Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Starbucks Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución en el ratio de rotación total de activos entre 2019 y 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021 y un aumento en 2022 y 2023. En 2024, el ratio se estabiliza en un nivel similar al de 2022. El ratio ajustado muestra un patrón similar, con una recuperación más pronunciada y una estabilización en 2024.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones considerables. Disminuye notablemente entre 2021 y 2022, y se mantiene bajo en 2023 y 2024. El coeficiente ajustado, aunque más alto, sigue una tendencia similar de disminución y estabilización en niveles inferiores.
Apalancamiento
Los datos disponibles sobre el ratio de deuda sobre capital total muestran una disminución entre 2019 y 2021, seguida de un aumento en 2022 y una ligera disminución en 2023 y 2024. El ratio ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando ligeramente alrededor de 1.0. Los ratios de apalancamiento financiero no presentan datos suficientes para un análisis completo.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto presenta una caída drástica en 2020, seguido de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, con una estabilización y un ligero aumento en 2023 y 2024. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores absolutos diferentes. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del margen de beneficio neto, con una fuerte caída en 2020 y una recuperación posterior. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad, pero también una tendencia general de mejora.
Rentabilidad sobre Capital Contable
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) muestra un valor muy alto en 2019, seguido de datos faltantes en 2020 y un valor considerablemente menor en 2021. No hay datos disponibles para los años posteriores.

En resumen, la entidad experimentó un impacto negativo en la rotación de activos y la rentabilidad en 2020, seguido de una recuperación gradual en los años siguientes. La liquidez ha disminuido y se mantiene en niveles relativamente bajos. El apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente estable, aunque con fluctuaciones. La falta de datos en algunos ratios dificulta un análisis más exhaustivo.


Starbucks Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ingresos Netos
Se observa una disminución en los ingresos netos entre 2019 y 2020. Posteriormente, se registra un crecimiento constante hasta 2023, con una ligera estabilización en 2024. El valor de los ingresos netos en 2024 es comparable al de 2023, indicando una posible saturación en el crecimiento.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento considerable entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se observa una fluctuación, con una disminución en 2022, seguida de un incremento en 2023 y 2024. La tendencia general sugiere una gestión activa de los activos, con ajustes periódicos en su nivel.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación de activos muestra una disminución inicial entre 2019 y 2020, reflejando la caída en los ingresos netos en relación con los activos totales. A partir de 2020, el ratio se recupera gradualmente, alcanzando su punto máximo en 2023 y mostrando una ligera disminución en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos, aunque con una estabilización reciente.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos, con una caída en 2020 y un crecimiento posterior hasta 2023, seguido de una estabilización en 2024. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el resultado final.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados presentan una tendencia similar a los activos totales, con un aumento inicial, fluctuaciones intermedias y un incremento final. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es notable, especialmente en los primeros años, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la valoración de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial y una recuperación posterior. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son generalmente más bajos que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados en los activos tienen un efecto negativo en la eficiencia de la rotación. El ratio ajustado también muestra una ligera disminución en 2024, en línea con la tendencia observada en el ratio no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento después de una contracción inicial. La eficiencia en el uso de los activos ha mejorado, aunque se observa una estabilización reciente. Los ajustes realizados en los activos tienen un impacto significativo en la valoración y en el ratio de rotación.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Activo Circulante
Se observa un incremento en el activo circulante desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, seguida de una leve recuperación en 2023 y una nueva disminución en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante desde 2019 hasta 2023, con un aumento más pronunciado en 2022. En 2024, se aprecia una ligera reducción, pero permanece en un nivel superior al observado en años anteriores.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora inicial, pasando de 0.92 en 2019 a 1.06 en 2020 y 1.2 en 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa un descenso continuo, situándose en 0.77, 0.78 y 0.75 en los años siguientes. Esta tendencia indica una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un crecimiento hasta 2021 y una posterior disminución en los años siguientes. La magnitud de los cambios es comparable a la observada en el activo circulante.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado también presenta una tendencia al alza hasta 2023, aunque con una menor aceleración que el pasivo corriente original. En 2024, se registra una disminución, similar a la observada en el pasivo corriente.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una trayectoria más favorable que el coeficiente original. Aumenta de 1.16 en 2019 a 1.49 en 2021, y luego se estabiliza en torno a 0.94-0.96 en los años 2022, 2023 y 2024. Aunque se mantiene por encima de 0.9, la estabilización en un valor relativamente bajo sugiere una capacidad de pago a corto plazo limitada.

