Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Starbucks Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Starbucks Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los márgenes de beneficio y la rentabilidad. Inicialmente, se observa una disminución en los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y junio de 2020. Esta reducción podría estar asociada a factores externos o cambios en la estructura de costos.

Margen de Beneficio Bruto
El margen de beneficio bruto experimentó un descenso desde el 28.35% en diciembre de 2019 hasta un mínimo del 20.94% en diciembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando el 27.67% en septiembre de 2024, aunque con una ligera disminución al 26.05% en junio de 2025.
Margen de Beneficio Operativo
El margen de beneficio operativo siguió una trayectoria similar, disminuyendo de 15.88% en diciembre de 2019 a un punto bajo del 5.42% en diciembre de 2020. La recuperación fue más pronunciada que la del margen bruto, llegando al 16.64% en septiembre de 2024, para luego retroceder al 13.96% en junio de 2025.
Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto mostró la mayor volatilidad, cayendo del 13.81% en diciembre de 2019 al 2.87% en diciembre de 2020. La recuperación fue notable, alcanzando un máximo del 14.47% en junio de 2021, y manteniéndose relativamente estable en torno al 11% hasta septiembre de 2024, para finalmente disminuir al 10.4% en junio de 2025.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) reflejó las tendencias observadas en los márgenes de beneficio. Disminuyó de 13.43% en diciembre de 2019 a 2.22% en diciembre de 2020, seguido de una recuperación constante hasta alcanzar 15.24% en junio de 2021. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, llegando al 9.89% en junio de 2025.

En general, los datos indican un período de contracción en la rentabilidad seguido de una recuperación. Sin embargo, la rentabilidad parece haber alcanzado un punto de estabilización o incluso un ligero declive en los trimestres más recientes. La disminución observada en los márgenes y el ROA en el período más reciente sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en el desempeño financiero a largo plazo.

Es importante señalar que la ausencia de datos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) impide una evaluación completa de la rentabilidad en relación con la inversión de los accionistas.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2025 + Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024) ÷ (Ingresos netosQ3 2025 + Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una disminución considerable en el beneficio bruto entre el cuarto trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una recuperación gradual, superando los niveles iniciales a partir del cuarto trimestre de 2020. El beneficio bruto continúa mostrando un crecimiento sostenido hasta el primer trimestre de 2024, momento en el que experimenta una caída. A partir de ese punto, se aprecia una leve recuperación en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los máximos previos. La volatilidad en el beneficio bruto sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia operativa.
Ingresos Netos
Los ingresos netos siguen una trayectoria similar al beneficio bruto, con una caída pronunciada en el primer semestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa un aumento constante y significativo, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2024. Al igual que el beneficio bruto, los ingresos netos disminuyen en el segundo trimestre de 2024, mostrando una recuperación parcial en los trimestres posteriores. La correlación entre el beneficio bruto y los ingresos netos es alta, lo que indica que las variaciones en el costo de los bienes vendidos impactan directamente en la rentabilidad final.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una disminución constante desde el 28.35% en el cuarto trimestre de 2019 hasta alcanzar un mínimo del 20.94% en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una mejora gradual, superando el 28% en el segundo trimestre de 2021. El ratio se mantiene relativamente estable en torno al 26-28% hasta el primer trimestre de 2024, cuando comienza a disminuir nuevamente, llegando al 23.68% en el cuarto trimestre de 2024. Esta tendencia sugiere una presión creciente sobre los costos de producción o una disminución en los precios de venta, lo que afecta la rentabilidad de los productos o servicios.

En resumen, los datos indican un período de disrupción en el primer semestre de 2020, seguido de una fuerte recuperación y crecimiento hasta el primer trimestre de 2024. La disminución observada en el segundo trimestre de 2024, tanto en el beneficio bruto como en los ingresos netos y el ratio de margen de beneficio bruto, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.


Ratio de margen de beneficio operativo

Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024) ÷ (Ingresos netosQ3 2025 + Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una marcada disminución en el resultado de explotación en el segundo trimestre de 2020, resultando en una pérdida. Posteriormente, se registra una recuperación gradual, alcanzando niveles superiores a los del período inicial a finales de 2020 y continuando con un crecimiento sostenido hasta el primer trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2022, se aprecia una tendencia a la baja, con una disminución notable en el primer trimestre de 2024, seguida de una recuperación parcial en los trimestres subsecuentes, aunque sin alcanzar los máximos previos. El último dato disponible muestra una estabilización en comparación con el trimestre anterior.
Ingresos Netos
Los ingresos netos experimentaron una caída considerable en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con el período de mayor impacto inicial. A partir de ese punto, se observa una recuperación constante y un crecimiento significativo, superando los niveles pre-pandemia y alcanzando máximos históricos en el primer trimestre de 2022. A partir del cuarto trimestre de 2022, se identifica una ligera disminución, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo una base elevada. El último trimestre analizado muestra un incremento respecto al anterior.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, reflejando el impacto negativo en la rentabilidad. A partir de ese momento, se observa una mejora progresiva, con un aumento significativo en 2021, alcanzando valores superiores al 16%. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre el 14% y el 17% hasta el primer trimestre de 2023. A partir del segundo trimestre de 2023, se identifica una tendencia a la baja, con una disminución más pronunciada en el primer trimestre de 2024, situándose por debajo del 11%. Los trimestres siguientes muestran una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles previos.

