Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Starbucks Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
29 jun 2025 = ×
30 mar 2025 = ×
29 dic 2024 = ×
29 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
1 oct 2023 = ×
2 jul 2023 = ×
2 abr 2023 = ×
1 ene 2023 = ×
2 oct 2022 = ×
3 jul 2022 = ×
3 abr 2022 = ×
2 ene 2022 = ×
3 oct 2021 = ×
27 jun 2021 = ×
28 mar 2021 = ×
27 dic 2020 = ×
27 sept 2020 = ×
28 jun 2020 = ×
29 mar 2020 = ×
29 dic 2019 = ×
29 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
30 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Patrones en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Después de un valor nulo en los primeros trimestres, en el último trimestre de 2019 empieza a evidenciar niveles positivos, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con un valor de 15.24%. Posteriormente, se observa una ligera disminución hacia finales de 2022, situándose en torno a 11.75%, y continúa en declive durante 2023, alcanzando un mínimo de aproximadamente 7.82% en el segundo trimestre de 2025. Esta tendencia indica una posible reducción en la eficiencia para generar beneficios en relación con los activos, especialmente en los trimestres más recientes, lo que podría reflejar cambios en la rentabilidad operacional o en la inversión en activos.
Patrones en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostraba una falta de datos en los primeros años, por lo que no es posible identificar tendencias claras. La ausencia de información en gran parte del período impide concluir sobre cómo ha evolucionado la estructura de deuda o la relación entre los recursos propios y los pasivos.
Patrones en el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Al igual que en el caso del ratio de apalancamiento, no se disponen datos para analizar tendencias en el ROE durante el período considerado. La falta de datos impide realizar una evaluación de la rentabilidad para los accionistas o la eficiencia en la utilización del capital propio.
Resumen general
Los datos indican que la rentabilidad sobre activos experimentó un crecimiento desde niveles cercanos a cero hasta un pico en 2021. Sin embargo, posteriormente mostró signos de deterioro, con una tendencia descendente en los años siguientes. La información incompleta sobre el apalancamiento financiero y el ROE limita un análisis integral, pero los patrones en el ROA sugieren una posible disminución en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de los activos en los últimos trimestres del período analizado. La empresa podría estar enfrentando desafíos en mantener la rentabilidad en un entorno seguramente cambiante, y sería recomendable disponer de los datos de apalancamiento y ROE para obtener una evaluación más comprensiva del desempeño financiero.

Desagregación de ROE en tres componentes

Starbucks Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 jun 2025 = × ×
30 mar 2025 = × ×
29 dic 2024 = × ×
29 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
1 oct 2023 = × ×
2 jul 2023 = × ×
2 abr 2023 = × ×
1 ene 2023 = × ×
2 oct 2022 = × ×
3 jul 2022 = × ×
3 abr 2022 = × ×
2 ene 2022 = × ×
3 oct 2021 = × ×
27 jun 2021 = × ×
28 mar 2021 = × ×
27 dic 2020 = × ×
27 sept 2020 = × ×
28 jun 2020 = × ×
29 mar 2020 = × ×
29 dic 2019 = × ×
29 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
30 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Patrón en el ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia variable en los períodos analizados. Durante los primeros trimestres, se observa una disminución significativa, alcanzando valores cercanos al 3.95% en el cuarto trimestre de 2019, correspondiente a un descenso respecto a períodos anteriores. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, se evidencian valores mínimos, en torno al 2.87%. A partir de este punto, se observa una recuperación progresiva, alcanzando picos cercanos al 14.45% en el tercer trimestre de 2021, y manteniéndose en un rango alto hasta aproximadamente el tercer trimestre de 2022. Luego, la tendencia muestra una moderada disminución, estabilizándose en niveles alrededor del 8.61% al final del período analizado. La variabilidad en los márgenes podría reflejar cambios en la eficiencia operativa, precios, o condiciones del mercado.
Patrón en el ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente en los primeros períodos, descendiendo desde valores cercanos a 1.38 en el primer trimestre de 2019 hasta niveles aproximados de 0.77 en el tercer trimestre de 2020, lo que indica una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. A partir de ese punto, se observa cierta estabilización, con valores promedio entre 0.83 y 1.26 en los períodos posteriores. La tendencia sugiere una disminución en la eficiencia de la utilización de activos en los primeros años, seguida de una leve recuperación, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2019, lo cual puede ser indicativo de una dinámica de expansión o reevaluación en la gestión de activos.
Ratios de apalancamiento financiero y rendimiento sobre el capital contable (ROE)
No hay datos disponibles para el ratio de apalancamiento financiero y el retorno sobre el capital contable (ROE) en los períodos considerados, por lo que no es posible realizar un análisis sobre su evolución o impacto en la estructura financiera y rentabilidad de la empresa durante estos trimestres.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Starbucks Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 jun 2025 = × × × ×
30 mar 2025 = × × × ×
29 dic 2024 = × × × ×
29 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
1 oct 2023 = × × × ×
2 jul 2023 = × × × ×
2 abr 2023 = × × × ×
1 ene 2023 = × × × ×
2 oct 2022 = × × × ×
3 jul 2022 = × × × ×
3 abr 2022 = × × × ×
2 ene 2022 = × × × ×
3 oct 2021 = × × × ×
27 jun 2021 = × × × ×
28 mar 2021 = × × × ×
27 dic 2020 = × × × ×
27 sept 2020 = × × × ×
28 jun 2020 = × × × ×
29 mar 2020 = × × × ×
29 dic 2019 = × × × ×
29 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
30 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Ratios de carga tributaria
Se observa una tendencia estable en el ratio de carga tributaria desde el cierre del ejercicio en diciembre de 2018, con valores que fluctúan ligeramente alrededor de 0.76 y 0.77 en los períodos posteriores, manteniéndose constante hasta la fecha más reciente en marzo de 2024. Este patrón indica una política fiscal consistente en la empresa a lo largo del tiempo, con pequeña variabilidad en la carga fiscal efectiva.
Ratios de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia decreciente desde niveles superiores a 0.93 en marzo y junio de 2019, alcanzando valores cercanos a 0.87 en marzo de 2024. La caída significativa en los períodos intermedios, en particular a partir de junio de 2020, puede reflejar una reducción en la carga financiera vinculada a intereses, probablemente por una disminución en los niveles de endeudamiento o por mejores condiciones de financiamiento. La estabilización en niveles por debajo de 0.9 hacia 2024 sugiere una menor influencia de los intereses en la estructura financiera.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período, con valores que varían desde un mínimo cercano a 5.6% en marzo de 2020, hasta picos superiores a 20% en los períodos del tercer trimestre de 2021 y 2022. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad operativa en los últimos años, alcanzando niveles cercanos a 16% en 2023, lo que refleja una gestión eficiente y una posible recuperación tras periodos difíciles, como el observado en 2020 tras la pandemia.
Ratio de rotación de activos
Se evidencia un incremento sostenido en la rotación de activos, desde valores por debajo de 1 en 2019 hasta superar 1.2 en períodos recientes, alcanzando 1.26 en junio de 2021. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, reflejándose en una gestión más efectiva de los recursos. La tendencia positiva en la rotación sugiere una optimización del capital invertido y una mejor utilización de los activos en los períodos más recientes.
Ratios de apalancamiento financiero y rendimiento sobre el capital contable (ROE)
En los datos proporcionados, estos ratios no presentan información específica, lo que limita la capacidad de análisis en estos aspectos. La ausencia de estos datos puede indicar que no se han actualizado o calculado en el período de reporte, o que no se encontraron valores relevantes para el análisis en el período considerado.

