Stock Analysis on Net

Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Tesla Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados y otros
Ingresos diferidos
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros
Pasivo corriente
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente
Ingresos diferidos, netos de la parte corriente
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles en subsidiarias
Bonos senior convertibles
Acción preferente; $0.001 valor nominal; No hay acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias; Valor nominal de $0.001
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Participaciones minoritarias en subsidiarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de la evolución financiera presenta varias tendencias relevantes a lo largo del periodo considerado.

Cuentas a pagar
Se observa un incremento sustancial en las cuentas a pagar, alcanzando un pico en diciembre de 2022 y tornándose relativamente estables en valores cercanos a los 13,000 millones de dólares hacia finales del periodo. Esto indica un aumento en las obligaciones comerciales y una posible expansión en el apalancamiento a corto plazo.
Pasivos acumulados y otros
Los pasivos acumulados muestran una tendencia al alza de manera constante, con incrementos notables especialmente en el periodo final, llegando a sobrepasar los 11,500 millones de dólares. Esto refleja un aumento en las obligaciones diferidas o acumuladas, posiblemente asociado a obligaciones operativas o fiscales.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos han experimentado un crecimiento sostenido desde un nivel inicial de aproximadamente 1,186 millones en marzo de 2020, alcanzando niveles superiores a 3,200 millones en los últimos periodos. La tendencia indica una mayor cantidad de ingresos reconocidos en periodos futuros, lo cual puede reflejar cambios en las condiciones de ventas o contratos de largo plazo.
Deuda y arrendamientos financieros (parte corriente y neta)
Se evidencia una reducción en la deuda neta a largo plazo, desde valores por encima de 10,600 millones en marzo de 2020 a menos de 5,200 millones en septiembre de 2024. Sin embargo, la deuda corriente continúa en niveles elevados, además de un incremento en el pasivo total, lo que sugiere una gestión de deuda orientada a reducir deber a largo plazo mientras mantiene cargas elevadas a corto plazo.
Pasivo total
El pasivo total presenta un incremento progresivo, alcanzando 50,495 millones de dólares a fines del periodo, lo cual refleja un aumento en el apalancamiento total y en las obligaciones de la entidad, haciendo que el peso de los pasivos en la estructura financiera sea cada vez más relevante.
Capital contable y patrimonio neto total
El capital contable y el patrimonio neto muestran un crecimiento sostenido, con incrementos significativos en beneficios retenidos, alcanzando valores cercanos a los 78,011 millones de dólares en marzo de 2025. Este aumento indica que, a pesar del incremento en pasivos, la empresa ha consolidado una posición patrimonial fuerte, resultado de utilidades acumuladas y emisión de acciones.
Resultados acumulados y utilidades retenidas
Las utilidades retenidas evidencian una tendencia positiva notable, creciendo desde niveles negativos hasta superar los 36,700 millones de dólares en 2025. Esto refleja una acumulación de beneficios que contribuyen significativamente al patrimonio, reforzando la solvencia a largo plazo.

En conjunto, los datos muestran una entity con crecimiento activo en sus pasivos y activos, apoyado por una generación de utilidades acumuladas que fortalecen su patrimonio neto. El incremento en los pasivos a largo plazo y en los pasivos totales indica mayor apalancamiento financiero, mientras que la reducción en la deuda neta a largo plazo y en los pasivos corrientes sugiere una gestión orientada a mejorar la estructura de deuda y reducir vulnerabilidades de corto plazo.