Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Starbucks Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Utilidades netas, incluidas las participaciones minoritarias 3,762,300 4,124,700 3,283,400 4,200,300 924,700 3,594,600
Depreciación y amortización 1,592,400 1,450,300 1,529,400 1,524,100 1,503,200 1,449,300
Impuestos diferidos sobre la renta, netos (13,800) (59,400) (37,800) (146,200) (25,800) (1,495,400)
Rentas obtenidas de participadas por el método de la participación (306,400) (301,800) (268,700) (347,300) (280,700) (250,600)
Distribuciones recibidas de participadas por el método de la participación 333,300 222,800 231,200 336,000 227,700 216,800
Ganancia por venta de activos (91,300)
Beneficio neto derivado de la cesión de determinadas operaciones (864,500) (622,800)
Compensación basada en acciones 308,300 302,700 271,500 319,100 248,600 308,000
Deterioro del fondo de comercio 10,500
Costo de arrendamiento no monetario 1,314,900 1,365,900 1,497,700 1,248,600 1,197,600
Pérdidas por jubilación y deterioro de activos 121,500 101,400 91,400 226,200 454,400 142,600
Otro 31,900 26,800 (67,800) (6,000) 24,500 45,300
Cuentas por cobrar 18,400 (4,100) (326,100) (43,000) (2,700) (197,700)
Inventarios 42,800 366,400 (641,000) (49,800) (10,900) (173,000)
Impuestos sobre la renta a pagar (61,900) 52,500 (149,600) 286,100 (1,214,600) 1,237,100
Cuentas a pagar 28,000 100,100 345,500 189,900 (210,800) 31,900
Ingresos diferidos (72,200) (110,800) (75,800) (6,100) 31,000 (30,500)
Pasivo por arrendamiento operativo (1,294,900) (1,443,800) (1,625,600) (1,488,100) (1,231,400)
Otros activos y pasivos de explotación 291,000 (93,700) 339,600 609,800 (37,000) 780,900
Efectivo proporcionado por (utilizado en) cambios en los activos y pasivos operativos (1,048,800) (1,133,400) (2,133,000) (501,200) (2,676,400) 1,648,700
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,333,300 1,884,000 1,113,900 1,788,800 673,100 1,452,400
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 6,095,600 6,008,700 4,397,300 5,989,100 1,597,800 5,047,000
Compras de inversiones (627,500) (610,500) (377,900) (432,000) (443,900) (190,400)
Venta de inversiones 10,300 2,500 72,600 143,200 186,700 298,300
Vencimientos y convocatorias de inversiones 768,200 616,900 67,300 345,500 73,700 59,800
Adiciones a propiedades, planta y equipo (2,777,500) (2,333,600) (1,841,300) (1,470,000) (1,483,600) (1,806,600)
Ingresos procedentes de la venta de activos 110,000
Ingresos netos procedentes de la cesión de determinadas operaciones 59,300 1,175,000 684,300
Otro (72,700) (56,100) (126,300) (81,200) (44,400) (56,200)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (2,699,200) (2,270,800) (2,146,300) (319,500) (1,711,500) (1,010,800)
Ingresos netos por emisión (pagos) de pagarés (175,000) 175,000 (296,500)
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda a corto plazo 123,800 114,600 36,600 215,100 1,406,600
Amortización de deudas a corto plazo (157,500) (78,800) (36,600) (349,800) (967,700)
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo 1,995,300 1,497,800 1,498,100 4,727,600 1,996,000
Amortización de deudas a largo plazo (1,825,100) (1,000,000) (1,000,000) (1,250,000) (350,000)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias 108,000 167,400 101,600 246,200 298,800 409,800
Dividendos en efectivo pagados (2,585,000) (2,431,800) (2,263,300) (2,119,000) (1,923,500) (1,761,300)
Recompra de acciones ordinarias (1,266,700) (984,400) (4,013,000) (1,698,900) (10,222,300)
Retenciones mínimas de impuestos sobre las adjudicaciones basadas en acciones (100,400) (89,300) (127,200) (97,000) (91,900) (111,600)
Otro (10,600) (11,100) (9,200) (37,700) (17,500)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (3,718,200) (2,990,600) (5,638,000) (3,651,000) 1,713,300 (10,056,900)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo 56,500 (14,200) (250,300) 86,200 64,700 (49,000)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo (265,300) 733,100 (3,637,300) 2,104,800 1,664,300 (6,069,700)
Efectivo y equivalentes de efectivo, inicio del período 3,551,500 2,818,400 6,455,700 4,350,900 2,686,600 8,756,300
Efectivo y equivalentes de efectivo, final del período 3,286,200 3,551,500 2,818,400 6,455,700 4,350,900 2,686,600

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Tendencias en las utilidades netas
Las utilidades netas muestran una tendencia de recuperación después de una caída significativa en 2020, con un aumento en 2021, alcanzando picos en 2023, aunque en 2024 se observa una ligera disminución en comparación con 2023.
