Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Qualcomm Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante los seis años, fluctuando ligeramente alrededor de los 170 millones de dólares estadounidenses. No se observa una tendencia clara de crecimiento o disminución.
- Edificios y mejoras
- Se registra un incremento constante en el valor de los edificios y mejoras, pasando de 1546 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 1888 millones en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en infraestructura.
- Equipos de cómputo y software
- El valor de los equipos de cómputo y software muestra un aumento significativo, especialmente entre 2021 y 2024, alcanzando los 2022 millones de dólares estadounidenses. Este incremento podría indicar una modernización tecnológica o una expansión de las capacidades informáticas.
- Maquinaria y equipo
- La maquinaria y equipo experimentan el crecimiento más pronunciado, pasando de 4007 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 8647 millones en 2024. Este aumento sustancial sugiere una expansión significativa de la capacidad productiva o una inversión en nuevos equipos.
- Mobiliario y equipo de oficina
- El mobiliario y equipo de oficina también muestran un crecimiento constante, aunque a un ritmo más lento que otras categorías, pasando de 86 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 139 millones en 2024.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento presentan un aumento constante, de 301 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 550 millones en 2024, lo que indica una inversión continua en la adecuación de los espacios arrendados.
- Construcción en curso
- La construcción en curso muestra una disminución general, comenzando en 182 millones de dólares estadounidenses en 2019 y finalizando en 126 millones en 2024. Esto podría indicar la finalización de proyectos de construcción iniciados anteriormente.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material, material bruto, presenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 7648 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 13541 millones en 2024. Este incremento refleja la inversión total en activos fijos.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada aumentan de manera constante y significativa, pasando de -4567 millones de dólares estadounidenses en 2019 a -8876 millones en 2024. Este aumento es esperado a medida que los activos fijos se utilizan y pierden valor.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, que representa el valor de los activos fijos después de la depreciación acumulada, muestra un crecimiento inicial hasta 2022, alcanzando los 5168 millones de dólares estadounidenses, seguido de una disminución en 2023 y 2024, llegando a 4665 millones. Esta disminución podría ser resultado de una mayor depreciación o de la venta de activos.
En resumen, se observa una tendencia general de inversión en activos fijos, particularmente en maquinaria y equipo, equipos de cómputo y software, y edificios y mejoras. Sin embargo, el valor neto del inmovilizado material ha disminuido en los dos últimos años, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media que, tras una disminución constante entre 2019 y 2021, experimenta un incremento notable en 2023 y 2024.
- Ratio de edad media
- Este ratio, expresado como porcentaje, disminuyó de 61.07% en 2019 a 57.33% en 2021, sugiriendo una renovación o reemplazo de activos más rápido. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una reversión de esta tendencia, alcanzando el 66.38% en 2024. Este aumento podría indicar una menor inversión en nuevos activos o una prolongación en el uso de los existentes.
En cuanto a la vida útil total estimada, se mantiene relativamente estable en 11 años entre 2019 y 2021, para luego disminuir a 9 años en 2022 y 2023, recuperándose ligeramente a 10 años en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las políticas de depreciación o en las expectativas sobre la vida útil de los activos.
- Vida útil total estimada
- La ligera disminución y posterior recuperación sugieren una posible revisión de las estimaciones de vida útil, posiblemente influenciada por factores tecnológicos o de mercado.
La edad estimada, calculada como el tiempo transcurrido desde la compra, se reduce de 7 años en 2019 y 2020 a 6 años en 2021, y se estabiliza en 5 años entre 2022 y 2023, aumentando a 6 años en 2024. Este comportamiento refleja la incorporación de nuevos activos y la consecuente disminución de la edad promedio de los activos en uso.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El aumento en 2024 podría indicar una menor tasa de adquisición de nuevos activos en comparación con los años anteriores.
Finalmente, la vida útil restante estimada muestra una tendencia a la baja, pasando de 4 años en 2019 y 2021 a 3 años en 2023 y 2024. Esta disminución es consistente con el aumento del ratio de edad media y sugiere que los activos en uso están llegando al final de su vida útil.
- Vida útil restante estimada
- La reducción en la vida útil restante podría implicar la necesidad de una mayor inversión en reemplazo de activos en el futuro cercano.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. Este aumento progresivo sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se acelera notablemente entre 2021 y 2023, indicando posiblemente un mayor ritmo de adquisición de activos o cambios en las políticas de depreciación.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material, material bruto, muestra una tendencia al alza constante durante el período. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2021, aunque se mantiene positivo en los años siguientes, aunque a un ritmo más moderado. Esto indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo de los seis años, con fluctuaciones mínimas. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado compras o ventas significativas de terrenos durante el período analizado.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta una disminución inicial desde 2019 hasta 2021, lo que podría indicar una renovación de la base de activos. Sin embargo, a partir de 2022, se observa un aumento constante, culminando en un valor significativamente más alto en 2024. Este incremento sugiere que la empresa está reteniendo sus activos por un período más prolongado, lo que podría implicar una menor inversión en activos nuevos o una estrategia de maximización del uso de los activos existentes.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha invertido consistentemente en activos fijos, aunque con variaciones en el ritmo de inversión. La reciente tendencia al alza en el ratio de edad media podría requerir un análisis más profundo para determinar sus implicaciones estratégicas.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con el inmovilizado material
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados. Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto a lo largo del período analizado, pasando de 7648 millones de dólares en 2019 a 13541 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos.
