Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DoorDash, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2020
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene en un nivel bajo, aunque con poca información de datos completos en los últimos años. Esta relación indica un nivel de apalancamiento financiero moderado, con una posible tendencia a mantenerse estable si se consideran los datos parciales y el comportamiento general del indicador en la industria.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.13 en 2020 hasta 0.07 en 2024, reflejando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo. La disminución sugiere una estrategia de reducción de apalancamiento y una mayor preferencia por financiamiento propio en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio presenta datos solo hasta 2021, con un valor de 0.07, indicando una baja proporción de deuda en comparación con el capital total. La ausencia de datos posteriores limita la evaluación de tendencias a largo plazo, pero el valor inicial sugiere una estructura de financiamiento conservadora.
- Ratio de deuda sobre activos
- La relación de deuda sobre activos disminuye desde 0.06 en 2020 hasta 0.04 en 2024, evidenciando una menor dependencia de pasivos en relación con los activos totales. Esto indica un fortalecimiento en la estructura de balance, con una mayor proporción de activos financiados con recursos propios o de menor riesgo.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar a la anterior, presenta una tendencia decreciente desde 0.1 en 2020 hasta 0.04 en 2024, sugiriendo una estrategia para reducir el apalancamiento y mejorar la solidez financiera en términos de relación con los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia de aumento, desde 1.35 en 2020 hasta 1.65 en 2024, reflejando un incremento en el nivel de endeudamiento respecto al capital o los fondos propios. La subida indica un mayor uso de financiación externa, aunque aún en niveles moderados.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta valores negativos significativos, comenzando en -13.31 en 2020, con una tendencia a profundizarse a -698.5 en 2022. Esto sugiere una insuficiente capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios o flujos operativos, y un posible deterioro en la capacidad de pago de intereses en ese período.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este indicador también presenta valores negativos en 2020 y 2021, de -5.36 y -6.02 respectivamente, con una fuerte caída en 2022 a -15.86. Sin embargo, en 2023, mejora notablemente a -3.94 y en 2024 se torna positivo en 2.51, lo cual indica una recuperación en la capacidad de cubrir cargos fijos, reflejando una posible mejora en la estructura de costos o en la generación de beneficios antes de estos cargos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa reportada en diciembre de 2020 muestra un valor de 364 millones de dólares. Sin datos disponibles para los años siguientes, no es posible determinar la tendencia a largo plazo, aunque la falta de variaciones reportadas en los datos podría indicar estabilidad o simplemente la ausencia de información actualizada en este concepto en los años posteriores.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia creciente desde 4,700 millones de dólares en diciembre de 2020, hasta alcanzar 7,803 millones de dólares en diciembre de 2024. Este incremento indica una acumulación positiva de patrimonio, posiblemente resultado de ganancias retenidas, emisiones de acciones o revaluaciones de activos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a fondos propios, reportado solamente en 2020 con un valor de 0.08, sugiere una estructura financiera con bajo apalancamiento en dicho año. La ausencia de datos posteriores impide evaluar si esta proporción se ha mantenido estable, mejorado o deteriorado en los siguientes períodos.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
DoorDash, Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una disminución significativa en la deuda total de aproximadamente un 35% desde 2020 hasta 2021, pasando de 617 millones a 399 millones de dólares. Posteriormente, la deuda muestra una tendencia de ligera recuperación, alcanzando 511 millones en 2022 y aumentando ligeramente en 2023 a 522 millones. En 2024, la deuda vuelve a incrementarse hasta 536 millones de dólares. A lo largo del período analizado, la deuda total presenta una tendencia general de estabilización en niveles moderadamente elevados, manteniéndose por encima de los 510 millones en los últimos años, aunque con una recuperación parcial después de la caída inicial.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado. En 2020, el valor es de 4,700 millones, ligeramente menor en 2021 con 4,667 millones, pero refleja un aumento importante en 2022 alcanzando los 6,754 millones. Este crecimiento continúa en 2023 con 6,806 millones y en 2024 con 7,803 millones, lo que indica una expansión en los fondos propios de la compañía, posiblemente resultado de resultados acumulados positivos, aportaciones de los accionistas o emisión de nuevas acciones.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0.13 en 2020 y disminuyendo a 0.09 en 2021. En los años siguientes, se estabiliza en valores cercanos a 0.08 y continúa en esa línea en 2023 y 2024, en 0.08 y 0.07 respectivamente. La disminución de este ratio indica una mejora en la estructura financiera de la empresa, sugiriendo que la deuda en relación con el patrimonio se ha reducido, lo que puede reflejar un menor nivel de apalancamiento o un incremento en el capital propio en relación con la deuda.