Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2015
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2015
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2015
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Liquidez a corto plazo
- El análisis de los activos circulantes en relación con los activos totales revela una tendencia variable a lo largo del período. Inicialmente, la proporción fluctúa entre aproximadamente el 58% y el 79%, mostrando picos en ciertos trimestres, particularmente en diciembre de 2018 y diciembre de 2020. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo también muestra una tendencia decreciente desde alrededor del 31% en marzo de 2018 hasta valores cercanos al 17% en diciembre de 2022, indicando una posible disminución en la disponibilidad inmediata de efectivo. Por otro lado, la participación de valores negociables en relación con los activos totales muestra fluctuaciones, aunque en general disminuye en los primeros años y recupera cierta intensidad en los trimestres posteriores, alcanzando valores cercanos al 5-6% en los últimos períodos, sugiriendo cambios en la estrategia de inversión en instrumentos de alta liquidez.
- Composición del activo
- La estructura de los activos refleja una tendencia de aumento en la proporción de activos a largo plazo, pasando de alrededor del 21.92% en marzo de 2018 a un pico cercano a 41.94% en septiembre de 2021, aunque con cierta fluctuación posterior. En contraste, los activos a corto plazo, que incluyen efectivo, cuentas por cobrar y existencias, inicialmente representan una gran parte, pero su peso tiende a reducirse en los períodos posteriores, particularmente en los trimestres de 2021 y 2022. La participación de activos intangibles y buena voluntad muestra un incremento significativo a partir de 2018, alcanzando en algunos casos casi la mitad del total de activos en ciertos períodos, lo cual puede indicar adquisiciones o inversiones en propiedad intelectual y marca.
- Inventarios y cuentas por cobrar
- Las existencias mantienen una participación relativamente estable entre aproximadamente un 11% y un 17%, con un pico puntual en diciembre de 2022 en un 17.09%, mientras que las cuentas por cobrar experimentan una tendencia de incremento en su participación en los activos totales, pasando de valores cercanos al 17% en 2018 a superar el 21% en 2022. Esto podría sugerir un aumento en la extensión del crédito o en las ventas pendientes de cobro.
- Actividades de inversión y financiamiento
- La proporción de activos financieros líquidos en forma de valores negociables muestra fluctuaciones significativas, con picos en ciertos períodos como diciembre de 2020 y diciembre de 2021, alcanzando hasta aproximadamente el 17-18%, aunque en otras ocasiones desciende notablemente. La presencia de activos por impuestos diferidos y otros activos a largo plazo se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al incremento en su participación respecto al total de activos, indicando posibles beneficios fiscales diferidos y cambios en inversiones estratégicas.
- Inmovilizado material y otros activos
- El porcentaje de inmovilizado material permanece en torno al 12-14% a lo largo del período, con leves incrementos en ciertos trimestres, lo que indica una inversión constante en activos físicos. Los activos por derecho de uso por arrendamiento operativo y activos intangibles representan proporciones menores pero estables, consolidando una estructura que combina activos tangibles e intangibles en la estrategia de inversión.
- Resumen general
- En síntesis, la estructura de activos muestra un movimiento hacia una mayor proporción de activos a largo plazo, acompañada de una disminución relativa en los activos circulantes, en particular en efectivo y valores negociables en algunos períodos. Esto puede reflejar una estrategia de inversión en activos de mayor duración, acompañada por una gestión del efectivo más conservadora. La acumulación en activos intangibles y buena voluntad destaca un enfoque en ventajas competitivas mediante propiedad intelectual y marcas. Las fluctuaciones en valores negociables y cuentas por cobrar indican posibles ajustes en la gestión de liquidez y crédito. La relación entre los diferentes activos ha mostrado cambios que sugieren adaptación a condiciones de mercado y estrategia corporativa, manteniendo un perfil financiero diversificado con énfasis en activos a largo plazo en períodos recientes.