Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Broadcom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2009
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2009
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en varias categorías de inmovilizado material.
- Tierra
- La inversión en tierra muestra un crecimiento modesto pero constante, pasando de 189 millones de dólares en 2019 a 204 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una estrategia de retención y posible valorización de terrenos.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimentó un aumento considerable entre 2019 y 2020, alcanzando los 113 millones de dólares, seguido de una disminución notable en los años posteriores, estabilizándose en torno a los 63 millones de dólares entre 2021 y 2022, y descendiendo ligeramente a 57 millones de dólares en 2024. Esto podría indicar la finalización de proyectos de construcción importantes y una reducción en nuevas inversiones.
- Mejoras en edificios y arrendamientos
- Las mejoras en edificios y arrendamientos muestran un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de 1078 millones de dólares en 2019 a 1518 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sostenido sugiere una inversión continua en la modernización y adaptación de las instalaciones.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también presenta una tendencia al alza, aumentando de 3544 millones de dólares en 2019 a 5246 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión de la capacidad productiva y la adopción de nuevas tecnologías.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor total del inmovilizado material, material bruto, sigue una trayectoria ascendente, pasando de 4896 millones de dólares en 2019 a 7025 millones de dólares en 2024. Este crecimiento refleja la acumulación de activos fijos a lo largo del tiempo.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada muestra un incremento constante y significativo, pasando de -2331 millones de dólares en 2019 a -4504 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el envejecimiento de los activos fijos y la aplicación de políticas de depreciación.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la depreciación acumulada, experimentó una disminución entre 2019 y 2023, pasando de 2565 millones de dólares a 2154 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa un repunte a 2521 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere que, aunque la depreciación ha aumentado, las nuevas inversiones han compensado parcialmente esta disminución, y en el último año, superado el efecto de la depreciación.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, particularmente en mejoras de edificios y arrendamientos y maquinaria y equipo, aunque con fluctuaciones en la construcción en curso. La depreciación acumulada aumenta constantemente, lo que es esperado, y el inmovilizado material neto muestra una tendencia general al alza, con una recuperación notable en el último período analizado.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores relacionados con la duración y el envejecimiento de activos. Se observa una progresión continua en el ratio de edad media a lo largo del período analizado.
- Ratio de Edad Media
- Este ratio experimenta un incremento constante desde el 49.52% en 2019 hasta alcanzar el 67.26% en 2023. En 2024, se registra una ligera disminución hasta el 66.03%, aunque permanece significativamente superior al valor inicial. Este aumento sugiere un envejecimiento progresivo del conjunto de activos.
- Vida Útil Total Estimada
- La vida útil total estimada muestra una expansión lineal desde 8 años en 2019 hasta 12 años en 2023 y 2024, manteniéndose estable en los dos últimos períodos. Este incremento indica una expectativa de mayor durabilidad de los activos a lo largo del tiempo.
- Edad Estimada, Tiempo Transcurrido desde la Compra
- La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la adquisición, aumenta de manera constante de 4 años en 2019 a 8 años en 2023 y se mantiene en 8 años en 2024. Este patrón es coherente con el aumento del ratio de edad media.
- Vida Útil Restante Estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene constante en 4 años durante todo el período analizado, desde 2019 hasta 2024. A pesar del aumento en la edad de los activos, la expectativa de vida útil restante no varía, lo que podría indicar una metodología de estimación conservadora o una política de reemplazo de activos programada.
En resumen, los datos sugieren un envejecimiento gradual de los activos, evidenciado por el incremento del ratio de edad media y la edad estimada. No obstante, la vida útil restante estimada se mantiene constante, lo que podría implicar una gestión proactiva de la renovación de activos o una evaluación consistente de su durabilidad.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. Este aumento progresivo sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La magnitud del incremento se mantiene relativamente estable anualmente, indicando un patrón de depreciación predecible.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material, material bruto, también muestra una tendencia al alza constante durante el período. El crecimiento es más pronunciado entre 2023 y 2024, lo que podría indicar una mayor inversión en activos fijos en ese período. Este incremento sugiere una expansión de la capacidad productiva o una modernización de los activos existentes.