Desagregación de ROA en dos componentes

Starbucks Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
29 jun 2025 = ×
30 mar 2025 = ×
29 dic 2024 = ×
29 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
1 oct 2023 = ×
2 jul 2023 = ×
2 abr 2023 = ×
1 ene 2023 = ×
2 oct 2022 = ×
3 jul 2022 = ×
3 abr 2022 = ×
2 ene 2022 = ×
3 oct 2021 = ×
27 jun 2021 = ×
28 mar 2021 = ×
27 dic 2020 = ×
27 sept 2020 = ×
28 jun 2020 = ×
29 mar 2020 = ×
29 dic 2019 = ×
29 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
30 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Situación general del margen de beneficio neto

El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. Inicialmente, en los primeros trimestres, se observa una ausencia de datos relevantes que impide realizar conclusiones. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, se aprecia un aumento notable en el margen, alcanzando un pico de 14.47% en el tercer trimestre de 2021.

Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, llegando a niveles cercanos a 7.18% en el tercer trimestre de 2025, indicando una reducción en la rentabilidad neta en relación a los ingresos totales. La tendencia apunta a una disminución progresiva del margen en la última parte del período analizado.

Ratios de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia constante y moderadamente decreciente a partir del tercer trimestre de 2019, con valores que oscilan alrededor de 1.38 en ese período y alcanzando un mínimo de 1.09 en el tercer trimestre de 2025. Esto refleja una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas y señala una potencial disminución en la actividad operativa o en la inversión en activos productivos en etapas recientes.
Rentabilidad sobre activos (ROA)

El ratio de rentabilidad sobre activos evidencia una tendencia descendente en el período analizado. Tras un valor alto de 18.73% en el cuarto trimestre de 2018, el ROA decrece consistentemente a partir del primer trimestre de 2020, llegando a un mínimo de 7.82% en el segundo trimestre de 2025.

