Cuenta de resultados
Starbucks Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos netos | Resultado (pérdida) de explotación | Ganancias netas atribuibles a Starbucks |
---|---|---|---|
29 sept 2024 | 36,176,200) | 5,408,800) | 3,760,900) |
1 oct 2023 | 35,975,600) | 5,870,800) | 4,124,500) |
2 oct 2022 | 32,250,300) | 4,617,800) | 3,281,600) |
3 oct 2021 | 29,060,600) | 4,872,100) | 4,199,300) |
27 sept 2020 | 23,518,000) | 1,561,700) | 928,300) |
29 sept 2019 | 26,508,600) | 4,077,900) | 3,599,200) |
30 sept 2018 | 24,719,500) | 3,883,300) | 4,518,300) |
1 oct 2017 | 22,386,800) | 4,134,700) | 2,884,700) |
2 oct 2016 | 21,315,900) | 4,171,900) | 2,817,700) |
27 sept 2015 | 19,162,700) | 3,601,000) | 2,757,400) |
28 sept 2014 | 16,447,800) | 3,081,100) | 2,068,100) |
29 sept 2013 | 14,892,200) | (325,400) | 8,300) |
30 sept 2012 | 13,299,500) | 1,997,400) | 1,383,800) |
2 oct 2011 | 11,700,400) | 1,728,500) | 1,245,700) |
3 oct 2010 | 10,707,400) | 1,419,400) | 945,600) |
27 sept 2009 | 9,774,600) | 562,000) | 390,800) |
28 sept 2008 | 10,383,000) | 503,900) | 315,500) |
30 sept 2007 | 9,411,497) | 1,053,945) | 672,638) |
1 oct 2006 | 7,786,942) | 893,952) | 564,259) |
2 oct 2005 | 6,369,300) | 780,615) | 494,467) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-02).
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6.37 mil millones de dólares en octubre de 2005, los ingresos aumentaron de manera sostenida, alcanzando más de 36 mil millones en septiembre de 2024. Es importante destacar que, aunque en 2020 se presenta una ligera estabilización o una ligera desaceleración en comparación con 2019, la tendencia positiva se mantiene en los años posteriores, reflejando una expansión significativa en la generación de ingresos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación mostró una tendencia de crecimiento a partir de 2005, alcanzando picos importantes en el período de 2011 a 2015, con valores que superan los 4 millones de dólares. Sin embargo, en 2008 y 2009 se observa una caída significativa en 2008, que podría estar relacionada con condiciones económicas adversas en ese período, pero se recupera rápidamente en años posteriores. La llegada de pérdidas en 2008 y 2009 indica periodos de ajuste en la operación, pero posteriormente se consolidan niveles de rentabilidad elevados, alcanzando picos de más de 5 millones en 2011 y 2012. En 2013 y años siguientes, se evidencia estabilidad en los márgenes, aunque en 2020 se presenta una caída notoria, probablemente vinculada a efectos de la pandemia, pero se recupera en el período posterior.
- Ganancias netas atribuibles a Starbucks
- Las ganancias netas muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, con algunas fluctuaciones en determinados años. En los primeros años, el aumento es constante, pasando de aproximadamente 494 mil a más de 672 mil dólares en 2007. Se observa una marcada disminución en 2008 y 2009, lo cual puede estar relacionado con condiciones del mercado o inversión en crecimiento. Sin embargo, a partir de 2010, las ganancias muestran un crecimiento sostenido, alcanzando picos superiores a los 4 millones de dólares en 2015 y posteriormente estabilizándose en niveles sólidos. En 2020, las ganancias disminuyen sensiblemente, pero en los años siguientes vuelven a incrementar, alcanzando nuevos picos en 2022 y 2023, confirmando un proceso de recuperación y expansión de la rentabilidad.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
29 sept 2024 | 6,847,400) | 31,339,300) |
1 oct 2023 | 7,303,400) | 29,445,500) |
2 oct 2022 | 7,018,700) | 27,978,400) |
3 oct 2021 | 9,756,400) | 31,392,600) |
27 sept 2020 | 7,806,400) | 29,374,500) |
29 sept 2019 | 5,653,900) | 19,219,600) |
30 sept 2018 | 12,494,200) | 24,156,400) |
1 oct 2017 | 5,283,400) | 14,365,600) |
2 oct 2016 | 4,760,500) | 14,329,500) |
27 sept 2015 | 4,352,700) | 12,446,100) |
28 sept 2014 | 4,168,700) | 10,752,900) |
29 sept 2013 | 5,471,400) | 11,516,700) |
30 sept 2012 | 4,199,600) | 8,219,200) |
2 oct 2011 | 3,794,900) | 7,360,400) |
3 oct 2010 | 2,756,400) | 6,385,900) |
27 sept 2009 | 2,035,800) | 5,576,800) |
28 sept 2008 | 1,748,000) | 5,672,600) |
30 sept 2007 | 1,696,487) | 5,343,878) |
1 oct 2006 | 1,529,788) | 4,428,941) |
2 oct 2005 | 1,209,334) | 3,514,065) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-02).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento tanto en los activos circulantes como en los activos totales durante el período comprendido entre 2005 y 2024.
