Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a McDonald’s Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McDonald’s Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación basada en acciones
Otro
Cargos y créditos
Cambios en las partidas del capital circulante
Ajustes para conciliar con el efectivo proporcionado por las operaciones
Efectivo proporcionado por las operaciones
Gastos de capital
Compras de negocios de restauración
Compras de participaciones por el método de la participación
Venta de negocios de restauración
Venta de inmuebles
Otro
Efectivo utilizado para actividades de inversión
Empréstitos netos a corto plazo (reembolsos)
Emisiones de financiación a largo plazo
Amortizaciones de financiación a largo plazo
Compras de acciones propias
Dividendos de acciones ordinarias
Ingresos de los ejercicios de opciones sobre acciones
Otro
Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo y los equivalentes de efectivo
El efectivo y equivalentes aumentan (disminuyen)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una serie de patrones y tendencias relevantes en diferentes conceptos clave.

Utilidad neta
Se observa una variabilidad significativa en la utilidad neta a lo largo de los periodos, con picos en ciertos trimestres y caídas en otros. Destaca un aumento notable en el cuarto trimestre de 2020, seguido de fluctuaciones que en algunos casos muestran una recuperación y en otros una disminución. La tendencia general presenta un incremento en los últimos periodos analizados comprensivamente hasta el tercer trimestre de 2024, donde se mantiene relativamente estable, aunque con fluctuaciones.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia de incremento progresivo a lo largo del tiempo, sugiriendo una acumulación de activos depreciables o amortizables, o bien, mayor inversión en activos fijos que incrementan la depreciación en los periodos recientes.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencian cambios significativos y en algunos casos negativos en los impuestos diferidos, indicando posibles ajustes relacionados con beneficios fiscales, cambios en las leyes fiscales, o la reversión de pasivos fiscales diferidos. La variabilidad aparente sugiere una gestión activa y cambios en las circunstancias fiscales de la compañía.
Compensación basada en acciones
Se mantiene relativamente estable, con incrementos menores en algunos trimestres, reflejando posiblemente un plan de incentivos basado en acciones, que varía en función de las condiciones del mercado y las políticas corporativas.
Otros conceptos
Los otros conceptos financieros, como “otro”, muestran cambios significativos e inconsistentes, incluyendo valores negativos y positivos, posiblemente ligados a partidas no recurrentes o elementos extraordinarios.
Cargos y créditos
La serie de cargos y créditos exhibe fluctuaciones considerablemente variables, sugiriendo cambios en gastos no operativos, provisiones u otros ajustes contables que afectan la utilidad reportada.
Cambios en las partidas del capital circulante
La tendencia en estos cambios revela períodos de disminución y aumento, indicando movimientos en el fondo de maniobra, con periodos de inversión y desinversión en activos y pasivos operativos, reflejando posiblemente ajustes en la gestión del capital de trabajo.
Efectivo proporcionado por las operaciones
Se observa una tendencia positiva en la mayoría de los periodos, aunque con algunos trimestres de disminución significativa. La generación de efectivo por las operaciones parece ser relativamente fuerte, aunque afectada por otros factores como cambios en capital circulante y gastos de inversión.
Gastos de capital y adquisición de negocios
El gasto de capital presenta una tendencia creciente, especialmente en los últimos trimestres, señalando una estrategia de inversión en infraestructura, tecnología o expansión. Las compras de negocios también muestran variaciones, con picos que podrían reflejar adquisiciones estratégicas.
Venta de activos y otras actividades de inversión
Las ventas de negocios e inmuebles muestran cierta estabilidad con picos puntuales, reflejando esfuerzos por desinversiones no core o la venta de activos para optimizar el portafolio. Los flujos asociados indican una actividad de inversión activa en algunos periodos específicos.
Actividades de financiación
Las entradas netas por financiamiento a largo plazo han sido variables, con picos en ciertos trimestres, posiblemente vinculados a emisiones de deuda o restructuraciones financieras. Los reembolsos y amortizaciones muestran una tendencia a reducir la deuda con periodos de repago significativos, en línea con la estrategia de gestión de financiamiento.
Compra de acciones y dividendos
El movimiento en la recompra de acciones muestra una tendencia general de aumento en ciertos periodos, mientras que los dividendos mantienen un nivel relativamente constante, reflejando políticas de distribución de beneficios hacia los accionistas.
Ingresos por opciones sobre acciones y otras actividades
Existencias de ingresos relacionados con opciones evidencian una gestión de planes de incentivos basada en acciones, fluctuando en línea con la tendencia de recompra y políticas de compensación.
Efectivo y equivalentes de efectivo
El saldo de efectivo muestra una tendencia de fluctuación significativa, con periodos de aumento y caída marcados. La variación en el efectivo neto refleja la suma de efectivo generado o utilizado en operaciones, inversión y financiación, con movimientos abruptos que sugieren gestión activa en respuesta a las condiciones del mercado y estrategias corporativas.