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- No se disponen datos en los años siguientes a 2020, lo que indica que la deuda total no fue reportada o no sufrió cambios relevantes en los períodos posteriores.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia creciente durante el período analizado. En 2020, el capital era de 5,064 millones de dólares y aumentó a 4,667 millones en 2021, lo que representa una ligera disminución; sin embargo, en 2022 volvió a incrementarse significativamente hasta alcanzar 6,754 millones. Entre 2022 y 2024, se observó una estabilidad en torno a los valores de aproximadamente 6,806 y 7,803 millones, reflejando una tendencia de crecimiento sostenido durante el período de análisis.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de 0.07 en 2020 muestra una estructura de capital con bajo apalancamiento, indicando que la deuda representaba una pequeña proporción respecto al capital total. La ausencia de datos en los años posteriores impide determinar si esta proporción experimentó cambios significativos, pero dado que no hay reportes adicionales, puede inferirse que la empresa mantuvo un perfil financiero conservador en relación con su deuda en ese período.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
DoorDash, Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 617 millones de dólares en 2020 hasta 399 millones en 2021, seguida de un incremento progresivo en los años subsiguientes, alcanzando 536 millones en 2024. Este patrón indica una reducción inicial en la carga de deuda, posiblemente por efecto de pagos o refinanciamiento, y posteriormente una tendencia a incrementar nuevamente los pasivos financieros.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia general al alza, partiendo de 5,317 millones en 2020 y aumentando ligeramente en 2021 a 5,066 millones, con un incremento acelerado que lleva a 7,265 millones en 2022, y continuando en aumento hasta 8,339 millones en 2024. La expansión del capital indica una posible emisión de acciones, aportes de nuevos inversores o acumulación de beneficios retenidos, reflejando crecimiento en el valor patrimonial de la empresa a lo largo del período analizado.
- Ratio deuda/capital total
- Este ratio muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0.12 en 2020, disminuyendo a 0.08 en 2021 y estabilizándose en 0.07 en 2022, 2023 y 2024. La reducción constante en este ratio implica una mejora en la estructura de financiamiento de la empresa, con una menor dependencia de la deuda en relación con su capital, fortaleciendo la solvencia y el perfil de riesgo financiero.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos Totales
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6,353 millones de dólares al cierre de 2020, los activos aumentaron a 6,809 millones en 2021, consolidándose en 9,789 millones en 2022, alcanzando 10,839 millones en 2023 y finalizando en 12,845 millones en 2024. Este incremento progresivo refleja una expansión significativa en la estructura de activos de la empresa, posiblemente atribuible a inversiones en infraestructura, tecnología o crecimiento orgánico en sus operaciones.
- Deuda Total
- Los datos disponibles indican que la deuda total era de 364 millones de dólares en 2020, sin información adicional sobre su evolución en los años siguientes. La presencia de una deuda relativamente baja en comparación con los activos totales en 2020 sugiere una estructura financiera con baja apalancamiento en ese año. Sin embargo, la falta de datos actualizados impide concretar si esta tendencia se mantiene, aumenta o disminuye en períodos posteriores.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos de 0.06 en 2020 indica que aproximadamente el 6% de los activos estaban financiados mediante deuda en ese momento. Dado que no hay datos posteriores, no es posible determinar si esta proporción cambió a lo largo del tiempo. Sin embargo, si esta relación se manteniese estable, sugeriría una política financiera conservadora basada en bajo apalancamiento, aunque la información completa sería necesaria para confirmar esta hipótesis.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
DoorDash, Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total experimentó una disminución significativa entre el 31 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, pasando de 617 millones de dólares a 399 millones. Posteriormente, la deuda aumentó gradualmente en los años siguientes, alcanzando los 511 millones en 2022, 522 millones en 2023 y 536 millones en 2024. Este patrón indica una tendencia de reducción en la deuda durante 2021, seguida de una leve recuperación en los años posteriores, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2020.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento sostenido en todo el período analizado. Desde 6,353 millones en 2020, ascendieron a 6,809 millones en 2021, y continuaron en aumento hasta alcanzar 9,789 millones en 2022. La expansión se mantuvo en 10,839 millones en 2023 y culminó en 12,845 millones en 2024, reflejando un proceso de crecimiento en la base de activos, probablemente impulsado por inversiones, adquisición de activos o expansión operacional.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación entre deuda total y activos totales mostró una tendencia decreciente constante, comenzando en 0.1 en 2020, reduciéndose a 0.06 en 2021, y posteriormente estabilizándose en 0.05 en 2022 y 2023, para bajar aún más a 0.04 en 2024. Este patrón indica una mejora en la situación de apalancamiento financiero de la empresa, pues la proporción de deuda en relación a los activos totales ha ido disminuyendo, evidenciando una mayor solidez financiera y menor dependencia de financiamiento externo en relación con el crecimiento de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
