Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Advanced Micro Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución constante en las inversiones en bienes de equipo a lo largo del período analizado.
- Mejoras en terrenos, edificios y arrendamientos
- Inicialmente, el valor de este concepto se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021. No obstante, se experimentó una disminución considerable en 2022, seguida de un aumento progresivo en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Este comportamiento sugiere posibles reestructuraciones o cambios en la estrategia de inversión inmobiliaria.
- Equipo
- El valor del equipo muestra un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período. Este crecimiento sostenido indica una continua inversión en activos productivos, posiblemente impulsada por la expansión de la capacidad operativa o la modernización tecnológica. El aumento más pronunciado se observa entre 2021 y 2024.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimentó fluctuaciones. Tras una disminución inicial, se observa un aumento constante a partir de 2022, lo que sugiere la puesta en marcha de nuevos proyectos de infraestructura o ampliación de instalaciones. El incremento más notable se da entre 2023 y 2024.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipo refleja la suma de las inversiones en mejoras, equipo y construcción en curso. Se aprecia una tendencia al alza constante, impulsada principalmente por el crecimiento del equipo y, en menor medida, por la construcción en curso. Este incremento indica una expansión general de la base de activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo en valor absoluto a lo largo de todo el período. Este comportamiento es esperado, dado el aumento en la base de activos fijos y el paso del tiempo. La magnitud del incremento refleja el desgaste y la obsolescencia de los activos.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, muestra un crecimiento considerable a partir de 2022. Este aumento se debe a que el incremento en el valor bruto de los activos supera el aumento en la amortización acumulada. La tendencia positiva indica una mejora en la capacidad productiva y una mayor inversión en activos a largo plazo.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en la adquisición de equipo. La gestión de la amortización se mantiene constante, y el valor neto de los bienes y equipo muestra una tendencia positiva, lo que indica una mejora en la base de activos de la entidad.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, comenzando en 58.73%, incrementándose a 61.76%, para luego disminuir considerablemente a 49.9%, seguido de un aumento a 52.93% y finalmente a 54.67%.
En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia una disminución inicial de 7 a 6 años entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un aumento constante, pasando de 7 años en 2022 a 8 años en 2023 y a 9 años en 2024.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 4 años durante los períodos 2020 y 2021. Se observa una reducción a 3 años en 2022, seguida de un incremento a 4 años en 2023 y a 5 años en 2024.
La vida útil restante estimada muestra una tendencia inversa a la edad estimada. Disminuye de 3 años en 2020 a 2 años en 2021, para luego aumentar de manera consistente a 3 años en 2022, 4 años en 2023 y finalmente a 4 años en 2024.
- Ratio de edad media
- Presenta una volatilidad considerable, sugiriendo cambios en la composición o el comportamiento de los activos a lo largo del tiempo.
- Vida útil total estimada
- El incremento en los últimos períodos podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos o una reevaluación de su potencial de uso.
- Edad estimada
- El aumento gradual en los últimos años sugiere que los activos están siendo utilizados por un período más prolongado antes de ser reemplazados.
- Vida útil restante estimada
- El aumento constante en la vida útil restante, en paralelo con el aumento de la edad estimada, indica una gestión eficiente de los activos y una prolongación de su período productivo.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 912 millones de dólares en 2020 a 2173 millones de dólares en 2024. Esta progresión indica una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros. La tasa de crecimiento, aunque constante, se acelera ligeramente en los últimos dos años.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento considerable, aumentando de 1553 millones de dólares en 2020 a 3975 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2021 y 2022, y se mantiene robusto en los años siguientes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 58.73% en 2020 a 61.76% en 2021, para luego disminuir significativamente a 49.9% en 2022. Posteriormente, se observa un ligero aumento a 52.93% en 2023 y a 54.67% en 2024. Esta variabilidad podría indicar cambios en la composición de los activos fijos, con la incorporación de activos más recientes que reducen la edad media general, o una modificación en las políticas de depreciación. La disminución en 2022 es notable y sugiere una renovación sustancial de los activos.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se refleja en el aumento constante de la amortización acumulada. La fluctuación en el ratio de edad media indica una dinámica activa en la renovación y actualización de los activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos. Desde 2020 hasta 2024, el valor ha aumentado de 1553 millones de dólares a 3975 millones de dólares. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una modernización de los activos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, pasando de 217 millones de dólares en 2020 a 454 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el incremento en la base de activos fijos, ya que una mayor inversión en bienes y equipos naturalmente conduce a mayores gastos de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos ha experimentado variaciones. Inicialmente se mantuvo en 7 años en 2020, disminuyó a 6 años en 2021, y luego se incrementó gradualmente a 9 años en 2024. Este cambio podría indicar una modificación en las políticas de estimación de la vida útil de los activos, posiblemente debido a la adquisición de activos con mayor durabilidad o a una revisión de las expectativas sobre la obsolescencia.
La relación entre el aumento en los bienes y equipos brutos y los gastos de depreciación sugiere una gestión activa de los activos fijos. El incremento en la vida útil estimada en los últimos años podría tener un impacto en la rentabilidad futura, al reducir los gastos de depreciación como porcentaje de los ingresos, aunque esto dependerá de la evolución de la base de activos y las políticas contables.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período observado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 912 millones de dólares en 2020 aumenta a 2173 millones de dólares en 2024, lo que indica una acumulación progresiva de la depreciación de los activos. La tasa de crecimiento, aunque constante, se acelera ligeramente en los últimos dos años.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la de la amortización acumulada. Se pasa de 217 millones de dólares en 2020 a 454 millones de dólares en 2024. El crecimiento es más significativo entre 2020 y 2021, y luego se estabiliza en torno a un incremento anual de aproximadamente 10-15 millones de dólares en los años posteriores.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, presenta fluctuaciones. Disminuye de 4 años en 2020 y 2021 a 3 años en 2022, para luego aumentar a 4 años en 2023 y 5 años en 2024. Esta variación sugiere una política de renovación de activos o la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles. El aumento en la edad estimada en los últimos dos años podría indicar una menor inversión en activos nuevos en comparación con los períodos anteriores.
La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y los gastos de depreciación es evidente. El incremento en los gastos de depreciación contribuye directamente al aumento de la amortización acumulada. La evolución de la edad estimada de los activos proporciona contexto para comprender estas tendencias, sugiriendo que la empresa está utilizando sus activos durante un período de tiempo cada vez mayor, lo que resulta en una mayor depreciación acumulada.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa un incremento constante en el valor neto de los bienes y equipos. Desde un valor de 641 millones de dólares estadounidenses en 2020, se registra un crecimiento notable hasta alcanzar los 1802 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este aumento sugiere una expansión continua en la capacidad productiva o una inversión significativa en la modernización de los activos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, pasando de 217 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 454 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de los bienes y equipos, indicando que una mayor base de activos está siendo depreciada con el tiempo. La tasa de crecimiento de la depreciación parece ser proporcional al crecimiento de los activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos presenta cierta variabilidad. Inicialmente se registra un valor de 3 años en 2020, disminuyendo a 2 años en 2021. Posteriormente, se observa un aumento a 3 años en 2022 y se estabiliza en 4 años en 2023 y 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de depreciación, la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles, o una reevaluación de la vida útil de los activos existentes.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento del valor neto de los bienes y equipos y en el consecuente incremento de los gastos de depreciación. La estabilidad en la vida útil restante estimada en los últimos dos años podría indicar una mayor previsibilidad en la gestión de los activos.