Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Patrón general en la composición de activos
- La proporción de activos no corrientes mantiene una tendencia predominante superior al 70%, alcanzando picos cercanos al 85% en algunos períodos, y constantemente se mantiene por encima del 52%. Por otro lado, el activo circulante oscila entre aproximadamente el 15% y el 47%, mostrando una variabilidad con picos en los trimestres de diciembre de 2012, marzo de 2013, y diciembre de 2014. Este patrón indica una tendencia a mantener una base sólida de activos a largo plazo, con fluctuaciones en la liquidez de corto plazo.
- Efectivo y equivalentes
- La participación del efectivo en los activos totales fluctúa considerablemente a lo largo del período, con valores que varían desde el 2.33% hasta un máximo del 37.04%. Se observa una tendencia a niveles bajos en la mayor parte del período, salvo algunos picos en diciembre de 2012 y marzo de 2012, señalando una gestión de liquidez que no depende excesivamente de efectivo, pero con picos que podrían responder a necesidades específicas en ciertos trimestres.
- Valores negociables a corto plazo
- Este componente muestra un incremento progresivo en su participación, partiendo de alrededor del 3.27% en marzo de 2012 hasta superar el 11% en varios trimestres recientes, con algunos picos en diciembre de 2015, indicando una tendencia a incrementar inversiones a corto plazo para mejorar la liquidez o aprovechar oportunidades de mercado.
- Cuentas por cobrar y gastos pagados por adelantado
- Las cuentas por cobrar representan en general entre el 1.45% y 7.10% del total de activos, con una tendencia a disminuir en los últimos períodos, lo cual puede reflejar una mejora en la gestión de cobranza o una reducción en actividades comerciales a crédito. Los gastos pagados por adelantado mantienen una participación baja, generalmente por debajo del 2%, aunque con picos en ciertos períodos, sugiriendo fluctuaciones en pagos anticipados.
- Bienes y equipo, neto, y activos intangibles
- El valor de bienes y equipo, neto, mantiene un porcentaje relativamente estable en torno al 2.13% a 11.54%, con una tendencia a reducirse en los últimos periodos. Los activos intangibles permanecen en niveles bajos, aproximadamente entre 0.26% y 2.87%, con una ligera tendencia a disminuir hacia niveles inferiores en el período más reciente, lo cual puede sugerir amortización o desinversiones en activos intangibles.
- Goodwill y otros activos diferidos
- El goodwill presenta una participación significativa, alcanzando valores superiores al 26% en los primeros años, decayendo a valores muy bajos hacia el final, consolidándose en torno al 1% en los últimos trimestres. La tendencia indica que los valores de goodwill en relación con los activos totales han disminuido sustancialmente, reflejando posibles deterioros o amortizaciones.
- Inversiones en participaciones y en Alibaba Group
- La inversión en Alibaba Group domina con porcentajes que fluctúan entre aproximadamente el 54.99% y el 74.7%, evidenciando una alta concentración en esta inversión. La participación en otras inversiones en capital mantiene un porcentaje moderado, generalmente entre el 4% y el 6.6%, con una tendencia a estabilizarse en torno a estos valores, lo cual refleja una estrategia de mantener inversiones relevantes en participadas y en Alibaba, con cambios relativamente menores en la diversificación.
- Inversiones a largo plazo y otros activos
- Las inversiones a largo plazo, excluyendo Alibaba, representan un porcentaje menor, usualmente por debajo del 5%, con cierta estabilidad en los últimos trimestres. Esto indica una estrategia conservadora en diversificación en activos de largo plazo distintos, además de las inversiones principales mencionadas.
- Resumen de tendencias
- En general, la estructura de activos refleja una mayor concentración en activos no corrientes, con variaciones en la liquidez en efectivo y valores negociables a corto plazo. La participación significativa en Alibaba Group destaca como elemento clave en la composición del patrimonio. La disminución relativa del goodwill y activos intangibles en los últimos períodos puede señalar amortizaciones o ajustes por deterioro, mientras que la estrategia parece enfocarse en mantener una base sólida de activos a largo plazo, con una gestión dinámica de la liquidez y de las inversiones en participaciones.