Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Starbucks Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Ganancias (pérdidas) netas, incluidas las participaciones minoritarias 558,400 384,200 780,900 909,600 1,055,800 772,500 1,024,400 1,219,300 1,141,800 908,400 855,200 878,600 913,700 675,000 816,100 1,764,600 1,154,100 659,400 622,200 392,700 (678,100) 324,800 885,300 802,400 1,373,200 658,600 760,400
Depreciación y amortización 448,000 435,300 432,200 401,400 407,400 399,200 384,400 376,500 364,500 366,800 342,500 360,400 391,300 391,300 386,400 377,900 373,300 384,500 388,400 379,200 377,100 377,700 369,200 365,700 360,100 372,700 350,800
Impuestos diferidos sobre la renta, netos 60,500 2,500 (14,900) (30,400) 12,600 (22,100) 26,100 (29,200) (32,800) (13,200) 15,800 (72,800) 6,600 28,700 (300) (33,000) (88,000) (19,100) (6,100) (45,800) (27,700) 37,300 10,400 (251,900) (529,000) (359,900) (354,600)
Rendimientos obtenidos de participadas por el método de la participación, netos (68,900) (62,400) (53,100) (104,900) (69,200) (73,300) (59,000) (119,100) (72,800) (53,000) (56,900) (93,700) (56,300) (72,100) (46,600) (109,000) (107,000) (62,300) (69,000) (98,400) (66,000) (53,400) (62,900) (76,500) (65,900) (53,200) (55,000)
Distribuciones recibidas de participadas por el método de la participación 52,700 51,900 81,900 112,800 66,000 49,300 105,200 76,200 58,600 42,300 45,700 85,300 45,100 55,900 44,900 109,300 96,500 53,000 77,200 62,100 67,500 33,800 64,300 53,100 70,400 29,600 63,700
Ganancia por venta de activos (91,300)
Beneficio neto derivado de la cesión de determinadas operaciones (864,500) (601,800) (21,000)
Compensación basada en acciones 66,000 77,700 100,600 71,700 63,600 78,200 94,800 74,200 69,200 74,100 85,200 64,900 57,400 53,400 95,800 63,800 80,000 76,000 99,300 60,600 41,400 56,300 90,300 52,600 63,300 94,800 97,300
Deterioro del fondo de comercio 5,100 5,400
Costos de arrendamiento no monetarios 293,300 317,900 493,700 232,300 393,100 411,500 278,000 367,500 413,700 321,000 263,700 407,300 419,700 340,300 330,400 316,900 313,800 309,600 308,300 295,200 306,100 301,400 294,900
Pérdidas por jubilación y deterioro de activos 60,900 41,200 40,900 58,600 20,400 14,200 28,300 22,300 3,500 54,500 21,100 1,800 12,300 26,600 50,700 21,500 29,300 42,800 132,600 329,800 93,700 18,200 12,700 92,100 50,500
Otro 8,000 10,400 (7,000) 11,700 3,900 (1,500) 17,800 4,000 200 15,900 6,700 (23,100) (26,800) (13,000) (4,900) 800 8,600 (5,200) (10,200) (39,200) 26,900 44,400 (7,600) (26,500) (19,300) 85,000 6,100
Cuentas por cobrar (63,400) 92,800 (75,800) (26,300) (41,700) 44,100 42,300 (48,400) 18,100 (15,800) 42,000 (80,600) (183,400) 29,500 (91,600) (29,900) (25,900) (6,800) 19,600 (16,100) 74,100 (37,800) (22,900) (127,600) (79,900) 38,600 (28,800)
Inventarios (196,600) (306,100) 25,100 96,200 (117,900) (109,800) 174,300 171,900 (100) 86,100 108,500 (83,700) (232,400) (288,900) (36,000) (58,200) (42,900) (38,800) 90,100 40,800 (88,600) (85,900) 122,800 (32,500) (89,500) (95,800) 44,800
Impuestos sobre la renta a pagar 44,300 (98,500) 104,900 (11,200) 34,200 (274,500) 189,600 4,500 32,200 (131,800) 147,600 157,200 88,900 (16,900) 56,900 9,900 2,900 (1,352,500) 125,100 191,700 503,400 52,700 489,300
Cuentas a pagar (48,300) 109,200 230,200 (33,700) 113,300 44,200 (95,800) 52,800 98,500 66,100 (117,300) 3,800 208,700 49,000 84,000 81,700 86,900 (3,500) 24,800 109,500 (133,900) (76,100) (110,300) 47,000 68,300 (62,100) (21,300)
Ingresos diferidos (70,400) (415,500) 480,900 (123,800) (77,300) (379,600) 508,500 (102,600) (62,200) (407,000) 461,000 (108,500) (77,500) (351,100) 461,300 (58,500) (37,400) (309,100) 398,900 (61,000) (20,100) (314,600) 426,700 1,900 (41,800) (353,300) 362,700
Pasivo por arrendamiento operativo (309,600) (324,200) (510,200) (245,200) (414,600) (344,600) (290,500) (387,700) (434,300) (340,400) (281,400) (424,200) (435,100) (403,000) (363,300) (458,300) (353,500) (361,500) (314,800) (313,200) (309,600) (307,000) (301,600)
Otros activos y pasivos de explotación 166,800 (24,400) (38,300) 216,800 220,500 (101,800) (44,500) 262,800 104,800 (115,100) (346,200) 184,200 221,500 (359,700) 144,000 238,400 172,200 181,700 17,500 384,600 (33,400) (327,900) (60,300) 16,700 102,300 (1,700) 663,600
Efectivo proporcionado por (utilizado en) cambios en los activos y pasivos operativos (477,200) (966,700) 216,800 (127,200) (283,500) (1,122,000) 483,900 (46,700) (243,000) (857,900) 14,200 (509,000) (498,200) (1,324,200) 198,400 (127,600) (111,700) (554,900) 293,000 154,500 (508,600) (2,501,800) 179,500 97,200 462,800 (421,600) 1,510,300
Ajustes para conciliar las ganancias (pérdidas) netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 443,300 (92,200) 1,291,100 626,000 614,300 (266,500) 1,359,500 725,700 561,100 (140,800) 738,000 221,100 351,100 (513,100) 1,054,800 (243,900) 594,800 224,400 1,213,500 1,098,000 310,400 (1,686,100) 950,800 305,800 (203,800) (268,200) 1,618,600
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,001,700 292,000 2,072,000 1,535,600 1,670,100 506,000 2,383,900 1,945,000 1,702,900 767,600 1,593,200 1,099,700 1,264,800 161,900 1,870,900 1,520,700 1,748,900 883,800 1,835,700 1,490,700 (367,700) (1,361,300) 1,836,100 1,108,200 1,169,400 390,400 2,379,000
Compras de inversiones (128,800) (103,100) (66,300) (81,900) (73,600) (254,900) (217,100) (253,400) (109,400) (237,200) (10,500) (260,600) (49,800) (6,500) (61,000) (64,700) (45,600) (186,200) (135,500) (146,500) (232,300) (27,100) (38,000) (14,100) (26,100) (41,500) (108,700)
Venta de inversiones 1,100 9,800 500 500 100 1,100 800 72,600 12,800 8,700 30,500 91,200 53,200 39,800 29,100 64,600 16,600 63,400 186,200 32,100
Vencimientos y convocatorias de inversiones 135,900 53,400 87,600 36,400 233,100 245,200 253,500 101,900 245,000 16,700 253,300 7,800 3,800 10,100 45,600 46,800 9,700 175,300 113,700 63,700 5,700 3,000 1,300 2,300 2,400 40,900 14,200
Adiciones a propiedades, planta y equipo (567,400) (589,200) (692,900) (798,200) (724,300) (659,100) (595,900) (699,500) (632,100) (485,200) (516,800) (545,900) (423,500) (455,100) (416,800) (484,300) (337,800) (323,700) (324,200) (345,200) (380,100) (364,000) (394,300) (525,900) (435,100) (414,200) (431,400)
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (177,100)
Ingresos procedentes de la venta de activos 110,000
Ingresos netos procedentes de la cesión de determinadas operaciones 59,300 1,175,000 100 635,700 48,500
Otro (36,500) (5,100) (6,500) (15,800) (20,700) (26,900) (9,300) (14,100) (2,800) (33,100) (6,100) (30,600) (25,900) (28,400) (41,400) (18,900) (42,200) (2,400) (17,700) (5,000) (16,900) (2,600) (19,900) 16,700 (35,800) (20,500) (16,600)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (595,700) (644,000) (855,200) (849,700) (585,500) (695,200) (568,800) (864,600) (499,200) (627,700) (279,300) (770,000) (495,400) (479,900) (401,000) 666,700 (407,200) (306,500) (272,500) (379,800) (583,800) (361,600) (386,300) (504,300) 204,500 (200,600) (510,400)
