Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado.
- Tierra
- Se observa una tendencia general al alza en el valor de la tierra, con un crecimiento constante desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, seguido de un aumento similar entre 2023 y 2024. El valor final en 2025 supera significativamente el inicial en 2020.
- Mejoras en edificios y arrendamientos
- Este concepto muestra un crecimiento sostenido y considerable a lo largo de todo el período. La inversión en mejoras en edificios y arrendamientos se incrementa de manera constante, con un aumento particularmente notable entre 2020 y 2021, y nuevamente entre 2021 y 2022. La magnitud de este crecimiento es la más alta en comparación con otros conceptos.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también presenta una tendencia al alza, aunque con una aceleración más marcada a partir de 2021. El crecimiento es significativo entre 2021 y 2023, y se mantiene constante en los años siguientes. Este concepto representa la mayor parte del valor total de las propiedades, planta y equipo.
- Mobiliario y accesorios de oficina
- El valor del mobiliario y accesorios de oficina experimenta un crecimiento constante, aunque en una escala menor en comparación con otros conceptos. El incremento es gradual a lo largo del período, sin fluctuaciones significativas.
- Construcción en proceso
- La construcción en proceso muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento moderado hasta 2024, con una ligera disminución en 2025.
- Tierras, propiedades y equipo, en cifras brutas
- El valor total de las propiedades, planta y equipo en cifras brutas refleja la suma de los conceptos anteriores y, por lo tanto, muestra una tendencia general al alza. El crecimiento es constante a lo largo del período, impulsado principalmente por las inversiones en mejoras en edificios y arrendamientos, y maquinaria y equipo.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta una tendencia consistentemente negativa y creciente en valor absoluto. Esto indica una disminución neta del valor de los activos debido a la amortización a lo largo del tiempo. El ritmo de amortización se acelera a medida que avanza el período.
- Tierras, propiedades y equipo, netos
- El valor neto de las propiedades, planta y equipo, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, muestra un crecimiento constante y significativo. A pesar del aumento de la amortización acumulada, el valor neto de los activos aumenta debido al mayor crecimiento de las inversiones brutas. El incremento más pronunciado se observa entre 2020 y 2023.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en relación con la depreciación y la vida útil de los activos. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media durante el período 2020-2022, pasando del 62.54% al 53.64%. Esta tendencia se estabiliza en 2023 (53.63%) y posteriormente muestra un ligero incremento en 2024 (55.46%) y 2025 (56.04%).
- Ratio de edad media
- La reducción inicial sugiere una renovación o adquisición de activos más recientes, lo que disminuye la edad promedio ponderada de los activos. La estabilización y posterior leve aumento podrían indicar una menor tasa de reemplazo de activos en los últimos años.
La vida útil total estimada experimenta un incremento de un año entre 2020 y 2021, y nuevamente entre 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 14 años. Posteriormente, se mantiene estable en 13 años en 2023 y 2024, volviendo a 14 años en 2025.
- Vida útil total estimada
- Este aumento inicial podría reflejar una mejora en las estimaciones de la vida útil de los activos, posiblemente debido a una mejor tecnología o mantenimiento. La estabilización posterior sugiere una mayor precisión en las proyecciones o una consistencia en la calidad de los activos adquiridos.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 7 años durante el período 2020-2024, incrementándose a 8 años en 2025.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La constancia en este valor indica una rotación relativamente estable de los activos, con una edad promedio similar a lo largo del tiempo. El incremento en 2025 sugiere una menor tasa de reemplazo de activos en ese período.
La vida útil restante estimada muestra un incremento constante de un año entre 2020 y 2022, alcanzando los 6 años. Este valor se mantiene estable en los años 2023, 2024 y 2025.
- Vida útil restante estimada
- El aumento inicial de la vida útil restante, en concordancia con el aumento de la vida útil total estimada, sugiere una mejora en la capacidad de los activos para generar valor a lo largo del tiempo. La estabilización posterior indica una proyección más consistente de la vida útil restante.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Tierras, propiedades y equipo, en cifras brutas – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada, pasando de 754.599 miles de dólares en 2020 a 1.486.477 miles de dólares en 2025. Esta trayectoria ascendente sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros.
