Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Starbucks Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- Entre 2019 y 2020, se observa una disminución significativa en el margen de beneficio bruto, pasando del 28.25% al 21.51%. Sin embargo, en 2021, el margen aumenta de nuevo a un 28.87%, superando los niveles previos y alcanzando uno de los picos del período analizado. En los años siguientes, el margen se mantiene relativamente estable, con valores del 25.96% en 2022, 27.37% en 2023 y 26.84% en 2024, indicando una recuperación y estabilidad en la rentabilidad de los productos vendidos.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen operativo experimentó una caída drástica en 2020, pasando del 15.38% en 2019 a un 6.64%, seguramente influido por cambios en condiciones operativas o impacto de eventos externos. En 2021, el margen se recupera notablemente hasta un 16.77%, superando los niveles de 2019, pero posteriormente en 2022 se reduce a un 14.32%. Los años siguientes mantienen márgenes cercanos, con 16.32% en 2023 y 14.95% en 2024, mostrando cierta volatilidad pero una tendencia general de recuperación tras 2020.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto experimentó una caída importante en 2020, del 13.58% en 2019 a solo un 3.95%. En 2021, se recupera a un 14.45%, alcanzando un pico durante el período analizado, pero en 2022 y años posteriores disminuye nuevamente a valores en torno al 10%, con 10.18% en 2022, 11.46% en 2023 y 10.4% en 2024. Esto refleja una recuperación en beneficios netos en 2021, seguida de una tendencia a la estabilización con márgenes algo reducidos respecto a los niveles pre-2020.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia variable a lo largo del período. En 2019, alcanzó un 18.73%, pero en 2020 se desplomó a un 3.16%, probablemente debido a una reducción en la eficiencia del uso de los activos o impactos económicos adversos. En 2021, la rentabilidad se recupera hasta un 13.38%, aunque en 2022 disminuye nuevamente a un 11.73%. En 2023 y 2024, el ROA se estabiliza en torno al 12%, indicando una cierta recuperación pero sin volver a los niveles iniciales de 2019.
- Consideraciones generales
- No se proporciona un dato para el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), por lo que no es posible evaluar la rentabilidad sobre la inversión de los accionistas durante el período analizado. En conjunto, los ratios muestran un impacto notable en 2020, coincidiendo probablemente con eventos económicos globales o cambios en la estrategia operativa, seguido de una recuperación en los años subsiguientes. La estabilidad relativa en los márgenes y rendimientos posteriores indica un proceso de adaptación y recuperación tras el descenso observado en 2020.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa un patrón de fluctuación en el beneficio bruto a lo largo de los períodos analizados. Entre el 2019 y el 2020, hubo una disminución notable, pasando de aproximadamente 7,488 millones a 5,059 millones de dólares, lo cual puede estar relacionado con impactos económicos o cambios en la operación durante ese período. Sin embargo, desde el 2020 hacia el 2021, la cifra experimentó un incremento significativo, alcanzando cerca de 8,391 millones y manteniendo un nivel alto en los años siguientes, con 8,371 millones en 2022 y ligeramente superior a 9,7 millones en 2023 y 2024. Esto indica una recuperación y crecimiento en la rentabilidad de las ventas, además de una posible mejora en la eficiencia operativa o en márgenes de comercialización.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia en ascenso de manera general desde 2019 hasta 2024. Después de una caída en 2020, que puede atribuírsele a circunstancias económicas adversas, los ingresos se recuperaron y crecieron consistentemente en los períodos siguientes. Desde 2020 con aproximadamente 23,5 mil millones de dólares, hasta más de 36 mil millones en 2024, lo que refleja una expansión significativa en las ventas y un aumento en la participación del mercado. La tendencia positiva en los ingresos netos sugiere una estrategia efectiva para captar clientes y mantener la rentabilidad en comparación con los períodos anteriores.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto presenta variaciones que reflejan cambios en la rentabilidad relativa de las ventas. En 2019, el margen fue del 28.25%, mientras que en 2020 se redujo considerablemente a 21.51%, señalando una reducción en la rentabilidad por unidad vendida, posiblemente por mayores costos o descuentos. Luego, en 2021, el margen volvió a subir a 28.87%, coincidiendo con la recuperación en el beneficio bruto, pero tras ello, decrece nuevamente en 2022 a 25.96%. Para 2023 y 2024, el margen fluctuó ligeramente, en 27.37% y 26.84% respectivamente, manteniéndose en niveles relativamente saludables. Estas variaciones indican un esfuerzo de la empresa en mantener la eficiencia operativa y una relación entre ingresos y costos que ha sido parcialmente recuperada después de los altibajos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Resultado de explotación | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa una caída en 2020 en comparación con 2019, likely debido a un impacto externo adverso que afectó la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2021 se evidencia una recuperación notable, alcanzando un pico por encima de 4,87 millones de dólares. En los años siguientes, se mantiene en niveles elevados, alcanzando 5,87 millones en 2023, pero presenta una ligera disminución en 2024 respecto a ese máximo, aunque sigue por encima de los niveles previos a 2021.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2019, con disminuciones en 2020, presumiblemente por efectos de un entorno económico adverso, pero con una recuperación sostenida y significativa en los años subsiguientes. En 2023, los ingresos alcanzan un nuevo máximo, superando los 36 millones de dólares, y en 2024 se mantienen prácticamente estables en niveles similares. Esto indica una tendencia positiva en la generación de ingresos, con una recuperación y expansión en el período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimenta variaciones importantes. En 2019, el margen es del 15.38%, descendiendo a un mínimo del 6.64% en 2020, posiblemente reflejando efectos negativos en la eficiencia operativa o en los costos en ese año. A partir de 2021, el margen se recupera y supera el 16%, alcanzando el 16.77% en ese año, lo que indica una mejora en la eficiencia y rentabilidad operacional. En los años siguientes, el margen fluctúa ligeramente, situándose cerca del 15%, con un valor del 14.95% en 2024, lo que evidencia un nivel de rentabilidad relativamente estable en ese aspecto.
