Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McDonald’s Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de las tendencias en ratios de deuda y apalancamiento
-
El análisis de los ratios financieros relacionados con la deuda revela una tendencia general de moderada disminución en la proporción de endeudamiento en relación con el capital total y los activos a lo largo del período considerado. En particular, el ratio de deuda sobre capital total muestra una reducción progresiva de 1.26 en 2020 a 1.1 en 2024, indicando una posible intención de la empresa de disminuir su dependencia de financiamiento externo en relación con su patrimonio.
De manera similar, el ratio de deuda sobre activos presenta una leve disminución, bajando de 0.71 en 2020 a 0.73 en 2022, manteniéndose estable en 2023 y 2024. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en estos ratios también evidencia una ligera tendencia de disminución en la proporción de deuda, pasando de 0.98 en 2020 a 0.94 en 2024.
Por otro lado, el ratio de deuda sobre capital propio, así como el ratio que incluye pasivos por arrendamiento, reflejan valores que parecen ser inconsistentes en comparación con los anteriores pero, en general, muestran que la estructura de capital se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones hacia una menor proporción de deuda en relación con el capital y los activos.
- Ratios de cobertura y apalancamiento
-
El ratio de cobertura de intereses evidencia una tendencia positiva en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, subiendo de 6.04 en 2020 a un pico de 8.73 en 2023, seguido de una ligera disminución a 7.87 en 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la solvencia y en la capacidad de generar beneficios suficientes para cubrir obligaciones por intereses, aunque también refleja cierta estabilidad en la capacidad de cobertura en años recientes.
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra un comportamiento similar, aumentando de 3.28 en 2020 a un máximo de 4.62 en 2023, antes de disminuir ligeramente a 4.35 en 2024. Esta tendencia indica una mejora progresiva en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones fijas, fortaleciendo la percepción de una estructura financiera sólida y con menor riesgo financiero en términos de pagos fijos.
En conjunto, la evolución de estos ratios apunta hacia una estrategia de manejo de deuda más conservadora, buscando mantener niveles adecuados de cobertura, reduciendo gradualmente la exposición de endeudamiento y fortaleciendo la solvencia a través del tiempo.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al alza en el período analizado, pasando de 37,440 millones de dólares en 2020 a 40,921 millones en 2023, aunque en 2024 se registra una ligera disminución hasta 40,205 millones. Este comportamiento indica que la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento en los últimos años, con un aumento sostenido en casi todo el período, lo cual podría reflejar estrategias de financiamiento para expansión o inversión, aunque el leve descenso en 2024 sugiere una posible estrategia de reducción de deuda o amortización.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran una situación de déficit a lo largo de todo el período, aunque la magnitud del déficit parece disminuir progresivamente. En 2020, el déficit alcanza -7,825 millones de dólares, mejorando a -4,601 millones en 2021 y a -6,003 millones en 2022. En 2023 y 2024, el déficit se reduce aún más a -4,707 y -3,797 millones respectivamente. Esta tendencia indica que, si bien la empresa mantiene fondos propios negativos, está logrando una cierta mejora en su posición de patrimonio, lo cual puede reflejar esfuerzos por fortalecer la estructura financiera o ganancias retenidas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero no se encuentra definido en los datos proporcionados, ya que no hay valores disponibles. Sin embargo, dada la tendencia en la deuda total y fondos propios, este ratio probablemente sería alto en todo el período, señalando una estructura de capital altamente apalancada y con fondos propios en déficit, lo cual es importante considerar en el análisis de solidez financiera.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
McDonald’s Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha mostrado cierta tendencia de fluctuación durante los cinco años analizados. Se observan períodos de disminución, pasando de 51,463 millones de dólares en 2020 a 48,699 millones en 2022, lo que indica una reducción en la carga de deuda en ese período. Sin embargo, en 2023 se presenta un incremento a 53,091 millones, superando el nivel de 2020, y en 2024 se experimenta una ligera disminución a 51,948 millones. Este patrón sugiere una gestión variable en la estructura de financiamiento, con cierto esfuerzo por reducir la deuda en los años intermedios, aunque el nivel sigue siendo relativamente alto y con fluctuaciones que podrían reflejar decisiones estratégicas o cambios en el financiamiento de operaciones y crecimiento.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran una tendencia de deterioro en el patrimonio neto, comenzando con un déficit de -7,825 millones de dólares en 2020 y reduciéndose en magnitud a -3,797 millones en 2024. La disminución de estos fondos propios indica que la empresa ha tenido pérdidas acumuladas durante el período o ha realizado distribuciones que han afectado negativamente su patrimonio. La reducción del déficit en los fondos propios sugiere esfuerzos de mejora en la rentabilidad o en la gestión financiera para fortalecer la posición patrimonial, aunque mantiene aún un saldo negativo en todos los años analizados.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- No se presenta información específica para este ratio, por lo que no es posible determinar una tendencia o análisis basado en esta métrica en los datos proporcionados.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de variación moderada a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2021 en comparación con 2020, pasando de 37,440 millones de dólares a 35,623 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, la deuda vuelve a incrementarse, alcanzando 37,225 millones de dólares, y en 2023 continúa aumentando hasta 40,921 millones de dólares. En 2024, la deuda total experimenta una ligera caída, situándose en 40,205 millones de dólares. Estas fluctuaciones indican una gestión dinámica de la estructura de financiamiento, con una tendencia general de incremento en el nivel de deuda en comparación con el inicio del período.