- Tierras, Propiedades y Equipo (en cifras brutas)
- El valor bruto de las tierras, propiedades y equipo también muestra un crecimiento constante, aunque a un ritmo ligeramente menor que el de la amortización acumulada. Se incrementa de 1.274.423 miles de dólares en 2020 a 2.739.252 miles de dólares en 2025. Este aumento indica inversiones continuas en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento más moderado en comparación con el total de las propiedades, planta y equipo. Pasa de 67.858 miles de dólares en 2020 a 86.677 miles de dólares en 2025. Este incremento podría deberse a adquisiciones estratégicas de terrenos o a la revalorización de los existentes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una disminución inicial desde 62.54% en 2020 hasta 53.63% en 2023, lo que indica una renovación progresiva de los activos fijos. Sin embargo, a partir de 2023, se observa un ligero aumento, alcanzando el 56.04% en 2025. Este cambio podría sugerir una desaceleración en el ritmo de reemplazo de activos o una mayor inversión en activos de mayor duración.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una amortización constante. La ligera variación en el ratio de edad media al final del período podría requerir un análisis más profundo para determinar sus implicaciones a largo plazo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Tierras, propiedades y equipo, en cifras brutas – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el valor bruto de las tierras, propiedades y equipo a lo largo del período analizado.
- Activos Fijos Brutos
- El valor de las tierras, propiedades y equipo, en cifras brutas, experimentó un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. Este patrón sugiere una inversión continua en activos fijos.
En cuanto a la tierra, su valor también muestra un aumento gradual, aunque menos pronunciado que el de los activos fijos totales. La variación en el valor de la tierra es relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación presentan una tendencia al alza, lo que es coherente con el aumento en el valor de los activos fijos. El incremento en la depreciación es más notable a partir de 2022, reflejando la incorporación de nuevos activos y/o ajustes en las tasas de depreciación.
La vida útil total estimada de los activos fijos muestra fluctuaciones. Inicialmente, se incrementa de 12 a 14 años, para luego disminuir a 13 años y finalmente volver a subir a 14 años. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de estimación de la vida útil de los activos o la incorporación de activos con diferentes características.
- Relación Depreciación/Activos Fijos
- Aunque no se calcula explícitamente, la relación implícita entre los gastos de depreciación y el valor bruto de los activos fijos parece mantenerse relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere que la política de depreciación se aplica de manera consistente, a pesar de las fluctuaciones en la vida útil estimada.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La gestión de la vida útil estimada de los activos parece ser dinámica, adaptándose a las características de los nuevos activos incorporados.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. El valor inicial de 754.599 US$ en miles en 2020 aumenta a 1.486.477 US$ en miles en 2025. Este crecimiento sugiere una continua incorporación de activos fijos a la base de activos y su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, se acelera ligeramente en los últimos años del período.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con una magnitud menor en comparación con la amortización acumulada. Partiendo de 101.400 US$ en miles en 2020, los gastos alcanzan los 192.000 US$ en miles en 2025. El incremento es más pronunciado entre 2021 y 2023, estabilizándose posteriormente. Este patrón podría indicar una mayor inversión en activos fijos en los años intermedios, o un cambio en los métodos de depreciación aplicados.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 7 años entre 2020 y 2024. En 2025, se registra un incremento a 8 años. Este cambio indica que la base de activos fijos está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo o modernización de los mismos. La constancia en los años anteriores sugiere una política de adquisición de activos relativamente estable.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una inversión continua en activos fijos, una depreciación creciente y una base de activos que está comenzando a envejecer. La relación entre la amortización acumulada y los gastos de depreciación es consistente con la depreciación lineal, aunque un análisis más profundo requeriría información adicional sobre los métodos de depreciación específicos utilizados.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Tierras, propiedades y equipo, netos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Fijos Netos
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el valor de los activos fijos netos. Este valor experimentó un incremento desde 519.824 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar 1.252.775 miles de dólares en 2025. La tasa de crecimiento se mantuvo positiva en todos los años, sugiriendo una inversión continua en activos a largo plazo.
- Terreno
- El valor del terreno se mantuvo relativamente estable durante el período 2020-2022, con fluctuaciones menores. A partir de 2023, se aprecia un incremento gradual, alcanzando los 86.677 miles de dólares en 2025. Este aumento podría indicar adquisiciones de terrenos o una revaluación de los existentes.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza constante. Se incrementaron desde 101.400 miles de dólares en 2020 hasta 192.000 miles de dólares en 2025. Este aumento es coherente con el crecimiento de los activos fijos netos, ya que una mayor base de activos implica mayores gastos de depreciación.
- Vida Útil Remanente Estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante en 6 años a partir de 2022, después de un incremento gradual desde 4 años en 2020 hasta 5 años en 2021. La estabilización de este valor sugiere una política de depreciación consistente y una expectativa de uso prolongado de los activos.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La estabilidad en la vida útil restante estimada sugiere una gestión prudente de los activos a largo plazo.