Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Booking Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Provisión para pérdidas crediticias esperadas y devoluciones de cargo
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdidas (ganancias) netas de valores participativos
Gastos de compensación basados en acciones
Amortización del arrendamiento operativo
Pérdidas no realizadas por operaciones (ganancias) en moneda extranjera relacionadas con deuda denominada en euros
Amortización del descuento de la deuda de los bonos senior convertibles
Variación del valor razonable de la opción de conversión de los bonos senior convertibles
Deterioro del fondo de comercio
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Ganancia en la transacción de venta y arrendamiento posterior
Otro
Cuentas por cobrar
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Reservas comerciales diferidas y otros pasivos corrientes
Otro
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Compra de inversiones
Producto del vencimiento de las inversiones
Adiciones a la propiedad y al equipo
Adquisiciones y otras inversiones, neto de efectivo adquirido
Ingresos de la operación de venta y arrendamiento posterior
Otras actividades de inversión
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Pagos al vencimiento de la deuda
Pagos por recompra de acciones ordinarias
Dividendos pagados
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo y en el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela patrones y tendencias relevantes en varias métricas clave a lo largo del período considerado. En términos de utilidad neta, se observa una notable volatilidad, con períodos de pérdidas significativas en 2020, especialmente en marzo y diciembre, seguidos de una recuperación progresiva en 2021 y 2022, alcanzando picos en ciertos trimestres. Sin embargo, en 2023 y 2024, se mantiene una tendencia de ganancias, aunque con fluctuaciones mensuales importantes.

Las depreciaciones y amortizaciones
Han mostrado una tendencia creciente desde niveles cercanos a los 110 millones en 2020 hasta aproximarse a 160 millones en los años posteriores, indicando posiblemente una ampliación en la base de activos amortizables o una mayor inversión en propiedades y equipo.
Las provisiones para pérdidas crediticias y devoluciones
Presentan fluctuaciones, con máximos destacados en ciertos trimestres, reflejando variaciones en las expectativas de incobrabilidad o ajustes a las reservas de clientes.
Los impuestos diferidos
Han generado cambios significativos, con períodos de créditos y débitos que indican una gestión dinámica de impuestos diferidos, influida probablemente por diferencias temporales y cambios en la regulación tributaria.
Las pérdidas (ganancias) por valor participativo y otros instrumentos financieros
Se evidencian fluctuaciones sustanciales, algunas relacionadas con resultados de inversiones o ajustes en instrumentos financieros, con picos en ciertos períodos y pérdidas en otros, sugiriendo una gestión activa en cartera de inversión.
Los gastos de compensación basados en acciones y amortización del arrendamiento operativo
Han mostrado una tendencia estable pero creciente, reflejando una política de compensación en acciones y la utilización de contratos de arrendamiento financiero y operativo, estas últimas con una disminución en los últimos trimestres.
Las pérdidas en moneda extranjera por operaciones de deuda denominada en euros
Han sido altamente volátiles, con períodos de pérdidas y ganancias, incluyendo picos negativos en 2024 relacionados con fluctuaciones de tipo de cambio, lo cual sugiere que la exposición a divisas puede tener un impacto considerable en los resultados financieros.
Instrumentos de deuda y su gestión
Los pagos por vencimiento de deuda y recompra de acciones reflejan una política activa de gestión de la estructura de financiamiento y recompra de acciones, con grandes desembolsos recurrentes en este último concepto, que indican un enfoque en la recuperación de capital a los accionistas.
Flujos de efectivo de actividades operativas y de inversión
El efectivo generado por operaciones ha sido positivo en todos los trimestres, variando desde valores cercanos a 100 millones hasta picos de más de 2700 millones en algunos períodos. La inversión en propiedades, equipo y adquisiciones ha sido variable, con periodos de inversión significativa, particularmente en 2023 y 2024.
Actividades de financiamiento
El flujo de efectivo de financiamiento ha experimentado fluctuaciones notables, en ocasiones negativo debido a pagos de deuda y recompra de acciones, pero también con ingresos provenientes de emisiones de deuda, resaltando una gestión activa del capital y financiamiento externo, con incluso aportes por emisión y salida por pagos de deuda.
El efecto del tipo de cambio y variaciones netas de efectivo
Las variaciones por tipos de cambio han sido sustanciales en el período, impactando significativamente el efectivo en ciertos trimestres, y contribuyendo a los cambios en la posición de liquidez trimestral, con picos de incremento y disminución relacionados con movimientos de divisas.

En resumen, la empresa muestra una recuperación en utilidad neta después de períodos de pérdidas, con un patrón de gestión activa en financiamiento y efectivo, y un impacto considerable de las variaciones de moneda extranjera y las operaciones de inversión y financiamiento en la posición de liquidez. La manipulación en diferentes conceptos financieros refleja una estrategia ajustada a las condiciones del mercado y la gestión del riesgo financiero en divisas.