Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en las categorías de Terrenos y edificios, Maquinaria y equipo, y Construcción en curso a lo largo del período analizado.
- Terrenos y edificios
- Esta partida experimenta un incremento sostenido, pasando de 37536 millones de dólares en 2020 a 56544 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en Maquinaria y equipo también muestra una tendencia al alza, con un aumento de 79384 millones de dólares en 2020 a 103150 millones de dólares en 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, sugiriendo una expansión significativa de la capacidad productiva en ese período.
- Construcción en curso
- La Construcción en curso presenta el crecimiento porcentual más elevado, pasando de 17309 millones de dólares en 2020 a 50418 millones de dólares en 2024. Este dato indica una fuerte inversión en proyectos de expansión o modernización de las instalaciones.
- Inmovilizado material bruto
- Como resultado del crecimiento en las categorías individuales, el Inmovilizado material bruto aumenta de 134229 millones de dólares en 2020 a 210112 millones de dólares en 2024. La tendencia es consistentemente ascendente.
- Amortización acumulada
- La Amortización acumulada registra un incremento constante, aunque en valores negativos, pasando de -77645 millones de dólares en 2020 a -102193 millones de dólares en 2024. Este aumento es esperado, dado el crecimiento del Inmovilizado material bruto.
- Inmovilizado material, neto
- El Inmovilizado material, neto, que representa el valor contable de los activos fijos, experimenta un crecimiento significativo, pasando de 56584 millones de dólares en 2020 a 107919 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja la inversión continua en activos fijos y su impacto en el valor neto de la empresa.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque en la expansión de la capacidad productiva y la modernización de las instalaciones. El crecimiento del Inmovilizado material, neto, sugiere una mejora en la base de activos de la entidad a lo largo del período analizado.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado.
- Ratio de edad media
- Este ratio, expresado como porcentaje, experimenta una reducción progresiva desde el 57.85% en 2020 hasta el 48.64% en 2024. Esta tendencia sugiere que la proporción de activos más antiguos dentro del total de activos disminuye con el tiempo.
En cuanto a la vida útil, se aprecia una evolución variable. La vida útil total estimada muestra un incremento inicial, alcanzando un máximo de 16 años en 2022, seguido de una disminución a 21 años en 2024. La edad estimada, que representa el tiempo transcurrido desde la compra, también presenta fluctuaciones, aunque se mantiene relativamente estable en un rango entre 7 y 12 años.
- Vida útil total estimada
- Inicialmente, se observa un aumento de 13 a 16 años entre 2020 y 2022, lo que podría indicar una mejora en la calidad o el mantenimiento de los activos. Sin embargo, la posterior reducción a 21 años en 2024 sugiere un posible cambio en la composición de los activos o en las estimaciones de su vida útil.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- Este indicador muestra un incremento constante hasta 2023, estabilizándose posteriormente. Esto podría reflejar una política de inversión en activos nuevos que se mantiene relativamente constante en los últimos años.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada experimenta un aumento significativo, pasando de 5 años en 2020 a 12 años en 2023, para luego disminuir ligeramente a 11 años en 2024. Este incremento inicial podría estar relacionado con la prolongación de la vida útil de los activos existentes, mientras que la ligera disminución final podría indicar una renovación parcial de la flota de activos.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia la renovación de activos, evidenciada por la disminución del ratio de edad media y el aumento inicial de la vida útil restante estimada. La fluctuación en la vida útil total estimada y la edad estimada indican posibles cambios en las estrategias de inversión y mantenimiento de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Inmovilizado material bruto
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 77.645 millones de dólares en 2020 a 102.193 millones de dólares en 2024. Esta progresión sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Inmovilizado Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una tendencia al alza consistente, incrementándose de 134.229 millones de dólares en 2020 a 210.112 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones. La tasa de crecimiento del inmovilizado material bruto es superior a la de la amortización acumulada, lo que implica una expansión neta de la base de activos fijos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una disminución constante a lo largo del período, pasando del 57,85% en 2020 al 48,64% en 2024. Esta reducción sugiere que la empresa está invirtiendo en activos más nuevos, reemplazando gradualmente los activos más antiguos. Una disminución en el ratio de edad media generalmente se asocia con una mayor eficiencia y competitividad, ya que implica una base de activos más moderna y tecnológicamente avanzada. La disminución se ha acelerado en los últimos dos años.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una renovación progresiva de la base de activos. La combinación de un aumento en el inmovilizado material bruto y una disminución en el ratio de edad media indica una modernización de las operaciones y una posible mejora en la eficiencia a largo plazo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Inmovilizado material bruto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución del inmovilizado material bruto y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material bruto a lo largo del período analizado, pasando de 134.229 millones de dólares en 2020 a 210.112 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos fijos.
