Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en activos fijos a lo largo del período analizado.
- Tierra
- La inversión en tierra se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores alrededor de 280 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2023, se aprecia un incremento notable, alcanzando los 420 millones de dólares en 2024 y proyectándose a 5518 millones de dólares en 2025. Este aumento sugiere una estrategia de expansión territorial.
- Edificios
- La inversión en edificios muestra un crecimiento sostenido y considerable a lo largo de todo el período. Se pasa de 13981 millones de dólares en 2020 a 22173 millones de dólares en 2025, indicando una expansión de la capacidad productiva o administrativa.
- Equipo
- El equipo representa la mayor parte de la inversión en activos fijos. Se observa un incremento constante, pasando de 48525 millones de dólares en 2020 a 79934 millones de dólares en 2025. Este crecimiento podría estar relacionado con la modernización tecnológica o el aumento de la producción.
- Construcción en curso
- La inversión en construcción en curso también experimenta un crecimiento significativo, especialmente a partir de 2023, pasando de 1600 millones de dólares en 2020 a 5518 millones de dólares en 2025. Esto confirma la estrategia de expansión y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
- Software
- La inversión en software muestra un crecimiento moderado pero constante, pasando de 873 millones de dólares en 2020 a 1651 millones de dólares en 2025. Esto sugiere una inversión continua en la digitalización y mejora de los procesos.
- Inmovilizado material bruto
- El inmovilizado material bruto, que es la suma de los activos mencionados anteriormente, presenta un crecimiento generalizado, pasando de 65331 millones de dólares en 2020 a 109696 millones de dólares en 2025. Este incremento refleja la expansión general de la capacidad de la entidad.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra un incremento constante en valor absoluto, lo que es esperado dado el aumento del inmovilizado material. Pasa de -34300 millones de dólares en 2020 a -63106 millones de dólares en 2025. Este valor negativo indica una reducción del valor en libros de los activos debido a la depreciación.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, también muestra un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2022. Pasa de 31031 millones de dólares en 2020 a 46590 millones de dólares en 2025. Este valor representa el valor contable de los activos fijos de la entidad.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión agresiva en activos fijos, con un enfoque particular en edificios y equipo. El crecimiento en la construcción en curso sugiere una expansión futura significativa. La amortización acumulada aumenta en línea con la inversión, y el inmovilizado material neto muestra un crecimiento general, aunque con algunas fluctuaciones menores.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período observado.
- Ratio de edad media
- Se observa una tendencia general al incremento del ratio de edad media, pasando del 52.79% en el período inicial al 58.79% en el tercer año. Posteriormente, se registra una ligera disminución al 57.75% en el cuarto año, manteniéndose relativamente estable en el quinto y sexto año con valores de 58.79% y 57.75% respectivamente. Este comportamiento sugiere un envejecimiento progresivo de los activos, con una estabilización reciente.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta fluctuaciones. Inicialmente se sitúa en 12 años, disminuye a 11 años en el segundo período, y vuelve a subir a 12 años en el tercer período. Posteriormente, se mantiene en 11 años durante el cuarto y quinto período, para finalmente incrementarse a 13 años en el sexto período. Esta variabilidad podría indicar cambios en las expectativas sobre la durabilidad de los activos o la implementación de nuevas estrategias de mantenimiento.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento constante a lo largo del período. Comienza en 6 años y aumenta progresivamente hasta alcanzar los 8 años en el sexto período. Este aumento lineal es coherente con el envejecimiento natural de los activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene relativamente constante en 5 años durante la mayor parte del período, con una ligera variación inicial de 6 años a 5 años. En el sexto período, se observa un incremento a 6 años. Esta estabilidad, junto con el aumento de la edad estimada, sugiere que la tasa de depreciación se mantiene constante, a pesar del envejecimiento de los activos.
En resumen, los datos indican un envejecimiento gradual de los activos, reflejado en el aumento del ratio de edad media y la edad estimada. La vida útil restante se mantiene relativamente estable, lo que sugiere una gestión consistente de la depreciación. El incremento en la vida útil total estimada en el último período podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos recientemente o una revisión de las estimaciones iniciales.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. El crecimiento, aunque continuo, se acelera progresivamente, pasando de un aumento de 1949 millones de dólares entre 2020 y 2021 a un incremento de 6808 millones de dólares entre 2024 y 2025. Esta tendencia sugiere una mayor utilización de activos fijos y, consecuentemente, una mayor depreciación.
