 2025. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos por cada unidad de activo, a pesar del aumento en los ingresos totales.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos y una expansión en sus activos netos. No obstante, la disminución del índice de rotación de activos sugiere una posible necesidad de optimizar la gestión de activos para mantener o mejorar la eficiencia operativa.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Accenture PLC; EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos netos
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos netos
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa una trayectoria ascendente constante en los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento notable entre 2020 y 2021. El crecimiento continúa en los años siguientes, aunque a un ritmo más moderado, manteniendo una tendencia positiva hasta el final del período analizado. El valor más reciente supera significativamente el inicial.
Activos netos
Los activos netos experimentan un aumento considerable entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, seguida de un repunte en 2023 y 2024. La tendencia general es de crecimiento, aunque con fluctuaciones intermedias. El valor final es superior al de 2021, pero no representa un crecimiento tan pronunciado como el observado inicialmente.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una disminución sustancial entre 2020 y 2021. A partir de 2021, se observa una recuperación parcial en 2022, seguida de una estabilización en torno a un valor inferior al inicial. Existe una ligera mejora en 2025, pero el índice se mantiene por debajo de los niveles de 2020. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos años del período analizado, en comparación con el inicio.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus ingresos, aunque con una fluctuación en sus activos netos y una disminución en la eficiencia de la rotación de activos. La evolución de estos indicadores sugiere una dinámica compleja que requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y las implicaciones estratégicas.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: Asia Pacífico

Accenture PLC; Asia Pacífico; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos netos
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos netos
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde el año 2020 hasta 2022, pasando de 8.942.644 US$ en miles a 11.369.381 US$ en miles. No obstante, se identifica una disminución notable en el año 2023, con un valor de 9.626.027 US$ en miles. Esta tendencia se estabiliza ligeramente en 2024 (9.526.096 US$ en miles) y experimenta una recuperación parcial en 2025, alcanzando los 9.972.305 US$ en miles. El patrón sugiere una posible desaceleración en el crecimiento o factores externos que impactaron negativamente los ingresos en 2023 y 2024.
Activos netos
Los activos netos muestran un incremento entre 2020 y 2022, pasando de 620.083 US$ en miles a 894.961 US$ en miles. A partir de 2023, se registra una disminución considerable, llegando a 353.837 US$ en miles. Esta reducción continúa en 2025, con un valor de 239.237 US$ en miles. La disminución de los activos netos podría indicar una estrategia de optimización de capital, desinversiones o una depreciación acelerada de los activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta una fluctuación significativa. Inicialmente, se observa una disminución de 14.42 en 2020 a 11.88 en 2021. Posteriormente, se registra un aumento gradual hasta alcanzar 12.7 en 2022. Sin embargo, el índice experimenta un incremento sustancial en 2023 (27.2) y 2024 (25), para alcanzar un valor máximo de 41.68 en 2025. Este aumento en la rotación de activos, en combinación con la disminución de los activos netos, sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque es importante considerar la disminución de los ingresos en 2023 y 2024 al interpretar este ratio.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos y activos netos, seguido de una disminución en ambos a partir de 2023. Simultáneamente, la rotación de activos ha aumentado significativamente, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos restantes. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto a largo plazo.


Ingresos

Accenture PLC, ingresos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Américas
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Asia Pacífico
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los ingresos revela una trayectoria general de crecimiento a lo largo del período examinado. Se observa una variación en la tasa de crecimiento entre las diferentes regiones geográficas.

Américas
Los ingresos en esta región muestran un incremento constante año tras año. Se registra un crecimiento significativo entre 2020 y 2022, seguido de un ritmo de crecimiento más moderado en los años posteriores, aunque continúa la tendencia ascendente. El valor más reciente indica un aumento considerable respecto al inicial.
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Esta región también experimenta un crecimiento constante en sus ingresos. Al igual que en las Américas, el crecimiento es más pronunciado en los primeros años del período analizado, disminuyendo ligeramente en los años más recientes, pero manteniendo una progresión positiva. El incremento acumulado es notable.
Asia Pacífico
Los ingresos en Asia Pacífico muestran un crecimiento inicial, pero se observa una disminución significativa en el año 2023. A pesar de esta caída, se registra una ligera recuperación en los años siguientes, aunque no alcanza los niveles previos a 2023. Esta región presenta la mayor volatilidad en comparación con las otras dos.
Total
El total de ingresos consolidados sigue una tendencia al alza a lo largo de todo el período. El crecimiento es impulsado principalmente por las regiones de Américas y EMEA, compensando en parte la fluctuación observada en Asia Pacífico. El valor total de ingresos en el último año analizado es sustancialmente mayor que en el año inicial.