- Tierra
- El valor de la tierra permanece relativamente constante a lo largo del período, con un ligero incremento en 2024. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado adquisiciones o desinversiones significativas de terrenos.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante desde 2019 hasta 2023, lo que indica un envejecimiento progresivo de los activos fijos. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución en este ratio, lo que podría sugerir una renovación parcial de los activos o una modificación en la política de depreciación. A pesar de la disminución en 2024, el ratio se mantiene en niveles elevados, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en activos más modernos.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, con un patrón de depreciación constante y un envejecimiento gradual de los activos, mitigado parcialmente por una posible renovación en el último período analizado.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa una tendencia ascendente constante en el inmovilizado material, material bruto, pasando de 4896 US$ millones en 2019 a 7025 US$ millones en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para respaldar el crecimiento de la actividad o la modernización de las instalaciones. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante el período 2019-2023, fluctuando ligeramente alrededor de los 195 US$ millones. En 2024 se observa un ligero incremento a 204 US$ millones, lo que podría indicar una revalorización o una adquisición menor.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una disminución general desde 569 US$ millones en 2019 hasta 502 US$ millones en 2022. Sin embargo, en 2024 se registra un aumento significativo a 593 US$ millones. Este incremento podría estar relacionado con la puesta en marcha de nuevos activos adquiridos en los años anteriores, o con un cambio en las políticas de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos ha aumentado progresivamente de 8 años en 2019 a 12 años en 2023 y 2024. Este alargamiento de la vida útil estimada podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos, una mayor eficiencia en el mantenimiento, o una revisión de las políticas contables relacionadas con la depreciación. La estabilización en 12 años en los dos últimos períodos sugiere una madurez en la estimación de la vida útil de los activos.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se adapta a la evolución de la vida útil estimada de dichos activos. El aumento en los gastos de depreciación en el último período requiere un análisis más profundo para determinar su causa y su impacto en la rentabilidad.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos de depreciación a lo largo del período observado.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. El valor inicial de 2331 millones de dólares en 2019 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 4504 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una inversión continua en activos fijos y/o intangibles que están siendo depreciados o amortizados a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en los últimos dos períodos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una relativa estabilidad entre 2019 y 2021, fluctuando alrededor de los 570 millones de dólares. En 2022, se observa una ligera disminución a 529 millones de dólares, seguida de un aumento notable a 593 millones de dólares en 2024. Este incremento final podría indicar la puesta en marcha de nuevos activos o un cambio en las políticas de depreciación. La variación en los gastos de depreciación, en relación con la depreciación acumulada, sugiere cambios en la composición de los activos.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta de manera lineal de 4 años en 2019 a 8 años en 2024. Esta progresión es consistente con la acumulación de depreciación y amortización. La estabilización en 8 años en los dos últimos períodos indica que las inversiones más recientes en activos están comenzando a alcanzar una madurez en términos de depreciación. La correlación entre la edad de los activos y la depreciación acumulada es esperable.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos, con una depreciación y amortización acumulada en constante aumento. Los gastos de depreciación muestran una estabilidad relativa con un incremento reciente, posiblemente asociado a nuevas inversiones. La edad de los activos refleja la acumulación de depreciación a lo largo del tiempo.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una disminución general en el inmovilizado material neto desde 2019 hasta 2023, pasando de 2565 millones de dólares a 2154 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento notable en 2024, alcanzando los 2521 millones de dólares, revirtiendo la tendencia descendente previa. Este último aumento podría indicar nuevas inversiones en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando ligeramente entre 189 y 204 millones de dólares. El incremento en 2024 es modesto, sugiriendo que la tierra no ha sido objeto de revalorizaciones significativas ni de transacciones importantes.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, disminuyendo de 569 millones de dólares a 502 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se produce un aumento considerable a 593 millones de dólares. Este incremento podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos en el período o con una revisión de las políticas de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en 4 años durante todo el período analizado. Esta estabilidad sugiere que no se han realizado cambios significativos en las expectativas sobre la duración de uso de los activos fijos.
En resumen, se aprecia una disminución inicial del inmovilizado material, seguida de una recuperación en el último período. Los gastos de depreciación muestran una tendencia a la baja, interrumpida por un aumento reciente. La tierra mantiene un valor constante y la vida útil restante estimada de los activos no varía.