Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Starbucks Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
- Tendencias en efectivo y equivalentes de efectivo
- La cantidad de efectivo y equivalentes presenta un aumento significativo desde aproximadamente 2,69 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta un pico de aproximadamente 6,46 millones en octubre de 2021, seguido de una caída en 2022. Sin embargo, en los períodos posteriores, vuelve a experimentar incrementos, alcanzando cerca de 3,28 millones en septiembre de 2024, evidenciando una alta volatilidad en la disponibilidad de efectivo.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran un patrón de incremento, alcanzando un máximo en 2023 con 401,5 millones, respecto a 70,5 millones en 2019. Posteriormente, disminuyen en 2024, sugiriendo cambios en la gestión de liquidez o inversión a corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Se observa una tendencia ascendente constante en las cuentas por cobrar, con un incremento relativamente moderado en cada período. Desde 879 millones en 2019, hasta aproximadamente 1,21 mil millones en 2024, lo que refleja un aumento en las ventas o en condiciones de crédito extendidas.
- Inventarios
- Los inventarios incrementaron significativamente desde aproximadamente 1,53 millones en 2019 hasta un pico de 2,17 millones en 2022, seguido de una reducción hacia 1,77 millones en 2024. Esto puede indicar cambios en la estrategia de inventario o en la demanda del mercado.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos activos presentan un patrón de disminución en los últimos años, pasando de casi 488 millones en 2019 a 313 millones en 2024, lo que puede reflejar una utilización o amortización de estos gastos.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra un incremento desde 5,65 millones en 2019 hasta un máximo de 9,75 millones en 2021, luego disminuye en 2022, pero vuelve a recuperarse en 2024, alcanzando aproximadamente 6,84 millones, lo que denota evolución en la liquidez y gestión de los activos a corto plazo.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo mantienen cierta estabilidad en torno a los 200 millones, con ligeras variaciones, alcanzando cerca de 276 millones en 2024, indicando una estrategia de inversión relativamente conservadora a largo plazo.
- Inversiones por el método de la participación y otras inversiones
- Estas inversiones muestran un crecimiento en ambos casos, particularmente en 2024, donde alcanzan los 424,1 millones y 39,8 millones, respectivamente. Esto puede reflejar un aumento en las participaciones y diversificación en inversiones estratégicas.
- Inversiones de capital
- Las inversiones de capital muestran una tendencia positiva, con incrementos desde 396 millones en 2019 a cerca de 464 millones en 2024, indicando una mayor inversión en activos fijos y expansión.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material registra una tendencia de crecimiento sostenido, elevándose significativamente desde 6,43 millones en 2019 a 8,67 millones en 2024, lo que evidencia inversión en infraestructura y equipamiento.
- Arrendamiento operativo, activo por derecho de uso
- Este activo experimenta incrementos constantes en los períodos consecutivos, pasando de 8,13 millones en 2020 a 9,29 millones en 2024, reflejando mayor utilización de activos por arrendamientos operativos.
- Impuestos diferidos sobre la renta, netos y otros activos a largo plazo
- Estos conceptos mantienen una tendencia relativamente estable, con leves incrementos y decrementos, indicando estabilidad en las obligaciones fiscales diferidas y activos asociados.
- Otros activos intangibles y buena voluntad
- Las otras inversiones en activos intangibles y la buena voluntad muestran una tendencia estable, con ligeras variaciones, aproximadamente en torno a los 100-350 millones, representando inversiones en marcas, patentes y participación en otras empresas.
- Activos a largo plazo
- Este rubro aumenta considerablemente desde 13,56 millones en 2019 hasta cerca de 24,49 millones en 2024, mostrando una expansión de los recursos invertidos en activos fijos, intangibles y otros activos a largo plazo.
- Activos totales
- El total de activos experimenta un crecimiento general, con un incremento desde 19,22 millones en 2019 hasta aproximadamente 31,33 millones en 2024, indicando una expansión en el nivel general de los recursos y operaciones.