Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes en el comportamiento de la estructura de endeudamiento y el apalancamiento a lo largo del período analizado.
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- Hasta el tercer trimestre de 2012, estos ratios permanecieron en cero, indicando una ausencia significativa de endeudamiento con respecto a los fondos propios durante ese período. A partir del cuarto trimestre de 2012, se evidencia un incremento paulatino que alcanza un nivel estable de aproximadamente 0.04 en los últimos trimestres. Esto sugiere una expansión moderada en el uso de deuda respecto a fondos propios, manteniendo un perfil de endeudamiento relativamente bajo.
- Ratios de deuda sobre capital total
- Al igual que el ratio anterior, estos valores también se mantuvieron en cero hasta 2012, con un incremento notable en el tercer trimestre de 2012. Desde ese momento, el ratio se estabiliza en torno a 0.04 en la mayor parte del período, reflejando una estructura de financiación que no se ha vuelto significativamente más apalancada en relación al capital total, aunque sí ha experimentado un ligero aumento en algunos trimestres como en 2015.
- Relación deuda/activos
- Los datos indican que la proporción de deuda en relación a los activos totales fue nula hasta 2012, luego incrementándose en el tercer trimestre de ese año, con niveles que permanecen estables en torno a 0.03 en los trimestres posteriores. Esto indica que, aunque se ha permitido la entrada de deuda en la estructura financiera, su peso en la composición total de los activos ha sido moderado y relativamente constante.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra un comportamiento de crecimiento progresivo desde niveles alrededor de 1.17 en 2012, alcanzando máximos cercanos a 1.56 en ciertos trimestres como el tercer trimestre de 2015. A partir de ese punto, se mantiene en torno a 1.55–1.57, reflejando una tendencia sostenida hacia un mayor apalancamiento financiero. Este incremento indica una dependencia mayor del uso de deuda para financiar las operaciones, aunque sin llegar a niveles extremadamente elevados.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Notas convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de arrendamiento de capital | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Yahoo! Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Las tendencias en la deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total desde el tercer trimestre de 2013 en adelante. Hasta ese momento, la deuda se mantenía relativamente estable, rondando los 36,000 a 49,000 miles de dólares. A partir del tercer trimestre de 2013, se inicia una fase de crecimiento pronunciado en la que la deuda pasa de aproximadamente 49 millones a más de 1,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, evidenciando una estrategia de incremento en obligaciones financieras que puede estar relacionada con financiamiento para expansión o inversión en activos.
- Las variaciones en el capital contable total
- El capital contable presenta fluctuaciones marcadas, con periodos de descenso y crecimiento notable. Entre diciembre de 2012 y diciembre de 2014, se registra una reducción significativa en el capital, llegando a un mínimo cercano a los 28.2 millones de dólares; sin embargo, a partir de ese punto, hay un incremento notable que alcanza alrededor de 35.4 millones de dólares en marzo de 2017. Esto indica cambios en la estructura financiera, posiblemente asociados con resultados de utilidades acumuladas, emisión o recompra de acciones, o cambios en la valoración de activos y pasivos. La tendencia general sugiere cierta volatilidad en el patrimonio, con periodos de recuperación en los últimos trimestres del período analizado.
- El ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero en torno a 0 en los primeros años reflejaba una estructura de financiamiento predominantemente basada en fondos propios, sin endeudamiento relevante. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2013, este ratio comienza a incrementarse y estabilizarse en torno a 0.04 a 0.05, señalando una acumulación progresiva de deuda en relación con el patrimonio. La presencia de un ratio de deuda sobre fondos propios positivo indica una mayor utilización de financiamiento externo, lo cual puede estar asociado con estrategias de apalancamiento para potenciar inversiones o crecimiento. La estabilización en torno a estos valores sugiere un equilibrio en la estructura de financiamiento en los últimos trimestres del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Notas convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de arrendamiento de capital | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Yahoo! Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en la deuda total muestra un patrón de aumento progresivo a lo largo del período. Inicialmente, la deuda total se mantiene en niveles relativamente bajos, en torno a 40 millones de dólares en los primeros trimestres de 2012. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2012, se observa un incremento significativo, alcanzando aproximadamente 1,15 millones de dólares en el primer trimestre de 2014. A partir de ese punto, la deuda continúa en aumento, alcanzando un pico cercano a los 1,33 millones de dólares en el último trimestre de 2017.
Por otro lado, la utilización del capital total presenta una tendencia marcada por una gran volatilidad en los primeros años, con cifras que fluctúan considerablemente. En 2012, los valores oscilan entre aproximadamente 12,5 millones y más de 15 millones de dólares, con un descenso notable en 2013, llegando a niveles por debajo de los 13 millones. Sin embargo, a partir de 2014, el capital total muestra un incremento sustancial, alcanzando valores superiores a los 36 millones de dólares en algunos trimestres del período analizado. Es importante destacar que, en ciertos puntos, se alcanzaron picos cercanos a los 39 millones en 2015, seguidos por descensos posteriores, aunque en general la tendencia en los últimos trimestres parece estabilizarse en niveles relativamente altos, en torno a los 30 millones de dólares.