- Capital total
- El capital total presenta un incremento sostenido a lo largo del período. En 2020, era de 29,616 millones de dólares, aumentando a 31,022 millones en 2021, y manteniendo niveles similares en 2022 con 31,222 millones. En 2023, se observa un crecimiento más marcado, alcanzando 36,214 millones, y en 2024 continúa en aumento, situándose en 36,408 millones de dólares. Este patrón de crecimiento refleja una expansión en la base de capital de la empresa, probablemente producto de reincorporaciones de utilidades, emisión de acciones o aportes de los accionistas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 1.26 en 2020 a 1.15 en 2021, luego aumentando ligeramente a 1.19 en 2022, para posteriormente disminuir a 1.13 en 2023 y 1.10 en 2024. La reducción gradual de este ratio indica una disminución en la dependencia de la deuda respecto al capital total, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura financiera de la empresa, evidenciando un menor apalancamiento relativo en los últimos años. La tendencia sugiere un esfuerzo por equilibrar la financiación mediante incremento en el capital propio, disminuyendo riesgos asociados a altos niveles de endeudamiento comparados con el capital.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
McDonald’s Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Los valores de deuda total muestran una tendencia relativamente estable en 2020 y 2021, con una ligera disminución en 2021 en comparación con 2020. Sin embargo, en 2022 se observa un descenso adicional, alcanzando el nivel más bajo del periodo. En 2023, la deuda total experimenta un incremento significativo, superando los niveles anteriores a 2022, y en 2024 vuelve a disminuir algo, aunque sin retomar los niveles más bajos de 2022. Este patrón indica una gestión dinámica de la deuda, con fases de reducción y aumento en respuesta a posibles necesidades de financiamiento o estrategias de gestión de pasivos.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total mantiene una tendencia estable a lo largo de los años, con pequeñas variaciones. Se observa un incremento en 2021 respecto a 2020, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, en 2023, el capital total aumenta notablemente, llegando a su valor máximo en el periodo, para luego disminuir ligeramente en 2024. La fluctuación indica una gestión activa del patrimonio y de los pasivos asociados, posiblemente en respuesta a cambios en la estructura de financiamiento o en las decisiones de inversión.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio financiero evidencia una ligera tendencia a la disminución a lo largo del periodo, partiendo en 1.18 en 2020, disminuyendo a 1.10 en 2021, aumentando ligeramente a 1.14 en 2022, y manteniéndose constante en 2023, con una ligera reducción en 2024 a 1.08. Este patrón sugiere una gestión que busca reducir la dependencia del crédito respecto al patrimonio, con una tendencia general a mantener niveles de endeudamiento en proporciones relativamente moderadas, reflejando una política de equilibrio entre financiamiento externo y patrimonio propio.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total mostró una disminución en 2021 en comparación con 2020, pasando de 37,440 millones de dólares a 35,623 millones. Sin embargo, en 2022 se observó un incremento a 37,225 millones y posteriormente en 2023 la deuda alcanzó los 40,921 millones, seguida de una ligera disminución en 2024 a 40,205 millones. Este patrón sugiere una tendencia general de aumento en la deuda a lo largo del período, con cierta estabilización en 2024.
- Activos totales
- Los activos totales incrementaron de manera constante en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 53,854 millones de dólares. En 2022, los activos disminuyeron a 50,436 millones, pero en 2023 volvieron a aumentar, llegando a 56,147 millones, y en 2024 se registró una ligera reducción a 55,182 millones. La tendencia refleja un comportamiento de crecimiento con fluctuaciones menores, indicando posiblemente inversiones y desinversiones que afectan la valoración de los activos.
