Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los ratios de endeudamiento a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Inicialmente, este ratio se mantuvo en cero durante los tres primeros trimestres de 2013. Posteriormente, experimentó un incremento gradual, alcanzando un valor de 0.09 en el cuarto trimestre de 2013 y manteniéndose estable en ese nivel durante los tres trimestres siguientes. A partir del tercer trimestre de 2014, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.03-0.04 hasta el tercer trimestre de 2015. Finalmente, se aprecia un leve aumento hasta 0.05 en el primer trimestre de 2016, seguido de una estabilización en 0.04-0.05 hasta el primer trimestre de 2017.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior. Se mantuvo en cero durante los tres primeros trimestres de 2013 y luego ascendió a 0.08 en el cuarto trimestre de 2013, manteniéndose constante durante los siguientes tres trimestres. A partir del tercer trimestre de 2014, se observa una reducción gradual, estabilizándose en un rango de 0.03-0.04 hasta el primer trimestre de 2017.
- Relación deuda/activos
- La tendencia de este ratio es análoga a los dos anteriores. Se mantuvo en cero durante los tres primeros trimestres de 2013, incrementándose a 0.07 en el cuarto trimestre de 2013 y permaneciendo estable durante los siguientes tres trimestres. A partir del tercer trimestre de 2014, se observa una disminución, estabilizándose en torno a 0.02-0.03 hasta el primer trimestre de 2017, con ligeras fluctuaciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2013 (1.17) hasta el segundo trimestre de 2014 (1.3). Posteriormente, se observa una ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2014 (1.56), seguida de una estabilización en un rango de 1.5-1.6 durante los trimestres siguientes. En el primer trimestre de 2016, se registra un valor de 1.57, y a partir de ese momento, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 1.55 y 1.56 hasta el primer trimestre de 2017.
En resumen, los datos indican una gestión inicial de la deuda conservadora, seguida de un incremento moderado y posterior estabilización. El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia similar, sugiriendo un nivel de endeudamiento relativamente constante en los últimos períodos analizados.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Notas convertibles | |||||||||||||||||||||||
| Obligaciones de arrendamiento de capital | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Yahoo! Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total a partir del último trimestre de 2013, alcanzando su valor más alto en el último trimestre de 2016. Inicialmente, la deuda fluctúa entre los 36.000 y los 49.000 US$ en miles, pero experimenta un aumento drástico a 1.154.585 US$ en miles en diciembre de 2013. Posteriormente, la deuda se mantiene en un rango elevado, oscilando entre 1.166.251 y 1.334.112 US$ en miles, mostrando un crecimiento gradual pero constante.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una disminución general desde el primer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2015. Comienza en 14.139.916 US$ en miles y desciende a 28.363.894 US$ en miles. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2016, se observa una recuperación, alcanzando 35.435.717 US$ en miles en el tercer trimestre de 2016. Esta recuperación es seguida por una ligera disminución en el primer trimestre de 2017.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene en cero durante los primeros tres trimestres de 2013. A partir del cuarto trimestre de 2013, el ratio comienza a aumentar, estabilizándose en torno al 0,09 durante los siguientes seis trimestres. Posteriormente, el ratio disminuye significativamente a 0,03 en el tercer trimestre de 2014, para luego fluctuar entre 0,03 y 0,05 a lo largo del período restante. Este comportamiento sugiere una reducción relativa de la deuda en comparación con el capital contable después del aumento inicial.
En resumen, la estructura de capital experimenta una transformación notable a partir de finales de 2013, caracterizada por un aumento considerable de la deuda total y una disminución inicial del capital contable, seguida de una recuperación posterior. El ratio de deuda sobre fondos propios refleja estos cambios, mostrando un incremento inicial y una estabilización posterior en niveles relativamente bajos.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Notas convertibles | |||||||||||||||||||||||
| Obligaciones de arrendamiento de capital | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Yahoo! Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total a partir del último trimestre de 2013, pasando de aproximadamente 36.000 miles de dólares estadounidenses a superar los 1.334.000 miles de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2017. Este aumento no es lineal, pero muestra una tendencia general al alza con fluctuaciones menores entre trimestres.