En resumen, la entidad experimentó una mejora en su liquidez hasta 2021, seguida de un deterioro gradual a partir de 2022. El análisis ajustado proporciona una perspectiva ligeramente más optimista, pero la tendencia general indica una disminución en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones financieras a corto plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Déficit de accionistas
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Déficit total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Déficit total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Déficit total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2023, pasando de 11.167 millones de dólares a 15.366 millones de dólares. En 2024, la deuda total continúa aumentando, alcanzando los 15.568 millones de dólares. Este patrón sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas presenta fluctuaciones considerables. Inicialmente negativo en 2019 (-6.232 millones de dólares), se agrava en 2020 (-7.805 millones de dólares) y 2022 (-8.706 millones de dólares). En 2021 y 2023 se observa una reducción del déficit (-5.321 millones de dólares y -7.994 millones de dólares respectivamente), aunque persiste la situación de déficit. En 2024, el déficit disminuye aún más, situándose en -7.448 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Los datos disponibles para el ratio de deuda sobre fondos propios son limitados. Se proporciona un valor ajustado para 2019 (95.22) y 2021 (22.61). La ausencia de datos para los demás períodos dificulta la evaluación de la evolución de este ratio sin considerar los ajustes realizados.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada muestra una tendencia al alza similar a la deuda total no ajustada. Aumenta de 19.967 millones de dólares en 2019 a 25.803 millones de dólares en 2024. Este incremento constante indica una expansión del pasivo total ajustado.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado experimenta variaciones significativas. Pasa de un superávit de 2097 miles de dólares en 2019 a un déficit de -1.349 millones de dólares en 2020. En 2021 se observa una recuperación a 1.044 millones de dólares, seguida de un nuevo déficit en 2022 (-2.431 millones de dólares) y 2023 (-1.917 millones de dólares). En 2024, el déficit se reduce ligeramente a -1.421 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
Solo se dispone de datos para 2019 y 2021. El ratio ajustado disminuye significativamente de 95.22 en 2019 a 22.61 en 2021, lo que podría indicar una mejora en la estructura de capital ajustada, aunque la falta de datos para otros años impide confirmar esta tendencia.

En resumen, la entidad ha incrementado su endeudamiento tanto total como ajustado a lo largo del período analizado. El déficit de accionistas, aunque fluctuante, persiste en la mayoría de los años. La información limitada sobre los ratios de deuda sobre fondos propios dificulta una evaluación completa de la solvencia y el apalancamiento financiero.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2020, seguido de una disminución en 2021. Posteriormente, la deuda total experimenta un ligero aumento en 2022 y 2023, continuando con una tendencia ascendente en 2024. El valor final en 2024 supera el inicial en 2019.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento considerable entre 2019 y 2020, seguido de un aumento más moderado en 2021. En 2022, se registra una disminución notable, recuperándose parcialmente en 2023 y 2024. El valor en 2024 se aproxima al observado en 2020.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuye de 2019 a 2021, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, en 2022, este ratio aumenta significativamente, revirtiendo la tendencia anterior. En 2023 y 2024, el ratio se reduce nuevamente, estabilizándose en un nivel similar al de 2020.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período, con un incremento más pronunciado entre 2019 y 2020. El crecimiento se modera en los años siguientes, pero continúa siendo positivo hasta 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado experimenta un crecimiento inicial entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2022. Se observa una recuperación en 2023 y 2024, aunque el crecimiento es menos pronunciado que en el período inicial.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 0.96 y 1.11. No se observan tendencias significativas de aumento o disminución en este ratio, lo que sugiere una estructura de capital ajustada consistente.