- Relación deuda/activos
- Esta relación, que indica el nivel de apalancamiento financiero, mostró una tendencia decreciente de 0.71 en 2020 a 0.66 en 2021. Luego experimentó un incremento en 2022 a 0.74, manteniéndose estable en 2023 y 2024 en 0.73. La disminución en 2021 sugiere una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos, mientras que el incremento en 2022 refleja un aumento en el apalancamiento financiero. La estabilidad en 2023 y 2024 en torno a 0.73 indica que el nivel de apalancamiento se mantiene relativamente constante en esos años, aunque en un nivel alto, lo que implica una estructura de financiamiento con una proporción significativa de deuda en relación con los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
McDonald’s Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha presentado variaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución de 2020 a 2022, pasando de 51,463 millones de dólares a 48,699 millones, reflejando una posible estrategia de reducción de pasivos o amortización de deuda. Sin embargo, en 2023, la deuda experimenta un incremento significativo de más de 4,392 millones de dólares, alcanzando los 53,091 millones, lo que podría indicar una nueva emisión de deuda o refinanciaciones. En 2024, la deuda vuelve a disminuir ligeramente a 51,948 millones de dólares, aproximándose a los niveles del inicio del período.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de aumento general a lo largo del período. Desde 52,627 millones de dólares en 2020, alcanzaron un pico en 2023 con 56,147 millones, antes de reducirse ligeramente en 2024 a 55,182 millones. Esta dinámica sugiere una expansión de los activos en un contexto de crecimiento o inversión, seguido por una posible consolidación o ajuste en los activos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos, un indicador de apalancamiento financiero, ha permanecido relativamente estable, fluctuando entre 0.92 y 0.98 durante el período. Se observa una ligera disminución desde 0.98 en 2020 a 0.92 en 2021, indicando una proporción algo menor de deuda en relación con los activos. Posteriormente, la relación aumenta a 0.97 en 2022, y en 2023, se mantiene en 0.95, antes de descender a 0.94 en 2024. Estos cambios sugieren una gestión relativamente conservadora del apalancamiento, manteniendo la proporción de deuda en niveles cercanos al total de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
McDonald’s Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa que los activos totales presentan fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, los activos estaban en 52,627 millones de dólares, con un incremento en 2021 hasta 53,854 millones. En 2022, se registra una disminución significativa a 50,436 millones, seguida de una recuperación en 2023, alcanzando los 56,147 millones, el valor más alto en el período considerado. Para 2024, los activos muestran una ligera disminución a 55,182 millones. Estas tendencias sugieren un incremento general en la valoración de los activos hasta 2023, con una ligera corrección en 2024, reflejando potencialmente ajustes en la estructura del activo o en inversiones específicas.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran un valor negativo a lo largo de todo el período, indicando un déficit patrimonial. En 2020, el déficit fue de -7,825 millones de dólares, reduciéndose en 2021 a -4,601 millones, evidenciando mejorías o aportaciones que ayudaron a reducir la magnitud del déficit. Sin embargo, en 2022, nuevamente aumentó a -6,003 millones, lo que podría reflejar pérdidas o gastos que afectaron el patrimonio. En 2023, el déficit se reduce a -4,707 millones y continúa en una tendencia a la disminución en 2024, con -3,797 millones, indicando una mejora progresiva en la situación patrimonial. La tendencia general muestra esfuerzos de recuperación del patrimonio o aportaciones externas para reducir el déficit en el período analizado.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El dato de este ratio no presenta valores en los datos proporcionados, por lo que no es posible realizar un análisis específico. Sin embargo, la ausencia de datos podría indicar la necesidad de obtener información adicional para una evaluación más completa de la estructura de financiamiento de la empresa y el nivel de endeudamiento respecto a sus fondos propios o activos.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBIT a lo largo del período analizado. Después de un incremento significativo de 2020 a 2021, se presenta una ligera disminución en 2022, pero en 2023 y 2024 se retoma una tendencia de crecimiento, alcanzando niveles superiores a los de 2021. Esto sugiere una recuperación y expansión en las operaciones o márgenes de rentabilidad, manteniendo una posición sólida en términos de rentabilidad operacional.
- Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
- Los gastos por intereses muestran una tendencia creciente, aproximadamente un aumento constante en cada período. Este incremento puede estar asociado con una mayor utilización de financiamiento o el aumento en los costos de la deuda, reflejando una estrategia de financiamiento que ha resultado en mayores obligaciones financieras en los años recientes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia positiva desde 2020 a 2021, alcanzando un pico de 8.7, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Desde ese punto, se observa una ligera disminución en 2022 y 2024, aunque mantiene valores elevados por encima de 7, lo que indica una sólida posición de cobertura de intereses pese al incremento en los gastos financieros. Esta estabilidad relativa sugiere que la compañía tiene un margen de seguridad razonable para afrontar sus obligaciones por intereses, aunque la ligera caída en el ratio podría reflejar un aumento progresivo en la carga financiera.
Ratio de cobertura de cargos fijos
McDonald’s Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de alquiler | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | ||||||
Gastos de alquiler | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia general al alza en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, con un incremento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una ligera caída en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, las ganancias vuelven a aumentar, alcanzando niveles cercanos a los máximos históricos del período analizado. Este patrón indica una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional, reflejando posiblemente una mayor eficiencia o expansión en las operaciones.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia estable, con pequeños incrementos en los periodos 2021, 2023 y 2024. En relación con las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, los cargos fijos permanecen relativamente constantes en términos absolutos, lo que sugiere un nivel de gastos fijos controlado y consistente en el tiempo. La proporción entre estos cargos y las ganancias operativas ha fluctuado ligeramente, pero mantiene una tendencia general a la estabilidad.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2021, pasando de 3.28 a 4.32, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias operativas. Tras una ligera disminución en 2022 (a 3.92), en los años siguientes el ratio vuelve a experimentar un crecimiento, alcanzando 4.62 en 2023, antes de moderarse a 4.35 en 2024. Este comportamiento refleja una mejora en la solidez de la capacidad de generación de beneficios respecto a gastos fijos, consolidándose como un indicador positivo de estabilidad financiera y eficiencia en la gestión de los costos fijos.