Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Starbucks Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una tendencia a la disminución entre 2019 y 2021, pasando de 2.26 a 1.57, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total. Sin embargo, en 2022, el ratio aumenta a 2.41, reflejando una posible emisión o asunción de deuda, para posteriormente disminuir nuevamente en 2023 (a 2.08) y mantener una tendencia decreciente en 2024 (a 1.92). Esto sugiere una gestión del nivel de apalancamiento financiero con un esfuerzo por reducir la dependencia de financiación externa en los últimos años.
- Ratio deuda sobre activos
- Este ratio evidencia una disminución progresiva desde 0.58 en 2019 hasta 0.47 en 2021, indicando una reducción en la proporción de activos financiados mediante deuda. En años posteriores, la relación se mantiene relativamente estable, con ligeros aumentos en 2022 y 2023, llegando a 0.53 y 0.52 respectivamente, antes de disminuir a 0.50 en 2024. En particular, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en 2020 en comparación con años anteriores contribuyó a un incremento en la relación, pero en años subsiguientes se estabiliza, sugiriendo un control en los niveles de endeudamiento en relación con los activos totales.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio refleja una tendencia de fluctuación significativa. Comenzó en 14.49 en 2019, disminuyó en 2020 a 3.66, lo cual representa una disminución importante en la capacidad para cubrir intereses con los beneficios operativos, posiblemente por un efecto de reducción de ganancias o aumento de gastos financieros. Luego, vuelve a subir en 2021 a 12.4, y en los años posteriores, se mantiene en niveles relativamente sólidos (9.76 en 2022 y aproximadamente 10.82 en 2023), indicando una recuperación en la capacidad de cubrir intereses, aunque aún con cierta volatilidad.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este indicador muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores cercanos a 3,00. Persistió en torno a 3.52 en 2019, disminuyó a 1.58 en 2020, posiblemente por una menor generación de beneficios o mayores gastos fijos, y posteriormente se recuperó ligeramente en 2021 (3.61). En 2022 y 2023, la relación se estabiliza en torno a 3.0 a 3.17, reflejando una gestión consistente en la capacidad de cubrir los cargos fijos mediante beneficios operativos. La caída en 2020 podría estar vinculada a impactos económicos adversos, pero la tendencia posterior indica una recuperación en la capacidad de cobertura.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Déficit de accionistas | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia general al alza durante el período analizado. Desde aproximadamente 11,17 millones de dólares en 2019, la deuda incrementó a más de 15,91 millones en 2020, alcanzando su punto más alto en 2024 con cerca de 15,56 millones. Esta evolución indica una estrategia de financiamiento que ha llevado a un aumento progresivo en la deuda, aunque en algunos años se observa cierto estancamiento o ligera disminución en comparación con picos anteriores.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas presenta una tendencia negativa, evidenciando un deterioro en la posición de patrimonio en términos absolutos. En 2019, el déficit fue de aproximadamente 6,23 millones, incrementándose en 2020 a 7,80 millones. Posteriormente, en 2021, se observó una reducción en el déficit a cerca de 5,32 millones, pero en los años siguientes volvió a experimentar aumentos, llegando a aproximadamente 8,70 millones en 2022 y manteniéndose en niveles cercanos a 7,45 millones en 2024. Esta fluctuación indica una variabilidad en la capacidad de la empresa para mantener o mejorar su patrimonio neto, con una tendencia general a profundizarse en el tiempo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- No se dispone de datos para este ratio en ninguno de los años analizados, por lo cual no es posible realizar una interpretación de la estructura de capital en relación con los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Starbucks Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, excluida la parte actual | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Déficit de accionistas | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia de aumento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 11.17 mil millones de dólares en septiembre de 2019, la deuda ha escalado hasta cerca de 25.86 mil millones en septiembre de 2024. Este incremento representa más del doble del valor inicial, indicando una estrategia de apalancamiento financiero que ha ido en aumento, posiblemente para financiar expansiones, inversiones o restructuraciones.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas ha mostrado una tendencia de deterioro en el período, pasando de aproximadamente -6.23 mil millones de dólares en septiembre de 2019 a aproximadamente -7.45 mil millones en septiembre de 2024. Aunque mantiene una magnitud negativa, se observa una ligera recuperación en valores recientes en comparación con picos anteriores, lo que podría reflejar mejoras en la rentabilidad, cambios en la política de dividendos o revaluaciones en las utilidades retenidas.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- No existen datos disponibles para este ratio en el período analizado, por lo que no es posible determinar la relación entre el nivel de endeudamiento y el patrimonio neto de la compañía en los diferentes años considerados.
Ratio de deuda sobre capital total
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Déficit de accionistas | |||||||
Capital total | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del periodo analizado, pasando de aproximadamente 11,17 mil millones de dólares en 2019 a cerca de 15,57 mil millones en 2024. Aunque en 2021 se registró una leve disminución en comparación con 2020, la tendencia de incremento continúa en años posteriores, alcanzando un máximo en 2024.
