Stock Analysis on Net

Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Tesla Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar 13,212 13,471 12,474 14,654 13,056 14,725 14,431 13,937 15,273 15,904 15,255 13,897 11,212 11,171 10,025 8,260 7,558 6,648 6,051 4,958 3,638 3,970
Pasivos acumulados y otros 11,519 10,802 10,723 10,601 9,616 9,243 9,080 7,636 7,658 7,321 7,142 6,246 6,037 5,906 5,719 5,443 4,778 4,073 3,855 3,252 3,110 2,825
Ingresos diferidos 3,237 3,243 3,168 3,031 2,793 3,024 2,864 2,206 2,176 1,750 1,747 1,928 1,858 1,594 1,447 1,801 1,693 1,592 1,458 1,258 1,130 1,186
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros 2,040 2,237 2,456 2,291 2,264 2,461 2,373 2,861 2,485 2,461 2,565 2,540 2,714 2,784 2,514 2,547 2,342 2,564 2,884 3,834 4,392 4,005
Pasivo corriente 30,008 29,753 28,821 30,577 27,729 29,453 28,748 26,640 27,592 27,436 26,709 24,611 21,821 21,455 19,705 18,051 16,371 14,877 14,248 13,302 12,270 11,986
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente 5,180 5,292 5,757 5,405 5,481 2,899 2,857 2,426 872 1,272 1,597 2,096 2,898 3,153 5,245 6,438 7,871 9,053 9,556 10,559 10,416 10,666
Ingresos diferidos, netos de la parte corriente 3,764 3,610 3,317 3,350 3,357 3,214 3,251 3,059 3,021 2,911 2,804 2,265 2,210 2,185 2,052 1,365 1,318 1,294 1,284 1,233 1,198 1,199
Otros pasivos a largo plazo 11,543 11,038 10,495 9,810 9,002 8,480 8,153 7,321 6,924 5,979 5,330 4,330 3,926 3,839 3,546 3,486 3,336 3,283 3,330 3,049 2,870 2,667
Pasivos a largo plazo 20,487 19,940 19,569 18,565 17,840 14,593 14,261 12,806 10,817 10,162 9,731 8,691 9,034 9,177 10,843 11,289 12,525 13,630 14,170 14,841 14,484 14,532
Pasivo total 50,495 49,693 48,390 49,142 45,569 44,046 43,009 39,446 38,409 37,598 36,440 33,302 30,855 30,632 30,548 29,340 28,896 28,507 28,418 28,143 26,754 26,518
Participaciones minoritarias redimibles en subsidiarias 61 62 63 70 72 73 242 277 288 407 409 421 421 459 568 605 605 601 604 608 613 632
Bonos senior convertibles 51 48 44 60
Acción preferente; $0.001 valor nominal; No hay acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias; Valor nominal de $0.001 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1
Capital desembolsado adicional 40,363 39,456 38,371 37,286 36,443 35,763 34,892 34,201 33,436 32,878 32,177 31,592 30,944 30,485 29,803 28,922 28,205 27,623 27,260 21,574 15,895 15,390
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 158 (424) (670) (14) (467) (399) (143) (692) (410) (225) (361) (942) (477) (50) 54 120 206 143 363 125 (40) (113)
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 36,790 35,618 35,209 32,656 30,489 29,011 27,882 19,954 18,101 15,398 12,885 9,198 5,908 3,649 331 (1,990) (3,608) (4,750) (5,399) (5,669) (6,000) (6,104)
Capital contable 77,314 74,653 72,913 69,931 66,468 64,378 62,634 53,466 51,130 48,054 44,704 39,851 36,376 34,085 30,189 27,053 24,804 23,017 22,225 16,031 9,855 9,173
Participaciones minoritarias en subsidiarias 697 703 704 709 723 729 733 752 764 774 785 852 861 862 826 836 841 847 850 861 869 867
Patrimonio neto total 78,011 75,356 73,617 70,640 67,191 65,107 63,367 54,218 51,894 48,828 45,489 40,703 37,237 34,947 31,015 27,889 25,645 23,864 23,075 16,892 10,724 10,040
Pasivo total y patrimonio neto 128,567 125,111 122,070 119,852 112,832 109,226 106,618 93,941 90,591 86,833 82,338 74,426 68,513 66,038 62,131 57,834 55,146 52,972 52,148 45,691 38,135 37,250

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de la evolución financiera presenta varias tendencias relevantes a lo largo del periodo considerado.

Cuentas a pagar
Se observa un incremento sustancial en las cuentas a pagar, alcanzando un pico en diciembre de 2022 y tornándose relativamente estables en valores cercanos a los 13,000 millones de dólares hacia finales del periodo. Esto indica un aumento en las obligaciones comerciales y una posible expansión en el apalancamiento a corto plazo.
Pasivos acumulados y otros
Los pasivos acumulados muestran una tendencia al alza de manera constante, con incrementos notables especialmente en el periodo final, llegando a sobrepasar los 11,500 millones de dólares. Esto refleja un aumento en las obligaciones diferidas o acumuladas, posiblemente asociado a obligaciones operativas o fiscales.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos han experimentado un crecimiento sostenido desde un nivel inicial de aproximadamente 1,186 millones en marzo de 2020, alcanzando niveles superiores a 3,200 millones en los últimos periodos. La tendencia indica una mayor cantidad de ingresos reconocidos en periodos futuros, lo cual puede reflejar cambios en las condiciones de ventas o contratos de largo plazo.
Deuda y arrendamientos financieros (parte corriente y neta)
Se evidencia una reducción en la deuda neta a largo plazo, desde valores por encima de 10,600 millones en marzo de 2020 a menos de 5,200 millones en septiembre de 2024. Sin embargo, la deuda corriente continúa en niveles elevados, además de un incremento en el pasivo total, lo que sugiere una gestión de deuda orientada a reducir deber a largo plazo mientras mantiene cargas elevadas a corto plazo.
Pasivo total
El pasivo total presenta un incremento progresivo, alcanzando 50,495 millones de dólares a fines del periodo, lo cual refleja un aumento en el apalancamiento total y en las obligaciones de la entidad, haciendo que el peso de los pasivos en la estructura financiera sea cada vez más relevante.
Capital contable y patrimonio neto total
El capital contable y el patrimonio neto muestran un crecimiento sostenido, con incrementos significativos en beneficios retenidos, alcanzando valores cercanos a los 78,011 millones de dólares en marzo de 2025. Este aumento indica que, a pesar del incremento en pasivos, la empresa ha consolidado una posición patrimonial fuerte, resultado de utilidades acumuladas y emisión de acciones.
Resultados acumulados y utilidades retenidas
Las utilidades retenidas evidencian una tendencia positiva notable, creciendo desde niveles negativos hasta superar los 36,700 millones de dólares en 2025. Esto refleja una acumulación de beneficios que contribuyen significativamente al patrimonio, reforzando la solvencia a largo plazo.

En conjunto, los datos muestran una entity con crecimiento activo en sus pasivos y activos, apoyado por una generación de utilidades acumuladas que fortalecen su patrimonio neto. El incremento en los pasivos a largo plazo y en los pasivos totales indica mayor apalancamiento financiero, mientras que la reducción en la deuda neta a largo plazo y en los pasivos corrientes sugiere una gestión orientada a mejorar la estructura de deuda y reducir vulnerabilidades de corto plazo.