Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Starbucks Corp., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia variable en el período analizado. Entre 2019 y 2021, se observa una notable recuperación, pasando de aproximadamente 2,23 millones de dólares en 2019 a cerca de 4,62 millones en 2021. Luego, en 2022, se presenta una ligera disminución a aproximadamente 3,73 millones, seguida de un incremento en 2023 a casi 4,60 millones. Sin embargo, en 2024, se registra una ligera disminución a aproximadamente 4,41 millones. Esta dinámica indica una recuperación significativa en 2021, con ajustes menores en los años siguientes.
Costo de capital
El costo de capital se mantiene relativamente estable en torno al 12%, con ligeras fluctuaciones. Desde 2019 hasta 2024, se observa una ligera tendencia a aumentar en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 12,26% en 2022, para luego reducirse ligeramente a 12,03% en 2024. La estabilidad en esta métrica refleja una gestión eficiente del costo del financiamiento, con una ligera variación que puede estar asociada a cambios en la estructura de financiamiento o condiciones del mercado.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia creciente general, con un incremento desde aproximadamente 20,03 mil millones de dólares en 2019 a 23,53 mil millones en 2024. Se observa un aumento en 2020, seguido de una estabilización en 2021, luego una disminución en 2022, y posteriormente un incremento en 2023 y 2024. Esto refleja una expansión en la inversión de capital a lo largo del período, aunque con cierto nivel de fluctuación que puede estar relacionada con ajustes en las estrategias de inversión o cambios en las necesidades de capital de la empresa.
Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia volátil, con valores negativos en 2019 y 2020, alcanzando tres millones de dólares en 2021. Posteriormente, en los años siguientes, aprecia un cambio a positivo, con un beneficio cercano a 1,74 millones en 2021, seguido de un incremento a aproximadamente 1,88 millones en 2023. En 2024, el beneficio económico desciende ligeramente pero permanece en niveles positivos. La presencia de valores negativos en los años anteriores indica periodos donde los costos o inversiones superaron los beneficios, mejorando posteriormente al alcanzar resultados positivos, lo que puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa y en la estrategia general.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Starbucks Corp., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) en el pasivo de la tarjeta de valor almacenado y los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) en el pasivo de la tarjeta de valor almacenado y los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a los beneficios netos atribuibles a Starbucks.

5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas atribuibles a Starbucks.

8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Se observa una tendencia de fluctuación en las ganancias netas atribuibles a la empresa a lo largo del período analizado. En 2019, las ganancias alcanzaron aproximadamente 3.599 millones de dólares, seguido de una caída significativa en 2020 a 928 millones, posiblemente vinculada a impactos económicos globales. Posteriormente, se evidencia una recuperación en 2021, con un incremento a aproximadamente 4.199 millones, y un descenso en 2022 a 3.281 millones. En 2023, las ganancias vuelven a incrementarse a 4.124 millones, y en 2024 experimentan una ligera disminución a 3.760 millones. La tendencia refleja una recuperación tras 2020, con fluctuaciones posteriores que indican un posible ajuste o variabilidad en el entorno económico o en la estrategia de la compañía.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta un patrón similar al de las ganancias netas, con una caída pronunciada en 2020, situándose en aproximadamente 1.475 millones de dólares, en comparación con los cerca de 2.231 millones de 2019. Luego, en 2021, el valor se dispara a aproximadamente 4.625 millones, alcanzando un pico, pero posteriormente disminuye en 2022 a 3.732 millones, y en 2023 vuelve a aumentar ligeramente a 4.602 millones. En 2024, se observa una leve reducción a alrededor de 4.409 millones. La recuperación en 2021 destaca un rendimiento sólido tras la caída de 2020, aunque la ligera disminución en los años siguientes puede indicar ajustes o cambios en las condiciones operativas o de mercado. La presencia de valores altos en 2021 y 2023 sugiere períodos de mayor rentabilidad operativa.