Depreciación y amortización
Este concepto ha mantenido una ligera tendencia de incremento a lo largo de los períodos, reflejando una posible inversión en activos fijos o en amortizaciones incrementadas, con un crecimiento notable en 2024.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos mostraron un valor negativo en todos los períodos,Indicando probablemente diferimientos fiscales, con una disminución en la cuantía en 2024, lo que puede reflejar cambios en las políticas fiscales o en la base imponible.
Ingresos y distribuciones de participadas por el método de participación
Las rentas obtenidas de participadas fluctúan, con un aumento constante en las distribuciones recibidas, que alcanza un valor alto en 2024, mientras que las rentas obtenidas muestran cierta estabilidad, con tendencia negativa en el largo plazo.
Ganancia por venta de activos y beneficios por cesión
Solo en 2022 se registra una pérdida importante por cesión de operaciones, además de la venta de activos en algunos períodos, lo cual puede indicar desinversiones estratégicas o ventas de activos no utilizados.
Compensación basada en acciones y deterioro del fondo de comercio
Estas partidas muestran niveles relativamente estables, con ligeras variaciones, indicando quizás un programa constante de compensaciones en acciones y reconocimiento de deterioros del fondo de comercio.
Costo de arrendamiento no monetario
Se evidencia un aumento progresivo en este concepto desde 2020 hasta 2024, reflejando una posible expansión en obligaciones de arrendamiento, aunque en 2024 hay una leve disminución.
Pérdidas por jubilación y deterioro
Las pérdidas por jubilación y deterioro muestran fluctuaciones, con picos en 2020 y mínimos en años intermedios, sugiriendo variaciones en las provisiones o en los activos afectados.
Cuentas por cobrar e inventarios
Las cuentas por cobrar alcanzaron cifras negativas en 2020 y 2021, posteriormente recuperándose en 2024, mientras que los inventarios tuvieron un descenso en 2024 tras un aumento en 2022-2023, reflejando cambios en la gestión de activos operativos.
Pasivos y otros activos y pasivos de explotación
Los pasivos por arrendamiento operativo muestran un incremento sostenido hasta 2023, con una ligera reducción en 2024, lo cual indica modificaciones en obligaciones de arrendamientos. Otros activos y pasivos de explotación presentan variaciones, sin una tendencia clara.
Flujos de efectivo de actividades operativas
El efectivo proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia de caída en 2020-2021, seguido de una recuperación en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una estabilización con niveles similares a 2023. La conciliación y ajustes indican una fuerte generación de efectivo, aunque en algunos años con variabilidad significativa.
Actividades de inversión
Las compras de inversiones y adiciones a propiedades, planta y equipo reflejan un patrón de expansión, con incrementos en los desembolsos, particularmente notable en 2023 y 2024. La venta de inversiones, en cambio, ha disminuido progresivamente, señalando una reducción en la venta de activos financieros.
Actividades de financiación
Las emisiones de deuda a largo y corto plazo muestran un comportamiento de financiamiento y amortización, con emisiones importantes en 2020 y 2021, seguidas por amortizaciones en años subsiguientes. La emisión de acciones también ha fluctuado, con aportaciones en todos los períodos.
Dividendos y recompra de acciones
Los dividendos en efectivo pagados y las recompras de acciones han aumentado sustancialmente en todos los años, con un énfasis en la recompra de acciones que representa un gasto considerable, indicando una política de retorno a los accionistas a través de estas herramientas.
Variaciones netas en efectivo
Se observa una disminución neta en efectivo y equivalentes en la mayor parte del período, salvo en 2020 y 2022 donde hubo aumentos. La reducción en 2024 sugiere una utilización significativa de efectivo en operaciones, inversión y financiación. El saldo final de efectivo muestra cierta recuperación en 2024 respecto a años anteriores.