En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, disminuyen de 10.482 millones de dólares en 2020 a 7.847 millones de dólares en 2023, para luego experimentar un aumento a 9.951 millones de dólares en 2024. Esta dinámica podría estar relacionada con la incorporación de nuevos activos y la correspondiente aplicación de políticas de depreciación.
- Inmovilizado material bruto
- Presenta una trayectoria ascendente sostenida, indicando una expansión de la capacidad productiva o una modernización de los activos. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente constante, aunque se observa una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Gastos de depreciación
- Muestran una variabilidad que requiere un análisis más profundo. La disminución inicial podría deberse a la finalización de la depreciación de activos anteriores o a cambios en las tasas de depreciación. El posterior aumento en 2024 se correlaciona con el incremento del inmovilizado material bruto y la aplicación de la depreciación a los nuevos activos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos presenta fluctuaciones. Aumenta de 13 años en 2020 a 16 años en 2022, para luego disminuir a 21 años en 2024. Esta variación podría reflejar cambios en la naturaleza de los activos adquiridos, las expectativas sobre su rendimiento o la adopción de nuevas metodologías de estimación de la vida útil.
La relación entre el inmovilizado material bruto y los gastos de depreciación es importante. La tasa de depreciación, calculada como los gastos de depreciación divididos por el inmovilizado material bruto, disminuye inicialmente, lo que sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos. Sin embargo, esta tasa se estabiliza y aumenta ligeramente en 2024, lo que podría indicar una mayor necesidad de reemplazo de activos o una menor eficiencia en la utilización de los nuevos activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con una gestión de la depreciación que se adapta a la evolución del parque de activos. La fluctuación en la vida útil estimada requiere un seguimiento para comprender su impacto en la rentabilidad y la capacidad de inversión futura.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 77.645 millones de dólares en 2020 a 102.193 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una continua inversión en activos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo.
En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra una disminución de 10.482 millones de dólares en 2020 a 9.953 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa un ligero aumento a 11.128 millones de dólares en 2022, seguido de una caída considerable a 7.847 millones de dólares en 2023. Finalmente, en 2024, los gastos de depreciación se recuperan a 9.951 millones de dólares. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en la composición de los activos, la adopción de nuevas políticas de depreciación o la venta de activos depreciados.
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra una tendencia general al alza. Aumenta de 7 años en 2020 a 9 años en 2021 y 8 años en 2022, alcanzando un máximo de 12 años en 2023. En 2024, se registra una disminución a 10 años. Esta fluctuación podría indicar una estrategia de renovación de activos, con la adquisición de nuevos activos que reducen la edad promedio, o la venta de activos más antiguos.
- Amortización Acumulada
- Presenta una tendencia consistentemente creciente, indicando una acumulación continua de la depreciación de los activos.
- Gastos de Depreciación
- Muestra volatilidad, con una disminución inicial, un aumento posterior, una caída significativa y una recuperación parcial. Esto sugiere cambios en la base de activos o en las políticas de depreciación.
- Edad Estimada de los Activos
- Generalmente aumenta, lo que indica que los activos en promedio están envejeciendo. La disminución en 2024 podría ser resultado de nuevas adquisiciones o ventas de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Inmovilizado material, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución del inmovilizado material y sus gastos asociados a lo largo de los años considerados.
- Inmovilizado Material, Neto
- Se observa un incremento constante en el inmovilizado material neto. A partir de un valor de 56.584 millones de dólares en 2020, se registra un crecimiento progresivo hasta alcanzar los 107.919 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una fluctuación. Inicialmente, disminuyen de 10.482 millones de dólares en 2020 a 9.953 millones en 2021. Posteriormente, experimentan un ligero aumento en 2022 (11.128 millones), seguido de una disminución notable en 2023 (7.847 millones) y un posterior incremento en 2024 (9.951 millones). Esta variabilidad podría estar relacionada con la incorporación de nuevos activos y la revisión de las políticas de depreciación.
- Vida Útil Restante Estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos ha experimentado cambios considerables. Se incrementa de 5 años en 2020 a 6 años en 2021 y a 7 años en 2022. En 2023, se produce un aumento significativo a 12 años, seguido de una ligera disminución a 11 años en 2024. Este patrón sugiere una posible revisión de las estimaciones de vida útil, posiblemente influenciada por mejoras tecnológicas o cambios en el uso de los activos. El aumento en la vida útil estimada en 2023 y 2024, a pesar del incremento en el inmovilizado material, podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de activos o la adquisición de activos con mayor durabilidad.
En resumen, la empresa ha realizado inversiones significativas en activos fijos, lo que se refleja en el crecimiento del inmovilizado material neto. Los gastos de depreciación muestran una dinámica variable, mientras que la vida útil restante estimada ha sido objeto de revisiones, indicando una adaptación a las condiciones cambiantes y una posible optimización en la gestión de los activos.