En cuanto a los activos circulantes, se observa un incremento sostenido a lo largo de los años, con una notable aceleración en los años 2016 en adelante. En 2005, el activo circulante era de aproximadamente 1,21 millones de dólares, alcanzando en 2014 cerca de 5,47 millones de dólares. Posteriormente, se produce un incremento abrupto en 2016, alcanzando aproximadamente 12,49 millones de dólares, coincidiendo con un período de expansión significativa en la empresa. Desde entonces, los activos circulantes continúan en aumento hasta un máximo en 2022 de aproximadamente 7,01 millones de dólares, aunque experimentan una ligera disminución en 2023, situándose en torno a 6,84 millones de dólares.
En relación a los activos totales, también se verifica un crecimiento constante que refleja una expansión de los recursos totales de la entidad, aunque con algunas fluctuaciones. En 2005, los activos totales eran de aproximadamente 3,51 millones de dólares, para incrementarse de manera progresiva durante los años siguientes, superando en 2014 los 11,5 millones de dólares. La tendencia continúa hasta 2016, con un pico cercano a 24,16 millones de dólares, tendencia que se mantiene con altibajos en los años posteriores. En 2019, los activos totales ascienden a alrededor de 31,99 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 y 2021, se observa una disminución, ubicándose en torno a 27,98 y 29,45 millones de dólares, respectivamente. Posteriormente, en 2022, los activos vuelven a crecer, alcanzando casi 31,39 millones de dólares, reflejando una recuperación o expansión en la estructura de activos de la empresa.
En resumen, ambos indicadores muestran un patrón de crecimiento sostenido con picos importantes en los años 2014-2016, lo cual puede estar asociado a estrategias de expansión y aumentos en la inversión de activos. La ligera disminución en los activos en 2020-2021 podría estar relacionada con efectos de contexto económico externo o internos, pero la tendencia general continúa al alza hacia 2024, indicando una posición de activo en expansión y una posible recuperación o fortalecimiento tras los momentos de ajuste o inestabilidad.
Balance general: pasivo y capital contable
Starbucks Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Fondos propios (déficit) | |
---|---|---|---|---|
29 sept 2024 | 9,070,000) | 38,780,900) | 15,568,400) | (7,448,900) |
1 oct 2023 | 9,345,300) | 37,433,300) | 15,399,700) | (7,994,800) |
2 oct 2022 | 9,151,800) | 36,677,100) | 15,043,900) | (8,706,600) |
3 oct 2021 | 8,151,400) | 36,707,100) | 14,615,800) | (5,321,200) |
27 sept 2020 | 7,346,800) | 37,173,900) | 16,348,300) | (7,805,100) |
29 sept 2019 | 6,168,700) | 25,450,600) | 11,167,000) | (6,232,200) |
30 sept 2018 | 5,684,200) | 22,980,600) | 9,440,100) | 1,169,500) |
1 oct 2017 | 4,220,700) | 8,908,600) | 3,932,600) | 5,450,100) |
2 oct 2016 | 4,546,900) | 8,438,800) | 3,602,200) | 5,884,000) |
27 sept 2015 | 3,653,500) | 6,626,300) | 2,347,500) | 5,818,000) |
28 sept 2014 | 3,038,700) | 5,479,200) | 2,048,300) | 5,272,000) |
29 sept 2013 | 5,377,300) | 7,034,400) | 1,299,400) | 4,480,200) |
30 sept 2012 | 2,209,800) | 3,104,700) | 549,600) | 5,109,000) |
2 oct 2011 | 2,075,800) | 2,973,100) | 549,500) | 4,384,900) |
3 oct 2010 | 1,779,100) | 2,703,600) | 549,400) | 3,674,700) |
27 sept 2009 | 1,581,000) | 2,519,900) | 549,500) | 3,045,700) |
28 sept 2008 | 2,189,700) | 3,163,400) | 1,263,300) | 2,490,900) |
30 sept 2007 | 2,155,566) | 3,042,461) | 1,261,144) | 2,284,117) |
1 oct 2006 | 1,935,620) | 2,200,435) | 702,720) | 2,228,506) |
2 oct 2005 | 1,226,996) | —) | 280,618) | 2,090,634) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-02).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia ascendente en el pasivo corriente durante el período analizado, con un incremento considerable en 2014 y una posterior estabilización y aumento continuo en los años siguientes. El pico se alcanza en 2024, reflejando un incremento en las obligaciones a corto plazo, potencialmente relacionadas con mayores financiamientos o necesidades operativas a corto plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia general de crecimiento acelerado a partir de 2014, alcanzando un pico en 2015 y manteniéndose en niveles elevados hasta 2024. La magnitud del aumento en el pasivo total en comparación con años anteriores sugiere un incremento en las obligaciones a largo plazo o pasivos no corrientes, así como una posible expansión en las operaciones o inversiones significativas que requieren financiamiento.
