Stock Analysis on Net

Chipotle Mexican Grill Inc. (NYSE:CMG)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Chipotle Mexican Grill Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Chipotle Mexican Grill Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia positiva en la rentabilidad sobre activos (ROA) a lo largo de los periodos observados, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2020. La ROA muestra un crecimiento constante desde alrededor del 5.95 % en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar aproximadamente el 17 % en el primer semestre de 2025. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios.

El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de cierta estabilidad en los primeros trimestres, con niveles cercanos a 3,0, para posteriormente experimentar una disminución gradual. Desde valores cercanos a 3,11 en el primer trimestre de 2020, el ratio ha descendido a niveles cercanos a 2,5 en 2024, con ligeras variaciones en los periodos intermedios. Este patrón sugiere una reducción en el grado de endeudamiento financiero, lo cual puede reflejar una estrategia de menor apalancamiento o una gestión financiera que busca reducir riesgos asociados al endeudamiento excesivo.

En cuanto al ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), se observa una tendencia alcista constante desde el tercer trimestre de 2020, cuando alcanza aproximadamente el 17.61 %, hasta un valor máximo cercano al 44.73 % en el primer trimestre de 2025. La mejora en el ROE indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto al patrimonio de los accionistas, lo que puede ser resultado de un incremento en la rentabilidad operacional, una gestión eficiente del capital propio o una combinación de ambos factores.

En general, los datos reflejan un período de crecimiento sostenido en la rentabilidad, acompañado por una disminución gradual del apalancamiento financiero. La tendencia en el ROA y el ROE sugiere que la empresa ha logrado incrementar su eficiencia en el uso de sus recursos y en la generación de valor para los accionistas, mientras que la reducción en el apalancamiento sugiere una estrategia de menor dependencia de financiamiento externo para sustentar su crecimiento.


Desagregación de ROE en tres componentes

Chipotle Mexican Grill Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de aumento a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos al 13.59% hacia finales de 2024. Se observa un incremento sostenido durante los periodos analizados, lo que indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa en relación con sus ingresos, especialmente desde mediados de 2021. La tendencia señala una mayor eficiencia en el control de costos y gastos, reflejada en márgenes más sólidos a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, presenta una tendencia estable y ligeramente creciente. Desde alrededor de 1 en el primer semestre de 2020, aumenta gradualmente hasta más de 1.27 en 2024. La evolución positiva indica una mejora en la eficiencia operativa y en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque los cambios no son abruptos, sugiriendo una estabilidad en la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mantiene una tendencia decreciente desde valores cercanos a 3, en 2020, hasta aproximadamente 2.4 en 2024. Esto implica que la empresa ha estado reduciendo su dependencia del financiamiento externo en relación con su patrimonio, posiblemente buscando mayor estabilidad financiera y menor riesgo asociado a la deuda. La disminución gradual refleja una estrategia de fortalecimiento de la estructura de capital a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia claramente ascendente desde alrededor del 17.61% en los primeros trimestres de 2020, llegando a valores cercanos al 44% en 2024. Este incremento sostenido indica una mejora significativa en la rentabilidad de los accionistas, reflejando mayores beneficios en relación con el capital invertido. La tendencia sugiere que la empresa ha logrado generar mayor valor para sus accionistas, posiblemente mediante incremento en utilidades, eficiencia operativa y gestión de recursos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Chipotle Mexican Grill Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros refleja una tendencia general de mejora en el desempeño financiero a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2025.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente desde mediados de 2020 hasta finales de 2024. Después de un período sin datos, en el que se observa un valor del 5.94% en el segundo trimestre de 2020, la rentabilidad comienza a incrementarse progresivamente alcanzando valores cercanos al 13.59% en el segundo trimestre de 2024. Este patrón indica una mejora sostenida en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios en relación con las ventas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia estable y de ligera expansión, comenzando desde aproximadamente 1 en el tercer trimestre de 2020 y alcanzando valores cercanos a 1.27 en los últimos registros del período (segundo trimestre de 2025). Esto sugiere una utilización cada vez más eficiente de los activos para generar ventas o ingresos, manteniendo una relativa consistencia en la percepción de eficiencia operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia claramente positiva, comenzando en valores alrededor del 5.95% en el tercer trimestre de 2020 y alcanzando aproximadamente un 17.26% en el segundo trimestre de 2025. La progresión constante en este ratio indica una mejora significativa en la capacidad de los activos para generar beneficios, reflejando una gestión eficiente y una mayor rentabilidad en el uso de los recursos activos.

En conjunto, estos ratios sugieren un período de fortalecimiento en la rentabilidad y eficiencia de la empresa, con mejoras sustanciales en márgenes de beneficio, utilización de activos y rentabilidad general. La tendencia ascendente en estos indicadores respalda una percepción de crecimiento sostenido y de gestión efectiva en el período analizado. La consistencia en los incrementos, particularmente en el margen de beneficio neto y el ROA, indica una estrategia eficiente que ha logrado mejorar la rentabilidad relativa y la utilización de recursos de manera significativa a lo largo del tiempo.