Impuestos operativos en efectivo

Starbucks Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Gasto por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto por impuesto a las ganancias presenta una tendencia general de aumento a lo largo del periodo analizado. Desde un valor de aproximadamente 871,600 en miles de dólares en septiembre de 2019, se observa un incremento significativo en 2021, alcanzando cerca de 1,156,600. Luego, en 2022, el gasto disminuye ligeramente, pero en 2023 vuelve a incrementarse, alcanzando aproximadamente 1,277,200. Para el año 2024, hay una ligera disminución respecto a 2023, situándose en torno a 1,207,300. En conjunto, esta información indica una tendencia ascendente en los gastos por impuestos a lo largo del periodo, con algunos altibajos que pueden reflejar cambios en las bases gravables o en las tasas aplicadas.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran fluctuaciones a lo largo de los años. En 2019, el valor fue de aproximadamente 2,451,257 miles de dólares, con una disminución marcada en 2020 hasta 405,721. Posteriormente, en 2021, se aprecia un aumento sustancial hasta 1,427,074, indicando una recuperación en la capacidad de generación de efectivo de los impuestos operativos. En 2022, hay una ligera reducción a 1,074,728, pero en 2023, el valor vuelve a crecer notablemente hasta cerca de 1,512,061. En 2024, se observa una ligera disminución en comparación con 2023, situándose en 1,412,248. Estos patrones sugieren una alta volatilidad en los flujos de efectivo relacionados con los impuestos operativos, con una tendencia general de recuperación después de la caída en 2020, posiblemente vinculada a las condiciones macroeconómicas y operativas del negocio.

Capital invertido

Starbucks Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Déficit de accionistas
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Pasivo de tarjetas de valor almacenado e ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Participaciones minoritarias
Déficit de accionistas ajustado
Trabajo en curso7
Valores negociables8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición del pasivo de la tarjeta de valor almacenado y los ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de fondos propios al déficit de los accionistas.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de trabajo en curso.

8 Sustracción de valores negociables.


Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia general al alza en la suma de deuda y arrendamientos, aumentando de aproximadamente 19.97 millones de dólares en septiembre de 2019 a más de 25.86 millones en septiembre de 2024. Esto indica que la empresa ha incrementado sus obligaciones financieras a lo largo del período, posiblemente para financiar inversiones, expansión o operaciones.
Déficit de accionistas
El déficit de accionistas muestra una tendencia negativa sostenida, con valores que van desde aproximadamente -6.23 millones en septiembre de 2019 a casi -7.99 millones en octubre de 2023. Aunque se presenta alguna fluctuación, en términos generales, el déficit ha aumentado, reflejando posibles pérdidas acumuladas o una disminución en el patrimonio neto de los accionistas, lo cual puede afectar la posición financiera y la percepción de solvencia de la empresa.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia creciente, pasando de aproximadamente 20.03 millones en septiembre de 2019 a más de 23.53 millones en septiembre de 2024. Esto sugiere que la empresa ha logrado aumentar las inversiones totales, lo que puede reflejar esfuerzos por expandirse, renovar activos o mejorar la estructura de financiamiento, a pesar del incremento en obligaciones y déficit de accionistas.