- Inmovilizado Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una trayectoria ascendente similar a la amortización acumulada. El crecimiento es notable, con un aumento significativo entre 2021 y 2022, y continúa expandiéndose en los años siguientes. El incremento más pronunciado se registra entre 2024 y 2025, con un aumento de 13649 millones de dólares. Esto indica una inversión continua en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra permanece relativamente estable entre 2020 y 2023, con fluctuaciones mínimas. Sin embargo, se observa un aumento considerable en 2025, alcanzando los 420 millones de dólares. Este incremento podría ser resultado de adquisiciones de terrenos o una revalorización de los existentes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una ligera fluctuación inicial entre 2020 y 2022, manteniéndose alrededor del 52-53%. A partir de 2022, se aprecia un aumento constante, alcanzando el 58.79% en 2024 y retrocediendo ligeramente al 57.75% en 2025. Este incremento sugiere que la base de activos fijos está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo o modernización.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una creciente amortización y un envejecimiento gradual de la base de activos. El aumento en el valor de la tierra en 2025 podría indicar una expansión estratégica o una revalorización de los activos inmobiliarios.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material bruto
- Se observa una tendencia ascendente constante en el inmovilizado material bruto, pasando de 65.331 millones de dólares en 2020 a 109.696 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años del período.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, fluctuando ligeramente entre 280 y 284 millones de dólares. Sin embargo, se aprecia un aumento notable en 2024, alcanzando los 420 millones de dólares, lo que podría indicar una adquisición significativa de terrenos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, incrementándose de 5.570 millones de dólares en 2020 a 8.280 millones de dólares en 2025. Este aumento es coherente con el crecimiento del inmovilizado material bruto, ya que a mayor cantidad de activos fijos, mayor será la depreciación acumulada. La tasa de crecimiento de la depreciación también parece aumentar en los últimos años.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones entre 11 y 12 años. En 2020, 2022 y 2024 se establece en 12 años, mientras que en 2021 y 2023 se reduce a 11 años. En 2025, se incrementa a 13 años. Estos cambios podrían reflejar ajustes en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos adquiridos. El incremento en 2025 podría indicar la adquisición de activos con una mayor durabilidad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La estabilidad en el valor de la tierra, con una excepción en 2024, y las fluctuaciones en la vida útil estimada de los activos, requieren un análisis más profundo para comprender las implicaciones específicas en la rentabilidad y el flujo de caja.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período observado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. El valor inicial de 34.300 millones de dólares en 2020 aumenta a 63.106 millones de dólares en 2025. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, parece acelerarse ligeramente en los últimos dos períodos (2024 y 2025).
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado en comparación con la amortización acumulada. Se pasa de 5.570 millones de dólares en 2020 a 8.280 millones de dólares en 2025. La variación entre 2023 y 2024 es mínima, indicando una estabilización en el gasto de depreciación durante ese período. El incremento en los gastos de depreciación es consistente con el aumento de la amortización acumulada, lo que indica que los activos están siendo utilizados y su valor se está reconociendo como gasto.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en seis años durante los primeros cuatro períodos. Posteriormente, aumenta a siete años en 2024 y a ocho años en 2025. Este incremento en la edad de los activos podría influir en futuras decisiones de inversión, ya que los activos más antiguos podrían requerir reemplazo o modernización. La correlación entre el aumento de la edad y el incremento en la amortización acumulada es esperable, ya que los activos más antiguos han estado sujetos a una mayor acumulación de depreciación.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos, un reconocimiento constante de la depreciación y un envejecimiento gradual de la base de activos. La aceleración en el crecimiento de la amortización acumulada en los últimos períodos, junto con el aumento de la edad estimada, sugiere la necesidad de monitorear de cerca las futuras inversiones en activos y las estrategias de reemplazo.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa un incremento general en el inmovilizado material neto desde 2020 hasta 2025. Tras un crecimiento constante entre 2020 y 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un nuevo aumento en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período. Este patrón sugiere una inversión continua en activos fijos, con posibles ajustes o reevaluaciones que explican la fluctuación interanual.
- Tierra
- El valor de la tierra permanece relativamente estable entre 2020 y 2024, con fluctuaciones menores. No obstante, se aprecia un incremento notable en 2025, lo que podría indicar una adquisición significativa de terrenos o una revalorización de los existentes.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza constante a lo largo de todo el período. Este incremento es consistente con el aumento del inmovilizado material neto, lo que indica que la empresa está depreciando una base de activos cada vez mayor. La tasa de crecimiento de la depreciación se mantiene relativamente estable, aunque se observa un ligero aumento en los últimos años.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene en 5 años entre 2021 y 2024, con una excepción en 2020 donde se reportan 6 años. En 2025, se observa un retorno a los 6 años. Esta variación podría reflejar cambios en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos adquiridos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento constante en los gastos de depreciación. La estabilidad en la vida útil restante estimada, con una ligera variación al final del período, indica una gestión consistente de la depreciación de los activos.