En resumen, la estructura de capital presenta dinámicas diferenciadas entre los componentes no ajustados y ajustados. Mientras que la deuda total y el capital total muestran fluctuaciones más marcadas, el ratio ajustado se mantiene relativamente estable, lo que podría indicar una gestión más conservadora de la deuda a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Déficit de accionistas
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Déficit total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Déficit total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2021, pasando de 19.219.600 US$ en miles a 31.392.600 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, ubicándose en 27.978.400 US$ en miles, seguida de una recuperación parcial en 2023 y 2024, alcanzando 29.445.500 US$ en miles y 31.339.300 US$ en miles respectivamente. Esta trayectoria sugiere fluctuaciones en la inversión y la gestión de activos.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas presenta una evolución negativa en el período analizado, con valores que oscilan entre -5.321.200 US$ en miles y -8.706.600 US$ en miles. Se aprecia una ligera mejora en 2023 y 2024, aunque el déficit persiste, indicando una acumulación de pérdidas en relación con el capital social.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial hasta 2021 y una posterior disminución en 2022. La recuperación observada en 2023 y 2024 es consistente con la tendencia de los activos totales.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado experimenta variaciones significativas. Inicialmente positivo en 2019, se vuelve negativo en 2020 y 2022, alcanzando su punto más bajo en este último año. Se observa una mejora en 2021 y 2023, aunque el déficit persiste, lo que sugiere que los ajustes realizados no eliminan completamente la situación de pérdidas acumuladas.
Ratio de Apalancamiento Financiero
La información disponible sobre el ratio de apalancamiento financiero es limitada. Se proporciona un valor de 125.23 en 2019 para el ratio ajustado. La ausencia de datos para los años siguientes dificulta la evaluación de la evolución del apalancamiento financiero a lo largo del tiempo. El valor de 28.3 en 2021 para el ratio ajustado indica una disminución significativa en el apalancamiento en comparación con 2019.

En resumen, los datos sugieren una empresa con fluctuaciones en su posición de activos y una persistente situación de déficit, tanto en términos no ajustados como ajustados. La falta de datos completos sobre el ratio de apalancamiento financiero limita la capacidad de evaluar completamente el riesgo financiero.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias2
Ingresos netos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »

3 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles a la entidad experimentaron una disminución notable en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se observó una reducción en 2022, con una nueva recuperación en 2023. En 2024, las ganancias netas muestran una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque permanecen por encima de los niveles de 2019.
Ingresos Netos
Los ingresos netos presentaron una trayectoria más estable. Se registró una disminución en 2020, pero a partir de ese momento, se observó un crecimiento constante hasta 2023. En 2024, los ingresos netos se mantuvieron relativamente estables, con un incremento marginal en comparación con el año previo.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto fluctuó considerablemente. Tras un valor del 13.58% en 2019, se desplomó a 3.95% en 2020. En 2021, el margen se recuperó significativamente, alcanzando el 14.45%. Posteriormente, disminuyó a 10.18% en 2022 y a 11.46% en 2023, mostrando una ligera reducción a 10.4% en 2024.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas, incluyendo las participaciones minoritarias, siguieron un patrón similar al de las ganancias netas, con una caída en 2020, una recuperación en 2021, una disminución en 2022 y un nuevo aumento en 2023 y 2024. Los valores de 2023 y 2024 son comparables.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados mostraron una tendencia similar a los ingresos netos totales, con una disminución en 2020 y un crecimiento constante en los años siguientes. La variación entre 2023 y 2024 es mínima.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó fluctuaciones significativas. Se mantuvo bajo en 2020 y 2022, con un pico en 2021 (15.79%). En 2023 y 2024, el margen se situó en torno al 10-11%, mostrando una mejora con respecto a los años anteriores, pero sin alcanzar los niveles de 2019.