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene en valores cercanos a cero en los primeros años, lo cual indica una estructura de financiamiento con bajo apalancamiento o falta de datos relevantes en esos períodos. A partir del último trimestre de 2012, se empieza a registrar una pequeña proporción, en torno a 0.08, que permanece constante durante varios trimestres. Desde aproximadamente 2014 en adelante, el ratio continúa en valores muy bajos, en torno a 0.04, indicando un nivel de endeudamiento relativamente moderado en comparación con el capital total. La estabilidad de este ratio en niveles bajos sugiere que, aunque la deuda ha aumentado en volumen absoluto, su proporción respecto al capital total no ha variado significativamente, manteniéndose en un margen que refleja un apalancamiento controlado durante la mayor parte del período analizado.
Relación deuda/activos
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Notas convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de arrendamiento de capital | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un incremento significativo en el período analizado. Hasta el tercer trimestre de 2014, la deuda se mantuvo relativamente estable, en valores por debajo de 50 millones de dólares, con ligeras fluctuaciones. Sin embargo, a partir de ese trimestre, se observa un aumento exponencial, alcanzando aproximadamente 1,15 millones de dólares en diciembre de 2014. Posteriormente, la deuda continúa en ascenso, alcanzando un nivel superior a 1,33 millones de dólares en marzo de 2017, reflejando una tendencia clara hacia el apalancamiento financiero elevado en los últimos años del período.
- Activos totales
- Los activos totales presentan fluctuaciones significativas, con períodos de aumento y disminución. En los primeros trimestres del período, los activos totales oscilan entre aproximadamente 14,9 millones y 20,4 millones de dólares. A partir de 2014, en particular desde el primer trimestre, se evidencia una tendencia de crecimiento sustancial, alcanzando máximos cercanos a 55 millones de dólares en diciembre de 2015. Desde ese punto, los activos disminuyen notablemente en 2016, llegando a cifras cercanas a 41 millones, para luego volver a aumentar y cerrar en aproximadamente 55,3 millones de dólares en marzo de 2017. Este comportamiento indica episodios de gran volatilidad en el valor de los activos, con un patrón de recuperación tras caídas relativas.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra niveles muy bajos en los primeros años, manteniéndose en cero o muy cercanos a cero, lo que indica una estructura de capital con poco apalancamiento durante ese período. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2014, la proporción empieza a elevarse, alcanzando valores de 0,07, y posteriormente estabilizándose entre 0,02 y 0,03 en los trimestres subsiguientes. Este aumento en la ratio refleja un incremento en la uso de deuda respecto a los activos, aunque en niveles aún considerados bajos en comparación con estándares financieros más conservadores.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Yahoo! Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Durante el período analizado, los activos totales experimentaron fluctuaciones significativas. Desde aproximadamente 14.963 millones de dólares en marzo de 2012, se observa un aumento considerable en diciembre de 2014, alcanzando más de 57.297 millones de dólares. Esta tendencia indica una expansión sustancial en los activos durante ese período. Posteriormente, en 2015, se observa una reducción en los activos, con valores que oscilan alrededor de los 41.134 millones de dólares en marzo de 2016, seguido por estabilizaciones y aumentos moderados hasta alcanzar cerca de 55.368 millones de dólares en marzo de 2017. La tendencia general refleja un crecimiento de los activos con algunos picos y caídas intermedias, señalando posibles ajustes en la estructura de la empresa o cambios en las inversiones y recursos.
- Capital contable total
- El capital contable total muestra una trayectoria con aumentos continuos y fluctuaciones en diferentes momentos. Partiendo de aproximadamente 12.818 millones de dólares en marzo de 2012, se observan incrementos marcados en diciembre de 2014, llegando a más de 36.713 millones de dólares. Durante 2015, se registra una disminución significativa hasta aproximadamente 28.245 millones en marzo de 2016, pero posteriormente se recupera y vuelve a incrementarse, alcanzando cerca de 35.435 millones de dólares en marzo de 2017. La evolución indica una tendencia general de crecimiento en el patrimonio, aunque con periodos de ajuste que podrían estar relacionados con resultados operativos, revaluaciones o distribución de dividendos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero evidenció un incremento sostenido en el período, comenzando en 1.17 en marzo de 2012. Se observa una tendencia al alza, alcanzando valores cercanos a 1.56 en diciembre de 2014, lo que indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital propio. Luego, mantiene niveles relativamente estables en torno a 1.55 y 1.56 en los años siguientes, sugiriendo que la estructura de financiamiento se mantuvo con una proporción de deuda y capital relativamente constante a partir de ese punto. La tendencia al alza en estos ratios refleja una mayor apalancamiento a lo largo del tiempo, lo cual puede implicar mayores riesgos financieros asociados a una mayor dependencia del financiamiento externo.