Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

PepsiCo Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Obligaciones de deuda a corto plazo 7.12 6.48 3.70 4.66 4.07
Cuentas a pagar 11.06 11.58 11.64 10.65 9.53
Gasto acumulado en el mercado 3.48 3.51 3.95 3.34 3.16
Compensación y beneficios acumulados 2.27 2.67 2.73 2.52 2.22
Dividendos a pagar 1.90 1.76 1.75 1.63 1.54
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 0.65 0.55 0.52 0.48 0.50
Otros pasivos corrientes 5.24 4.94 4.76 4.29 4.15
Cuentas por pagar y otros pasivos corrientes 24.59% 25.01% 25.35% 22.91% 21.09%
Pasivos mantenidos para la venta 0.00 0.00 0.00 0.82 0.00
Pasivo corriente 31.70% 31.49% 29.06% 28.38% 25.15%
Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 37.42 37.41 38.68 39.00 43.45
Impuestos diferidos sobre la renta 3.50 3.88 4.48 5.22 4.61
Otros pasivos 9.10 8.68 9.05 9.91 12.20
Pasivos no corrientes 50.03% 49.96% 52.21% 54.13% 60.26%
Pasivo total 81.73% 81.45% 81.26% 82.52% 85.42%
Acciones ordinarias, valor nominal de 12/3 centavos por acción 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02
Capital superior al valor nominal 4.41 4.24 4.48 4.33 4.21
Utilidades retenidas 72.65 69.69 73.55 70.54 68.28
Otra pérdida integral acumulada -17.71 -15.46 -16.60 -16.13 -16.66
Acciones ordinarias recompradas, en exceso del valor nominal -41.24 -40.08 -42.85 -41.40 -41.38
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo 18.14% 18.41% 18.60% 17.37% 14.48%
Participaciones minoritarias 0.13 0.13 0.13 0.12 0.11
Patrimonio neto total 18.27% 18.55% 18.74% 17.48% 14.58%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de las tendencias observadas en los datos financieros revela cambios sustanciales en la estructura de la deuda y el patrimonio durante los períodos analizados. En particular, se destaca un incremento en la proporción de obligaciones de deuda a corto plazo en relación con el pasivo total y el patrimonio neto, pasando de 4.07% en 2020 a un máximo de 7.12% en 2024, reflejando una tendencia al aumento en las deudas a corto plazo.

Cuentas a pagar y otros pasivos corrientes
Se observa un incremento constante en la proporción de cuentas a pagar y otros pasivos corrientes, alcanzando un 24.59% en 2024, desde aproximadamente un 21.09% en 2020. Esto indica un aumento en las obligaciones comerciales y otros pasivos de corto plazo.
Pasivos corrientes y pasivo total
El pasivo corriente total experimentó un crecimiento relativo, llegando a representar el 31.7% del pasivo y patrimonio total en 2024, desde un 25.15% en 2020. Esto sugiere una mayor concentración de las obligaciones en el segmento de corto plazo, potencialmente afectando la liquidez.
Pasivos no corrientes
Por otro lado, la proporción de pasivos no corrientes muestra una disminución en su participación relativa, pasando de 60.26% en 2020 a aproximadamente 50.03% en 2024, aunque mantiene su peso relevante en la estructura total de financiamiento.
Obligaciones de deuda a largo plazo
Las obligaciones de deuda a largo plazo, excluyendo vencimientos corrientes, disminuyeron en porcentaje, representando un 37.42% en 2024 desde 43.45% en 2020. Esto puede indicar una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento a largo plazo o a refinanciar esas obligaciones en otros instrumentos.
Patrimonio neto y utilidades retenidas
El patrimonio total de los accionistas muestra un crecimiento desde 14.58% en 2020 hasta 18.74% en 2022, con una ligera caída a 18.27% en 2024. No obstante, las utilidades retenidas sostienen un nivel elevado, alcanzando cerca del 73.55% en 2022 y el 72.65% en 2024, reflejando una política de retención de beneficios para soporte del patrimonio.
Acciones ordinarias y acciones recompradas
El capital de las acciones ordinarias y las acciones recompradas en exceso del valor nominal muestran una participación relativamente estable, aunque con ligeras variaciones, manteniendo su peso en torno al 4-5% y -41% respectivamente. La recompra de acciones en exceso del valor nominal tiene un impacto negativo en el patrimonio, pero se mantiene en niveles similares durante los períodos.
Participaciones minoritarias
Mantienen una participación modesta y estable en torno a 0.12-0.13% del pasivo y patrimonio total a lo largo del tiempo.

En conjunto, se puede observar una tendencia hacia una mayor concentración en pasivos corrientes relativas y una reducción en la proporción de pasivos no corrientes, con un aumento en la participación del patrimonio y en las utilidades retenidas, lo cual indica una política de financiamiento que favorece una estructura más flexible y con menor dependencia de deuda a largo plazo. También se evidencian cambios en la composición de las obligaciones, con un incremento en las obligaciones a corto plazo que podría tener implicaciones en la gestión del flujo de efectivo y liquidez.