DoorDash, Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia al alza en los activos totales, pasando de 6,353 millones de dólares en 2020 a 12,845 millones en 2024. Esto representa un incremento sostenido, que duplica prácticamente el valor en cinco años, indicando un crecimiento en la escala de la empresa y en su inversión en recursos y recursos activos durante este período.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia estable, con un ligero descenso en 2021 comparado con 2020, seguido de un incremento notable en 2022, llegando a 6,754 millones de dólares. Desde entonces, el capital contable mantiene una ligera tendencia creciente, alcanzando los 7,803 millones en 2024. La estabilidad relativa en el capital, en medio del aumento de activos, sugiere que la compañía ha podido financiar su crecimiento principalmente mediante capital propio o retención de utilidades.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio ha ido en aumento desde 1.35 en 2020 hasta 1.65 en 2024. La tendencia ascendente indica un incremento en el nivel de endeudamiento respecto a los recursos propios, reflejando una mayor dependencia de financiamiento externo. La subida en este ratio bajo un contexto de crecimiento de activos y capital puede señalar una estrategia de apalancamiento para potenciar el crecimiento, aunque también implica un aumento en la exposición a riesgos financieros asociados a una mayor deuda.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos y Rentabilidad:
- Los datos muestran una tendencia significativa en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) a lo largo del período analizado. En 2020 y 2021, la compañía presenta pérdidas considerables, con valores negativos de -426 y -449 millones de dólares, respectivamente. Estas pérdidas se acentúan en 2022, alcanzando -1,397 millones de dólares, lo cual indica una disminución en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2023 se observa una significativa mejora, con un EBIT positivo de 156 millones de dólares, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad.
- Gastos por intereses:
- LOS gastos por intereses muestran una tendencia decreciente, comenzando en 32 millones de dólares en 2020, descendiendo a 14 millones en 2021, y alcanzando solo 2 millones en 2022. La reducción en estos gastos evidencia una posible mejora en la estructura de financiamiento, menor dependencia de la deuda o una estrategia para reducir costos financieros.
- Ratio de cobertura de intereses:
- El ratio de cobertura de intereses experimenta una deterioro sustancial en los primeros años, pasando de -13.31 en 2020 a -32.07 en 2021, y escalando a -698.5 en 2022. Estos valores negativos reflejan una incapacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, indicando una situación financiera precaria y una alta dificultad para cumplir con sus obligaciones de interés. La magnitud de la caída en 2022 representa un deterioro extremo en la capacidad de cobertura, aunque en 2023, a partir del dato positivo de EBIT, el ratio se recupera, mostrando una mejora en la capacidad de la empresa para atender sus obligaciones financieras de intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa un patrón de pérdidas en los años 2020, 2021 y 2022, con valores negativos que aumentan en magnitud en 2022. Sin embargo, en 2023 se evidencia una recuperación significativa, transformándose en una ganancia positiva, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional antes de cargos fijos y impuestos. Este cambio refleja posiblemente avances en eficiencia, incremento en ingresos o control de costos. Para 2024, los datos sugieren una continuación de esta tendencia positiva, alcanzando un valor considerablemente elevado, que indica que la empresa logró generar beneficios antes de estos cargos, consolidando una tendencia de recuperación y crecimiento de la rentabilidad operacional.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran un incremento progresivo en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, manteniéndose relativamente estables en 2024. Esto podría reflejar un aumento en gastos fijos asociados a la estructura administrativa, infraestructura o gastos relacionados con la operación continua de la empresa. La estabilidad en 2024 respecto a 2023 indica una posible estabilización de estos costos fijos, tras una fase de subida que puede haber sido necesaria para soportar el crecimiento de la compañía.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta valores negativos durante 2020, 2021 y 2022, lo que indica que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos no eran suficientes para cubrir los gastos fijos en esos años. La magnitud del ratio en 2022 refleja una situación de alta dificultad para hacer frente a estos gastos con los beneficios operativos. Sin embargo, en 2023, el ratio experimenta una notable recuperación, alcanzando un valor positivo de 2.51 en 2024, lo cual implica que la empresa ahora genera beneficios suficientes para cubrir sus cargos fijos, con un margen de seguridad. Esto marca un cambio significativo en la salud financiera operacional y la capacidad de la empresa para sostener sus costos fijos con sus beneficios.