- Deuda total
- Se evidencia un crecimiento continuo en la deuda total, con un notable incremento a partir de 2014 y alcanzando niveles récord en 2024. El aumento en la deuda puede estar asociado a financiamientos para expansión, adquisiciones o inversiones sustanciales. La tasa de crecimiento en los últimos años es significativa, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo para sostener el crecimiento de la empresa.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios presentan una tendencia de crecimiento durante la mayor parte del período, alcanzando un máximo en 2015. Sin embargo, desde entonces, se observa una disminución marcada, con un déficit significativo en los años posteriores. La inversión o las pérdidas acumuladas y la reducción en los fondos propios contribuyen a una posición financiera más debilitada, reflejando posibles dificultades en la rentabilidad o en la generación de valor para los accionistas en los últimos años. La situación de déficit en 2017 y años posteriores indica un deterioro en la solvencia patrimonial, que puede afectar la capacidad de la empresa para financiar operaciones sin recurrir a financiamiento externo adicional.
Estado de flujos de efectivo
Starbucks Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
29 sept 2024 | 6,095,600) | (2,699,200) | (3,718,200) |
1 oct 2023 | 6,008,700) | (2,270,800) | (2,990,600) |
2 oct 2022 | 4,397,300) | (2,146,300) | (5,638,000) |
3 oct 2021 | 5,989,100) | (319,500) | (3,651,000) |
27 sept 2020 | 1,597,800) | (1,711,500) | 1,713,300) |
29 sept 2019 | 5,047,000) | (1,010,800) | (10,056,900) |
30 sept 2018 | 11,937,800) | (2,361,500) | (3,242,800) |
1 oct 2017 | 4,174,300) | (850,000) | (3,001,600) |
2 oct 2016 | 4,575,100) | (2,222,900) | (1,750,000) |
27 sept 2015 | 3,749,100) | (1,520,300) | (2,256,500) |
28 sept 2014 | 607,800) | (817,700) | (623,300) |
29 sept 2013 | 2,908,300) | (1,411,200) | (108,200) |
30 sept 2012 | 1,750,300) | (974,000) | (745,500) |
2 oct 2011 | 1,612,400) | (1,019,500) | (608,000) |
3 oct 2010 | 1,704,900) | (789,500) | (346,000) |
27 sept 2009 | 1,389,000) | (421,100) | (642,200) |
28 sept 2008 | 1,258,700) | (1,086,600) | (184,500) |
30 sept 2007 | 1,331,221) | (1,201,951) | (171,887) |
1 oct 2006 | 1,131,633) | (841,040) | (155,326) |
2 oct 2005 | 923,608) | (221,308) | (673,827) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-02).
- Tendencias en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo generado por las actividades operativas desde 2005 hasta 2018, con incrementos significativos en ciertos períodos, especialmente en 2014 y 2016. Entre 2019 y 2024, los valores se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores, indicando una capacidad sostenida de generación de efectivo operativo en los últimos años. Es importante destacar que en 2015 se presenta un pico poco común, alcanzando los 11,937,800 miles de dólares, claramente superior a los años precedentes y posteriores, lo que podría indicar eventos extraordinarios o ingresos extraordinarios en ese período.
- Tendencias en el efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- Desde 2005 hasta 2018, se evidencia una tendencia de inversión continua y sostenida en activos, con flujos de efectivo negativos cada año, reflejando gastos en adquisición de propiedades, planta, equipo u otros activos de inversión. La magnitud de las inversiones se incrementa a lo largo del tiempo, alcanzando picos en 2018. Posteriormente, en 2019 en adelante, el flujo negativo se mantiene, pero con una tendencia a la estabilización en niveles elevados, lo que refleja una estrategia consistente de inversión en expansión o mantenimiento de activos.
