Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Accenture PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una relativa estabilidad en la deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, con fluctuaciones modestas entre 2020 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, esta partida experimenta un incremento sustancial, continuando con un crecimiento considerable en 2024 y 2025.
La parte corriente de la deuda a largo plazo y de los préstamos bancarios muestra un patrón diferente. Tras un aumento notable entre 2020 y 2021, se registra una disminución en 2022. Posteriormente, en 2023, se produce un incremento drástico, seguido de un crecimiento continuado, aunque a un ritmo menor, en 2024 y 2025.
La deuda total y empréstitos bancarios (importe en libros) refleja la combinación de las tendencias observadas en las dos partidas anteriores. Hasta 2022, el crecimiento es moderado. No obstante, a partir de 2023, se evidencia un aumento exponencial, impulsado principalmente por el incremento significativo en la parte corriente de la deuda a largo plazo y, en mayor medida, por el aumento de la deuda a largo plazo, excluida la parte corriente. Este crecimiento se mantiene acelerado en los años 2024 y 2025.
- Tendencia General de la Deuda
- Se identifica una tendencia general al incremento de la deuda total, especialmente pronunciada a partir de 2023. Este aumento se atribuye a un crecimiento significativo tanto en la parte corriente como en la deuda a largo plazo.
- Comportamiento de la Deuda a Corto Plazo
- La deuda a corto plazo muestra volatilidad inicial, seguida de un fuerte incremento a partir de 2023, lo que podría indicar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo.
- Comportamiento de la Deuda a Largo Plazo
- La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, se mantuvo relativamente estable hasta 2022, pero experimentó un crecimiento considerable en los años siguientes, sugiriendo una estrategia de financiamiento a largo plazo más activa.
- Implicaciones
- El aumento sustancial de la deuda total podría implicar un mayor riesgo financiero y una mayor carga de intereses, lo que podría afectar la rentabilidad futura. Es crucial analizar las razones subyacentes a este incremento y evaluar la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Deuda total (valor razonable)
| 31 ago 2025 | |
|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
| Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los préstamos bancarios | |
| Notas de último año | |
| Otras deudas a largo plazo, excluida la parte corriente | |
| Deuda total y préstamos bancarios (valor razonable) | |
| Ratio financiero | |
| Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada para la deuda:
| Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
|---|---|---|---|
| Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31).
1 US$ en miles
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =