Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Starbucks Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia a la baja en el margen de beneficio bruto desde niveles cercanos al 28.87% en el tercer trimestre de 2021 hasta aproximadamente el 24.97% en el cuarto trimestre de 2024. Este patrón indica una posible presión en los costos o una disminución en los precios de venta, afectando la rentabilidad bruta de la compañía. Sin embargo, en los períodos más recientes se registran ligeros repuntes, sugiriendo cierta estabilización o mejoras en la eficiencia.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta una tendencia decreciente notable desde alrededor del 16.92% en el tercer trimestre de 2021 hasta un valor cercano al 10.81% en el primer trimestre de 2025. La caída significativa durante los primeros trimestres de 2022 y 2023 refleja un deterioro en la eficiencia operativa, posiblemente debido a mayores costos operativos o menor volumen de ventas. Aunque en los períodos recientes se percibe cierta estabilización, no se observa una recuperación clara, lo que puede afectar la rentabilidad general de la operación.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto también muestra una tendencia decreciente desde niveles superiores al 14.45% en el tercer trimestre de 2021 hasta aproximadamente el 7.18% en el primer trimestre de 2025. La disminución significativa en los años recientes refleja un impacto negativo en la rentabilidad final, influenciado probablemente por mayores gastos financieros, impuestos o costos no operativos. La tendencia a la baja sugiere una compresión en la rentabilidad neta global.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- No se dispone de datos para el ROE en los períodos indicados, por lo que no es posible realizar un análisis de esta métrica. La falta de información impide precisar cómo ha evolucionado la rentabilidad para los accionistas en estos períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 18.73% en el cuarto trimestre de 2018 hasta aproximadamente el 7.82% en el primer trimestre de 2025. La caída significativa, especialmente en 2021 y 2022, indica una reducción en la eficiencia con la que los activos generan beneficios. La tendencia hacia valores inferiores sugiere mayor dificultad para obtener rentabilidad de los recursos totales disponibles, posiblemente por aumentos en inversiones o gastos que no se traducen en beneficios proporcionales.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024)
÷ (Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres, especialmente en finales de 2021 y en 2023, donde se superan los 9 millones de dólares en miles. Esta tendencia indica un fortalecimiento en las ventas o en la rentabilidad operativa del período.
- Variaciones en el beneficio bruto
- El beneficio bruto fluctúa considerablemente, con valores que oscilan desde aproximadamente 1.2 millones en ciertos trimestres hasta picos cercanos a 2.6 millones. Se observa una disminución pronunciada en algunos trimestres del período, en particular en los primeros de 2020, coincidiendo con la crisis de la pandemia, seguido de una recuperación gradual en los trimestres posteriores. La recuperación evidencia una recuperación de la capacidad de generación de beneficios brutos, aunque con cierta volatilidad.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio muestra una tendencia general a la estabilidad con leves fluctuaciones, situándose en un rango entre 20.94% y 28.87%. Se aprecian niveles más altos en ciertos trimestres (por ejemplo, en 2021, superando el 27%), indicando una mejora en la eficiencia en la gestión del costo de bienes vendidos y en la rentabilidad bruta en esos períodos. La tendencia hacia márgenes más apercibidos hacia finales del período puede sugerir una recuperación o una mejor gestión de costos tras las caídas observadas durante los primeros meses del 2020.
- Impacto de la pandemia
- La caída significativa en el beneficio bruto en algunos trimestres de 2020 coincide con la crisis sanitaria global, sugiriendo un impacto negativo en la rentabilidad, aunque se observa una recuperación progresiva posteriormente. La disminución en los márgenes en ciertos períodos también refleja la presión sobre los márgenes durante ese escenario.
- Comentarios adicionales
- El comportamiento de los ingresos netos y del beneficio bruto indica una estrategia que ha logrado mantener un crecimiento sustancial en los ingresos, a pesar de la alta volatilidad en los márgenes de beneficio bruto. La recuperación tras los impactos de la pandemia refleja una posible adaptación a las condiciones del mercado, incremento en la eficiencia operativa o una combinación de ambos elementos.
Ratio de margen de beneficio operativo
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024)
÷ (Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencia de los resultados de explotación
- Los resultados de explotación han mostrado variabilidad a lo largo del período analizado. Tras un primer pico a finales de 2018 (1.015.700 US$), se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2019, alcanzando un valor inferior (857.700 US$). Sin embargo, se recuperan en el segundo trimestre de 2019 y alcanzan un nuevo máximo en el tercer trimestre del mismo año (1.121.300 US$). A partir de ese momento, se registra una tendencia decreciente en el cuarto trimestre de 2019 y continúa en 2020, llegando a valores negativos en el tercer trimestre de 2020 (-703.900 US$), como resultado de posibles gastos excepcionales o afectaciones relacionadas con la pandemia. En los trimestres siguientes, los resultados de explotación presentan una recuperación paulatina, alcanzando picos en el segundo y tercer trimestre de 2021 (1.487.300 y 1.487.300 US$ respectivamente). A partir de ese momento, el valor vuelve a variar en función de los meses, reflejando altibajos, pero en general muestra una tendencia hacia la estabilización y crecimiento moderado hacia finales del período analizado, con resultados positivos en 2024.
- tendencia de los ingresos netos
- Los ingresos netos evidencian una tendencia de crecimiento general a lo largo del período, comenzando en 6.632.700 US$ a finales de 2018 y alcanzando picos distinguidos en diferentes trimestres del período, en particular en la segunda mitad de 2021 (9.365.300 US$). Se observa una cierta fluctuación en el camino, con caídas temporales en algunos trimestres, como en el primer trimestre de 2020 (5.995.700 US$) y en el primer trimestre de 2022, pero en general, hay un incremento sostenido en la cifra de ingresos, que llega a más de 9 millones de US$ en párrafos recientes. Esta tendencia indica un crecimiento en la generación de ingresos que puede estar asociado a expansión de mercado, aumento en la venta o mejoras en estrategias comerciales.
- comportamiento del margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo ha mostrado una tendencia de fluctuación con un patrón de recuperación y descenso. En 2019, el margen se mantiene en niveles relativamente bajos pero positivos, alrededor del 15%. En 2020, se observa una notable reducción en el margen en el primer y segundo trimestre, llegando a valores cercanos al 8 y 6%, reflejando probablemente el impacto de la pandemia y la reducción en la rentabilidad operativa. En los siguientes trimestres, el margen operativo experimenta una recuperación significativa, alcanzando valores cercanos al 16% en el tercer trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles similares en trimestres posteriores, hasta aproximadamente 14-16%, señalan una mejora en la eficiencia operativa y control de costos. La tendencia acaba mostrando una estabilización en niveles relativamente altos, aunque con cierta fluctuación, indicativa de la recuperación y adaptación ante condiciones adversas.
Ratio de margen de beneficio neto
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024)
÷ (Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los resultados financieros de la empresa
-
El análisis de las ganancias netas atribuibles muestra una tendencia de crecimiento a largo plazo, con altibajos en los valores correspondientes a diferentes trimestres. Después de un aumento significativo en el segundo trimestre de 2019, se observa una caída en los resultados en el tercer trimestre de 2020, coincidiente con el periodo en que se presentó un impacto negativo en los beneficios, probablemente asociado a la pandemia y sus efectos en las operaciones. Posteriormente, los valores muestran una recuperación progresiva, alcanzando niveles cercanos o superiores a los de años anteriores, especialmente en el último trimestre presentado, donde los beneficios alcanzan 558.300 miles de dólares.
En cuanto a los ingresos netos, se evidencia una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con una caída notable en el segundo trimestre de 2020, coincidente con el impacto global de la pandemia, alcanzando 4.22 millones de dólares, desde valores superiores a 6 millones en los trimestres anteriores. A partir de ese punto, los ingresos experimentan una recuperación sostenida, llegando a valores cercanos o superiores a los registrados antes de la pandemia, evidenciando una recuperación en la actividad de la empresa.
El ratio de margen de beneficio neto ha presentado fluctuaciones, con un descenso acentuado en el cuarto trimestre de 2020, bajando a 3.95%, y alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2021, con un 2.87%. Posteriormente, se observa una recuperación gradual en el margen, alcanzando niveles cercanos a 14% en algunos periodos, lo cual refleja una mejor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos. No obstante, en los últimos trimestres, el margen se estabiliza en torno a cifras superiores al 10%, señalando una mejora en la rentabilidad atribuible a un incremento en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.
En resumen, los datos reflejan un período de dificultades puntuales en los primeros trimestres de 2020, vinculadas probablemente a circunstancias externas adversas, seguidas de una recuperación progresiva y estabilidad en los resultados financieros, acompañada de mejoras en los márgenes de rentabilidad. La tendencia general indica que la empresa logra mantener un crecimiento en ingresos y beneficios, con una notable recuperación tras los efectos negativos observados en determinados trimestres.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Déficit de accionistas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024)
÷ Déficit de accionistas
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en los datos financieros trimestrales
-
Los resultados netos reportados muestran una tendencia de aumento en las ganancias atribuibles a la empresa durante los primeros trimestres de 2018 y 2019, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019 se observa una ligera disminución respecto a los trimestres anteriores, aunque las ganancias permanecen relativamente altas.
Todo indica que en el primer trimestre de 2020 se mantiene un nivel elevado de beneficios, pero a partir del segundo trimestre de 2020 se experimenta una disminución significativa en los resultados netos, que llega a presentar pérdidas en el tercer trimestre del mismo año. Esta caída puede estar asociada a eventos extraordinarios o impactos económicos adversos ocurridos en ese período, reflejándose en resultados negativos.
En los trimestres siguientes, los resultados muestran cierta recuperación, aunque sin retornar a los niveles máximos alcanzados en 2019. La tendencia general en 2020 y 2021 revela una recuperación parcial, con ganancias que vuelven a crecer consistentemente, alcanzando nuevos picos en 2021, pero sin llegar a los máximos históricos anteriores a la crisis del 2020.
Por otro lado, el déficit de accionistas ha sido persistente a lo largo de todo el período analizado, alcanzando niveles muy altos en términos absolutos. Se observa una tendencia a la estabilización del déficit, aunque la magnitud se mantiene elevada, sin mostrar signos claros de reversión significativa a niveles más favorables. Es decir, la empresa mantiene un patrimonio negativo considerable en todos los trimestres, lo cual podría señalar dificultades en la estructura de capital o en la generación de recursos suficientes para cubrir pasivos y obligaciones patrimoniales.
El retorno sobre el patrimonio (ROE), aunque en la presentación no tiene datos, sería un indicador relevante a analizar en conjunto con los resultados netos y el déficit de accionistas, para determinar la rentabilidad y la eficiencia en el uso de los recursos propios. La ausencia de estos datos impide realizar una evaluación completa en ese aspecto.
En resumen, en el período analizado la empresa experimentó un ciclo marcado por un crecimiento de las ganancias hasta mediados de 2019, seguido por una caída significativa en 2020 debido probablemente a circunstancias externas o internas adversas. A partir de ese punto, se evidencian signos de recuperación en los beneficios, aunque la estructura financiera refleja un patrimonio negativo consolidado, probablemente gestionado con estrategias que permiten mantener operaciones en un contexto de alto déficit patrimonial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks
- Se observa una tendencia general de aumento en las ganancias netas durante el período analizado, con algunas fluctuaciones notables. En los primeros trimestres del período, las ganancias muestran un crecimiento significativo, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 1,153,400 miles de dólares y manteniéndose relativamente altas en los siguientes períodos. Sin embargo, se registran momentos de disminución, como en el trimestre de 28 junio 2020, donde las pérdidas alcanzaron -678,400 miles de dólares, probablemente relacionados con impactos económicos adversos, como la pandemia de COVID-19 y las restricciones asociadas. Desde mediados de 2021, las ganancias muestran una recuperación sostenida, estabilizándose alrededor de los 900,000 a 1,1 millones de dólares en los períodos más recientes, lo que indica una recuperación paulatina y mejora en la rentabilidad.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, aumentando desde aproximadamente 19,98 mil millones de dólares en diciembre de 2018 hasta cerca de 33,65 mil millones en octubre de 2023, proyectándose aún mayores en las estimaciones para 2024 y 2025. Este incremento refleja una expansión en la estructura de activos de la compañía, que podría estar relacionada con inversión en infraestructura, expansión de tiendas, activos intangibles o inversiones en línea con su crecimiento. La tendencia indica que la empresa ha estado incrementando sus recursos de manera consistente, aunque con algunos periodos de estabilización relativa en ciertos trimestres, como en marzo de 2020 y junio de 2020.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una evolución fluctuante que refleja la rentabilidad generada en relación con el volumen de activos totales. A partir de niveles cercanos al 18.73% en junio de 2019, la rentabilidad decrece considerablemente, alcanzando niveles mínimos en 2020 con aproximadamente 2.22% en diciembre, posiblemente vinculada a la disminución en ganancias y a la incertidumbre del entorno financiero durante los meses críticos de la pandemia. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, alcanzando valores que varían entre el 11% y el 15%, lo cual indica una mejor utilización de los activos para generar beneficios en los últimos trimestres. La tendencia muestra que, pese a las fluctuaciones, la eficiencia en el uso de activos para generar ganancias ha mejorado desde mediados de 2020 hasta 2023, aunque aún lejos de los niveles previos a la pandemia.