- Tendencias en el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- Este concepto presenta una variación sustancial a lo largo del período analizado. Entre 2005 y 2015, los valores fluctúan en valores negativos, indicando salidas de efectivo relacionadas con pagos de deuda, dividendos o recompra de acciones, con algunos picos negativos que sugieren aumentos en estas actividades. En 2016, la tendencia se intensifica hacia valores extremadamente negativos, alcanzando un pico en 2019 con -10,056,900 miles de dólares, lo cual puede estar asociado a pagos masivos de deuda o recompra de acciones a gran escala. Sin embargo, en 2020 y 2021, hay una reversión significativa, con valores positivos que podrían reflejar nuevas emisiones de deuda, financiamiento externo o cambios en la política de financiación. En los años posteriores, los valores vuelven a ser negativos, sugiriendo nuevamente salidas de efectivo por actividades de financiación, pero en niveles inferiores en comparación con los picos de 2019, indicando una posible estabilización o ajuste en la estrategia de financiamiento.
- Resumen general
- El análisis revela una sólida capacidad de generación de efectivo operativo en los últimos años, con picos destacados en 2014 y 2016, reforzando la tendencia de crecimiento y estabilidad en la generación de cash flow operacional. La inversión en actividades de inversión continúa siendo significativa y en aumento, con una estrategia clara de expansión y adquisición de activos. La política de financiación muestra altibajos pronunciados, con períodos de fuertes salidas de efectivo en la amortización o recompra de deuda, pero también con momentos de ingreso relacionado con nuevas formas de financiamiento. La interacción de estos flujos sugiere que la empresa ha mantenido un equilibrio entre la generación de efectivo operativo y la inversión, gestionando cuidadosamente su financiamiento para sostener su crecimiento a lo largo del período analizado.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
29 sept 2024 | 3.32 | 3.31 | 2.32 |
1 oct 2023 | 3.60 | 3.58 | 2.16 |
2 oct 2022 | 2.85 | 2.83 | 2.00 |
3 oct 2021 | 3.57 | 3.54 | 2.29 |
27 sept 2020 | 0.79 | 0.79 | 1.23 |
29 sept 2019 | 2.95 | 2.92 | 1.49 |
30 sept 2018 | 3.27 | 3.24 | 1.32 |
1 oct 2017 | 1.99 | 1.97 | 1.05 |
2 oct 2016 | 1.91 | 1.90 | 0.85 |
27 sept 2015 | 1.84 | 1.82 | 0.68 |
28 sept 2014 | 1.37 | 1.35 | 0.55 |
29 sept 2013 | 0.01 | 0.01 | 0.45 |
30 sept 2012 | 0.92 | 0.90 | 0.36 |
2 oct 2011 | 0.83 | 0.81 | 0.28 |
3 oct 2010 | 0.64 | 0.62 | 0.18 |
27 sept 2009 | 0.27 | 0.26 | 0.00 |
28 sept 2008 | 0.22 | 0.22 | 0.00 |
30 sept 2007 | 0.45 | 0.44 | 0.00 |
1 oct 2006 | 0.37 | 0.36 | 0.00 |
2 oct 2005 | 0.32 | 0.31 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-02).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Tendencias en los beneficios por acción
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los beneficios básicos y diluidos por acción desde el año fiscal 2005 hasta el año fiscal 2019. A partir de ese momento, se destaca una disminución significativa en los beneficios durante el ejercicio 2020, probablemente relacionada con impactos económicos externos, como la pandemia global. No obstante, en los ejercicios posteriores, los beneficios muestran una recuperación notable, alcanzando picos en 2021 y 2022, antes de reducirse ligeramente en 2023. La diferencia entre beneficios básicos y diluidos permanece relativamente estable a lo largo del tiempo, indicando una consistency en la estructura de acciones o en las opciones dilutivas.
- Variaciones en el dividendo por acción
- El dividendo por acción comienza a registrarse en el ejercicio fiscal 2011, mostrando una tendencia creciente en todos los años subsecuentes. Esta expansión en los dividendos indica una política de incremento periódico en la distribución de utilidades, que podría estar alineada con la confianza en la generación de flujo de efectivo y una política de retorno a los accionistas. En los años 2020 y 2021, el dividendo aumenta de manera significativa, lo cual puede reflejar un fortalecimiento en los resultados financieros o una estrategia para mantener la satisfacción de los inversionistas en un contexto de recuperación económica. Se observa cierta estabilización en los años recientes, con incrementos moderados que sugieren una gestión conservadora en la política de dividendos.
- Patrones generales y consideraciones
- El periodo de 2005 a 2019 muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los beneficios por acción, con un aumento constante en el valor, aunque con algunas variaciones menores en ciertos años. La caída abrupta en 2020 contrasta con la recuperación posterior, evidenciando posibles impactos externos de carácter global, y posteriormente, un resurgir en los beneficios en los años siguientes. El comportamiento del dividendo por acción confirma una estrategia de incrementar progresivamente las distribuciones, complementando la tendencia de recuperación en los beneficios. La información sugiere una gestión financiera que busca mantener la rentabilidad y el retorno a los accionistas en condiciones cambiantes del mercado.