Costo de capital

Starbucks Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Starbucks Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El análisis del beneficio económico muestra una tendencia volátil a lo largo del período considerado. En 2019, la empresa presenta una pérdida significativa de aproximadamente -190.476 millones de dólares, la cual se intensifica en 2020 alcanzando aproximadamente -1.227 millones. Posteriormente, en 2021, se observa un cambio positivo, registrando un beneficio de alrededor de 1.739 millones de dólares, indicando una recuperación y favorable evolución en sus resultados. Este beneficio se mantiene en niveles elevados en 2022 con aproximadamente 1.244 millones y en 2023 con casi 1.885 millones, sugiriendo un fortalecimiento en la generación de valor económico. Sin embargo, en 2024, el beneficio disminuye a aproximadamente 1.578 millones, mostrando una posible desaceleración o ajuste en la rentabilidad económica en comparación con los picos alcanzados anteriormente.
Capital invertido
El capital invertido ha presentado una tendencia al alza en general, partiendo de 20.030 millones en 2019 y alcanzando 23.527 millones en 2024. Aunque en 2022 se presenta una caída significativa desde 23.962 millones en 2021, la inversión se recupera en los años siguientes, superando los valores previos y alcanzando nuevos máximos. Esto indica que la empresa ha continuado invirtiendo de manera significativa en su estructura, probablemente para sostener o potenciar su crecimiento, a pesar de las fluctuaciones intermedias.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que refleja la rentabilidad relativa respecto al capital invertido, ha mostrado una evolución positiva en el período, comenzando en -0.95% en 2019 y profundizándose en negativo en 2020 a -5.34%. A partir de 2021, el ratio experimenta un cambio de signo y se vuelve positivo, alcanzando 7.34%, lo cual indica que la empresa empezó a generar beneficios económicos en proporciones superiores al capital invertido. Este ratio mantiene niveles en torno al 6% al 8% en los años siguientes, mostrando una buena capacidad para generar rentabilidad en relación con la inversión realizada, aunque con leves fluctuaciones que reflejan variaciones en la eficiencia y en la rentabilidad relativa.

Ratio de margen de beneficio económico

Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ingresos netos
Más: Aumento (disminución) en el pasivo de la tarjeta de valor almacenado y los ingresos diferidos
Ingresos netos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Se observa una fluctuación considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado. En el año 2019, el beneficio fue negativo, alcanzando -190,476 miles de dólares, indicando pérdidas sustanciales. La situación empeoró en 2020 con una pérdida aún mayor de -1,227,590 miles de dólares, reflejando un deterioro en la rentabilidad. Posteriormente, en 2021, se presenta un cambio significativo hacia una rentabilidad positiva, alcanzando 1,739,044 miles de dólares, lo que indica una recuperación o mejora en las operaciones. En 2022, el beneficio disminuye a 1,244,091 miles de dólares, pero sigue siendo positivo. La tendencia de crecimiento continúa en 2023, con un beneficio que llega a 1,884,525 miles de dólares y se mantiene en niveles similares en 2024, con 1,578,199 miles de dólares. En conjunto, la empresa muestra una recuperación importante tras los años de pérdidas, manteniendo beneficios en niveles elevados en los años recientes.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia general de crecimiento sostenido. En 2019, los ingresos eran de 26,103,400 miles de dólares, disminuyendo en 2020 a 23,559,600 miles de dólares, probablemente por el impacto de eventos económicos globales. Sin embargo, a partir de ese punto, los ingresos muestran una recuperación y crecimiento constante, alcanzando 29,064,700 miles en 2021, 32,112,800 en 2022, y superando los 35,856,000 miles en 2023, manteniéndose en línea en 2024 con 36,119,000 miles de dólares. Esta tendencia indica una expansión en los ingresos, sustentada probablemente en una recuperación del mercado y estrategias de crecimiento sostenido.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico evidencia una gran volatilidad y cambio en la rentabilidad de la empresa. En 2019, el porcentaje fue negativo, con -0.73%, reflejando márgenes muy bajos o pérdidas en relación con el beneficio económico. En 2020, la situación empeora y se vuelve más negativa en -5.21%, evidenciando una mayor presión en la rentabilidad. Sin embargo, en 2021, el ratio pasa a ser positivo, alcanzando un 5.98%, indicando que la compañía logra generar beneficios económicos relativos a sus ingresos. En 2022 y 2023, el margen se mantiene en niveles positivos, con 3.87% y 5.26% respectivamente, mostrando una mejora en la eficiencia y rentabilidad relativa. Para 2024, el margen disminuye ligeramente a 4.37%, pero continúa en territorio positivo. En resumen, la empresa muestra una recuperación de su rentabilidad relativa tras años de resultados negativos, consolidándose en niveles positivos en los períodos recientes.