En resumen, la entidad demostró resiliencia frente a las dificultades de 2020, recuperándose y mostrando un crecimiento constante en los años siguientes. Sin embargo, la volatilidad en los márgenes de beneficio neto sugiere la existencia de factores que impactan en la rentabilidad, requiriendo un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Déficit de accionistas
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias2
Déficit total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »

3 Déficit total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Déficit total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en las ganancias netas atribuibles a la entidad. Se observa un descenso pronunciado en el año 2020, seguido de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, con una nueva recuperación parcial en 2023, y un ligero descenso en 2024.

El déficit de accionistas presenta una tendencia consistentemente negativa a lo largo de todo el período analizado, aunque con variaciones en su magnitud. Se aprecia una disminución en el déficit en 2021, seguida de un aumento considerable en 2022, y una reducción gradual en los años 2023 y 2024.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
No se dispone de datos para este ratio en el período analizado, lo que impide evaluar la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.

Las ganancias netas ajustadas, incluyendo las participaciones minoritarias, muestran un patrón similar al de las ganancias netas atribuibles, con un descenso en 2020, una recuperación en 2021, una disminución en 2022, y una recuperación parcial en 2023 y 2024. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a las ganancias netas atribuibles.

El déficit total ajustado experimenta una volatilidad considerable. Se observa un valor positivo en 2019, seguido de un déficit significativo en 2020, una recuperación en 2021, y un nuevo déficit importante en 2022 y 2023, con una ligera mejora en 2024.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra un valor elevado en 2019 (746.92%), seguido de datos faltantes en los años siguientes. La disponibilidad limitada de datos impide establecer una tendencia clara para este indicador.

En resumen, los datos sugieren una entidad con ganancias netas y déficits fluctuantes, y una falta de información consistente para evaluar la rentabilidad sobre el capital contable. La volatilidad observada en los indicadores financieros requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Ganancias Netas
Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas atribuibles. Tras un valor inicial de 3599200 en 2019, se produjo una disminución notable en 2020, alcanzando 928300. Posteriormente, se experimentó un fuerte repunte en 2021, llegando a 4199300, seguido de una ligera reducción en 2022 (3281600) y un nuevo incremento en 2023 (4124500). En 2024, se registra una disminución a 3760900.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se incrementaron significativamente de 2019 a 2020 (de 19219600 a 29374500), y continuaron creciendo hasta 2021 (31392600). En 2022, se observa una disminución a 27978400, seguida de un aumento en 2023 (29445500) y nuevamente en 2024 (31339300).
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2019, el ROA fue del 18.73%, disminuyendo drásticamente a 3.16% en 2020. Se recuperó considerablemente en 2021 (13.38%) y se mantuvo relativamente estable en 2022 (11.73%) y 2023 (14.01%), mostrando una ligera disminución en 2024 (12%).
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas, incluyendo las participaciones minoritarias, siguen un patrón similar al de las ganancias netas atribuibles, con una caída en 2020, un fuerte aumento en 2021, y fluctuaciones posteriores. Los valores son 1566300, 1092100, 4589700, 2560200, 3626700 y 4038700 para los años 2019 a 2024 respectivamente.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una evolución similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento general y algunas fluctuaciones anuales. Los valores son 26260137, 27611700, 29543400, 26205900, 27699500 y 29593800 para los años 2019 a 2024 respectivamente.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ROA no ajustado, aunque con valores diferentes. Se observa una disminución en 2020, un aumento significativo en 2021, y fluctuaciones posteriores. Los valores son 5.96%, 3.96%, 15.54%, 9.77%, 13.09% y 13.65% para los años 2019 a 2024 respectivamente.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y activos a lo largo del período analizado. La disminución de las ganancias netas en 2020, seguida de una recuperación en 2021, es un patrón notable. La evolución de los ratios de rentabilidad sobre activos sugiere una variabilidad en la eficiencia operativa, influenciada posiblemente por cambios en la estructura de activos y la rentabilidad general.