- Capital total
- El capital total muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, iniciando en aproximadamente 4,93 mil millones en 2019, creciendo notablemente hasta 8,10 mil millones en 2020, y alcanzando un pico en 2021 con cerca de 9,29 mil millones. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2022, situándose en aproximadamente 6,16 mil millones, para recuperarse en 2023 y 2024, alcanzando valores de 7,37 mil millones y 8,12 mil millones, respectivamente. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la valoración del patrimonio.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total presenta una tendencia fluctuante. En 2019, se situaba en 2.26, disminuyendo a 1.96 en 2020 y alcanzando su valor más bajo en 2021 con 1.57, indicando una menor dependencia relativa de deuda frente a capital en ese año. Posteriormente, en 2022, el ratio se eleva a 2.41, y en 2023 y 2024, mantiene torno a 2.08 y 1.92. Estas variaciones sugieren cambios en la estructura financiera, posiblemente reflejando decisiones de financiamiento y reestructuraciones internas, con una tendencia en general a mantener un nivel relativamente alto de apalancamiento financiero durante el periodo analizado.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Starbucks Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, excluida la parte actual | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Déficit de accionistas | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un incremento sustancial entre 2019 y 2020, pasando de aproximadamente 11,17 mil millones a más de 24,82 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2021 y 2022, la deuda se mantuvo relativamente estable, con valores ligeramente superiores a los 23,6 mil millones. En 2023, la deuda total experimentó un aumento moderado, alcanzando cerca de 24,57 mil millones, y en 2024 se registró un nuevo incremento a aproximadamente 25,86 mil millones. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la deuda a lo largo del período analizado, con picos en los años 2020 y 2024.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia de aumento significativa en 2020, pasando de aproximadamente 4,93 mil millones a 17,01 mil millones de dólares. En 2021, se aprecian incrementos adicionales, alcanzando cerca de 18,28 mil millones. Sin embargo, en 2022, se observa una reducción considerable a aproximadamente 14,92 mil millones, para luego recuperarse en 2023, llegando a 16,57 mil millones. En 2024, el capital total continúa su tendencia de crecimiento, situándose en alrededor de 18,35 mil millones. En conjunto, el capital total muestra una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos años después de una caída en 2022.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total evidencia una tendencia de disminución en el período, desde 2.26 en 2019 hasta 1.46 en 2020, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital en ese año. En 2021, el ratio continúa bajando a 1.29, reflejando una mejora en la estructura financiera. Posteriormente, en 2022, el ratio aumenta ligeramente a 1.58, y en 2023 desciende nuevamente a 1.48, con una ligera tendencia de estabilización. En 2024, el ratio disminuye a 1.41, lo que sugiere una moderada reducción en la dependencia de la deuda respecto al capital total. En síntesis, aunque ha habido fluctuaciones, la tendencia general indica una mejora en la relación entre deuda y capital en los últimos años.
Relación deuda/activos
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Relación deuda/activossector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El nivel de deuda total muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 11,17 billones de dólares en 2019 a cerca de 15,57 billones en 2024. Aunque hay una ligera disminución en 2021, en general, la deuda muestra una tendencia al alza, reflejando posiblemente una política de financiamiento que ha incrementado la apalancamiento de la empresa con el tiempo.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento constante en el período, elevándose de aproximadamente 19,22 billones en 2019 a cerca de 31,33 billones de dólares en 2024. Este aumento indica una expansión significativa de la estructura de activos, lo que puede deberse a inversiones en infraestructura, tiendas, activos intangibles o adquisiciones que reflejan un crecimiento de la capacidad operativa y la inversión en la compañía.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales muestra una disminución inicial desde 0.58 en 2019 a 0.47 en 2021, indicando que la proporción de deuda respecto a los activos disminuyó durante ese período. Posteriormente, la relación fluctúa ligeramente, estabilizándose en torno a 0.52 en 2022 y 2023, y reduciéndose a 0.50 en 2024. La tendencia general sugiere que, aunque la deuda total sigue en aumento, la evolución de los activos también crece en mayor proporción, evidenciando una gestión que ha logrado mantener una relación de apalancamiento relativamente estable y controlada a lo largo del tiempo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Starbucks Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, excluida la parte actual | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período analizado, la deuda total mostró un incremento notable, pasando de aproximadamente 11,17 mil millones de dólares en septiembre de 2019 a cerca de 25,86 mil millones en septiembre de 2024. Este aumento refleja una expansión significativa en las obligaciones financieras de la empresa. Sin embargo, la deuda en el año fiscal 2022 permaneció casi constante respecto al año anterior, manteniéndose en torno a los 23,63 mil millones, en línea con una posible estabilización temporal.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron una tendencia general al alza, aumentando de aproximadamente 19,22 mil millones en 2019 a más de 31,33 mil millones en 2024. La mayor expansión ocurrió entre 2019 y 2021, con un incremento sustancial, seguido de una ligera reducción en 2022, posiblemente relacionada con cambios en las políticas de inversión o en la gestión de activos. En ingresos posteriores, los activos totales retomaron su crecimiento, alcanzando niveles superiores en 2024.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos mostró fluctuaciones, con un valor de 0,58 en 2019, que aumentó a 0,84 en 2020, alcanzando un pico en esa fecha, y manteniéndose en torno a 0,75-0,84 en los años siguientes. La tendencia indica un incremento en la utilización del apalancamiento respecto a los activos totales en 2020 y 2021, seguido de una estabilización en niveles cercanos a 0,83-0,82. Esto sugiere una política de financiamiento que ha permanecido relativamente estable en los últimos años, con una relación de deuda que representa aproximadamente el 82-84% del total de activos, lo cual puede interpretarse como un nivel significativo de apalancamiento financiero pero dentro de parámetros gestionables.
