Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Booking Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Trends en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA):
El análisis muestra que el ROA presenta una tendencia de incremento desde niveles cercanos a cero en el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico significativo de 21.23% en el primer trimestre de 2024, antes de experimentar una ligera disminución a 15.69% en el último período analizado. Esta evolución indica una mejora sostenida en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios a lo largo del tiempo, con un incremento notable especialmente entre 2022 y 2024.
Trends en el ratio de apalancamiento financiero:
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia de aumento progresivo desde valores cercanos a 4.50 en 2020, llegando a un máximo de 23.47 en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, no se dispone de datos adicionales para continuar observando la tendencia, pero la subida significativa en el ratio indica un incremento en la utilización de la deuda respecto al capital propio, lo cual podría reflejar una estrategia de apalancamiento intensivo para financiar el crecimiento o realizar inversiones.
Trends en el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE):
El ROE exhibe una tendencia de crecimiento acelerado, partiendo de niveles mínimos de 1.21% en el primer trimestre de 2020 y alcanzando un máximo de 374.67% en el primer trimestre de 2024. Este incremento acelerado refleja una mayor rentabilidad para los accionistas, probablemente derivada de la combinación de mayor eficiencia en el uso de los activos, así como del incremento en el apalancamiento financiero. Es importante señalar que la volatilidad y la magnitud final de este ratio sugieren una posible intensificación en los efectos de apalancamiento y rentabilidad en los períodos recientes.

Desagregación de ROE en tres componentes

Booking Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo del período observado. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto muestra una fuerte recuperación a partir del cuarto trimestre de 2020, con un incremento significativo en el primer trimestre de 2021 y posteriormente estabilizándose en valores elevados cerca del 20-25% hasta el tercer trimestre de 2023, con ligeras fluctuaciones. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad neta tras un periodo de bajos porcentajes en 2020, posiblemente asociado a desafíos macroeconómicos o de mercado.

En cuanto al ratio de rotación de activos, se observa una tendencia ascendente constante desde el tercer trimestre de 2020, pasando de valores cercanos a 0.31 en junio de 2020 a niveles cercanos a 0.89 en marzo de 2025. Esto sugiere una eficiencia creciente en el uso de los activos para generar ventas, reflejando posiblemente una optimización en la gestión de recursos o en la generación de ingresos respecto a los activos disponibles.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia variable a partir del tercer trimestre de 2020. Desde valores alrededor de 4.5-5 en 2020 y 2021, hay picos importantes en 2022, alcanzando un valor de 23.47 en marzo de 2023, lo cual indica un aumento sustancial en la utilización de deuda respecto al capital propio. Sin embargo, en los datos posteriores, no se presentan valores completos, por lo que no es posible determinar la tendencia definitiva en los periodos más recientes. La elevada proporción en 2022 podría reflejar una estrategia de financiación más agresiva en ese momento.

Finalmente, el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta una tendencia explosiva a partir del tercer trimestre de 2021, alcanzando un pico excepcional de 374.67% en marzo de 2023. Esto indica una rentabilidad muy alta para los accionistas en ese período, potencialmente resultado de una combinación de mejoras en márgenes de beneficio y potenciales efectos de apalancamiento financiero. Sin embargo, tras ese pico, no se disponen datos posteriores, limitando la posibilidad de evaluar su evolución reciente.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Booking Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


La tendencia en el ratio de carga tributaria muestra una reducción significativa en los primeros meses del periodo, alcanzando un mínimo en marzo de 2020, con valores muy bajos. A partir de ese momento, se observa un aumento progresivo y constante, alcanzando niveles cercanos al 81% en momentos recientes, lo que indica una mayor proporción de impuestos en relación a los beneficios antes de impuestos. Este comportamiento sugiere una mayor carga fiscal relativa en los últimos años.

El ratio de carga de intereses presenta un aumento desde valores iniciales en niveles moderados, alcanzando picos en septiembre y diciembre de 2021, con valores superiores al 90%. Posteriormente, se observa una tendencia a estabilizarse en torno al 75% al 86%, con una ligera tendencia a la disminución hacia finales del periodo analizado. Esta dinámica puede interpretarse como una mayor proporción de gastos por intereses en comparación con los beneficios financieros en ciertos períodos, aunque con una tendencia a la moderación en los últimos meses.

El ratio de margen EBIT evidenció una significativa recuperación después del impacto inicial de 2020, alcanzando picos superiores al 30% en los últimos períodos, específicamente en los años 2022 y 2023. Hubo fluctuaciones en los márgenes, pero en general, la tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa, con mayores márgenes en los períodos recientes, reflejando potencialmente una mayor eficiencia o aumento de los ingresos operativos.

En cuanto a la rotación de activos, se muestra una tendencia creciente a lo largo de todo el período, con valores que pasan de aproximadamente 0.31 en junio de 2020 a cerca de 0.89 en marzo de 2025. Este incremento indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, sugiriendo una optimización en la gestión de los recursos activos de la empresa en los últimos años.

El ratio de apalancamiento financiero presenta una variabilidad notable. Durante la pandemia, especialmente en 2020, el nivel de apalancamiento fue relativamente estable, en torno a 4.5 a 5.2. Sin embargo, en los años siguientes, particularmente desde marzo de 2021, se evidencian picos muy elevados, alcanzando valores superiores a 23 en algunas fechas. Esto evidencia un aumento sustancial en el uso de la deuda respecto al capital propio, lo que podría reflejar estrategias de financiamiento agresivas o una mayor dependencia del endeudamiento para sostener operaciones o inversiones.