Ratio de margen de beneficio neto
Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ganancias netas atribuibles a Starbucks | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas atribuibles a Starbucks
- Se observa una fluctuación significativa en las ganancias netas atribuibles a la compañía a lo largo del período analizado. En el año fiscal 2020, las ganancias caen considerablemente en comparación con 2019, probablemente debido a eventos macroeconómicos adversos, pero recuperan en 2021 alcanzando un pico de aproximadamente 4.2 mil millones de dólares. Posteriormente, muestran una tendencia de estabilización y crecimiento moderado, alcanzando cerca de 4.1 mil millones en 2022 y sobrepasando los 4.3 mil millones en 2023. Sin embargo, en 2024, se registra una ligera disminución respecto a 2023, situándose en aproximadamente 3.76 mil millones de dólares.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos evidencian una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Tras una reducción en 2020 en relación con 2019, los ingresos recuperan rápidamente en 2021 y continúan en ascenso en los siguientes años, alcanzando cerca de 36.2 mil millones en 2024 desde aproximadamente 26.5 mil millones en 2019. La tendencia indica una expansión en las operaciones seguramente relacionada con mejoras en ventas, mercado o estrategia corporativa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una notable variabilidad a lo largo del período. En 2019, se situaba en 13.58%, pero en 2020 cae considerablemente a 3.95%, reflejando posiblemente impactos adversos en la rentabilidad durante ese período. En 2021, se recupera a 14.45%, sugiriendo un aumento en la eficiencia o mejora en la gestión de costos y gastos. Sin embargo, en los años posteriores, el margen se reduce a 10.18% en 2022 y a 11.46% en 2023, alcanzando finalmente 10.4% en 2024. Esta fluctuación indica un cambio en la estructura de costos o en el modelo de negocio que afecta la rentabilidad relativa a los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ganancias netas atribuibles a Starbucks | |||||||
Déficit de accionistas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
ROEsector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
ROEindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas atribuibles a Starbucks
- Se observa una tendencia de crecimiento en las ganancias netas en términos absolutos desde 2019 hasta 2023, con una caída significativa en 2020, que coincide con la pandemia de COVID-19, y una posterior recuperación en 2021 y 2023. La cifra más baja en 2020 puede reflejar impactos económicos adversos y disminución en ventas, mientras que los incrementos en 2021 y 2023 sugieren una recuperación en el rendimiento financiero de la compañía.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas muestra una tendencia de aumento en el pasivo neto, alcanzando un pico en 2020 y 2022, pero permaneciendo en niveles elevados. Aunque en 2024 se observa una ligera disminución comparada con 2023, el déficit sigue siendo sustancial, indicando posibles desafíos en la estructura de capital y en la generación de valor para los accionistas.
- ROE (Return on Equity)
- El indicador de retorno sobre el patrimonio no presenta datos en los años analizados, por lo que no es posible realizar un análisis sobre la rentabilidad del capital propio en este período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 sept 2024 | 1 oct 2023 | 2 oct 2022 | 3 oct 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ganancias netas atribuibles a Starbucks | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
ROAsector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
ROAindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas atribuibles a Starbucks
- Se observa una gran volatilidad en las ganancias netas a lo largo de los periodos analizados. En 2019, las ganancias eran de aproximadamente 3.6 miles de millones de USD y mermaron significativamente en 2020, alcanzando alrededor de 928 millones. La recuperación comienza en 2021, alcanzando un pico cercano a 4.2 miles de millones, seguido de una disminución en 2022, aunque permaneciendo en niveles elevados respecto a 2020. En 2023, las ganancias vuelven a estabilizarse en sobre 4.1 miles de millones, y en 2024 se presenta una ligera disminución, situándose en aproximadamente 3.77 miles de millones. Esta tendencia refleja episodios de fluctuación que pudieron estar relacionados con condiciones del mercado o eventos específicos, pero en general, las ganancias muestran cierta tendencia a la recuperación después de la caída en 2020.
- Activos totales
- El nivel de activos totales muestra una tendencia alcista constante en el período analizado. En 2019, los activos sumaban aproximadamente 19.2 miles de millones de USD y alcanzaron un pico en 2020 con casi 29.4 miles de millones, reflejando un incremento significativo, posiblemente por inversiones o expansión. A partir de entonces, permanece en niveles elevados, con una ligera variación en 2021 y una tendencia estable hacia 2024, donde se evidencian cifras cercanas a 31.3 miles de millones. Esto indica una estrategia de crecimiento sostenido y aumento en la base de activos a largo plazo.
- ROA (Return on Assets)
- El ratio de retorno sobre activos (ROA) presenta variaciones considerables en el período analizado. En 2019, el ROA es relativamente alto, en 18.73%, lo que indica una eficiente utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2020, este ratio cae considerablemente hasta 3.16%, reflejando una menor rentabilidad respecto a los activos en ese año particular, probablemente a causa de las condiciones adversas del mercado. La recuperación comienza en 2021, con un ROA de 13.38%, y continúa estabilizándose en torno a 11.73%, 14.01% y 12% en los años subsiguientes. La tendencia general sugiere una disminución en la eficiencia de utilización de los activos en 2020, pero una posterior recuperación que estabiliza el rendimiento de activos en niveles moderados en los años posteriores.