En resumen, la entidad experimentó un impacto negativo significativo en 2020, seguido de una fuerte recuperación en 2021 y 2022. A partir de finales de 2022, se observa una moderación en el crecimiento de los ingresos y una disminución en la rentabilidad operativa, lo que sugiere un cambio en las dinámicas del negocio. La evolución más reciente indica una estabilización, aunque con una rentabilidad inferior a la observada en períodos anteriores.


Ratio de margen de beneficio neto

Starbucks Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024) ÷ (Ingresos netosQ3 2025 + Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias (pérdidas) netas atribuibles
Se observa una marcada volatilidad. Tras un valor inicial considerable, se experimenta una disminución sustancial, llegando a registrarse pérdidas en un trimestre. Posteriormente, se aprecia una recuperación progresiva, alcanzando máximos en varios períodos. No obstante, se identifica una tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados, aunque permaneciendo en valores positivos.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una trayectoria generalmente ascendente, con fluctuaciones intermedias. Se registra una caída en el segundo trimestre, coincidiendo con el período de mayores pérdidas netas. A partir de ese momento, se observa un crecimiento constante, estabilizándose en niveles elevados. En los últimos trimestres, se aprecia una ligera disminución, pero los ingresos se mantienen en un rango alto.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una considerable variabilidad. Inicialmente, se sitúa en niveles relativamente altos, pero experimenta una fuerte caída, alcanzando mínimos en algunos trimestres. A medida que los ingresos netos se recuperan, el margen de beneficio también mejora, llegando a alcanzar máximos significativos. En los últimos períodos, se observa una tendencia a la disminución, aunque el margen se mantiene en un rango aceptable, aunque decreciente.

En resumen, la entidad ha experimentado un período de inestabilidad inicial, seguido de una recuperación y crecimiento sostenido. Sin embargo, los datos más recientes sugieren una posible desaceleración en el crecimiento de las ganancias y una disminución en la rentabilidad, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Starbucks Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks
Déficit de accionistas
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024) ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en las ganancias netas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución considerable en el último trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, seguida de una pérdida sustancial en el segundo trimestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, las ganancias netas muestran una recuperación progresiva, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021.

Posteriormente, se aprecia una cierta volatilidad, con fluctuaciones trimestrales en las ganancias netas. Se identifica un pico en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2022. Las ganancias se mantienen relativamente estables durante el resto de 2022, mostrando una ligera tendencia a la baja en el último trimestre del año.

En 2023, se observa un repunte en el primer y segundo trimestre, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en los primeros trimestres de 2024, con una posterior estabilización y una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre. El último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025 muestran una reducción significativa en las ganancias netas.

En cuanto al déficit de accionistas, se observa una tendencia general a la disminución a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones trimestrales. El déficit es considerablemente alto en los primeros trimestres, pero se reduce gradualmente, aunque permanece en valores negativos durante todo el período analizado. La disminución más pronunciada se observa entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021.

Tendencias Generales
Las ganancias netas muestran una alta volatilidad, con períodos de crecimiento y contracción. El déficit de accionistas presenta una tendencia general a la disminución, aunque se mantiene en números negativos.
Puntos de Inflexión
El segundo trimestre de 2020 representa un punto bajo en las ganancias netas. El segundo trimestre de 2021 marca un máximo en las ganancias netas.
Observaciones Adicionales
La ausencia de datos para el ROE impide un análisis completo de la rentabilidad sobre el patrimonio. La evolución del déficit de accionistas sugiere una mejora en la estructura de capital, aunque la empresa continúa operando con un déficit acumulado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Starbucks Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en las ganancias netas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2020, seguida de una pérdida neta sustancial en el segundo trimestre del mismo año. A partir del tercer trimestre de 2020, las ganancias netas muestran una recuperación progresiva, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021.

Posteriormente, se identifica una tendencia a la baja en las ganancias netas durante el primer semestre de 2022, seguida de una estabilización y un ligero aumento en el segundo semestre. Esta tendencia se mantiene en 2023, con fluctuaciones trimestrales, pero sin alcanzar los niveles máximos previos. En el primer trimestre de 2024, se observa una nueva disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin superar las cifras de años anteriores. El último trimestre analizado muestra una reducción significativa en las ganancias netas.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una relativa estabilidad a lo largo del período, con un incremento gradual desde 2019 hasta 2024. No obstante, este crecimiento no es constante, presentando periodos de expansión y contracción. Se observa un aumento más pronunciado en los activos totales a partir del segundo trimestre de 2021, que se mantiene hasta el último trimestre analizado.

El retorno sobre activos (ROA) exhibe una correlación con las ganancias netas. Tras un período inicial de ROA relativamente alto, se registra una disminución significativa en 2020, coincidiendo con la reducción de las ganancias netas. A partir de 2021, el ROA muestra una recuperación, alcanzando picos en 2021 y 2022. Sin embargo, se observa una tendencia a la baja en el ROA a partir de 2023, reflejando la disminución de la rentabilidad en relación con los activos totales. El último período analizado presenta el ROA más bajo de toda la serie.

Ganancias Netas
Presentan una alta volatilidad, con una marcada caída en 2020, recuperación posterior y una tendencia decreciente en los últimos períodos.
Activos Totales
Muestran un crecimiento general, aunque con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento se acelera a partir de 2021.
ROA
Sigue la tendencia de las ganancias netas, disminuyendo significativamente en 2020 y recuperándose posteriormente, pero mostrando una tendencia a la baja en los últimos años.