Por último, el rendimiento sobre el capital (ROE) muestra una tendencia extraordinariamente positiva en los datos disponibles, alcanzando valores muy altos, en particular en los últimos registros, con picos de más de 374% en marzo de 2023. Este incremento extremo sugiere que la empresa ha logrado una rentabilidad muy elevada respecto a su patrimonio en los períodos recientes, aunque también podría estar asociado a efectos contables o a un incremento en el apalancamiento financiero. La acumulación de dichos factores requiere un análisis adicional para comprender si la rentabilidad elevada es sostenida y real, o si se debe a efectos extraordinarios o contables específicos.


Desagregación de ROA en dos componentes

Booking Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una recuperación significativa tras un período de presencia de datos vacíos, alcanzando picos en los últimos trimestres con valores superiores al 20%. Se observa una tendencia de aumento progresivo del margen de beneficio neto en los períodos más recientes, con valores que superan el 20% en la mayoría de los trimestres, lo que indica una mejora en la rentabilidad después de un período inicial de fluctuaciones y bajos porcentajes. Este patrón sugiere una gestión más eficiente de los costos y gastos, con un posicionamiento mejorado en la generación de beneficios respecto a las ventas.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia una tendencia ascendente desde mediados de 2020, que refleja un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Tras niveles iniciales relativamente bajos, el ratio crece de manera constante, alcanzando valores cercanos a 0.89 en los últimos trimestres. La progresión indica una optimización de la utilización de recursos y activos de la empresa, logrando mayor volumen de ventas en relación a su inversión en activos fijos y circulantes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020, alcanzando picos que superan el 20%. Los datos reflejan una recuperación y fortalecimiento de la rentabilidad de los activos, con períodos de crecimiento acelerado en 2021 y 2022. La tendencia general indica una eficiente generación de beneficios sobre los activos, con picos importantes en ciertos trimestres, aunque desde finales de 2023 la rentabilidad parece estabilizarse en niveles cercanos al 17-20%. La mejora en la rentabilidad señala una gestión óptima de los activos y mayor eficiencia operativa en el período analizado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Booking Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un aumento significativo a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando valores superiores al 78% en varios períodos hasta mediados de 2024. Desde finales de 2020, se observa una tendencia de estabilización en torno al 78% al 81%, indicando una mayor proporción de impuestos en relación a los resultados financieros, probablemente reflejando cambios en la política fiscal o en la base imponible de la compañía.
Ratio de carga de intereses
Este ratio también experimenta un incremento notable desde el tercer trimestre de 2020, superando el 90% en diferentes respectivos períodos, especialmente en 2021. Luego, en 2022 y 2023, se mantiene relativamente estable alrededor del 86% al 89%. Hacia finales de 2024, se observa una ligera disminución, llegando al 76%. La tendencia sugiere mayores cargas financieras por intereses en ciertos periodos, seguidas de una posible reducción en los compromisos de deuda o en los costos financieros relacionados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia de crecimiento constante desde mediados de 2020, alcanzando picos en aproximadamente un 35% a finales de 2023. La tendencia indica una mejor eficiencia operativa y mayor rentabilidad antes de intereses e impuestos, con una notable recuperación de niveles previos en periodos recientes a partir de 2022. El incremento sostenido refleja una gestión que ha logrado mejorar los resultados operativos en el tiempo.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia ascendente desde mediados de 2020, alcanzando valores cercanos a 0.89 en 2024. La progresión indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, con una tendencia de mejora continua en la gestión de los recursos productivos. La tendencia refleja una optimización en la estructura de activos y en la generación de ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia de crecimiento sostenido desde mediados de 2020, alcanzando niveles por encima del 20% en 2024. Este comportamiento señala una consolidada capacidad de la compañía para generar beneficios a partir de sus activos, con picos cercanos al 21%. Las fluctuaciones menores en ciertos períodos sugieren variabilidad en la eficiencia de generación de utilidades, pero en general hay una marcada mejora en la rentabilidad relativa de los activos en los últimos años.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Booking Holdings Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratios de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presentó valores modestos en los primeros trimestres de 2020, con un incremento notable en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor de 0.7. En los trimestres siguientes, este ratio mostró una tendencia estable, oscilando principalmente entre 0.54 y 0.82. Se observa un margen de estabilidad en estos niveles, con un ligero aumento hacia finales del período analizado, alcanzando valores cercanos a 0.81 en 2024 y 2025, lo que puede indicar una estabilidad en la carga fiscal efectiva de la empresa.
Ratios de carga de intereses
Este ratio evidenció un aumento progresivo desde mediados de 2020, alcanzando picos cercanos a 0.91 en los trimestres de 2021, reflejando posiblemente una mayor proporción de intereses en relación con otros conceptos financieros. Posteriormente, el ratio mostró una tendencia a la disminución desde 2022, estabilizándose en torno a 0.76-0.86 hacia 2024. Esto sugiere una posible reducción en los costos de intereses o un cambio en la estructura de financiamiento de la empresa en los períodos más recientes.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidenció una tendencia de crecimiento sostenido a partir de mediados de 2020, pasando de valores en torno al 13.58% en el último trimestre de 2020 a máximos de aproximadamente 35.66% en 2024. La evolución de este ratio muestra reiteradas fases de incremento, alcanzando picos en 2023 y 2024, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa y una gestión eficiente en sus actividades principales a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio mostró una tendencia de recuperación desde niveles bajos en 2020, evidenciando una marcada mejora en la rentabilidad neta hacia 2021 y 2022, con valores superiores al 20%. A partir de 2023, el margen de beneficio neto continuó en ascenso, alcanzando picos cercanos al 25.7% en la primera parte de 2024. La tendencia indica un fortalecimiento en la capacidad de la empresa para convertir los ingresos en beneficios netos, reflejando una gestión eficiente y una posible optimización de costos y gastos financieros.