Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McDonald’s Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación basada en acciones
Pérdida neta (ganancia) en la venta de restaurantes y otros negocios
Otro
Cargos y créditos
Cuentas por cobrar
Inventarios, gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta
Otros pasivos acumulados
Cambios en las partidas del capital circulante
Ajustes para conciliar con el efectivo proporcionado por las operaciones
Efectivo proporcionado por las operaciones
Gastos de capital
Compras de negocios de restauración
Compras de participaciones por el método de la participación
Venta de restaurantes y otros negocios
Venta de inmuebles
Otro
Efectivo utilizado para actividades de inversión
Endeudamiento neto a corto plazo
Emisiones de financiación a largo plazo
Amortizaciones de financiación a largo plazo
Compras de acciones propias
Dividendos de acciones ordinarias
Ingresos de los ejercicios de opciones sobre acciones
Otro
Efectivo utilizado para actividades de financiación
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo y equivalentes
El efectivo y equivalentes aumentan (disminuyen)
Efectivo y equivalentes al inicio del año
Efectivo y equivalentes al cierre del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la tendencia de la utilidad neta muestra una recuperación en 2021, alcanzando los 7,545 millones de dólares desde los 4,731 millones en 2020, seguido de un descenso en 2022 a 6,177 millones. Sin embargo, se observa una significativa recuperación en 2023, alcanzando los 8,469 millones, y una ligera disminución en 2024 a 8,223 millones. Esto indica una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, con fluctuaciones interanuales.

Depreciación y amortización
Se mantiene en una tendencia ascendente, comenzando en 1,751 millones en 2020 y alcanzando 2,097 millones en 2024, sugiriendo una mayor inversión en activos fijos o en amortizaciones relacionadas con activos tangibles e intangibles.
Impuestos diferidos sobre la renta
Registran valores negativos en la mayor parte del período, con un pico negativo en 2022 (-346 millones) y decrementos en 2023 y 2024, lo que refleja cambios en las expectativas sobre impuestos diferidos, posiblemente por decisiones fiscales o cambios en la rentabilidad y composición fiscal de la compañía.
Compensación basada en acciones
La cifra ha mostrado un incremento gradual desde 92 millones en 2020 hasta 172 millones en 2024, indicando un aumento en los costos relacionados con programas de incentivos basados en acciones para empleados.
Pérdidas (ganancias) en la venta de restaurantes y otros negocios
El comportamiento ha sido variable, con pérdidas en 2020 y 2021, seguido de una ganancia significativa en 2022 (733 millones), y nuevamente pérdidas en 2023 y 2024, lo que refleja los movimientos en activos no operativos del negocio.
Otros
Los valores negativos en 2020-2022 y negativos también en 2023-2024 sugieren gastos o cargos no recurrentes o específicos que afectan los resultados acumulados.

Los cargos y créditos, que incluyen gastos o ingresos diversos, muestran fluctuaciones, con picos en 2020 y 2022, pero en general permanecen en rangos similares, indicando cierta estabilidad en efectos no operativos.

En cuanto a la gestión del capital de trabajo, las cuentas por cobrar muestran variabilidad, desde una reducción en 2022, hasta un incremento en 2021, y una ligera recuperación en años posteriores. Las variaciones en inventarios y otros activos corrientes y en cuentas a pagar también reflejan cambios en las operaciones y en la gestión de pasivos y activos circulantes.

Los impuestos sobre la renta muestran una tendencia negativa en la mayor parte del período, con picos en 2022 y 2024, sugiriendo que los efectos fiscales y las obligaciones tributarias han sido variables y en ciertos años significativamente negativas.

Los cambios en otros pasivos acumulados y en las partidas del capital circulante evidencian oscilaciones, indicando ajustes en las obligaciones diferidas y en la gestión del capital de trabajo.

En términos de flujo de efectivo, el efectivo proporcionado por las operaciones ha sido positivo en todos los años del período analizado, alcanzando picos en 2021 y 2023, pero también con una tendencia a la disminución en 2024, limitando la capacidad de generación interna de efectivo.

Gastos de capital y compras de negocios
Ambos conceptos mostraron aumentos significativos, con gastos de capital que alcanzaron hasta -2,775 millones en 2024, reflejando inversión en activos fijos y en expansión o modernización. Las compras de negocios incrementaron en 2022 y 2024, coincidiendo con estrategias de crecimiento externo.
Ventas de negocios y activos
Las ventas de restaurantes y otros negocios, así como de inmuebles, muestran un patrón de ingresos recurrentes, con picos en ciertos años que reflejan desinversiones o reestructuraciones de activos inmobiliarios y operativos.
Flujo de inversión
El efectivo utilizado en actividades de inversión ha sido negativo en todos los años, con una tendencia de incremento, lo que indica una estrategia proactiva de inversión en activos y participaciones para sostener el crecimiento.
Endeudamiento y financiación
El endeudamiento neto a corto plazo muestra una tendencia ascendente, especialmente en 2023 y 2024, acompañada por emisiones de financiación a largo plazo, aunque también por amortizaciones sustanciales, evidenciando una gestión activa de la estructura de financiamiento para sostener las operaciones.
Dividendos y recompra de acciones
Los dividendos de acciones ordinarias han aumentado cada año, llegando a 4,870 millones en 2024, y las compras de acciones propias también muestran un incremento, reflejando una política de distribución de recursos a los accionistas y de gestión del capital propio.
Flujos de efectivo de financiación
El efectivo utilizado en actividades de financiación es altamente negativo, señalando una tendencia consistente de distribución a los accionistas y pago de deudas, con mayores magnitudes en los años 2022 y 2024.

Finalmente, el efectivo y equivalentes al cierre del ejercicio presentan una tendencia variada, con picos al inicio del período por mantenimientos de altos saldos en 2020-2021, y una caída significativa en 2024, concluyendo con un saldo más bajo, lo que refleja cambios en la liquidez y en la estrategia de gestión de efectivo a lo largo del tiempo.