- Capital Total
- El capital total experimenta variaciones considerables. Inicialmente, se registra una disminución desde 14.175.916 miles de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2013 hasta 12.540.111 miles de dólares estadounidenses en el tercer trimestre de 2013. Posteriormente, se observa un repunte hasta 14.229.494 miles de dólares estadounidenses en el cuarto trimestre de 2013. A partir del tercer trimestre de 2014, el capital total disminuye drásticamente, alcanzando valores significativamente inferiores en los trimestres posteriores, con una recuperación parcial en el primer trimestre de 2016, para volver a aumentar en el tercer trimestre de 2016.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene en cero durante los primeros tres trimestres de 2013. A partir del cuarto trimestre de 2013, este ratio comienza a aumentar, estabilizándose en torno al 8% entre el cuarto trimestre de 2013 y el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, el ratio disminuye significativamente, situándose entre el 3% y el 4% desde el tercer trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2017. Esta evolución refleja el impacto del aumento de la deuda total en relación con el capital total.
En resumen, se identifica una clara tendencia al incremento de la deuda total, acompañada de fluctuaciones en el capital total y, consecuentemente, un aumento inicial y posterior estabilización del ratio de deuda sobre capital total. La magnitud del cambio en la deuda total es considerable, lo que sugiere una modificación importante en la estrategia de financiación.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Notas convertibles | |||||||||||||||||||||||
| Obligaciones de arrendamiento de capital | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total a partir del último trimestre de 2013, alcanzando su valor más alto en el último trimestre de 2016. Inicialmente, la deuda fluctúa entre los 36.000 y los 49.000 US$ en miles, pero experimenta un aumento drástico a 1.154.585 US$ en miles en diciembre de 2013. Posteriormente, la deuda se mantiene en un rango elevado, con un crecimiento gradual hasta los 1.334.112 US$ en miles en marzo de 2017.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una disminución general desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre de 2014, pasando de 16.490.979 US$ en miles a 5.729.7599 US$ en miles. A partir de ese momento, se observa un repunte significativo, alcanzando un máximo de 61.960.344 US$ en miles en el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, los activos totales experimentan una nueva disminución, estabilizándose en un rango entre 41.134.999 US$ en miles y 55.368.726 US$ en miles hasta el final del período analizado.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos es prácticamente nula durante los primeros tres trimestres de 2013. A partir del cuarto trimestre de 2013, la relación comienza a aumentar, estabilizándose en un rango entre el 0,02 y el 0,07. Se observa una ligera fluctuación en esta relación a lo largo del tiempo, pero se mantiene relativamente baja en comparación con la magnitud de los activos totales. En el último trimestre analizado, la relación se sitúa en 0,02.
En resumen, se identifica un cambio significativo en la estructura financiera a partir de finales de 2013, caracterizado por un aumento considerable de la deuda total y una fluctuación importante en los activos totales. La relación deuda/activos, aunque aumenta en términos absolutos, se mantiene en niveles relativamente bajos, lo que sugiere que, a pesar del incremento de la deuda, la empresa mantiene una base de activos considerable.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Yahoo! Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia un incremento en el cuarto trimestre de 2013, seguido de una estabilización relativa durante los trimestres de 2014. Un aumento considerable se manifiesta en el tercer trimestre de 2014, continuando con valores elevados hasta el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, se identifica una tendencia decreciente hasta el cuarto trimestre de 2015. En 2016, los activos totales muestran una ligera variación, con un nuevo incremento en el primer trimestre de 2017.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta un comportamiento similar al de los activos totales, con una disminución inicial en 2013, seguida de una estabilización y un aumento significativo en el tercer trimestre de 2014. Esta tendencia alcista continúa hasta el primer trimestre de 2015, momento en el cual se observa una disminución progresiva hasta el cuarto trimestre de 2015. En 2016, el capital contable se mantiene relativamente estable, con un incremento en el primer trimestre de 2017.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se registra un incremento constante desde 2013 hasta 2014, alcanzando su valor más alto en el segundo trimestre de 2014. A partir de ese momento, se observa una ligera estabilización, con fluctuaciones menores. En general, el ratio se mantiene en un rango superior a 1.5 a partir del tercer trimestre de 2014, lo que indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital propio. No se identifican cambios drásticos en la tendencia durante los últimos trimestres analizados.
En resumen, los datos sugieren una evolución dinámica en la estructura financiera, con periodos de crecimiento y contracción en los activos y el capital contable, acompañados de un incremento sostenido en el ratio de apalancamiento financiero.