Estos cambios indican una disminución significativa en la eficiencia para generar beneficios en relación con el total de activos utilizados, potencialmente reflejando mayores costos operativos, cambios en la estructura de costos, o menor margen por ventas.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Starbucks Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
29 jun 2025 = × × ×
30 mar 2025 = × × ×
29 dic 2024 = × × ×
29 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
1 oct 2023 = × × ×
2 jul 2023 = × × ×
2 abr 2023 = × × ×
1 ene 2023 = × × ×
2 oct 2022 = × × ×
3 jul 2022 = × × ×
3 abr 2022 = × × ×
2 ene 2022 = × × ×
3 oct 2021 = × × ×
27 jun 2021 = × × ×
28 mar 2021 = × × ×
27 dic 2020 = × × ×
27 sept 2020 = × × ×
28 jun 2020 = × × ×
29 mar 2020 = × × ×
29 dic 2019 = × × ×
29 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
30 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Ratio de carga tributaria
Este ratio ha mostrado una tendencia estable en su valoración, situándose en torno a 0.76 y 0.77, con una ligera disminución en los períodos más recientes hasta 0.74. La estabilidad durante la mayoría de los trimestres indica una consistencia en la carga fiscal de la empresa, aunque recientemente se observa una leve reducción, lo que podría reflejar cambios en exenciones fiscales o en la estructura tributaria aplicada.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 0.93 en los primeros períodos, descendiendo gradualmente hasta aproximadamente 0.87 en el último período considerado. Esta disminución sugiere una reducción en la proporción de intereses en relación con las costos financieros totales o un esfuerzo por gestionar mejor las cargas financieras, posiblemente a través de reducción de deuda o mejores condiciones crediticias.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT inicialmente registra valores bajos en los primeros trimestres analizados, con una recuperación significativa a partir de fines de 2019 y durante 2020, alcanzando picos cercanos a 20.05%. Sin embargo, desde ese punto, el margen ha mostrado una tendencia a la disminución, concluyendo alrededor de 11.1% en el último período. Este comportamiento refleja una mejora en la rentabilidad operacional en ciertos momentos, seguida de una posterior presión o estabilización en márgenes más bajos, posiblemente debido a incrementos en costos o cambios en la estructura de ingresos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia de incremento constante en los períodos considerados, comenzando en torno a 0.83 y alcanzando aproximadamente 1.15 en los períodos recientes. La creciente rotación indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, aunque los valores en niveles cercanos a 1,1 sugieren aún margen para optimizar la utilización de activos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja un comportamiento descendente partiendo de niveles cercanos al 18.73% en los primeros períodos, hasta valores cercanos al 7.82% en el último período analizado. La disminución progresiva indica una reducción en la eficiencia generadora de utilidad en relación a los activos, que podría estar relacionada con menores márgenes operativos o incremento en activos sin un correspondiente aumento en las utilidades, señalando posibles desafíos en la eficiencia operativa o en la rentabilidad global.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Starbucks Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
29 jun 2025 = × ×
30 mar 2025 = × ×
29 dic 2024 = × ×
29 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
1 oct 2023 = × ×
2 jul 2023 = × ×
2 abr 2023 = × ×
1 ene 2023 = × ×
2 oct 2022 = × ×
3 jul 2022 = × ×
3 abr 2022 = × ×
2 ene 2022 = × ×
3 oct 2021 = × ×
27 jun 2021 = × ×
28 mar 2021 = × ×
27 dic 2020 = × ×
27 sept 2020 = × ×
28 jun 2020 = × ×
29 mar 2020 = × ×
29 dic 2019 = × ×
29 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
30 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia relativamente estable desde el tercer trimestre de 2019, con valores que oscilan alrededor de 0.75 y 0.8. A partir del segundo trimestre de 2020, hay una ligera disminución en el ratio, alcanzando un valor de 0.74 en el último periodo de análisis, lo que indica una reducción en la proporción de impuestos respecto a la base fiscal. Este patrón puede reflejar cambios en la estrategia fiscal, en beneficios anticipados o en diferencias temporales en reconocimiento de impuestos diferidos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio evidencia una tendencia a la disminución desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, bajando desde valores cercanos a 0.93 en los primeros periodos hasta ubicarse en torno a 0.87 en los periodos más recientes. La reducción continúa en los trimestres posteriores, sugiriendo una disminución en la proporción de intereses respecto a los gastos o beneficios financieros, o un menor nivel de endeudamiento en comparación con periodos anteriores. La estabilización en los valores cercanos a 0.87 en los períodos recientes indica una tendencia a la estabilización en la estructura de financiamiento por intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT exhibe una tendencia variable a lo largo del período analisado. Inicialmente, en los últimos meses de 2018 y en los primeros de 2019, presenta valores bajos que aumentan considerablemente en el segundo trimestre de 2019, alcanzando un pico cercano a 20%. Posteriormente, la tendencia general muestra una disminución, con valores que decrecen hasta situarse en torno a 11.1% en el cuarto trimestre de 2023. La fluctuación del margen indica cambios en la rentabilidad operativa, posiblemente influenciada por variaciones en ingresos, costes o eficiencia operativa, con un deterioro notable en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio presenta un comportamiento similar al del margen EBIT, con picos en el segundo trimestre de 2019 y una tendencia decreciente continua en los periodos posteriores. Desde niveles cercanos a 14%, el margen disminuye progresivamente hasta ubicarse en torno a 7.18% en el cuarto trimestre de 2023. La caída sostenida sugiere un deterioro en la rentabilidad neta, posiblemente reflejando mayores gastos financieros, impuestos o disminución en los beneficios generados en relación con los ingresos totales.