Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Starbucks Corp., MVAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Valor razonable de la deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Participaciones minoritarias
Menos: Valores negociables
Valor (justo) de mercado de Starbucks
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


El valor (justo) de mercado de Starbucks muestra una tendencia general alcista desde 2019 hasta 2023, alcanzando un pico en 2021, con un incremento significativo en comparación con 2019. Sin embargo, en 2022 y posteriormente en 2024, se observa una ligera recuperación tras caídas en 2022, acercándose nuevamente a los niveles de 2021.

El capital invertido presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento constante en 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. En los años siguientes, se registra una recuperación en 2023 y un incremento en 2024, alcanzando cifras similares a las de 2021, lo que indica una gestión activa de la inversión en activos.

El valor añadido de mercado (MVA) muestra una tendencia al alza significativa desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en 2021. Posteriormente, en 2022, se observa un descenso profundo, pero en 2023 y 2024, se recupera parcialmente, estabilizándose en niveles cercanos a los de 2022. Esto refleja cambios en el valor generado por la empresa en relación con la inversión de los accionistas, con una notable disminución en 2022 y una recuperación parcial en años posteriores.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento sostenido y una valorización en los años previos a 2022, seguidos de una caída significativa en ese año, probablemente vinculada a eventos o condiciones específicas del mercado. Sin embargo, en 2023 y 2024, hay indicios de recuperación en el valor del mercado, el capital invertido y el valor añadido, lo que puede reflejar una recuperación en la percepción del valor y en la gestión de recursos de la empresa.


Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Starbucks Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 130,85 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se registró una caída significativa, alcanzando 113,32 mil millones, seguida de una recuperación parcial en 2023 hasta 119,85 mil millones. Para 2024, el valor volvió a disminuir, situándose en 112,23 mil millones. Estos movimientos sugieren una volatilidad en la percepción del mercado y el valor de la empresa, reflejando cambios en las condiciones del mercado, en la percepción del inversor o en el entorno macroeconómico durante los últimos años.
Capital invertido
El capital invertido mostró un crecimiento progresivo a lo largo del período analizado, pasando de 20.03 mil millones en 2019 a 23.53 mil millones en 2024. La tendencia indica que la empresa ha incrementado su inversión en activos a lo largo del tiempo, posiblemente para sostener o ampliar sus operaciones y estrategia de expansión. Aunque el aumento no fue constante en términos interanuales, la dirección general es de crecimiento a largo plazo, sugiriendo un compromiso con el desarrollo de activos y recursos.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio permaneció relativamente estable en torno al 500%, alcanzando un máximo de 552.49% en 2021. A partir de ese punto, mostró una tendencia a la disminución, llegando a 477.06% en 2024. La caída en el ratio puede indicar un aumento en el capital invertido en relación con el valor de mercado o una desaceleración en el crecimiento del valor añadido de mercado, lo que podría reflejar cambios en las expectativas del mercado, en la rentabilidad marginal o en la eficiencia de la inversión en la empresa.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Starbucks Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor añadido de mercado (MVA)1
 
Ingresos netos
Más: Aumento (disminución) en el pasivo de la tarjeta de valor almacenado y los ingresos diferidos
Ingresos netos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 MVA. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra un crecimiento general desde 2019 hasta 2021, alcanzando un peak en 2021 con aproximadamente 130.85 mil millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023, aunque los valores de 2024 se sitúan por debajo del máximo histórico de 2021. Este patrón sugiere una tendencia de fluctuación en la percepción del valor de mercado, con un aumento significativo en 2020 y 2021 que podría estar asociado a ciclos de mercado o cambios en las expectativas de los inversionistas.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, con un aumento constante en cada período. Desde 26.10 mil millones de dólares en 2019, alcanzan cerca de 36.12 mil millones en 2022, y continúan creciendo en 2023, alcanzando los 36.12 mil millones. La tendencia indica una expansión en los ingresos operativos, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en la generación de ventas a lo largo del tiempo, sin evidencias de caídas significativas en los períodos analizados.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Este ratio comienza en casi 383% en 2019, incrementándose notablemente en 2020 hasta aproximadamente 480%, evidenciando un aumento en la rentabilidad del valor añadido de mercado en ese período. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio comienza a disminuir, situándose en 450.2%, y continúa en descenso en los años siguientes, con valores de 352.88% en 2022, 334.25% en 2023 y 310.74% en 2024. La tendencia indica que si bien el valor de mercado ha aumentado, la rentabilidad relativa en relación con los ingresos netos ajustados se ha reducido, posiblemente debido a mayores inversiones o a una mayor competencia que impacta en la eficiencia del valor añadido.