Ratio de apalancamiento financiero
Starbucks Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Activos totales | |||||||
Déficit de accionistas | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Desde 2019 hasta 2024, los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento. En 2019, los activos estaban en aproximadamente 19.2 mil millones de dólares y aumentaron significativamente en 2020, alcanzando cerca de 29.4 mil millones. Aunque en 2021 los activos continuaron en una tendencia ascendente, llegando a aproximadamente 31.4 mil millones, en 2022 se presentó una disminución a aproximadamente 27.98 mil millones. Sin embargo, en 2023 se observó una recuperación, alcanzando casi 29.4 mil millones, y continúan en aumento en 2024 hasta aproximadamente 31.3 mil millones. Este patrón indica fluctuaciones con una tendencia de crecimiento a largo plazo en los activos totales.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas presenta una tendencia adversa, evidenciada por valores negativos en todos los períodos analizados. En 2019, el déficit fue de aproximadamente 6.23 mil millones de dólares, aumentando en 2020 a cerca de 7.81 mil millones, lo que refleja un aumento en la brecha entre los activos y el patrimonio. En 2021, el déficit disminuyó ligeramente a aproximadamente 5.32 mil millones, sugiriendo una mejora en la posición del patrimonio. Sin embargo, en 2022, el déficit volvió a aumentar a cerca de 8.71 mil millones y posteriormente mantuvo niveles en torno a 7.99 mil millones en 2023. La persistencia de valores negativos indica que el pasivo supera significativamente al patrimonio en todos los períodos, aunque con ciertas variaciones y una tendencia a estabilizarse en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Los datos relativos a este ratio no están disponibles en el período analizado, por lo que no se puede realizar un análisis específico respecto a la estructura de financiamiento o apalancamiento financiero de la empresa en estos años. La ausencia de estos datos impide concluir sobre la dependencia del financiamiento externo o sobre la gestión del riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ganancias netas atribuibles a Starbucks | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia general de crecimiento en los períodos analizados, alcanzando su punto más alto en 2023 con un valor de 5.952 millones de dólares. A pesar de una caída significativa en 2020, que podría atribuirse a efectos económicos adversos o ajustes internos, la recuperación en 2021 y el incremento sostenido en 2022 y 2023 sugieren una mejora en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2024 se registra un ligero descenso respecto a 2023, aunque permanece por encima de los niveles anteriores a 2022.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de aumento a lo largo de los períodos, pasando de 331 millones en 2019 a 562 millones en 2024. Este incremento puede reflejar un aumento en la deuda o mayores costos financieros, lo cual podría afectar la rentabilidad neta y la estructura de financiamiento de la compañía.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta fluctuaciones, comenzando en 14.49 en 2019, disminuyendo notablemente a 3.66 en 2020, y luego recuperándose de forma progresiva a 12.4 en 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, el ratio muestra una tendencia decreciente, llegando a 9.84 en 2024. La caída en este ratio indica una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, lo que puede señalar una mayor carga financiera relativa o una disminución en la rentabilidad operacional en los últimos periodos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ganancias netas atribuibles a Starbucks | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Más: Costos de arrendamiento operativo | |||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||||
Gastos por intereses | |||||||
Costos de arrendamiento operativo | |||||||
Cargos fijos | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una disminución significativa en las ganancias en el período 2020 respecto a 2019, con una notable recuperación en 2021, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, en 2022 se mantiene estable con un ligero descenso en 2023 y una pequeña recuperación en 2024. La tendencia sugiere una recuperación tras la caída inicial, aunque los niveles en 2023 siguen por debajo de los registrados en 2019 y 2021.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de aumento constante a lo largo de los años, creciendo de forma progresiva desde 2019 hasta 2024. Esto indica una estructura de costos fijos que se incrementa anualmente, posiblemente reflejando mayores costos operativos o inversiones continuas.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período: un valor alto en 2019, seguido de una caída abrupta en 2020, que probablemente refleja la disminución en los beneficios antes de cargos y la consecuente menor capacidad para cubrir estos costos. A partir de ese punto, el ratio se recupera en 2021 y mantiene un nivel relativamente estable en 2022 y 2023, antes de disminuir en 2024. La tendencia indica una recuperación de la capacidad para cubrir cargos fijos tras la caída en 2020, aunque en 2024 el ratio presenta una ligera caída respecto a 2023, sugiriendo un posible aumento en los cargos o una disminución en las ganancias antes de cargos.