Ingresos netos por emisión (pagos) de pagarés (300,000) 300,000 (175,000) (25,000) 200,000 (200,000) 200,000 (296,500) (613,000) 214,100 398,900 (75,000) 75,000
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda a corto plazo 1,300 1,100 5,500 25,100 44,100 49,100 30,900 30,900 52,800 (2,300) 21,500 17,400 (500) 12,300 10,400 192,900 249,400 663,100 395,100 99,000
Amortización de deudas a corto plazo (2,400) (5,400) (30,500) (46,500) (46,700) (33,800) (32,100) (46,700) 2,300 (26,300) (12,600) (3,600) (25,700) (175,800) (144,700) (747,000) (220,700)
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo 1,748,500 1,995,300 1,497,800 1,498,100 2,987,900 1,739,700 1,996,000
Amortización de deudas a largo plazo (1,075,100) (750,000) (1,000,000) (1,000,000) (750,000) (500,000) (350,000)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias 15,200 27,300 17,100 28,800 20,800 26,100 32,300 18,000 19,600 83,900 45,900 26,100 19,200 15,000 41,300 54,600 57,200 31,600 102,800 199,900 33,500 32,300 33,100 51,300 82,800 167,300 108,400
Dividendos en efectivo pagados (693,200) (693,000) (691,900) (646,000) (645,500) (645,400) (648,100) (607,000) (607,400) (609,100) (608,300) (562,200) (561,900) (563,200) (576,000) (530,800) (530,200) (529,800) (528,200) (479,300) (479,000) (481,000) (484,200) (430,600) (436,200) (447,800) (446,700)
Recompra de acciones ordinarias (1,266,700) (285,100) (220,000) (287,900) (191,400) (15,500) (476,600) (3,520,900) (607,500) (1,091,400) (2,249,400) (145,000) (2,713,200) (5,114,700)
Retenciones mínimas de impuestos sobre las adjudicaciones basadas en acciones (4,100) (1,900) (74,600) (2,300) (4,000) (2,000) (92,100) (2,300) (5,600) (2,400) (79,000) (3,700) (1,400) (8,500) (113,600) (2,800) (4,100) (1,500) (88,600) (2,800) (1,500) (9,200) (78,400) (5,500) (49,800) (1,000) (55,300)
Otro (9,200) (10,600) (100) (300) (10,700) (9,200) 100 (27,400) (10,400) 100 (17,700) 400 (300)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 1,056,100 (666,500) (754,800) (644,500) (650,100) (14,300) (2,409,300) (877,700) (829,500) (275,600) (1,007,800) (564,800) (1,364,400) 260,400 (3,969,200) (483,100) (490,500) (1,711,600) (965,800) (779,700) 2,342,900 1,273,100 (1,123,000) (2,634,100) 1,355,100 (2,919,300) (5,858,600)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo 39,100 18,500 (76,800) 65,700 (19,600) (32,700) 43,100 (8,200) (89,000) 21,000 62,000 (124,000) (140,900) 1,600 13,000 (1,700) 21,200 (13,100) 79,800 53,800 2,200 (18,400) 27,100 (46,500) (20,800) 23,000 (4,700)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 1,501,200 (1,000,000) 385,200 107,100 414,900 (236,200) (551,100) 194,500 285,200 (114,700) 368,100 (359,100) (735,900) (56,000) (2,486,300) 1,702,600 872,400 (1,147,400) 677,200 385,000 1,393,600 (468,200) 353,900 (2,076,700) 2,708,200 (2,706,500) (3,994,700)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de la empresa. En cuanto a las ganancias netas, se observa una alta volatilidad a lo largo del período, con valores que fluctúan significativamente, alcanzando picos en ciertos trimestres (por ejemplo, en marzo de 2021 y septiembre de 2021) y períodos de pérdidas notables (como en junio de 2020). La tendencia sugiere que la compañía experimenta fases de recuperación y dificultades, además de presentar una recuperación general en las ganancias hacia los últimos trimestres del período analizado.