En resumen, la tendencia general es positiva en términos de ingresos totales, con un crecimiento impulsado por las regiones de Américas y EMEA. La región de Asia Pacífico presenta una dinámica diferente, con un crecimiento inicial seguido de una disminución y una posterior recuperación parcial. La evolución de los ingresos sugiere una expansión continua, aunque con variaciones regionales en la tasa de crecimiento.


Resultado de explotación

Accenture PLC, ingresos de explotación por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Américas
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Asia Pacífico
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los resultados de explotación revela tendencias diferenciadas por región geográfica. Se observa un crecimiento generalizado en el período comprendido entre 2020 y 2025, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento de cada área.

Américas
El resultado de explotación en esta región experimentó un incremento significativo desde 3.169.648 miles de dólares en 2020 hasta 5.324.339 miles de dólares en 2025. Si bien el crecimiento fue constante hasta 2022, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en 2024 y 2025.
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Esta región también muestra un crecimiento constante en su resultado de explotación, pasando de 1.799.431 miles de dólares en 2020 a 3.090.993 miles de dólares en 2025. El ritmo de crecimiento se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, sin fluctuaciones significativas.
Asia Pacífico
El resultado de explotación en Asia Pacífico presenta una trayectoria más irregular. Aunque se observa un crecimiento desde 1.544.565 miles de dólares en 2020 a 1.810.332 miles de dólares en 2025, se identifica una disminución en 2021 y en 2023. El crecimiento en 2022 fue notable, pero no se mantuvo en los años siguientes.
Total
El resultado de explotación total exhibe una tendencia ascendente general, incrementándose de 6.513.644 miles de dólares en 2020 a 10.225.664 miles de dólares en 2025. El crecimiento más pronunciado se produjo entre 2020 y 2022, con una ligera desaceleración en 2023, seguida de una aceleración en los dos últimos años del período analizado.

En resumen, el crecimiento global del resultado de explotación se ve impulsado principalmente por las regiones de Américas y EMEA, mientras que Asia Pacífico muestra un desempeño más variable. La ligera disminución observada en el resultado de explotación total en 2023 sugiere una posible desaceleración en el crecimiento general, aunque esta se revirtió en los años posteriores.


Activos netos

Accenture PLC, activos netos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Américas
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Asia Pacífico
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los activos netos revela tendencias diferenciadas por región geográfica a lo largo del período examinado.

Américas
Se observa una disminución significativa en los activos netos entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un crecimiento constante y pronunciado desde 2021 hasta 2025, superando los niveles iniciales de 2020. Esta región presenta el mayor volumen de activos netos en todo el período.
EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Los activos netos experimentan un aumento considerable entre 2020 y 2021. A partir de 2021, se observa una fluctuación, con una disminución en 2022, seguida de un crecimiento moderado hasta 2025. Aunque significativa, la trayectoria es menos consistente que la observada en las Américas.
Asia Pacífico
Se identifica un incremento modesto entre 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se registra una disminución notable, que continúa hasta 2025, resultando en el menor volumen de activos netos entre las tres regiones.
Total
Los activos netos totales muestran un crecimiento general a lo largo del período, aunque con variaciones anuales. El crecimiento más significativo se produce entre 2021 y 2023. La tendencia general es ascendente, impulsada principalmente por el crecimiento en la región de las Américas.

En resumen, la región de las Américas ha sido el principal motor del crecimiento de los activos netos totales, mientras que Asia Pacífico ha experimentado una disminución en los últimos años. La región EMEA muestra una trayectoria más variable, con un crecimiento inicial seguido de fluctuaciones.