El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante el período, fluctuando ligeramente alrededor de los 170 millones de dólares. Esta estabilidad sugiere que la tierra no es un componente significativo de la estrategia de inversión o que su valor se mantiene constante.
Los gastos de depreciación y amortización relacionados con el inmovilizado material muestran una tendencia al alza, aumentando de 674 millones de dólares en 2019 a 1400 millones de dólares en 2023 y manteniéndose en ese nivel en 2024. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material y refleja el reconocimiento contable del consumo de valor de estos activos.
- Tendencia del Inmovilizado Material
- El inmovilizado material muestra un crecimiento sostenido, lo que podría indicar expansión de la capacidad productiva o modernización de los activos.
- Gastos de Depreciación
- El aumento en los gastos de depreciación es una consecuencia directa del incremento en el inmovilizado material. La estabilización en 2024 sugiere que la tasa de inversión en nuevos activos podría haberse ralentizado o que los efectos de las inversiones anteriores se han estabilizado en términos de depreciación.
- Vida Útil Estimada
- La vida útil estimada del inmovilizado material experimentó una disminución de 11 años en 2019 a 9 años en 2022, para luego regresar a 10 años en 2024. Esta variación podría reflejar cambios en las políticas contables, la naturaleza de los activos adquiridos o una reevaluación de la vida útil esperada de los activos existentes.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un impacto correspondiente en los gastos de depreciación. La fluctuación en la vida útil estimada requiere una investigación más profunda para comprender sus implicaciones en la valoración de los activos y los resultados financieros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con el inmovilizado material
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos asociados al inmovilizado material. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 4567 millones de dólares en 2019 a 8876 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos y la correspondiente contabilización de su desgaste.
Los gastos de depreciación y amortización relacionados con el inmovilizado material también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado. Se incrementan de 674 millones de dólares en 2019 a 1400 millones de dólares en 2022, manteniéndose estables en los dos años siguientes. Esta estabilización podría indicar una maduración de la base de activos o una optimización en la gestión de la depreciación.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- La depreciación y amortización acumulada experimenta un crecimiento sostenido, con un aumento particularmente pronunciado entre 2021 y 2023. Este incremento podría estar relacionado con inversiones significativas en activos en años anteriores.
- Gastos de Depreciación y Amortización
- Los gastos de depreciación y amortización muestran un crecimiento inicial importante, seguido de una estabilización. La constancia en los últimos dos años sugiere una previsibilidad en los gastos relacionados con el inmovilizado material.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se reduce inicialmente de 7 a 6 años, para luego estabilizarse en 5 años y finalmente aumentar a 6 años. Esta fluctuación podría reflejar una combinación de nuevas adquisiciones de activos y la obsolescencia de los existentes.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con una gestión de la depreciación que se ha estabilizado en los últimos años. La edad de los activos muestra cierta variabilidad, lo que podría indicar una política de renovación y actualización de la base de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con el inmovilizado material
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material neto durante el período 2019-2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y una reducción más pronunciada en 2024.
- Inmovilizado material neto
- El valor del inmovilizado material neto experimentó un crecimiento considerable desde 3081 unidades monetarias en 2019 hasta alcanzar 5168 unidades monetarias en 2022. Posteriormente, se registró una disminución a 5042 unidades monetarias en 2023 y a 4665 unidades monetarias en 2024. Esta tendencia sugiere una posible reevaluación de activos, desinversiones o una reducción en las inversiones en activos fijos.
En cuanto a la tierra, su valor se mantuvo relativamente estable a lo largo de todo el período analizado, con fluctuaciones mínimas. Esto indica que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni de revalorizaciones sustanciales.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización relacionados con el inmovilizado material mostraron un aumento constante y significativo desde 674 unidades monetarias en 2019 hasta 1400 unidades monetarias en 2022 y 2023, manteniéndose en este nivel en 2024. Este incremento es coherente con el aumento previo del inmovilizado material neto, reflejando la aplicación del principio contable de la depreciación sobre una base de activos más amplia.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada del inmovilizado material disminuyó de 4 años en 2019 a 3 años en 2023 y 2024. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar una aceleración en la obsolescencia de los activos, un cambio en las políticas de depreciación o la adquisición de activos con una vida útil inherentemente más corta. La disminución en la vida útil, combinada con el aumento en los gastos de depreciación, sugiere una mayor carga contable por la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican una fase inicial de expansión en activos fijos, seguida de una estabilización y posterior reducción del inmovilizado material neto, acompañada de un aumento constante en los gastos de depreciación y una disminución en la vida útil restante estimada.