Las depreciaciones y amortizaciones mantienen una trayectoria relativamente estable, con ligeros incrementos a lo largo del tiempo, reflejando posibles inversiones en activos tangibles y amortizaciones relacionadas. Los impuestos diferidos muestran una tendencia combinada de ajustes positivos y negativos, señalando posibles cambios en las estrategias fiscales y en la valuación de activos y pasivos fiscales diferidos.

Los rendimientos provenientes de participadas muestran una tendencia a la baja, con varios trimestres en negativo, lo cual indica que las participadas no están generando beneficios equivalentes o que la compañía está enfrentando dificultades en estas inversiones. En contraste, las distribuciones recibidas de participadas en algunos períodos aumentan, lo que puede reflejar una política de distribución de beneficios o cobros por participaciones anteriores.

Los resultados derivados de la venta de activos y cesiones de operaciones muestran picos en ciertos períodos, sugiriendo momentos específicos de enajenaciones que impactan de manera significativa las finanzas, particularmente en meses como diciembre de 2019 y enero de 2022.

Los costos por deterioro del fondo de comercio y otros activos son relativamente bajos en comparación con otros ítems y muestran cierta estabilidad, aunque en algunos trimestres presentan incrementos, lo cual puede indicar reevaluaciones o deterioros en activos intangibles y otros activos de explotación.

El efectivo proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia positiva en la mayoría de los trimestres, alcanzando picos relevantes, lo cual indica una sólida generación de efectivo de las operaciones principales en la mayor parte del período analizado.

Las actividades de inversión muestran una tendencia negativa generalizada, con cifras que reflejan frecuentes adquisiciones de propiedades, planta y equipo, además de inversiones en activos financieros, indicando una estrategia de expansión o actualización de activos. La venta de inversiones en algunos períodos contrarresta parcialmente estas salidas, pero el flujo neto de inversión sigue siendo negativo en la mayoría de los casos.

En actividades de financiación, se evidencia un patrón de emisión y pago de deuda, así como recompra significativa de acciones. La recompra de acciones ordinarias presenta una tendencia decreciente en los primeros períodos considerados, pero vuelve a incrementarse en etapas posteriores, reflejando estrategias de gestión del capital y retorno a los accionistas. Los dividendos pagados mantienen una tendencia ascendente, mostrando un compromiso por distribuir beneficios a los accionistas en línea con la rentabilidad y políticas corporativas.

Finalmente, el efectivo neto utilizado en actividades de financiamiento es predominantemente negativo, lo cual evidencia que las salidas por pago de deuda, recompra de acciones y dividendos superan en muchos casos las entradas por emisión de deuda y acciones, resultando en una disminución neta de efectivo durante la mayor parte del período. Sin embargo, en algunos trimestres específicos, especialmente en los últimos meses del período analizado, el saldo final muestra un aumento, sugeriendo una gestión activa del capital y niveles de endeudamiento o financiación que varían según las condiciones del mercado y las estrategias corporativas.

En conjunto, la estructura de flujo de efectivo y los ratios asociados reflejan una empresa con períodos de alta generación de efectivo operativa, acompañados de una política agresiva de inversión y recompra de acciones, enmarcada en un contexto de volatilidad en resultados netos, que requiere una gestión cuidadosa de liquidez y endeudamiento para mantener la estabilidad financiera en el largo plazo.