Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participaciones minoritarias (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Obligaciones de deuda a corto plazo (Valor contable) | |
Más: Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Inversiones a corto plazo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de PepsiCo Inc.
3 2024 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
El análisis de los datos financieros presenta una serie de patrones y tendencias relevantes durante el período analizado.
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El valor de mercado del capital ordinario muestra un crecimiento sostenido entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022, alcanzando un pico en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución en comparación con 2022, seguido de una reducción significativa en 2024, lo que puede indicar una percepción de mercado menos favorable o ajustes en la valoración del mercado accionario para ese período.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto muestra una tendencia similar a la del capital ordinario, con un incremento constante hasta 2022, alcanzando su punto más alto. Posteriormente, en 2023 y 2024, se evidencia una disminución comparable a la del valor de mercado, sugiriendo posibles movimientos en la percepción de los inversores, afectaciones en los beneficios retenidos o cambios en otros componentes del patrimonio.
- Capital y deuda totales
- La cifra de capital y deuda totales presenta un incremento continuo desde 2020 hasta 2022, indicando una ampliación en la estructura de financiamiento, ya sea a través de mayores recursos propios o de deuda. En 2023, la disminución de este indicador sugiere una posible reducción en las obligaciones o en la emisión de nuevas deudas, y en 2024 se evidencia una caída más significativa, lo que puede indicar una estrategia de desendeudamiento o reducción en la base de financiamiento.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (Enterprise Value - EV) sigue una tendencia similar a los otros indicadores de valoración, con un crecimiento hasta 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. La caída en EV en los últimos años podría reflejar una menor valoración de la empresa en el mercado, afectada por cambios en el valor de mercado, patrimonio y capital y deuda totales, o por una disminución en los flujos de caja futuros esperados.